JuventudEsGto

Se consolida en Guanajuato la estrategia “Enlace Juventudes”, llevando oportunidades a 30 municipios del estado

  • El programa fortalece a las instancias municipales de atención a la juventud para detonar proyectos de impacto social, ambiental y emprendedor.
  • Se busca crear entornos seguros en espacios públicos donde las y los jóvenes sean los protagonistas del cambio en su comunidad.

Irapuato, Gto; a 21 de noviembre de 2025. Con el objetivo de empoderar a las juventudes guanajuatenses y dotarlas de herramientas para transformar su entorno, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes, consolida la estrategia “Enlace Juventudes”, esquema que ha destinado una inversión de 3 millones de pesos para beneficiar a 30 instancias municipales.

“Quiero agradecer profundamente a todas las instancias que nos acompañaron; gracias por compartir el impacto real que están generando con sus proyectos”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Aunque cada municipio cuenta con su instancia de atención a la juventud, muchas de ellas enfrentan retos significativos en recursos materiales, humanos y económicos. Enlace Juventudes nace como una respuesta directa a esta necesidad, actuando como un puente que permite a los municipios ejecutar políticas públicas de alto impacto.

A través de este apoyo y acompañamiento, se han puesto en marcha 30 proyectos estratégicos en el último año, enfocados en áreas vitales como: salud mental y prevención de adicciones; emprendimiento, innovación y desarrollo de competencias laborales; cuidado del medio ambiente y rescate de espacios públicos; arte, cultura y deporte.

La iniciativa ha demostrado un crecimiento sostenido, lo que comenzó en 2022 como Nodo Juventudes, beneficiando a 16 mil jóvenes con una inversión de 2.5 millones de pesos, ha evolucionado para convertirse en una plataforma robusta de vinculación.

En 2023, la inversión aumentó a 3 millones de pesos, apoyando a 29 instancias y culminando con un evento estatal con más de 400 jóvenes líderes. Para el año anterior, la estrategia se mantiene firme con la misma inversión, asegurando la continuidad de los proyectos que generan pertenencia y posicionamiento juvenil.

El impacto de Enlace Juventudes va más allá de lo económico, el programa incluye una capacitación intensiva para las y los directores de las instancias municipales en habilidades de liderazgo, negociación y procuración de fondos, asegurando que los proyectos sean sostenibles y profesionales.

Asimismo, se promueve la recuperación del espacio público mediante acciones que funcionan como nodos de conectividad. En estos espacios, las y los participantes encuentran un entorno seguro y validado para expresar sus ideas, conectarse con oportunidades estatales y convertirse en agentes activos de cambio en sus municipios.

Con estas acciones, el Instituto de las Juventudes reafirma su compromiso de no solo atender, sino entender y potenciar a la juventud, creando una red sólida donde cada joven en Guanajuato tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Arranca “Jóvenes en ruta” para conectar con la juventud de todo Guanajuato

  • La ruta recorrerá los diez distritos en los que se ha dividido al estado y atenderá a los 46 municipios.
  • El objetivo principal es generar cercanía y establecer espacios seguros donde se escuchen las necesidades y temas de bienestar de la juventud guanajuatense.

Moroleón, Gto; a 20 de noviembre de 2025. Con la finalidad de escuchar y atender a diversos actores que participan en generar oportunidades para la comunidad juvenil, el Instituto de las Juventudes dio arranque a “Jóvenes en ruta”, visitando los 10 distritos en el estado de Guanajuato.

“Lo que queremos es acercarnos a más jóvenes, poderles acercar este estilo de vida, en donde pueden ustedes transformar y revisar para dónde quieren ir y cuál va a ser su ruta”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Jóvenes en ruta es el programa que incluye la participación de jóvenes que forman parte de la Red Juventudes, instituciones educativas, empresas e instancias municipales de atención a la juventud, con el objetivo de generar cercanía y ese espacio seguro donde se aborden temas de interés relacionados con el bienestar de la juventud guanajuatense.

En esta primera parada de la ruta participaron los municipios de Moroleón, Uriangato, Yuriria y Tarimoro, sin embargo, se visitarán los 10 distritos en los que se ha dividido el estado para atender a los 46 municipios.

Con “Jóvenes en ruta”, el Instituto de las Juventudes reafirma su compromiso de escucha y de generar espacios seguros para la comunidad, con la intención de escuchar a cada joven guanajuatense.

Juventudes entrega uniformes escolares en Valle de Santiago

  • La escuela secundaria Benjamín Lara fue sede de la entrega de uniformes en el municipio de Valle de Santiago.
  • Todo estudiante de secundaria en el estado recibirá su uniforme.

Valle de Santiago, Gto; a 19 de noviembre de 2025. Aliado de su gente, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, realizó la entrega de uniformes escolares a estudiantes de secundaria en el municipio de Valle de Santiago.

“Creemos en este proceso de igualdad, de poderles dar a todas las secundarias los uniformes que ellos merecen para su día a día. Para la gobernadora, esta acción representa el esfuerzo conjunto de lo que ustedes van a hacer en un futuro”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes.

En el municipio de Valle de Santiago, fueron entregados 6 mil 762 uniformes escolares, que consta de pants, short, calcetas, playera, chamarra y gorra para las y los alumnos de nivel secundaria, inscritos en escuelas públicas.

“Quiero agradecer especialmente a nuestra Gobernadora Libia Dennise por su invaluable apoyo a la educación en nuestro municipio, su compromiso con el bienestar de nuestros jóvenes se ve reflejado en este importante entrega de uniformes”, dijo la señora María Consuelo Elizarrarás, madre de un joven beneficiario.

Esta acción refrenda el compromiso del Gobierno de la Gente con la educación de las juventudes en el estado, fomentando un ambiente de aprendizaje positivo, la promoción de la equidad y el fortalecimiento del sentido de comunidad dentro de las instituciones educativas. Además, se trata de un apoyo a la economía de las familias guanajuatenses.

La entrega de uniformes continuará en los demás municipios del estado de Guanajuato, garantizando que todo estudiante del nivel secundaria, inscrito en escuelas públicas recibirán el suyo.

Juventudes brinda una segunda oportunidad: María Domitila se gradúa de preparatoria.

  • El programa Prepárate Juventudes está diseñado para ofrecer una modalidad flexible a personas que, por diversas razones, abandonaron el sistema escolarizado.
  • María se siente feliz por esta segunda oportunidad que creyó perdida y anima a otras personas a atreverse a continuar estudiando, argumentando que el trabajo por sí solo no garantiza el avance.

León, Gto; a 11 de noviembre de 2025. A sus 33 años, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, le regaló a María Domitila una segunda oportunidad para concluir sus estudios de bachillerato a través del programa Prepárate Juventudes.

“Me siento muy feliz por poder concluir una nueva etapa en mi vida, una que en algún momento pensé que no iba a llegar por la cuestión de que fui mamá muy joven. Cuando salió esta oportunidad no quise desaprovecharla”, cuenta María Domitila Meléndez Guerrero, quien obtuvo su certificado oficial de preparatoria.

Por muchos años, ella quiso retomar sus estudios, sin embargo, recordó cómo la necesidad de obtener el sustento para su hogar y el cuidado de su hija prácticamente le hizo imposible continuar con su sueño.

“Cuando llegó esta oportunidad dije: tengo que tomarla. Siempre me quise superar, siempre me gustó seguir aprendiendo más, pero sí se me sí se me bloqueaban mucho las puertas para seguir atendiendo a mi hija”.

Prepárate Juventudes es el programa que ofrece el instituto a aquellas personas que, por una o varias razones, abandonaron el sistema escolarizado, pero que desean concluir sus estudios de bachillerato a través de una modalidad flexible que se acomode a sus actividades diarias.

“Yo le diría a todas las personas que se atrevan, no es difícil. Muchos dejan los estudios porque piensan que trabajando les va a ir mejor y no es así al 100%, si empiezas a ganar dinero, pero hay un punto en el que te frenas y ya no puedes avanzar más; no hay nada como seguir estudiando”, concluyó.

Así como María se atrevió a tomar esta oportunidad, el Instituto de las Juventudes invita a la población guanajuatense que desea continuar con su formación académica a permanecer atenta a futuras convocatorias de este programa a través de los canales oficiales.

Juventudes lleva programa “Tocando Puertas” a las calles de Celaya

  • Regina Trujillo destacó que esta jornada es un trabajo en equipo que incluye a jóvenes, padres y madres de familia.
  • Esta acción sigue la encomienda de la Gobernadora Libia Dennise de mantener un gobierno cercano a la gente.

León, Gto; a 05 de noviembre de 2025. Ser un gobierno cercano a la gente es una encomienda del Gobierno del Estado de Guanajuato, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, por ello, la directora del Instituto de las Juventudes, Regina Trujillo, recorrió las calles de Celaya como parte del programa “Tocando Puertas”.

“Lo que nos ha solicitado nuestra Gobernadora es poder estar cercanos, venimos a tocar casa por casa, a platicarles lo que estamos haciendo con todas las juventudes en el Gobierno de la Gente y la verdad estoy muy contenta, hemos recibido total apertura de puertas”, dijo la titular de Juventudes.

Este ejercicio tiene como objetivo escuchar y atender las peticiones, dudas o comentarios de las familias guanajuatenses, además de ofrecer información sobre los programas y servicios que brinda el Gobierno del Estado a su gente.

“En este Gobierno de la Gente estamos trabajando en equipo, así que vamos a seguir en esta jornada de “Tocando Puertas”, escuchando a todas juventudes, a sus mamás, papás y a todas las familias”, agregó Regina Trujillo.

Con este ejercicio, el Instituto de las Juventudes refrenda su compromiso por generar “menos ventanilla, más ciudadanía”, con lo que se refuerza la cercanía que distingue al Gobierno de la Gente.

Impulsa Guanajuato una agenda de cuidados con enfoque de juventudes

  • El ejercicio tuvo como objetivo principal visibilizar y reconocer el valor fundamental del trabajo de cuidados, destacando la necesidad de incluir a los jóvenes en esta discusión.
  • La directora Regina Trujillo, indicó que, las juventudes demuestran que el cuidado no se limita al hogar, sino se extiende a espacios públicos, aulas y proyectos.

León, Gto; a 29 de octubre de 2025. Con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión y propuesta, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes llevó a cabo el “Seminario de Cuidados y Apoyo: perspectivas juveniles”, el primer foro en su tipo en el Estado de Guanajuato.

“Las juventudes de Guanajuato están demostrando que el cuidado no solo sucede en casa, también en los espacios públicos, en las aulas y en los proyectos que buscan cambiar realidades”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

El seminario se centró en visibilizar y reconocer el valor fundamental del trabajo de cuidados, poniendo un énfasis especial en la necesidad de incorporar la perspectiva de las juventudes en esta discusión.

El objetivo principal de este ejercicio es impulsar políticas públicas más justas y equitativas desde un enfoque interseccional, que sienten las bases para la construcción de una verdadera sociedad del cuidado en la entidad.

El trabajo de cuidados, eje central del seminario, abarca el conjunto de actividades necesarias para garantizar el bienestar cotidiano y el desarrollo integral de las personas en sus dimensiones física, económica, social y comunitaria. Esto incluye tareas esenciales como la alimentación, la higiene, la salud, la limpieza del entorno, el acompañamiento, la provisión de afecto, la transmisión de saberes y valores a través de la crianza y el tejido comunitario.

Este seminario representó una oportunidad clave para aprender de experiencias locales y nacionales, escuchar las voces de investigadoras y, de manera crucial, de las juventudes cuidadoras. El fin último es construir colectivamente una agenda de cuidados integral con enfoque de género, de juventudes y de derechos humanos.

Refrenda Juventudes compromiso con la calidad al obtener la certificación ISO 9001-2015

  • La certificación garantiza la calidad de los procesos que ejecuta el instituto.
  • La directora Regina Trujillo, señaló que esta certificación aumentará la confianza de los jóvenes.

León, Gto; a 23 de octubre de 2025. En el marco de su quinto aniversario, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato obtuvo la certificación ISO 9001-2015, lo que garantiza la calidad de sus procesos y servicios que brinda a toda la comunidad juvenil en la entidad.

“Esto nos va a ayudar a que más juventudes crean que los procesos que estamos creando en el instituto son valiosos; se revisaron, se estudiaron, se midieron y que hay un proceso arduo de mucho trabajo, pero así es como se trabaja cuando hay una organización bien plantada”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Esta norma internacional se basa en varios principios clave para la gestión de calidad, entre los que destacan el enfoque al cliente, el liderazgo, el enfoque basado en procesos, la mejora continua y la toma de decisiones basada en la evidencia.

Para obtener la certificación, las y los colaboradores del instituto vivieron meses de trabajo y que ahora trae como resultado múltiples beneficios, entre los que se encuentran: demostrar un compromiso con la calidad, teniendo reconocimiento internacional; se aumenta la satisfacción de las y los beneficiarios, se incrementa la eficiencia y reducción de costos, entre muchos otros.

Regina Trujillo mencionó que, “el compromiso con las juventudes y con la gente de Guanajuato se incrementa a partir de esta certificación, pues el objetivo es mantenerla y renovarla en cada periodo necesario”.

Asimismo, las y los colaboradores refrendaron su compromiso de continuar trabajando para cambiar las vidas de las juventudes, a cinco años que nació el instituto como un aliado para la comunidad que sueña con crecer.

¡Tu voz en el gobierno! Forma parte del Gabinete de las Juventudes en Guanajuato

  • El principal objetivo es involucrar a los jóvenes en la administración pública, permitiéndoles desarrollar propuestas y proyectos.
  • La plataforma le da una voz activa a la juventud para proponer soluciones a temas claves para la entidad.

León, Gto; a 17 de octubre de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, ha lanzado la convocatoria para formar parte del primer “Gabinete de las Juventudes”. Esta iniciativa busca involucrar a jóvenes de entre 18 y 30 años en la creación y fortalecimiento de las políticas públicas de la entidad.

El principal objetivo de esta iniciativa es promover la participación de los jóvenes en la administración pública. A través de este gabinete, se busca desarrollar acciones y proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo integral de la población joven en Guanajuato. Las y los participantes tendrán la oportunidad de presentar propuestas con incidencia en los seis ejes del Gobierno de la Gente: Guanajuato es tranquilidad, Guanajuato es igualdad, Guanajuato es confianza, Guanajuato es vocación, Guanajuato es prosperidad y Guanajuato es armonía.

“Por ejemplo, que en la Secretaría de Obra Pública participe un joven en temas de movilidad sustentable, ciclovías o transporte; en la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, jóvenes interesados en soluciones sustentables; y en la Secretaría de las Mujeres, jóvenes que hagan valer su voz por las causas y retos de su sector”, dijo la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al anunciar por primera vez el Gabinete de las Juventudes, durante la entrega del Premio Estatal de las Juventudes.

Esta convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 18 a 30 años que residan en Guanajuato. Las y los aspirantes deben tener vocación de servicio, interés en el diseño de políticas públicas y no ser servidores públicos.

Las y los interesados deberán hacer su registro en línea y cargar la documentación oficial en el portal web juventudesgto.guanajuato.gob.mx. El periodo de registro permanecerá abierto hasta el próximo 12 de noviembre.

Al término del proceso de selección, se elegirán hasta 21 jóvenes para integrar el gabinete, buscando una participación paritaria. Las juventudes seleccionadas integrarán el gabinete de manera honorífica por un periodo máximo de 10 meses. Durante este tiempo, recibirán formación especializada en temas como liderazgo, política pública y derechos humanos.

Este tipo de iniciativas demuestran el firme compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con el desarrollo y la participación de sus juventudes. Al crear plataformas como el “Gabinete de las Juventudes”, se brinda a los jóvenes una voz activa en la construcción de políticas públicas, reconociendo que su participación es la fuerza que impulsa el cambio y la oportunidad de construir un mejor futuro para la entidad.

El Gobierno de la Gente abre las puertas del mundo a sus juventudes

  • El objetivo principal es brindar a la juventud las herramientas necesarias para competir y destacar en un entorno globalizado.
  • Para fortalecer estas oportunidades, se formalizaron convenios con prestigiosas universidades e instituciones de todo el mundo.

León, Gto; a 17 de octubre de 2025. A un año de haber iniciado el Gobierno de la Gente, más de 1500 jóvenes guanajuatenses han fortalecido sus habilidades globales, al ser beneficiarias y beneficiarios de los programas y convocatorias internacionales del Instituto de las Juventudes.

El objetivo es brindar a la comunidad juvenil las herramientas para que puedan competir y destacar en un mundo globalizado, además de conocer otras culturas en el mundo.

De septiembre de 2024 a septiembre de 2025, 1 mil 571 jóvenes han sido beneficiados con el programa Juventudes por el mundo, donde han podido conocer países como Japón, Colombia, Estados Unidos de América, Italia, Perú, Alemania, Brasil, Australia, Francia, Egipto, España y Emiratos Árabes.

En esta estrategia destacan programas como Rumbo a Japón, Jóvenes Impulso al Talento, Rumbo a Colombia, Global Citizens, Juventudes sin Fronteras, Capacitación en el Extranjero, Apoyo Único de Movilidad, entre otros.

Además, durante esta administración se conformó la comunidad de jóvenes “Juventudes x el Mundo”, la cual está integrada por jóvenes beneficiarios de experiencias internacionales con el objetivo de multiplicar su conocimiento adquirido a otras juventudes y motivarlas a participar en futuras convocatorias que lance el Instituto de las Juventudes.

Asimismo, se formalizaron los convenios de colaboración con Grenoble Ecole de Management, Memorial University of New Foundland, The Washington Center, Universidad Católica Portuguesa, University of Liverpool, The University of Sydney, Hiroshima Global Academy, Reiyukai de México, entre otras instituciones.

Con ello, el Gobierno de la Gente demuestra su firme compromiso con el presente y futuro de la juventud, al impulsar su desarrollo y dotarlos de habilidades globales. A través de una estrategia integral, se promueven diversos programas y convocatorias internacionales que abren las puertas del mundo a los jóvenes.

Obtienen su certificado de preparatoria con Juventudes

  • A través de Prepárate, 324 guanajuatenses han obtenido su certificado de bachillerato.
  • Las y los beneficiarios pudieron dar continuidad a sus estudios a través de una plataforma accesible.

León, Gto; a 10 de octubre de 2025. Al aprovechar una segunda oportunidad en sus vidas, guanajuatenses obtuvieron el certificado de bachillerato tras concluir el programa “Prepárate Juventudes”, que ofrece el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes.

“La Gobernadora nos ha pedido esta cercanía, y el Gobierno de la Gente está realizando, pues este gran trabajo de poder ponernos nosotros al servicio de ustedes porque todas las voces cuentan. Y el día de hoy me llena de regocijo poder hablarles, pues de algo en lo que estoy convencido y que desde el primer día que nuestra gobernadora me invitó a formar parte de este gabinete de la gente, accedí porque yo soy una creyente de las segundas oportunidades”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Prepárate Juventudes es la plataforma que ofrece una segunda oportunidad a aquellas personas guanajuatenses que, por uno o varios factores, tuvieron que interrumpir su formación académica dentro del sistema escolarizado.

Se trata de una estrategia digital que se adapta completamente a las necesidades de la gente, utilizando una plataforma totalmente en línea donde las y los interesados se preparan para el examen que les brinda el certificado de educación media superior.

“Recibiendo su certificado de preparatoria es algo que ustedes mismos se ganaron y también es parte del decálogo de nuestra gobernadora. El reconocer el esfuerzo de la gente que está trabajando por su propio bien, y le estamos dando cumplimiento, pero es también algo que ustedes mismos forjaron y que lograron”, dijo José de la Luz Martínez Romero, director general de educación media superior, en representación del secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez.

Hasta ahora, 324 personas han obtenido su certificado de bachillerato con validez oficial, lo que les abre las puertas para acceder a mejores oportunidades laborales, personales y académicas.

“Hoy me siento muy feliz por este logro, que en su momento llegué a ver casi imposible. Tuve que dejar mis estudios a medias debido a un suceso que cambió mi vida, quedé embarazada a corta edad en aquel momento. Encontré justo lo que necesitaba, un programa flexible que me permitió estudiar sin descuidar a mi bebé, ni mis responsabilidades en casa; aunque fue un gran reto, lo logré”, dijo Esmeralda, joven beneficiaria del programa.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso en ofrecer segundas oportunidades a aquellas personas que buscan un crecimiento en sus vidas y en las de sus familias.