Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Inauguran Cancha de Cachibol Mixto en Espacio Gerontológico de Moroleón.

Moroleón, Gto; 28 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó la obra de mejoramiento de la Cancha de Cachibol Mixto en beneficio a más de Mil 402 Personas Adultas Mayores del Municipio de Moroleón.

El Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo, en compañía de Autoridades Municipales inauguraron la Cancha de Cachibol en el Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG), con una inversión de más de 1 Millón de pesos, con la aportación del Estado y Municipio de un 50 % del recurso respectivamente.

“Los espacios de convivencia para las Personas Adultas Mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar que vivan esta etapa de manera activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, expresó.

Beneficio de la Obra

Explicó que la Cancha de Cachibol cuenta con piso de alto impacto que permite proteger las articulaciones de los jugadores para evitar lesiones, como parte del equipamiento de las mismas se entregan dos postes y una red, además de la construcción de gradas para los espectadores.

“Para nosotros es muy importante que nuestros adultos mayores se mantengan ejercitados, a través de las diferentes actividades deportivas; por eso, la importancia de contar con estos espacios para que nuestros beneficiarios realicen los torneos de cachibol que son una competencia sana, y lograr una convivencia agradable en los Espacios de Desarrollo Gerontológico de los 46 municipios de Estado”, expresó.

Construyen 4 Canchas de Cachibol

El funcionario estatal recordó que el año pasado se firmó convenio con los municipios de Apaseo el Alto, Salvatierra, San Miguel de Allende y Villagrán para la construcción de nuevas canchas de cachibol mixto.

El evento lo encabezaron: el presidente municipal de Moroleón, Jorge Ortiz Ortega; la Presidenta del SMDIF Moroleón, Jessica González González; la Directora del SMDIF Moroleón, Julia Ortiz Ortega  y el Director del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Manuel Aguilar Ortega.

ÉNFASIS

  • El Sistema DIF Estatal registra 27 Canchas de Cachibol Mixto en los municipio de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Doctor Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz,  Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria.

Previenen Problemas Digestivos y Desnutrición entre las Personas Adultas Mayores

Guanajuato, Gto; 24 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la salud bucal y previene enfermedades entre las Personas Adultas Mayores como parte del programa “Grandes Sonrisas”.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó se realizarán más de 30 Brigadas de Atención Dental a través de la Unidad Móvil que recorre los 46 Municipios.

“Lo que buscamos es que nuestros adultos mayores lleven una vida saludable y evitar cualquier problema en su organismo, como es la desnutrición que es generada al no poder comer todos los alimentos”, expresó.

De esta manera, mencionó que se realiza prótesis parciales y totales beneficiarios mayores de 60 años en adelante, que requieran mejorar su salud bucal, y así mejorar su autoestima y condición de vida.

“Bajo la visión de la presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, estamos impulsado el programa; es por ello, que esta año realizaremos más tratamientos a través de las visitas en los 46 municipios para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan”, indicó.

El equipo de especialistas cuenta con la unidad móvil para acercar a las comunidades más alejadas para realizar brigadas dentales en cada uno de los Centros de Desarrollo Gerontológico ubicado en los 46 municipios para garantizar la atención a las Personas Adultas Mayores que requieren algún tratamiento.

“A través de la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores lleva atención personalizada de técnicos y médicos dentistas a los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG), para realizar la valoración y diagnósticos que determinen las condiciones en las que se encuentra cada uno de los usuarios que reciben la atención”.

ÉNFASIS

RECOMENDACIONES PARA EL USO E HIGIENE PARA PRÓTESIS PARCIALES Y TOTALES.
Aprender a retener su placa en posición correcta dentro de su boca.
Lavar por lo menos 2 veces por día, con jabón líquido y cepillo.
No dormir con las prótesis puestas, colocarlas en un vaso con agua, con una cucharadita de bicarbonato si es posible después de lavarla.
Usar adhesivo y retirar correctamente la prótesis, además de limpiarla al momento de colocar el adhesivo nuevo.
La prótesis siempre debe mantenerla en agua cuando no se esté utilizando.
Ir masticando poco a poco con las prótesis y tener mucha paciencia si se sale de lugar.
Solicitar a su médico los ajustes necesarios de la placa.

oo0oo

Celebran en Doctor Mora la Primera Verbena Estatal 2019.

Doctor Mora, Gto; 21 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) celebró la primera Verbena Estatal 2019, con sede en el municipio de Doctor Mora, ante más de 600 Personas Adultas Mayores del  noroeste del Estado.

El encargado de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo señaló que bajo la visión de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano es garantizar que los programas del organismo mejore la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores a través de los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG) localizados en los 46 municipios.

“Guanajuato es considerado modelo a nivel nacional, al ofrecer atención integral a las Personas Adultas Mayores ya que registramos una cobertura en la consolidación de este sector, al crear mejores condiciones para su crecimiento, entretenimiento y fortalecimiento. Todas las acciones que realizan en EDG que van enfocadas a brindarles a ustedes en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, afirmó.

Durante el evento, las Personas Adultas Mayores disfrutaron de un gran día, ya que nada les impidió bailar durante toda la tarde y en el que fueron amenizados por un grupo musical, además realizaron la presentación de bailes regionales.

El funcionario estatal, informó que dentro de la región I y II se tiene el registro de más de 22 Mil 620 beneficiarios mayores de 60 años que son atendidos en cada uno de los municipios y que son integrados en más de 544 grupos, además de contar con el apoyo de Mil 017 Promotores Voluntarios Gerontológicos.

Regiones Participantes

Los municipios asistentes de la región I y II son: Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende, Victoria y Xichú.

En el evento participó: el Presidente Municipal de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu Méndez; la Presidenta del DIF Municipal, Berenice Cárdenas Salinas, el Director del DIF Municipal, Juan Carlos Pichardo Ramírez y el encargado de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo.

Énfasis

  • DIF Estatal atienden a más de 99 Mil 880 Personas Adultas Mayores, integrados en 2 Mil 037 grupos y con el apoyo de 3 mil 659 Promotores Voluntarios Gerontológicos en el Estado.  
  • En la región I y II se tiene el registro de más de 22 Mil 630 Personas Adultas Mayores que son atendidos en cada uno de los municipios y que son integrados en más de 544 grupos.

oo0oo

Fortalecen la Operatividad de las Procuradurías Auxiliares de los 46 Municipios.

Guanajuato, Gto; 17 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece la operatividad de las Procuradurías Auxiliares de los 46 Municipios, a través de la firma de Convenio de Colaboración para la Protección y Restitución de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el objetivo del programa es fortalecer la operatividad de las 46 Procuradurías Auxiliares a fin de que puedan dar seguimiento a los programas en el cumplimiento de las funciones que a su cargo establece la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social y normativa aplicable.

“La atención de las niñas, niños y adolescentes es una de las prioridades del DIF Estatal Guanajuato, en la integración en cada uno de los programas, es así que a través de las reformas y normatividad vigente en este sector, se da a la tarea de optimizar los esfuerzos para dar cumplimiento con lo anterior”, señaló.

La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), da cumplimiento a las distintas obligaciones en la ley en referencia, en coordinación con los 46 SMDIF quien a través de sus Procuradurías Auxiliares colaboración en las diversas tareas de protección y restitución de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

“Con la creación del programa de apoyo a procuradurías auxiliares, correspondientes a cada uno de los municipios del Estado de Guanajuato, se busca brindar atención a los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en situación de vulnerabilidad. Además de fortalecer el vínculo entre las Procuradurías Estatales de otras Entidades Federativas para seguimiento de Niñas, Niños o Adolescentes”, precisó.

Capacitan a SMDIF

En el marco de la firma de convenio de colaboración a las Procuradurías Auxiliares se brindó capacitación a los funcionarios de los SMDIF de los 46 municipios, para dar a conocer las reglas de operación de los programas en atención a los grupos vulnerables.

El funcionario estatal, dijo que cada uno de los funcionarios recibió capacitación para continuar con los procesos de atención en favor las Niñas, Niños y Adolescentes que se encuentren en algún estado de vulnerabilidad.

“El propósito de este programa es que las NNA que se encuentren en situación de vulnerabilidad, sean atendidos de manera integral y se vean beneficiados con condiciones que contribuyan a su bienestar y sano desarrollo”, concluyó.

Integran la Red Estatal de Difusores de Niñas, Niños y Adolescentes 2019.

Celaya, Gto; 15 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), integró la Red Estatal de Difusores de Niñas, Niños y Adolescentes 2019; la elección se realzó a través de un procesos democrático, donde fue nombrado Ricardo Barajas Osorio como Difusora Estatal y que representará a los 46 municipios de la entidad.

El proceso de elección lo encabezó el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel quién refrendó su compromiso para trabaja en defensa de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; “además de brindarles herramientas para su protección y bienestar, así como el promover estrategias entre la comunidad infantil guanajuatense que permitan su inclusión y participación”.

Los 46 Difusores asumieron el compromiso de llegar con mensajes positivos a los estudiantes de nivel básico, como parte de la de la difusión de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; en la elección, también se eligió Sergio Alejandro Elizarraráz como Difusor suplente quién dará seguimiento  a los proyectos a favor de la niñez guanajuatense.

De esta manera, se realizan diversas estrategias en favor de la infancia, “buscamos la participación de las Niñas Niños y Adolescentes, y que voz será una guía para que el organismo conozca por donde encaminar sus acciones”.

Eligen a Difusor Estatal

Borja Pimentel, dijo que el Programa del Niño Difusor, tiene el propósito de llevar a cabo la elección de un representante estatal que promueva y difunda los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en los 46 municipios.

Durante la sesión de trabajo los integrantes de la Red de Difusores presentaron 46 proyectos, los cuales fueron expuestos en presencia autoridades estatales y donde se eligieron a los cinco finalistas.

Participa el IEEG en la Elección

Tras un ejercicio democrático coordinado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), cada uno de las niñas y niños ejerció su voto secreto para definir a su representante; Ricardo Barajas Osorio estará al frente de la Red Estatal de Difusores que representará a la niñez en Estado, con el apoyo del Sistema DIF Estatal Guanajuato.

Toman Protesta

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel tomó protesta a los integrantes de la Red Estatal de Difusores conformada por 46 Niñas, Niños y Adolescentes de cada municipio de la entidad y que replicarán el mensaje en su localidad, siempre con la firme convicción de promover los derechos, obligaciones e impulsar una niñez con valores.

ÉNFASIS

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES FINALISTAS
NOMBRE MUNICIPIO PROYECTO
Stephanie Jazmín Villavicencio Reséndiz     Salamanca Derecho a la Educación
Sergio Alejandro Elizararás Martínez Valle de Santiago El Bullyin Escolar, Juego o Violencia.
Ricardo Barajas Osorio Celaya Lidereo, Difundo y Trabajo mis Derechos.
Judith Jamileth Balderas Villagrán Esto es, lo que es la Familia.
Claudia Guadalupe Rodríguez Nieves Irapuato El Proyecto al Rescate!, No más Suicidas en Irapuato.

Preparan Convocatorias para Promover una Alimentación Saludable entre las Familias.

Guanajuato, Gto; 12 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité Técnico Evaluador (CTE), arrancaron los primeros trabajos para el lanzamiento de las Convocatorias 2019, rumbo al Día Mundial de la Alimentación a celebrarse en el mes de Octubre.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel encabezó la primera sesión del año para dar a conocer los resultados 2018; además se establecieron las líneas de acción en seguimiento a las convocatorias que se lanzarán en el mes de mayo; este año se sumará la participación de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud con la finalidad de promover la alimentación saludable entre las familias guanajuatenses.

“Es muy importante el trabajo en conjunto y con la participación de otras dependencias daremos seguimiento a las acciones para alcanzar al mayor número de Guanajuatenses participantes, y así poder concientizar a la población sobre lo importante de llevar una alimentación saludable”, afirmó, el funcionario estatal.

De esta manera, autoridades del Sistema DIF Estatal y los integrantes del Comité Técnico Evaluador (CTE), conformado por profesionistas en nutrición, gastronomía, docentes y el observatorio ciudadano; “acordaron dar seguimiento puntual a las convocatorias que se lanzarán en el mes de Mayo como parte del concurso, además de incrementar la participación de la ciudadanía a través de la colaboración de otras dependencias”.

“El propósito de las convocatorias es involucrar a todos los sectores de la sociedad a participar y de esta manera promover entre las familias una alimentación saludable, además de la buena práctica de higiene para la preparación de los alimentos”, mencionó.

En tanto, el Director de Fortalecimiento Comunitarios, Ernesto Daniel Gallegos Hernández dijo “realizamos un análisis en los diferentes trabajos de orientación alimentaria que hacemos las tres dependencias y llegamos a la conclusión en hacer una sola convocatoria para contar con la integración de todos los sectores de la sociedad”.

“Esta convocatoria pretende tener la participación ciudadana con recetas como son los Platillo Saludable que pueden participar los integrantes del Comités de Padres Voluntarios en los Comedores Comunitarios; además de la Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria, así como las Intervenciones Educativas en Alimentación y Nutrición”, precisó.

Por último, comentó que al concluir la selección las categorías, se evaluará cada uno de los trabajos inscritos para dar paso a los concursos regionales realizados en las comunidades y el CTE seleccionará a los finalistas, posteriormente se elegirá a los tres primeros lugares de cada una de las categorías en el “Día Mundial de la Alimentación”.

ÉNFASIS

CONVOCATORIAS 2018

Concurso Elaboración de Platillo Saludable 2018 Concurso Intervenciones Educativas Concurso Creación de Material Didáctico
275 Inscripciones 10 Inscripciones 34 Inscripciones

oo0oo

Imparten Conferencia Magistral para Sensibilizar a Padres de Familia.

Guanajuato, Gto; 10 de Marzo del 2019.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato y la Fundación América por la Infancia, impartieron conferencia magistral para sensibilizar a padres de familia a través de herramientas que fortalezca la capacidad de convivencia, el buen trato, la educación y la crianza de los menores de edad en su primera infancia.

El Sistema DIF Estatal Guanajuato en colaboración con la Fundación América por la Infancia, ofreció la conferencia “Bienestar por la Primera Infancia” con la asistencia de más de 400 personas entre familias, SMDIF y personal del organismo, impartida por el Especialista en Neurociencias, Álvaro Pallamares quien busca concientizar y brinda herramientas a los padres de familia para lograr una crianza efectiva de niñas y niños.

Durante tres días de trabajo, también ofreció capacitación a promotores y psicólogos del Sistema DIf Estatal, con la finalidad de buscar un cambio de paradigma entre los beneficiarios en la relación entre los padres e hijos. Los temas impartidos en las conferencias fueron: Desarrollo Emocional y Crianza; El buen Trato, la Educación, la Salud Mental desde contexto Familiar y Escolar.

“Estos temas tienen que ver con las niñas y niños, sobre todo en su entorno familiar y en escolar, hoy en día la ciencia nos adelanta cuál es el obstáculo de los menores y a través de la expresión de sus emociones conocemos su salud mental, por eso es importante compartir estos temas”.

Programas Sociales

Explicó que la Fundación América por la Infancia, ha estudiado el fenómeno del cambio social en el que se identificaron cuatro áreas para garantizar que los programas sociales estén fortalecidos y encaminados a las principales necesidades de la familias.

“Por eso es importante la buena formación de los equipos que trabajan con niñas, niños y adolescente, ya que es un eje fundamental en el que se garantiza un éxito del cambio del paradigma de la infancia. Estas conferencias buscan actualizar a este grupo de profesionales, con mayor conocimiento en neurociencia, apego y herramientas de intervención”, precisó.

De esta manera, buscamos replicar en cada uno de los programas de la institución, para que los padres hagan conciencia entre las nuevas generaciones y una vez que los hijos se conviertan en progenitores puedan contar con las mejores herramientas para la educación de sus hijos.

El psicólogo quien fue docente de la Universidad Central de Chile (UCEN), señaló que durante la capacitación se brindaron herramientas concretas que les permitan medir el estrés de una familia, y generar el diseño de intervenciones para crear factores de protección que los niños requieren.

“Los hijos requieren una red de cuidados que le permita a las madres y padres ejercer una mentalidad positiva, eso facilita un estado consiente para abrir espacios de dispersión donde se puedan sentir protegidos y cuidados”, agregó.

Álvaro Pallamares, explicó que las capacitaciones que se brinda a través de la Fundación América por la Infancia son especialmente de sensibilización y para generar entrenamientos más precisas en instrumentos, escalas, además de intervención.

En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel señaló que los temas de Infancia es garantizar los derechos de las Niñas, Niñas y Adolescentes a través de los programas; “a través de estas conferencias buscamos es involucrar una nueva perspectiva de Infancia como es una crianza de los hijos de manera positiva y sobre todo la aplicación de las herramientas como los que estamos encargados de este sector que es muy importante”.

oo0oo

Sensibilizan a más de 300 niñas y niños de la Escuela “Cayetano Andrade” en Moroleón.

Moroleón, Gto; 08 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve el arraigo escolar entre las Niñas, Niños y Adolescentes para que continúen sus estudios y prevenir el trabajo infantil.

La Dirección de Acción a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes realizó el foro: “Conociendo mis Derechos para Prevenir el Trabajo Infantil”, en la Escuela Primaria “Cayetano Andrade” con la participación de más de 300 niñas y niños del municipio de Moroleón.

A través del programa “Por Una Niñez de Grandeza”, se realizaron actividades de integración, sensibilización y convivencia para el desarrollo íntegro de los menores y así prevenir cualquier situación de calle, informó el Director de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales.

“Con estas acciones buscamos que la niñez tengan conocimientos de sus derechos, y propiciar la reflexión sobre la importancia de su vivencia con responsabilidad y respeto; de esta manera generamos proyectos de vida que propicien a continuar con sus estudios”, agregó.

Dijo que las acciones en coordinación con los Sistemas Municipales DIF, “van encaminadas a la prevención y atención de la niñez guanajuatense bajo un proceso integral de canalización para desarrollar habilidades y conocimientos necesarios de los derechos elementales de la infancia para evitar la deserción escolar y riesgos psicosociales”.

“El Sistema DIF Estatal Guanajuato, buscamos que las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo de trabajo o situación de calle tengan oportunidades educativas a través de un proyectos de vida”, mencionó.

Para ello, se trabaja con los grupos vulnerables, que se encuentran en circunstancias en situación de mayor riesgo para hacer frente a los problemas que plantea la vida, y no cuenten con los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas.

ÉNFASIS

  • Participan más de 300 niñas y niños en Foro: “Conociendo mis Derechos para Prevenir el Trabajo Infantil”.
  • Por una Niñez de Grandeza Promueve el Arraigo Escolar en niñas, niños y adolescentes.

oo0oo

DIF Estatal Fortalece a las Familias de Guanajuato a través de sus Programas.

Guanajuato, Gto; 02 de Marzo del 2019.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato (DIF), fortalece a las familias guanajuatenses de los 46 municipios a través de sus programas en la atención a cada uno de sus integrantes para generar su participación, integración y desarrollo de los beneficiarios.

En el Marco del Día de la Familia a celebrarse este domingo 3 de marzo, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel convocó a los guanajuatenses a sumarse la celebración y realizar alguna actividad para su integración familiar.

Mencionó que bajo la visión de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano se busca que las acciones y programas lleguen a todo el Estado en atención a cada uno de los integrantes de las familias en situación de vulnerabilidad.

 “Nuestro objetivo es trabajar de la mano por las familias de Guanajuato, para ello, llevamos a cabo acciones, dirigidas a una mejor alimentación, en atender a las Personas Adultas Mayores para el desarrollo de sus habilidades, en la prevención de riesgos psicosociales, el fortalecer lazos de las niñas, niños, adolescentes y sus papás”, precisó.

Unión Familiar

Es por ello, que cada una de las acciones están encaminadas a fortalecer y generar la unión entre sus integrantes a través del programa: “Por la Grandeza de mi Familia”, al promover la vivencia de los valores humanos que son la parte esencial de la formación social.

“A través de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes promovemos los valores para mejorar el desarrollo de las relaciones armónicas, prósperas y que impacten favorablemente a cada uno de los integrantes de las familias del Estado de Guanajuato”, así lo precisó, el funcionario Estatal.

Otro de los programas que desarrolla el organismo es “Escuela para Padres” que tiene como objetivo el acercamiento de los hijos, mamás y papás, con estrategias para conjugar la experiencia personal a través de Foros, Encuentros y Campamentos.

Mencionó que se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo de sus hijos; “es así que tienen la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes de la familia”.

“Como encargados de asistir a las familias guanajuatenses, impulsamos el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así que a través de nuestros programas llegamos a las comunidades más alejadas para su atención y desarrollo”, concluyó.

oo0oo

Fortalecen la Economía de las Familias en los 46 Municipios.

Guanajuato, Gto; 27 de Febrero del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece la economía de las familias guanajuatenses con la entrega de aves de traspatio y capacitaciones a los habitantes de las comunidades de los 46 municipios.

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel informó que se impulsa el programa de “Proyectos Sustentables”, con giro de negocio para el mejoramiento de la economía familiar de las comunidades.

Dijo que hasta el momento se entregó 8 mil paquetes de aves al mismo número de familias, como parte del programa “Guanajuato Unido y en Comunidad”, con una inversión de más de 3.4 millones de pesos.

Precisó que las aves son de doble propósito ya que los beneficios del programa aprovechar el huevo y la carne, además de que las familias pueden vender el producto. Los paquetes de aves constan de ocho hembras y dos machos.

“Este programa genera múltiples beneficios a las familias, es por eso se entrega a las comunidades que requieran generar su propio ingresos”, explicó. 

Destacó, que más del 80 por ciento de los beneficiarios, dan seguimiento al programa con proyectos productivos y hacer crecer su negocio; “nosotros les damos las herramientas para que mejoren su economía y mediante las capacitaciones puedan tener el cuidado de los animales para una mejor producción de huevo”.

“En las comunidades se hace un diagnóstico para identificar a las familias que requieran por la falta de seguridad alimentaria y en base a ello se hace la entregan las aves; con el producto obtenido, se satisface las necesidades de alimentación entre las familia”, agregó.

Indicó que las personas son capacitadas previamente para que conozcan los cuidados que deben llevar los animales; “se deben de tener ciertos cuidados a las aves para que puedan tener un desarrollo de manera inmediata y enseñarles el tema de las composta para el aprovechamiento de los alimentos”.

ÉNFASIS

  • La Coordinación de Desarrollo Familiar y Comunitario entregó 8 mil paquetes de aves a los 46 municipios.
  • Se invierten más de 3.4 millones de pesos para fortalecer la economía de las Familias.
  • Además a cada beneficiario se hace entrega de 3 kilos de alimento y un bebedero para el cuidado de las aves.

oo0oo