Guanajuato; Gto, 03 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a los guanajuatenses a participar en la conmemoración del “Día de la Familia,” con actividades recreativas, deportivas y artísticas en la Deportiva Norte Mario Vázquez Raña en el municipio de Irapuato.
El evento será encabezado por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y su esposa, la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, con la finalidad de fomentar los valores, la convivencia y la unión familiar.
Asimismo, se invita a las familias a celebrará este domingo 04 de Marzo, en el municipio de Irapuato donde participarán 35 dependencias de gobierno del Estado con un stand, en el que ofrecerán actividades lúdicas, servicios y programas.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, Sra. Maru Carreño de Márquez expresó: “a través de este evento, se busca la vivencia de los valores como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas y prósperas”.
Resaltó, que una de las estrategias que viene impulsando el organismo para integrar a las familias es a través de la campaña “Valores para Todos”, que promueve durante los 7 días de la semana acciones como amor, respeto, benedicencia, honestidad, responsabilidad, generosidad y unión.
Las actividades darán inicio con una “Rodada Familiar” a partir de las 10 de la mañana, donde arrancará del parque Irekua hasta la Deportiva Norte Mario Vázquez Raña en el que los asistentes podrán disfrutar de juegos y dinámicas mediante la promoción de los valores.
Por su parte, la Directora de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla informó que como cada año el DIF Estatal Guanajuato en coordinación con las instituciones gubernamentales y los Sistemas DIF Municipales, celebran anualmente el Día de la Familia, teniendo como sede este año el municipio de Irapuato; “mediante actividades lúdico – recreativas, a fin de propiciar la reflexión individual y colectiva de los asistentes, coadyuvando al impulso social y familiar en la entidad”.
El Día Nacional de la Familia en nuestro país se celebra el primer domingo del mes de marzo. Por la importancia que representa en nuestra sociedad La Familia, es de gran interés para el Sistema para el Desarrollo Integral dela Familia del Estado de Guanajuato, generar espacios que fortalezcan la vivencia de los valores de manera conjunta entre sociedad y gobierno; contando para ello con el marco de la celebración del día de la Familia.
ENFASIS
Yuriria; Gto, 28 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fortalece la operación del programa alimentario con la entrega de dos Comedores Comunitarios en las localidades del Salteador y Laguna Prieta en el municipio de Yuriria, con una inversión superior a los 3.8 Millones de pesos.
La Presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, en compañía de autoridades municipales inauguraron dos Comedores Comunitarios en beneficio a más de 350 estudiantes de los Planteles Educativos: “Venustiano Carranza” y “Miguel Hidalgo”.
Explicó que “los nuevos Comedor Comunitario, permitirá dignificar la preparación y servicio de una ración de desayunos calientitos a niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad”.
“En el programa estamos logrando atender las solicitudes de los Comedores Comunitarios que han operado desde hace años y que requerían de nuevos espacios; es por eso que estamos trabajando con los 46 municipios, con actividades para mejorar la atención a los beneficiarios; esto nos permitirá dignificar la preparación y servicio de una ración de desayunos calientito”, expresó.
Asimismo, señaló que las acciones que está realizando, de manera conjunta el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFEG), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias del Estado de Guanajuato (SDIFEG), para beneficiar a los guanajuatenses que requieren una sana alimentación.
Invierten 3.8 Millones de Pesos.
En tanto, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar, informó que la entrega de los dos comedores tuvo una inversión de 3.8 millones de pesos, además que los espacios fueron equipados con mobiliario, para una mejor atención a las niñas y niños que a diario reciben una alimentación saludable.
Mencionó “las acciones que se están realizando para transformar a las familias de Guanajuato para mejorar la calidad de vida y así, contribuir a mejorar la alimentación de las personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad.
Asimismo, señaló que en el municipio de Yuriria se atienden al menos 2 Mil 400 beneficiarios que son atendidos por el Comité de Padres Voluntarios en 26 Comedores Comunitarios donde ofrecen desayunos fríos y calientitos en los plateles educativos.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez; el Presidente Municipal de Yuriria, Luis Gerardo Gaviña González; la Presidenta del SMDIF de Yuriria, María de los Ángeles López Bedolla; la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar y el Director de SMDIF Yuriria, Rogelio Salazar Salazar.
Énfasis
Dolores Hidalgo, C.I.N.; Gto, 27 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arranca la primera Brigada Jurídica del año, con la atención a más de 300 habitantes de la Comunidad “Las Trancas” en el municipio de Dolores Hidalgo.
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar explicó que el objetivo del programa es facilitar el acceso a los servicios gratuitos y programas a las familias que viven en las comunidades más alejadas de los municipios del Estado, mediante las dependencias de Gobierno Federal, Estatal y Municipal participantes.
“Lo que buscamos con estas brigadas es informar, asesorar y orientar a las familias con el fin de atender a las personas vulnerabilidad y al mismo tiempo poder acercar los servicios a las personas que se encuentran alejados de la cabecera municipal y que carecen de Oficialía del Registro Civil”, mencionó.
Señaló, que bajo la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, este año se tiene programado realizar más de 46 Brigadas Jurídicas a las familias en las comunidades de la entidad con el propósito de regularizar su condición civil de los Guanajuatenses.
“Con las brigadas jurídicas que realizamos en todo el Estado, brindamos servicios de registro civil, realizamos el asentamiento de registro de matrimonios, registro de nacimiento, tramitamos actas de nacimiento, matrimonio y defunción”, explicó.
Celebran Matrimonios
Por su parte, la Directora de Fortalecimiento Familiar, Lic. Flor de María Martínez Guillén mencionó que aquellas parejas que desean contraer matrimonio lo pueden realizar de manera gratuita llevando los documentos que les soliciten una vez que llegue el programa en su comunidad.
Asimismo, destacó que dichas jornadas son transversales, debido a que participan varias dependencias que al mismo tiempo ofertan sus servicios que van desde la expedición y reafiliación del seguro popular, asesoría gratuita en materia civil y defensoría pública, asesoría por parte de la Procuraduría Agraria donde se apoya para aclarar dudas sobre tierras ejidales y parcelas.
Además, se cuenta con la colaboración el Instituto Nacional Electoral, Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, Secretaria de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, (INAPAM), Programas de Menores Migrantes No Acompañados.
“Todos los servicios que se ofertan son gratuitos, además con el propósito de abarcar a más beneficiados se impulsan dos brigadas por semana en diferente municipio, logrando con esto la atención en todos los municipio”, expresó la Funcionaria Estatal.
Énfasis
Guanajuato; Gto, 25 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa el Programa de Proyectos Productivos entre las Personas Adultas Mayores para fomentar la actividad económica-ocupacional y así generen sus microempresas.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez explicó el objetivo del programa es integrar a las Personas Adultos Mayores en una ocupación que le permita un ingreso económico, “pero de manera fundamental es generar un vínculo con las personas de su misma edad, rescatar y compartir los conocimientos que han aprendido por experiencia laboral o por experiencia de vida, elevar su autoestima, generar cambios en su estructura familiar, y lo más importante su crecimiento personal”.
Manifestó, que actualmente son 54 Centros de Desarrollo Gerontológico (CDG), en el Estado de Guanajuato coordinados por el DIF Estatal Guanajuato y los Sistemas DIF en los 46 municipios en donde se han establecido 41 proyectos productivos referentes al giro de: repostería, panadería, elaboración de velas y jabones, pizzas, bisutería, pintura en cerámica, tela, preparación de dulces típicos, entre otros.
Asimismo, mencionó que el personal del DIF Estatal Guanajuato en coordinación con otras dependencias como el IECA se suma a la capacitación de los beneficiarios de los proyectos productivos.
“A la fecha suman 460 beneficiarios que se han integrado en actividades para fomentar los conocimientos y habilidades para el manejo del equipo insumos y materia prima que requieren para emprender con solidez dichos proyectos”, indicó.
Los Adultos Mayores beneficiados con los proyectos productivos son originarios de los Centros Gerontológico de los municipios de: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroléon, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, San José Iturbide, San Luis dela Paz, San Felipe, San Miguel de Allende, Salamanca, San Diego de la Unión, Silao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago y Victoria.
Invierten 2.3 Millones de Pesos
Por su parte, el Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba informó que este año se invertirán más de 2.3 millones de pesos en el programa, “en donde estamos detonando las microempresas entre los Adultos Mayores que se empodere en sus capacidades y de esta forma mejoren en su economía”.
“En los Centros Gerontológico tienen que formar sus grupos para la conformación de su microempresa y de esta manera puedan trabajar en equipo; se hace la solicitud para comenzar la capacitación y determinar cuál es el material que van a requerir”, expresó.
Finamente, indicó que el programa es todo un éxito debido a que las personas se acercan a los CDG para la adquisición de los artículos que producen los beneficiarios.
Énfasis
Silao de la Victoria; Gto, 23 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez arrancó la entrega de auxiliares auditivos a más 200 guanajuatenses que les permitirá mejorar su calidad de vida.
En su menaje, Carreño de Márquez señaló que la fundación Telmex y Gobierno del Estado han sumado esfuerzos para realizar un programa que logre mejorar las condiciones de vida de los más necesitados, a través de aportaciones complementarias peso a peso para la compra y colocación de los auxiliares auditivos.
“Estos aparatos tienen como finalidad ayudar, a las personas que más lo necesitan, que por distintas circunstancias ven la vida desde otra perspectiva y que nos enseña la manera de enfrentar nuevos retos y vencer adversidades, por eso es necesario que las personas utilicen un auxiliar auditivo para ser más independientes”, señaló.
Indicó, que el objetivo es poner en marcha el Programa de Auxiliares Auditivos enfocado al apoyo de personas con deficiencia o discapacidad y de esta manera les permitirá facilitar sus actividades diarias.
“Estas acciones nos impulsa seguir trabajando y ustedes son la razón de ser día a día, estas acciones es una nueva oportunidad de vida, estas herramientas que podemos dar para que las familias de Guanajuato estén mejor”, expresó.
Invierten 440 Mil Pesos
Por su parte, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar señaló que la inversión de los 200 aparatos auditivos fue de más de 440 Mil Pesos en donde el gobierno del Estado y Fundación Telmex aportaron el 50 por ciento respectivamente.
“Es muy importante trabajar de la mano entre sociedad y gobierno para alcanzar los objetivos planteados, como es el apoyar a las personas que lo requieren, es por eso que hoy hacemos esta entrega de auxiliares auditivos para que puedan mejoren su audición con el apoyo de estos aparatos”, mencionó.
Mencionó, que para determinar los beneficiarios de este programa, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), realizó un análisis en base a su padrón de beneficiarios, para establecer aquellos que requieran la colocación de un auxiliar auditivo.
En tanto, el Director Operativo de Fundación Telmex, Fausto Cota Chirino expresó: “Hemos trabajado de la mano con el Gobierno del Estado por varios años, en distintos programas que tiene la fundación y estamos convencidos de que el trabajo en conjunto ha llegado a más guanajuatenses; es muy positivo que existan alianzas entre el gobierno y la iniciativa privada para lograr fortalecer a la sociedad”.
La Sra. Juana Hernández Juárez de 70 años de edad del municipio de San Francisco del Rincón no escuchaba debido a su avanzada edad, sin embargo hoy recibió un auxiliar auditivo para poder seguir con sus actividades, pues se dedica al comercio y era difícil salir en la calle en vender sus productos y participar en las actividades del Centro de Desarrollo Gerontológico de su localidad.
En el evento fue presidido por la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato; Director Operativo de Fundación Telmex, Fausto Cota Chirino; Presidenta del SMDIF Silao, Gloria María Trejo Caudillo; la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar y Director General del INGUDIS, José José Grimaldo Colmenero.
ÉNFASIS
Guanajuato; Gto, 20 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve una alimentación saludable mediante la capacitación a más de 55 mil guanajuatenses en la dirección de Asistencia Alimentaria.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez informó que este año se tiene proyectado realizar más de 7 mil acciones de orientación alimentaria en atención en los 46 municipios de la entidad.
Explicó que las acciones consisten en proporcionar información básica a través de pláticas, talleres, capacitaciones, demostraciones culinarias, actividades lúdicas, material didáctico, así como concursos de elaboración de platillos saludables, creación de material didáctico e intervenciones educativas para la promoción de hábitos saludables entre los beneficiarios del programa.
“El Programa de Asistencia Alimentaria brinda herramientas a las familias guanajuatenses con la finalidad de garantizar que las niñas, niños y adolescentes tengan un buen desarrollo mediante la alimentación en cada uno de los comedores comunitarios”, expresó.
Agregó, que la finalidad del programa es contribuir a desarrollar habilidades, actitudes y prácticas para que llevar una alimentación saludable, “que favorezcan la integración de una dieta correcta el consumo de insumos y el fomento de habilidades saludables entre la población guanajuatense”.
Asimismo, dijo que se ofrecen talleres a las niñas, niños, adolescentes, padres de familia, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad, para evitar que las personas padezcan enfermedades que deterioren su cuerpo; “o que padezcan a temprana alguna deficiencia de ciertos minerales, nutrimentos, que prevalezca el sobrepeso, obesidad o desnutrición y genere bajo rendimiento escolar en el caso de los estudiantes, así como afectaciones en el crecimiento y desarrollo”.
Promueven Hábitos Saludables
Por su parte, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar informó que a las 55 Mil personas capacitadas conocerán los hábitos saludables, “desde la selección de los insumos que conforman las dotaciones y menús en los desayunos escolares, Comedores Comunitarios, así como la impartición de acciones de orientación alimentaria a las personas beneficiarias”.
Además, de la preparación de alimentos de manera higiénica con base a los menús establecidos por el organismo, la promoción de hábitos saludables y una alimentación correcta en las personas beneficiarias.
Por ello, dijo que en los Comedores Comunitarios se tiene restringidos los alimentos que contengan azúcares simples, alimentos de harinas refinadas, así como productos con grasas saturadas.
La funcionaria indicó, que los alimentos que se consumen dentro del programa Alimentario: están basados en el plato del bien comer, tales como: verduras y frutas frescas, cereales (arroz, pasta, papa, tortilla, avena, entre otros), leguminosas (frijol, haba, lenteja, garbanzos, soya, etc.) y alimentos de origen animal (leche, atún, huevo, carne de pollo o res), así como el consumo de agua natural acompañado con los alimentos.
Énfasis
Talleres Impartidos como parte del Programa de Asistencia Alimentaria
Guanajuato; Gto, 18 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa proyectos de vida y sensibiliza en Riesgos Psicosociales a más de 250 mil Niñas, Niños y Adolescentes durante este año en los 46 Municipios.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez señaló que este año se tiene proyectado realizar acciones en planteles educativos para la prevención de riesgos psicosociales mediante pláticas de sensibilización, talleres simultáneos, foros, jornadas y módulos de información.
“Necesitamos sensibilizar a los estudiantes para lograr que cuenten con herramientas necesarias para distinguir entre lo bueno y lo malo, para que hagan una elección correcta y puedan tener un desarrollo integral; gracias a su participación hemos conformado esta gran red, que genera luz propia, con actitudes positivas y llevando el mensaje de prevención”, señaló.
De esta manera, explicó que se busca que los padres de familia y maestros se involucren en la prevención de adicciones, deserción escolar, embarazos en adolescentes, suicidio y violencia escolar; “y de esta manera identificar cualquier foco para que sea canalizado para su valoración y atención”.
“Para nosotros es muy importante preparar a los jóvenes mediante las sensibilización para que puedan tener las bases y en el futuro logren sus metas y terminen sus estudios para un mejor desarrollo personal”, señaló.
Carreño de Márquez, mencionó que el DIF Estatal Guanajuato, trabaja de manera conjunta con directivos, maestros y padres de familia en que se brinda pláticas, con la finalidad de coadyuvar a la prevención en Niñas, Niños y Adolescentes en toda la entidad.
“Resalto la importancia que tiene para nosotros el contribuir para que los jóvenes se sientan proactivos y mediante el programa poder fortalecerlos ya que pueden encontrar dificultades en el camino, por eso creemos en las fortalezas individuales y su creatividad para resolverlas”, señaló.
Visitarán más de 2 Mil 080 Escuelas
Por su parte, la directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar explicó que este año se proyecta visitar más de 2 mil 080 escuelas en nivel básico y medio superior con la finalidad de brindar herramientas para que fortalezcan a los beneficiarios con habilidades para la vida y donde puedan enfrentar satisfactoria las adversidades.
Para ello, dijo que personal especialista del organismo aborda temas como son: autoestima, tenacidad, manejo y expresión de emociones, creatividad, comunicación asertiva, proyecto para la vida entro otros temas.
“Lo que nos interesa, es que las Niñas, Niños y Adolescentes sean proactivos y que se visualicen con proyectos que se sientan incorporados en la sociedad para evitar que tengan pensamientos negativos; es por eso que los temas que se imparten tienen doble propósito para motivarlos y se mantengan activos en los planteles educativos”, expresó.
Finalmente, mencionó que los estudiantes que son atendidos en el programa, adquieren habilidades que les han permitido enfrentar de manera saludable sus dificultades y adversidades en el que les han generado seguridad y confianza en su ambiente educativo y familiar.
Énfasis
Doctor Mora; Gto, 15 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebra la Primera Verbena Regional: “Nuestros Adultos Mayores: Ejemplo de Vida”, con la participación de más de 600 beneficiarios de 13 municipios de la entidad.
Durante la gira de trabajo en Dr. Mora, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar encabezó la celebración en el que señaló que bajo la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del Organismo seguirá impulsando los programas en atención las Personas Adultas Mayores de los 46 municipios.
“Es un orgullo para mí, estar este día con ustedes, celebrando este momento tan importante, donde compartimos los mejores momentos de la vida y donde cada una de las sonrisas que generamos entre nuestros adultos mayores es gracias a los programas que se ofrecen en el DIF Estatal y a las ganas que tienen de vivir”, expresó.
En el evento, donde los Adultos Mayores disfrutaron de un gran día, ya que nada les impidió bailar durante toda la tarde y en el que fueron amenizados por un grupo musical, además realizaron la presentación de bailes regionales y montaron una exposición con los trabajos realizados con el Programa de Proyectos Productivos.
“En DIF Estatal, trabajamos en la consolidación de este sector, al crear mejores condiciones para su crecimiento, entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que realizamos van enfocadas para brindarles a ustedes en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física”, destacó.
Regiones Participantes
Los municipios asistentes de la región I y II son: Atarjea, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende, Victoria y Xichú.
Por su parte, el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba informó que dentro de la región I y II se tiene el registro de más de 24 Mil 549 Adultos Mayores que son atendidos en cada uno de los municipios y que son integrados en más de 610 grupos, además de contar con el apoyo de Mil 079 Promotores Voluntarios Gerontológicos.
Arranca Construcción de Cancha de Cachibol.
Además, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar, encabezó la el arranque para la construcción de la Cancha de Cachibol en el Centro de Desarrollo Gerontológico de Dr. Mora.
De este modo, señaló que la obra tendrá una inversión de 2 Millones de pesos, de los cuales el municipio aportó 250 mil pesos. La cancha será construida con acabados de alto impacto debido a que se busca es que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y eviten que se dañen las rodillas y tobillos.
Explicó que una de las prioridades de la actual administración estatal, es impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; “dando como resultado mejorar la motricidad de las personas adultas mayores y una vejez saludable”.
En el evento asistieron la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar; el Presidente Municipal de Doctor Mora, Christian Flavio Ríos Galicia; el Presidente del SMDIF de Dr. Mora, Frederick Rubén Ríos Galicia y las Presidentas de los SMDIF de Atarjea, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria, Ocampo y San Felipe.
Énfasis
Guanajuato; Gto, 13 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité Técnico Evaluador (CTE), realiza la primera sesión de trabajo para arrancar las acciones previas al Día Mundial de la Alimentación a celebrarse en el mes de Octubre.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez encabezó la sesión para dar a conocer los resultados del 2017; además de establecer las líneas de acción para el seguimiento que se dará en las próximas convocatorias que se lanzará como parte del Concurso del Platillo Saludable en este año.
“Es muy importante el trabajo en conjunto que se realizará para dar seguimiento a las acciones para alcanzar al mayor número de Guanajuatenses participantes y así poder concientizar a la población sobre lo importante de llevar una alimentación saludable”, expresó.
De esta manera, autoridades del DIF Estatal Guanajuato y los integrantes del Comité Técnico Evaluador (CTE), acordaron darle seguimiento puntual a las convocatorias que se lanzarán como parte del concurso en los próximos meses y de esta manera busca incrementar la participación de los guanajuatenses.
En este sentido, Carreño de Márquez mencionó que el propósito de las convocatorias es promover entre las familias una alimentación saludable, además de la buena práctica de higiene para la preparación de los alimentos.
Asimismo, detalló que a partir del mes de abril se dará a conocer la fecha de lanzamiento de las convocatorias en el que los interesados podrán inscribirse en el concurso para presentar su propuesta.
Por su parte, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar recordó que año pasado conformaron las convocatorias en el mes de mayo, integrada por: el “Concurso de Elaboración de Platillo Saludable”, “Concurso de Creación de Material Didáctico para Orientación Alimentaria” y “Concurso de Intervenciones Educativas en Alimentación y Nutrición”.
Señaló que se tiene la encomienda de la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez para seguir impulsando el programa e incrementar a los participantes, es por ello que este año se contempla una nueva categoría en el que involucre a las Personas Adultas Mayores y de esta manera presenten recetas que tengan muchos años que venga de generaciones atrás con el uso de condimentos tradicionales.
Énfasis
Resultados del Día Mundial de la Alimentación 2017:
Guanajuato, Gto; 11 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fortalece la economía de 8 mil familias guanajuatenses con la capacitación para la producción de huevo y aves de traspatio entre los habitantes de las comunidades de los 46 municipios.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez explicó que se impulsa el programa de Proyectos Sustentables con giro de negocio para el mejoramiento de la economía familiar de las comunidades.
En este sentido, señaló que el año pasado capacitaron al mismo número de familias para la producción de huevo y paquetes de aves como parte del programa que ofrece la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario, “con el propósito de que las familias generen sus propios ingresos y sean utilizados para su consumo”.
Al respecto, el Director de Desarrollo Familiar y Comunitario, Fabián Rolado García Márquez, precisó que las aves son de doble propósito, porque los beneficiarios pueden aprovechar el huevo y la carne, además de que pueden mejorar la economía de las familias debido a que pueden vender el producto, así como el criar las aves. Y es que el apoyo consta de 10 aves de las cuales lleva 8 hembras y 2 machos.
“Este programa alcanzado muchos beneficios para las familias es por eso que son entregadas en aquellas comunidades que requieran generar su propio ingresos y en donde primero son capacitados para hacer la entrega de los animales”, explicó.
Destacó, que más del 80 por ciento de los beneficiarios le dan seguimiento al programa como proyectos productivos en donde hacen crecer su negocio; “nosotros les damos las herramientas para que logren su economía y mediante las capacitaciones puedan tener el cuidado de los animales para una mejor producción de huevo”.
“En las comunidades se hace un diagnóstico en donde se identifican las familias que lo requieran, donde no tienen seguridad alimentaria y en base a ello se hace la entregan las aves; con el producto obtenido, se satisface las necesidades de las familia”, agregó.
Indicó que las personas son capacitadas previamente para que conozcan los cuidados que deben llevar los animales; “se deben de tener ciertos cuidados a las aves para que puedan tener un desarrollo de manera inmediata y se les enseña el tema de las composta para el aprovechamiento de los alimentos”.
ÉNFASIS