Guanajuato, Gto; 15 de Enero del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), rehabilitará los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG), en el estado para garantizar una atención integral a los más de 100 mil personas adultas mayores que a diario visitan dichos centros.
El Director de Atención para Personas Adultas Mayores (DAPAM), Dr. Manuel Aguilar Romo informó que este año se realizará diferentes acciones de rehabilitación que mejoren las condiciones de los EDG donde tendrán una inversión de más de 7 millones de pesos.
Explicó que bajo la visión de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano se realizarán las diferentes acciones que va desde una impermeabilización de techos, ampliaciones de espacios, adecuaciones para personas con discapacidad en los diferentes gerontológicos, además techados en las canchas de cachibol y gradas para la protección de la lluvia y el sol para los adultos mayores.
“Lo que buscamos con este programa es que dentro de los 54 Espacios Gerontológicos, los usuarios estén cómodos y cuenten con los espacios suficientes para que realicen sus diferentes actividades que van desde ejercicio, relajación, asesorías y atenciones dentales entre otras de las actividades que realizan”, mencionó.
De igual forma, declaró que se realizará la adquisición de equipamiento y ejerecitadores, como caminadoras y bicicletas que son utilizado por los adultos mayores que requieren realizar alguna actividad física que mejoran su calidad de vida.
“Aquellos que ya no funcionen se estará haciendo la gestión para hacer la adquisición de otros equipos que se requieran en los gerontológicos, como son ejercitadores y otros instrumentos que son muy necesarios para sus ejercicios”, indicó.
El funcionario estatal precisó que el recurso está disponible para que se aplique a los 46 municipios de Guanajuato, de esta manera todos los recursos lleguen de acuerdo a las necesidades de los Gerontológicos para el ejercicio 2020; además de que en cada una de las acciones se estarán aplicando con el 50 % del recurso del Estado y el otro 50% de los municipios que realicen la solicitud de las acciones.
Énfasis
Actualmente se atiende en promedio de 100 mil personas adultas mayores en el que se brinda atención en los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos de Guanajuato.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 12 de Enero del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve de manera interactiva y divertida sobre el cuidado y los derechos de las personas adultas mayores a través del stand ubicado en el pabellón Guanajuato de la Feria de León 2020.
La Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano explicó que el stand del organismo los visitantes podrán participar en dos actividades de manera gratuita, el primero sobre los mitos y realidades sobre los cuidados que debe tener una persona adulta mayor.
Dentro de las actividades está un cuestionario que se aplicará de manera interactiva de verdad o falso sobre los conocimientos del cuidado que debe llevar los adultos mayores y donde se tomará en cuenta la explicación sobre cada una de las respuestas para el conocimiento de los visitantes.
Explicó que la segunda actividad es que a través de un memorama los visitantes podrán adquirir conocimientos sobre los derechos de las personas adultas mayores en el que tendrán que memorizar las diferentes imágenes.
De igual forma, el personal del Sistema DIF Estatal Guanajuato orientará a los visitantes en cada uno de los juegos; además de que se realizará una muestra de la actividad del cachibol que realizan los beneficiarios que asisten a los Espacios de Desarrollo Gerontológico y así promover la actividad física entre las personas adultos mayores.
“Es muy importante lograr hacer conciencia a cada uno de los integrantes de las familias de Guanajuato sobre el cuidado de las personas adultas mayores para puedan ser tomados en cuenta ya que forman parte del núcleo familiar, ya que a través de su experiencia y sabiduría nos aportan conocimientos; por ello deben ser integrarlos a las diferentes actividades y fomentar el amor entre cada uno de nuestros abuelitos”.
Adriana Ramírez, explicó que a través de un equipo de psicólogos y expertos en el tema estarán apoyando a los participantes para explicarles sobre el cuidado y derechos a los que las personas adultos mayores y así fomentar su cuidado.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó a través de la dirección de Atención a Personas Adultos Mayores se promueve en los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos los derechos de las Personas Adultas Mayores debido a la importancia que tiene el respetarlos y sobre todo integrarlos a las actividades diarias de la familia.
Por su parte, el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo, invitó a los visitantes para se acerquen al stand en el que podrán encontrar información, aprendizaje, diversión y entretenimiento sobre el cuidado que deben tener los adultos mayores dentro de una familia y sobre todo el que conozcan los derechos para protegerlos.
El stand está ubicado en el segundo piso de expositores de gobierno del Estado, dentro del pabellón Guanajuato, los interesados lo podrán asistir del 10 de Enero y hasta el 4 de Febrero de 2020. Ven, aprende y Conoce los programas que ofrece el organismo, además de que podrán encontrar diversión y entretenimiento para toda la familia.
oo0oo
Tierra Blanca, Gto; 09 de Enero del 2020.- El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa, la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano llevaron sonrisas a niñas y niños de la comunidad de Cieneguilla del municipio de Tierra Blanca, donde entregaron juguetes artesanales hechos por manos guanajuatenses.
De esta manera, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó en su totalidad más de 19 mil paquetes de juguetes artesanales y 25 mil libros “El Principito” en el que fue traducida en dialecto indígena, español e inglés que ayudan a fomentar la lectura entre las niñas, niños y adolescentes de los 46 municipios de Guanajuato.
“Es una obra tan importante, como es el libro el Principito ya que tiene una lectura tan profunda, por eso vale mucho la pena su lectura para los niños y los papás ya que esta lectura tiene mensajes que inculcan los valores que son muy importantes para la sociedad”, precisó.
En su mensaje, el Ejecutivo del Estado se comprometió a construir la cocina de un nuevo comedor comunitario en el que las madres voluntarias podrán preparar los alimentos y garantizar una alimentación inocua y saludable para los estudiantes de la escuela Primaria Miguel Hidalgo.
“A través de este tipo de actos promovemos las tradiciones de nuestro país, que están arraigadas, además con esta entrega estamos fortaleciendo la economía de nuestros artesanos en Guanajuato, al incluir juguetes artesanales hechos con madera”, expresó.
Titulares de Dependencias Llevan Ilusiones
De manera simultánea, se llevó a cabo la entrega de juguetes en los municipios de Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Victoria, Guanajuato, Pénjamo, San Felipe, Coroneo, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Silao.
Los titulares de la Secretaría de Salud (SS), Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Instituto de Financiamiento e información para la educación (EDUCAFIN), Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAYR), Secretaría del Medio Ambiente y ordenamiento Territorial (SMAOT), Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Sustentable (SEDES), fueron los encargados de entregar en los 11 municipios.
La Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano aseguró que el organismo busca fortalecer las familias guanajuatenses, mediante la entrega de juguetes a aquellas niñas y niños que por las condiciones de vulnerabilidad que presentan sus familias, no pueden acceder a un regalo en el Día de Reyes.
Hoy también es muy especial para todos porque estamos arrancando un nuevo año y tenemos la posibilidad de hacer las cosas mejor, este 2020, deseamos que cumplan sus metas, sueños y esperanzas de la mano de sus familias, porque lo más importante es caminar juntos, y poder escribir esta nueva historia como familia”, concluyó.
Énfasis
Guanajuato, Gto; 05 de Enero del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó trámites y servicios gratuitos a los habitantes de las localidades más alejadas a través del programa “Asesoría en Mi Comunidad” donde se brindó atención a más de 18 mil guanajuatenses durante este 2019.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel informó que el programa llegó a los 46 municipios durante el 2019, donde acercaron los servicios, información y asesorías jurídicas en colaboración con la Dirección General del Registro Civil Estatal y las dependencias de los tres niveles de gobierno.
“Tuvimos la encomienda de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano de llevar durante el 2019 todos los servicios que tiene el gobierno del Estado, porque sabemos que no están cerca de la cabecera municipal y en el que implica invertir tiempo y dinero para realizar algún trámite”, expresó.
“Con Asesoría en Mi Comunidad buscamos apoyar con el programa que tiene cada una de las direcciones del organismo para facilitar la accesibilidad a las familias y donde estamos impulsando el apoyo a todos los sectores de la población guanajuatense”, expresó.
Expiden 13 Mil Actas de Nacimiento y Celebran 300 Matrimonios.
Detalló, que se visitaron un total de 46 comunidades más alejadas del todo el Estado, donde celebraron un total de 300 matrimonios en el que autoridades municipales y estatales fungieron como testigos de cada una de las parejas que contrajeron nupcias de manera gratuita; además, se expidieron de 13 mil 311 actas de nacimiento con el apoyo del Registro Civil del Estado. “Para nosotros es muy importante que las familias en el Estado, tengan certeza jurídica para que sean cada vez más los beneficiarios, además de que no tiene ningún costó”, enfatizó.
Indicó que los principales trámites solicitados durante el año son: actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesorías jurídicas penales y civiles, entre otros servicios en benefició de los guanajuatenses.
Por su parte, la Directora de Fortalecimiento Familiar, Julia de la Tejera Alcalde destacó que dichas asesorías son transversales, debido a que participan varias dependencias que al mismo tiempo ofertan sus servicios que van desde la expedición y re-afiliación del seguro popular, asesoría gratuita en materia civil y defensoría pública, asesoría por parte de la Procuraduría Agraria donde se apoya para aclarar dudas sobre tierras ejidales y parcelas.
Finalmente, dijo que se cuenta con la colaboración el Instituto Nacional Electoral, Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, Secretaria de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Programas de Menores Migrantes No Acompañados y la Coordinación Estatal para Prevenir Atender y Erradicar la Violencia.
ÉNFASIS
ASESORÍA EN MI COMUNIDAD | |
Municipios | 46 |
Total de asesorías en mi comunidad | 18 Mil 001 |
Actas de nacimiento | 13 Mil 311 |
Matrimonios | 300 |
Seguro Popular | 900 |
INAPAM | 235 |
Atención Dental | 220 |
Asesoría Civil | 600 |
Defensoría Penal | 150 |
S.R.E. | 35 |
INE | 400 |
oo0oo
Guanajuato, Gto; 03 de Enero del 2020.- La unión familiar y el rescate de la receta de los bisabuelos, fue que motivó a Doña Leticia a participar en las Convocatorias de Platillo Saludable en el marco del Día Mundial de la Alimentación 2019, organizado por el Sistema DIF Estatal Guanajuato y en el que obtuvo el primer Lugar al presentar la receta: “Nopales en Penca, con Salsa de Pepita y Xoconostle”.
La Sra. Leticia Cerro Blanco Carmona es originaria de la comunidad la Esperanza del Municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas aún recuerda con nostalgia y lágrimas en sus ojos, debido a la unión que generaba entre cada uno de los integrantes de las familia, ya que el tradicional platillo lleva cuatro generación logrando que cada uno de sus integrantes participaran en su preparación.
“El recuerdo de mis bisabuelos fue que me motivaron a participar en el concurso; cuando era niña, era el alimento que nos daban cuando llegábamos de visita y se hacía una unión familiar donde todos participábamos en el que realizábamos pencas de nopal rellena y mis primos más grandecitos cortábamos los nopales y todo nos hacían partícipes de la preparación de la receta”, explicó.
Lety, como es conocida en su comunidad fue galardonada por la presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano y el Director General, José Alfonso Boja Pimentel por obtener el primer lugar en la categoría Herencia Culinaria: Rescatando Nuestras Tradiciones que el que obtuvo 7 mil pesos como parte de su premio.
“Cada uno de los integrantes de la familia, nos hacía partícipes de la preparación y de la convivencia ya que mientras uno cortaban los xoconostles y los nopales, otros preparábamos los demás ingredientes; cuando comíamos no había mesas y en el patio nos sentábamos con el troco de los mismo árboles, pero comíamos muy a gusto y saludable ya que el platillo lo combinábamos con los frijolitos”, expresó doña Lety.
En el Marco del Día Mundial de la Alimentación explicó que a través de su platillo que obtuvo uno de los primeros lugares presume el premio a nombre de sus bisabuelos; “me han dejado una tradición y una herencia tan bonita”.
Nuevas Generaciones Saludables.
Es por ello, que la tradición continuó con sus papás y ahora que tiene tres hijos, también les inculca el tradicional platillo para que de igual manera los nietos realicen la receta en compañía de toda la familia; además ahora que obtuvo el primer lugar busca que la receta llegue a todo el Estado de Guanajuato, en aquellas comunidades para que las nuevas generaciones se alimenten de manera saludable.
Siembras sus Propios Vegetales.
Doña Leticia, mencionó que actualmente su familia cultiva diferentes hortalizas a través de la siembra de jitomate, nopales, chiles, cebolla y hasta frijoles, tomates; “esto es una opción para que consumen su propios alimentos, nosotros hacemos las compostas y sembramos en un pequeño patio donde se escogía los diferentes productos”.
Durante la premiación dedicó el reconocimiento a sus bisabuelos quienes son los que la enseñaron a preparar el platillo que por muchos años se han preparado y lo que busca es que otras familias; “ante estos momentos tan difíciles, esta receta sería nuestro rescate porque ahora buscamos la convivencia familiar principalmente ya que este es una alimento que no cuesta nada”.
Finalmente agradeció a la Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano por el trabajo que se está realizando a favor de realizar programas para llevar alimentos a través de los comedores comunitarios que más lo necesitan.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 29 de diciembre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó 45 mil cobijas a los 46 municipios como parte de la Campaña Invernal: “Cobijamos con Amor a Guanajuato” para la población en condiciones de vulnerabilidad de la Entidad.
De acuerdo a los pronósticos de la temporada invernal la Comisión Nacional del Agua refieren la llegada de al menos 53 frentes fríos en el territorio nacional, de los cuales afectarían a Guanajuato.
Es por ello, que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato arrancaron la Campaña Invernal: “Cobijamos con Amor a Guanajuato” llevando cobijas a las familias de los municipios de Ocampo, Moroleón y Santa Catarina.
La presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano informó que a la fecha ya fueron entregadas 45 mil cobijas, principalmente a las comunidades más vulnerables, principalmente en las zonas serranas.
Dijo que el compromiso gubernamental es implementar estrategias para dar respuesta a las necesidades básicas de la población y sumar los esfuerzos que realizan los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil para atender los efectos de la bajas temperaturas principalmente a niñas, niños, y adultos mayores, así como a las personas que padecen alguna enfermedad o son sensibles a los cambios de temperatura.
En su mensaje, Adriana Ramírez invitó a la población de tomar las medidas de prevención para evitar las enfermedades respiratorias, sobre todo a las personas vulnerables que pueden resultar más expuestos por los frentes fríos que se están presentando en estos días.
“Esta campaña es de carácter preventivo y con ella se busca contribuir a los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado para mitigar los efectos que el temporal tiene sobre la población”, agregó.
“En la entidad se registran zonas altamente afectadas por su ubicación geográfica; aunado que existen asentamientos de población en comunidades alejadas de la cabecera municipal que se encuentran con mayor vulnerabilidad ante el descenso de la temperatura”, puntualizó José Alfonso Borja Pimentel, Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato.
Albergues Temporales
Actualmente se tienen disponibles los 54 Centros de Desarrollo Gerontológicos en caso de que se requieran como albergues temporales atendiendo a la estrategia transversal que encabeza Protección Civil del Estado.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 22 de diciembre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario realizó más de 7 mil acciones de orientación alimentaria para fomentar una alimentación saludable entre más de 54 mil 308 guanajuatenses que recibieron una capacitación.
La Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano explicó que entre las acciones realizadas en los programas Buen Provecho Guanajuato y Mi Almuerzo, Primer Desayuno en la Escuela brindó capacitaciones a los padres voluntarios de los Mil 228 comedores comunitarios, distribuidos en el Estado, que brindan alimentación a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas vulnerables.
“Con las capacitaciones, se establecen los hábitos alimentarios saludables, mejora la práctica de higiene, seguridad y salubridad en la preparación de los alimentos y lograr entre la población una alimentación que mejore su calidad de vida y desempeño académico de los estudiantes beneficiarios”, indicó.
De esta manera, mencionó que “se imparten pláticas, capacitaciones, talleres, demostraciones culinarias, actividades lúdicas, así como concursos de elaboración de platillos saludables, creación de material didáctico e intervenciones educativas para la promoción de hábitos saludables entre los beneficiarios del programa”.
Igualmente, se ofrecen talleres a las niñas, niños, adolescentes, padres de familia, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad, para evitar que las personas padezcan enfermedades que deterioren su cuerpo; “o que padezcan a temprana alguna deficiencia de ciertos minerales, nutrimentos, que prevalezca el sobrepeso, obesidad o desnutrición y genere bajo rendimiento escolar en el caso de los estudiantes, así como afectaciones en el crecimiento y desarrollo”.
Para ello, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez, dijo que se les capacita mediante la planeación de los menús cíclicos a fin de favorecer el aprovechamiento de los insumos que les otorga el organismo.
Talleres Impartidos como parte del Programa de Asistencia Alimentaria
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que otra de las acciones a realizar es la promoción de hábitos saludables, desde la selección de los insumos que conforman las dotaciones y menús en los Desayunos Escolares, Comedores Comunitarios, así como la impartición de acciones de orientación alimentaria a las personas beneficiarias.
Además, de la preparación de alimentos de manera higiénica con base a los menús establecidos por el organismo, la promoción de hábitos saludables y una alimentación correcta en las personas beneficiarias.
Por ello, dijo que en los Comedores Comunitarios se tiene restringidos los alimentos que contengan azúcares simples, alimentos de harinas refinadas, así como productos con grasas saturadas.
Promueven el Plato del Buen Comer
Para asegurar el consumo de alimentos balanceados, dentro del programa Alimentario, se preparan los platillos en base del plato del buen comer tales como: verduras, fruta fresca, cereales (arroz, pasta, papa, tortillas, avena, entre otros), leguminosas, (frijol, haba, lentejas, garbanzos, soya, etc), además de alimentos de origen animal (leche, atún, huevo, carne de pollo), así como el consumo de agua natural acompañado con alimentos.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 15 de diciembre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró la final del Torneo de Fútbol “Por una Niñez con Grandeza”, como parte de las acciones de prevención al trabajo infantil entre las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.
La Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano explicó que a través de la dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes los estudiantes son estimulados mediante actividades recreativas, educativas, deportivas y de convivencia para fomentar sus derechos, deberes y así fomentar los estudios de educación primaria y secundaria.
El Programa “Por una Niñez de Grandeza”, tiene como propósito implementar actividades de atención y prevención para desalentar y disminuir la presencia de niñas, niños y adolescentes trabajadores; “fortaleciendo el arraigo escolar a través de un proyecto de vida sano y su permanencia escolar, en un marco de corresponsabilidad y de respeto a sus derechos”.
“De esta manera, se busca impulsar la educación, otorgar herramientas fundamentales para un desarrollo preventivo y evitar estén en riesgo de situación de calle”, señaló.
Asimismo, se llevó a cabo la realización de un torneo de fútbol con la participación de 32 de los 46 municipios del Estado. Cada municipio participó con 2 equipos en las categorías infantil (9 – 11 años) y juvenil (12 – 15 años).
En una primera etapa efectuada entre los meses de abril a julio, se llevaron a cabo 8 eliminatorias clasificatorias con sede en los municipios de: Irapuato, Guanajuato, Cortázar, Purísima del Rincón, San Felipe, Abasolo, Jerécuaro y San José Iturbide.
Derivado de dichas eliminatorias resultaron ganadores y clasificados a la etapa de cuartos de final los municipios de: San Francisco del Rincón (infantil y juvenil), Tierra Blanca (infantil y juvenil), Salamanca (infantil), Comonfort (infantil y juvenil), Valle de Santiago (juvenil), Ocampo (infantil y juvenil), Abasolo (infantil y juvenil), Acámbaro (juvenil), Apaseo el Alto (infantil), San Miguel de Allende (infantil) y Guanajuato (juvenil).
“La incidencia que se busca tiene el objetivo de que ninguna niña, niño y adolescente de nuestras sociedades, queden excluido de los Derechos que le confiere su calidad de persona y su condición de ciudadano”, explicó, el titular de la Dirección de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales.
Para ello, se está trabajando con los grupos que por circunstancias se encuentran en una situación de riesgo para hacer frente a los problemas que plantea la vida y no cuentan con los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas.
Es por eso, que el organismo realiza este Torneo de Fútbol en donde los participantes integraron los equipos de futbol en las semifinales de cada uno de los partidos.
oo0oo
Guanajuato Gto; 08 de Diciembre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promovió los derechos de las personas adultas mayores a través de talleres y capacitaciones a más de 3 mil guanajuatenses y sus familiares que fueron sensibilizados.
La Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores impartió en 30 municipios diferentes acciones a través de mesas de trabajo y talleres de sensibilización, que fueron llevadas a los habitantes de diferentes comunidad en atención a Personas Adultas Mayores, niñas, niños y adolescentes que promueve la inclusión en las familias, además se impartieron temas de salud mental y física.
El titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, el Dr. Manuel Aguilar Romo explicó que mediante la difusión intergeneracional; se busca la participación de nietos, hijos, y sus familias directas para que conozcan sus obligaciones sobre los derechos de las personas mayores de 60 años.
“Estamos involucrando a los jóvenes, niñas, niños y adolescentes, porque el que tiene la responsabilidad de los cuidados de los adultos mayores son precisamente los integrantes de familias”, señaló.
Dijo que durante este año los trabajos de promoción de los derechos de las personas adultas mayores se realizaron mesas de trabajo, y se abordó el tema de: salud mental para que los familiares cuenten con las herramientas para detectar la depresión y así actuar en consecuencia.
Por ello, se procura la construcción, el fortalecimiento de relaciones de respeto, el apoyo, estímulo, intercambio de experiencias y conocimientos entre las personas adultas mayores y el resto de los grupos etarios que forman parte de la sociedad.
“De esta manera se impulsa y promociona el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores, de entre los que destacan su derecho a tener una vida libre de violencia, maltrato, explotación y discriminación; y en general, su derecho a la integridad, dignidad en la vejez y preferencia”, agregó.
Aguilar Romo, declaró que otro de los temas que se impartieron en la capacitación fue el tema de la sarcopenia donde se revisa la condición de las personas adultas mayores ya que es la edad donde se pierde la masa muscular y la fuerza en sus extremidades, que es una de las principales causas de las caídas y fracturas. “Por ello, se les enseñó algunos de los ejercicio para lograr fortalecer los huesos, músculos y articulaciones, como son las piernas y brazos”, precisó.
Los municipios participantes en los talleres son: Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Doctor Mora, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, León, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarimoro, Uriangato, Victoria, Villagrán, Yuriria y Xichú.
ÉNFASIS
Santa Catarina, Gto; 06 de diciembre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó cobijas a los habitantes de las comunidades más alejadas de los municipios de Moroleón, Ocampo y Santa Catarina, como parte de la campaña invernal: “Cobijamos con Amor a Guanajuato”.
El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa, Adriana Ramírez Lozano, realzaron la entrega de 350 cobijas a personas del municipio de Ocampo en el arranque de la campaña en beneficio a las diferentes localidades de la región.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, señaló que la entrega de las cobijas está dirigida principalmente para aquellas comunidades serranas donde se registran las temperaturas más bajas de la temporada invernal.
Los beneficiarios del programa son principalmente de Caricheo, Cuchilla de la Comunidad en Moroleón; Las Trojes del municipio de Ocampo y la comunidad la Yerbabuena del municipio de Santa Catarina.
Llega a Beneficiarios del Programa: Red Móvil
En una gira de trabajo, señaló que la campaña llega principalmente en atención prioritaria de adultos mayores, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas con enfermedades degenerativas. Además, de los grupos que integran el programa Gto Unido y en Comunidad: “Red Móvil que se encuentran en alto grado de vulnerabilidad y que requieren del apoyo en esta temporada de frío.
Adriana Ramírez Lozano, mencionó que en las comunidades, es donde se registran las temperaturas más bajas durante el invierno. “Para nosotros lo más importante es la gente, por eso llevamos a cabo acciones de manera transversal en coordinación con otras dependencias que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses que más lo necesitan”.
En su mensaje, invitó a la población de tomar las medidas de prevención para evitar las enfermedades respiratorias, sobre todo a las personas vulnerables que pueden resultar más expuestos por los frentes fríos que se están presentando en estos días.
“Esta campaña es de carácter preventivo y con ella se busca contribuir a los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado para mitigar los efectos que el temporal tiene sobre la población”, agregó.
Durante la gira de trabajo en el municipio de Moroleón, la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano y el Director General José Alfonso Borja Pimentel visitaron a la familia de tres adultos mayores Josefina Romero Reyes de 73 años de edad, Salvador Rojas de 75 años y Seferín Romero Reyes de 72 años que fueron beneficiados con apoyos del programa para personas adultas mayores y entrega de cobijas.
Entregarán más de 45 Mil Cobijas
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que sumarán más de 45 mil cobijas entregadas en los 46 municipios como parte de la campaña inverna: “Abriguemos Guanajuato”.
Finalmente, se invita a la población para que lleven cobijas y ropa abrigadora a los SMDIF de los 46 municipios como parte de la Abrigatón2019 y así superar la meta en la entrega de poyos para los que más lo necesitan.
oo0oo