Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

DIF Estatal y UVEG Firman Convenio de Colaboración en Favor de las Familias de Guanajuato.

Guanajuato; 09 de abril del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), suma a la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), a la Estrategia Alianza GUIA: “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”; donde a través de un convenio de colaboración formarán a los colaboradores de la institución como replicadores de Crianza Positiva para prevenir la institucionalización y generar buenos tratos entre las niñas, niños y adolescentes.

En la firma de convenio participó la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, el Director General de DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores y el Rector la UVEG, Ricardo Narváez Martínez,  y que tiene como objetivo establecer las responsabilidades de las partes y el procedimiento a seguir para la instalación, desarrollo, seguimiento y evaluación del programa de Crianza Positiva y servicios complementarios.

En su mensaje, Adriana Ramírez señaló que a partir de este convenio se podrán capacitar para brindar las herramientas a las madres, padres, e hijos para contar con mejores familias; “es por ello, que hoy en Guanajuato contamos con instituciones, donde los padres pueden aprender y tener mejores habilidades para la vida”.

“Esta firma es un paso firme para Alianza GUIA, el ejército de replicadores y convencidos va creciendo, hoy no somos dos instituciones, somos un Gobierno organizado, un Gobierno que sabe trabajar de la mano y que reconoce la importancia de la vida familiar”, expresó.

Por ello, dijo que desde que arrancó este proyecto, se está trabajando con instituciones, Organizaciones de la Sociedad Civil y diferentes sectores de la población para cuidar y prevenir el ingreso de más niñas, niños y adolescentes a las Centros de Asistencia Social (CAS); además se está trabajando para generar oportunidades a los que están por cumplir su mayoría de edad. 

Se Suman 22 Instituciones

Cabe mencionar que suman 22 instituciones, universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Casas de Asistencia Social que ya son parte de este proyecto de Crianza Positiva y que a su vez, conforma la Estrategia Alianza GUIA y Planet Youth.

“Permítanme platicarles que desde mi primer día como Presidenta del DIF Estatal supe que mi labor era fortalecer desde la raíz a las familias, darles herramientas para que salieran adelante, apoyarles a tener un desarrollo integral y asegurarnos que vivan bajo una cultura de respeto y amor”, agregó.

De esta manera, comentó que esta alianza busca centrar los esfuerzos y recursos hacia un sistema que ofrezca medidas de prevención y atención oportuna ante una posible vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos. 

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores mencionó que mediante el trabajo coordinado entre UVEG y DIF Estatal se podrá llegar a más familias para su fortalecimiento; “donde buscamos generar habilidades parentales y buenos tratos de los padres hacia las hijas e hijos”.

Explicó que mediante el esfuerzo que se está realizando, se logró con el vínculo de parentalidad que se está brindando las herramientas para formar a hijas e hijos unidos, lo que ha permitido que más de 29 mil 383 padres, madres y cuidadores tengan las herramientas para su parentalidad.

“Agradezco a mi querido Ricardo Narváez Martínez por esta colaboración, en el que a partir de este acuerdo lograremos que más familias estén unidas y felices, gracias a las herramientas que les brindara la Crianza Positiva”, concluyó.

ooOoo

DIF Estatal Entrega Mobiliario en más de 394 Comedores Comunitarios de 34 Municipios del Estado.

Guanajuato; 05 de abril del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la operatividad de los espacios alimentarios con la entrega de mobiliario, equipamiento y utensilios de cocina para la preparación de alimentos en los Comedores Comunitarios. A la fecha, suman más de 34 municipios que ya se les entregó el equipamiento de los 43 que cumplieron con las reglas de operación del programa de Asistencia Alimentaria.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores, explicó se invirtieron más de 1 millón 553 mil 181 pesos, de acuerdo al ejercicio fiscal 2022; para ello, el año pasado se firmó un convenio de colaboración con los municipios para ejercer los recursos destinados. Son los municipios quienes realizan la compra del equipamiento en los comedores comunitarios y esto corresponde a cada necesidad.

Asimismo, señaló que los recursos permitirán brindar las condiciones adecuadas para la preparación y consumo de alimentos sanos, variados y suficientes de los beneficiarios, esto a través del fortalecimiento del equipamiento de 394 Comedores Comunitarios y Comedores Escolares, de los cuales ya se entregaron el mobiliario a más de 316 espacios que están ubicados en localidades de mayor vulnerabilidad. 

Los municipios que ya adquirieron el equipamiento son: Uriangato, Yuriria, Acámbaro, Apaseo el Alto, Santiago Maravatío, Villagran, Celaya, Pénjamo, Cortazar, Cuerámaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato, Atarjea, Ocampo, San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Francisco del Rincón, Tierra Blanca, Coreneo, San Luis de la Paz, Salamanca, Silao de la Victoria, San Diego de la Unión, Tarandacuao, Apaseo el Grande, San Felipe, Irapuato, Romita, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Valle de Santiago, Comonfort y Doctor Mora.

Cabe mencionar que los municipios que están adquiriendo son: tanques de gas, cazuelas, licuadoras, mesas, sillas, jarras, cuchillos, vasos, refrigeradores, extractores, cucharas, molcajetes, cubetas, estufas, exprimidores para jugos, tortilleros, jarras para agua, mesas, parrillas y vaporeras en distintos tamaños.

“El programa nos permite fortalecer a las familias, al mismo tiempo coordinar esfuerzos entre las distintas áreas de gobierno estatal, municipal y la sociedad civil, para generar las herramientas que nos permitan con guanajuatenses saludables, a quienes con gusto servimos”, agregó.

En ese sentido, el funcionario estatal recordó que el DIF Estatal, proporciona los insumos para la preparación de los platillos, además de capacitaciones a las personas encargadas de realizar los platillos para promover la utilización adecuada de los insumos, así como una alimentación correcta que contribuya en el fomento de hábitos saludables.

“Con el trabajo en conjunto entregamos equipamiento para una mejora a los comedores, en donde las voluntarias ponen su mejor esfuerzo para atender a la población que más lo necesita y lograr una alimentación saludable entre las Niñas, Niños, Adolescentes, Personas Adultas Mayores y los más vulnerables”, concluyó, Gerardo Trujillo Flores.

oo0oo

Invitan a los Guanajuatenses a Sumarse al Programa: “Familias Temporales”.

Guanajuato; 02 de abril del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invita a los guanajuatenses a sumarse al programa: “Familias Temporales” para brindar a las niñas, niños y adolescentes, un hogar transitorio mientras pueden regresar con su familia de origen o ser adoptados.

Como parte de la Estrategia Alianza: GUIA “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”, el Sistema DIF Estatal y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), buscan cuidados alternativos temporales para las niñas, niños o los adolescentes, que por alguna razón no pueden vivir con su familia de origen o está en proceso su situación jurídica.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano convocó a las y los guanajuatenses a sumaerse a este importante programa y lograr garantiza los derechos de las niñas, niños y adolescentes; “la familia es la base de la sociedad, por eso la importancia de que niñas, niños y adolescentes se sientan amados o respaldados por una familia que decidió sumarse al  programa de Familia Temporal”.

Acompañamiento

Durante el proceso, la Procuraduría Estatal de Proteccón de Niñas, Niños y Adolescentes brinda acompañamiento, orientación, seguimiento y apoyo en la conformación de los expedientes a las familias y/o los interesados del programa, en el que se busca brindar un hogar temporal a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran institucionalizados dentro de un Centro de Asistencia Social.

“Si eres una persona de 25 años en adelante, que radique dentro del Estado de Guanajuato, soltera o en matrimonio conformados civilmente, pueden ser parte del proyecto y convertirte en una familia temporal para brindar el apoyo y cuidado a alguna niña, niño o adolescente que lo necesite”, invitó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores detalló que la adopción es permanente por lo que las familias adoptantes adquieren los mismos derechos que una biológica. “En cambio, la familia temporal se le brinda protección y cuidados mientras se encuentra una solución definitiva, como la reintegración con su familia de origen y por último la adopción”, agregó.

Declaró, que los 46 Sistema DIF Municipales, a través de las Procuradurías Auxiliares o PEPNNA define aquellas niñas, niños y adolescentes que, “por sus necesidades particulares de atención y cuidado son candidatos, analizando su situación jurídica, social y psicológica”.

Asimismo, invitó a los interesados en seguir las recomendaciones como: informarse del tema, integrar su expediente, realizar la evaluación, capacitarse, certificarse e inscribirse en el banco de Familia Temporal; recibir y aceptar una propuesta de acogimiento, prepárate y recibir a la niña, niño y adolescente, colaborar con las autoridades durante el acogimiento.

Entre las acciones que se está realizando en la institución es trabajar con los 46 DIF Municipales para fortalecer la difusión en el programa de Familias Temporales; para ello, se trabaja en una estrategia conjunta para sumar a más familias estén interesadas en dicho programa. Cabe mencionar que PEPNNA, es quien realiza la evaluación y emite el certificado de idoneidad para dar paso al programa Familias Temporales.

Puedes solicitar información en las siguientes direcciones: Contáctanos al: Teléfono: 473 102 1200   Ext. 6091

Dirección: San Luisito 4-C, Zona X Cata, Subida Mellado, San Luisito, 36010 Guanajuato, Gto.

Correo: familiasdeacogida@guanajuato.gob.mx

ooOoo

DIF Estatal y Fundación UNAM Firman Convenio de Colaboración para Brindar Atención de Salud en las Comunidades.

San Francisco del Rincón, Gto; 30 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y la Fundación UNAM capítulo Guanajuato, arrancaron la primera feria de la salud, donde brindaron servicios odontológicos y fisioterapia en atención a las personas adultas mayores de San Cristóbal del municipio de San Francisco del Rincón.

Durante el evento, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores y el Presidente de la Fundación UNAM Capítulo Guanajuato, Javier Aguirre Vizzuett, firmaron un convenio de colaboración para trabajar de manera transversal en atención a la salud de las personas adultas mayores de las comunidades más alejadas, esto a través de un equipo de profesionales de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de México.

En su mensaje, Adriana Ramírez Lozano afirmó que dicho convenio marca la ruta de muchas más ferias que se realizarán en diferentes municipios y comunidades de manera conjunta entre la Fundación UNAM y el DIF Estatal, para brindar servicios de salud y prevención entre las personas adultas mayores.

“Créanme que es un proyecto que nos entusiasma mucho, porque sabemos que la salud es lo más importante y conforme vamos avanzando en edad es de gran relevancia mantenernos en la mejor forma posible, atendernos y cuidarnos, y ese es nuestro objetivo, que ustedes vivan esta etapa con una calidad de vida digna”, señaló.

Afirmó, que Guanajuato cuenta con el mejor sistema de salud en todo el país; “y eso es gracias a que aquí sí tomamos en serio la salud, aquí sí le apostamos a la sociedad civil organizada con ganas de ayudar, buscamos oportunidades y estamos abiertos a cooperar en favor de las familias”.

“Estamos muy agradecidos porque lo que hoy es Guanajuato es por ustedes y su labor, ustedes han convertido a nuestro estado en referente nacional, somos un estado que aporta mucho al país; Y eso es porque dieron todo por su tierra, su esfuerzo y dedicación, con lo que construyeron somos la grandeza de México. Una grandeza que se refleja en su gente, en sus comunidades, en sus familias”, destacó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores afirmó que para la institución la atención de las personas adultas mayores es prioritaria, por ello la importancia de realizar estas alianzas como la que se concretó este día con la Fundación UNAM a través de esta firma de convenio.

Asimismo, destacó los programas y el trabajo coordinado que se realiza en los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos, donde se trabaja de la mano con los DIF Municipales; “Impulsamos acciones que nos permiten acompañarlos, por ejemplo; el programa Grandes Sonrisas es un proyecto que les acerca prótesis dentales de calidad, con las cuales pueden volver a sonreír y mejorar su alimentación, tenemos también la Tarjeta “Apoyos Mayores¨, que se va directo a mejorar su economía, y sobre todo los espacios de desarrollo, donde reciben pláticas, apoyos, esparcimiento y un lugar donde se les respeta y cuida”.

“Agradezco a Fundación UNAM que desde la primera reunión dijo sí a este y otros proyectos, gracias por confiar en nuestra labor, compromiso y pasión por los adultos mayores, estamos seguros que este es el inicio de una gran relación, y que vendrán más acciones conjuntas”, agregó.

En tanto, el Presidente de la Fundación UNAM Capítulo Guanajuato, Javier Aguirre Vizzuett destacó las acciones en 10 años, desde su fundación en el estado, en donde se han realizado cientos de acciones, siempre en la búsqueda de mejorar la calidad de vida personal y académica de la comunidad universitaria.

“Con la firma de este convenio, con un aliado comprometido al cien, con las causas de educación en el estado es una garantía de potencializar, de multiplicar los resultados que buscamos; me siento muy complacido que gracias al talento y a la voluntad política del Director Gerardo Trujillo nos permitan generar un esenario para fomentar la intensidad de este programa de trabajo se lo reconozco en lo personal”, expresó. 

ooOoo

DIF Estatal Promueve la Lengua Indígena a través del Programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario

Guanajuato; 26 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve las lenguas indígenas (Otomí y Chichimeca), entre los habitantes de las comunidades que integran los grupos de desarrollo de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario, con la finalidad de rescatar y promover las culturas que comprende los orígenes de sus localidades a través de las tradiciones, la música y el vestido.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores explicó que a través de los talleres de lenguas indígenas se trabaja entre las familias para el rescate, el fortalecimiento de la identidad de las comunidades, los pueblos originarios, así como las costumbres y tradiciones ancestrales.

Precisó que impulsan las lenguas indígenas principalmente la Otomí y Chichimeca, en ocho comunidades, donde se le brindó capacitación a más de 80 beneficiarios de los municipios de San Miguel de Allende, Comonfort, Tierra Blanca, Valle de Santiago y Atarjea.

Las comunidades que se han impartido lengua indígena son: Los Galvanes, Rosales, las Adjuntas, Cieneguilla, Cerro Colorado, Torrecitas, San Jerónimo de Araceo y el Carricillo.

“Seguimos trabajando en los grupos de desarrollo de Red Móvil, para el rescate de los pueblos indígenas a través de estos talleres, donde se imparten diferentes técnicas, tanto escrita como en la práctica oral para que sea más fácil el aprendizaje, utilizando diferentes herramientas para un mejor desarrollo”, expresó.

Explicó que a través de los grupos de Red Móvil es que se invita a los habitantes para brindarles el taller impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), donde se les brinda diferentes técnicas de aprendizaje como son los principios básicos de la lengua, principios básicos de la escritura de la lengua Hriähñu y comprender el origen de la cultura.

Durante las 20 horas que se imparte el curso, se les brinda la contextualización de la cultura, aprenden a saludar, además de los oficios que existen en la comunidad; conocen los animales; trabajan en la elaboración de oraciones y se realiza la evaluación final.

ooOoo

(https://artandhistory.org/)

Arranca el Primer Torneo de Cachibol Mixto en la Región II en San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende; 22 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve a través del deporte una vida activa entre las Personas Adultas Mayores de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG); es por ello que arrancó el primer Torneo Regional de Cachibol Mixto 2023, donde los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Felipe lograron los tres primeros lugares respectivamente.

El evento deportivo fue encabezado por la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano y autoridades municipales, quienes dieron arranque al primer torneo del año en el Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG), con sede en el Municipio de San Miguel de Allende.

“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, fortalecer sus huesos y aportar a un envejecimiento saludable a través del cachibol, al mismo tiempo fomentar las actividades en equipo para la convivencia respetuosa”, señaló la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato.

Los Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores se realizan en seis regiones del Estado, para posteriormente dar paso a la gran final; los equipos finalistas que se enfrentarán en la cancha en el último torneo donde se determinará los tres primeros lugares. 

Los municipios de la región II que participaron en el primero Torneo de Cachibol Mixto son: Dolores Hidalgo; San Miguel de Allende; San Diego de la Unión y San Felipe.

“Para nosotros es muy importante que nuestros beneficiarios se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas, fortalecer las relaciones sociales y sana convivencia en los Espacios Gerontológicos en los 46 municipios de Estado”, expresó.

Por su parte el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que las personas que integran los 46 equipos de Cachibol mejoran considerablemente su calidad de vida, debido a que cada día están más activos a través del deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol son más fuertes y se integran más adultos mayores, ya que gracias a la actividad física mejoran su salud”.

“De esta manera arrancamos este evento deportivo en donde lo más importante, son nuestros adultos mayores se diviertan y lleven una vida plena a través de las diferentes actividades que se realizan en cada uno de los Espacios Gerontológicos que contamos en los 46 municipios de la entidad”, agregó.

Finalmente, refrendó su compromiso para seguir impulsando el trabajo en conjunto entre el estado y los municipios; de esta manera se atienden a 549 Personas Adultas Mayores integrados en 21 grupos y el apoyo de 59 Promotores Voluntarios Gerontológicos de San Miguel de Allende.

ooOoo

(casadelninobilingual.com)

Promueven una Alimentación Saludable entre las Personas Adultas Mayores.

Guanajuato, Gto; 19 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve una vida saludable a usuarios de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG), través de la charla virtual: “Recomendaciones para una alimentación correcta en el Adulto Mayor”, para la prevención de enfermedades y mantener una salud tanto física como mental.

La charla fue impartida por la nutrióloga Mariana Amor Mendoza, quien compartió a las personas adultas mayores y coordinadores de los Espacios Gerontológicos sobre los alimentos, los mejores hábitos en la preparación de los platillos y tips para mantener activos mediante diferentes ejercicios.

El Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Gallegos Hernández explicó que a través de la Coordinación de Orientación y Asistencia Alimentaria busca brindar información relevante a beneficiarios y personal de los Sistemas DIF Municipales para concientizarlos sobre lo importante de mantener una vida saludable a través de una alimentación sana, variada y suficiente.

 “Nos encontramos reunidos para compartir recomendaciones prácticas que favorezcan la integración de una alimentación correcta, destacando la importancia que tiene la salud y la nutrición de las personas adultas mayores que se conectaron a la charla virtual a través de las plataformas de los DIF Municipales”, expresó.

La nutrióloga Mariana Amor Mendoza mencionó, que la salud no es sólo no padecer enfermedades, sino que las personas deben estar en un estado de bienestar total, tanto física como mental para mejorar la calidad de vida.

“Veo la nutrición no sólo los alimentos que nos llevamos a la boca y que ponemos en nuestra mesa, la nutrición es todo aquello que nutre a nuestro cuerpo, es la energía que obtenemos todos los días, es lo que leemos, son nuestros sentimientos es el ambiente en el que nos movemos, eso es lo que nos nutre”, expresó.

Asimismo, destacó la importancia de adquirir herramientas que ayuden a saber cuidar la alimentación, además de realizar ejercicio de manera regular y mantener una mente positiva para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.

Entre las recomendaciones, también está el consumo de aguacate, aceite de oliva sin calentar, pepitas, almendras, nueces o coco rallado de manera diaria. Además de legumbres como: frijoles, lentejas, garbanzos, habas, chicharos al menos cada tercer día.

Finalmente, la especialista en nutrición, destacó la importancia de hacer ejercicio 150 minutos a la semana de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, como son caminar, trotar, estiramiento entre otras actividades. 

ooOoo

DIF Estatal Arranca Actividades de Joy Of Moving en 30 Comunidades del Estado a través de Red Móvil.

León, Gto; 17 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó las actividades de la estrategia Joy Of Moving como parte del programa Red Móvil, en la comunidad Nuevo Valle de Moreno del municipio de León, en el que niñas y niños de la escuela Primaria Pedro Moreno desarrollarán habilidades cognitivas para su desarrollo físico y mental.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano encabezó el arranque de las actividades de Joy Of Moving, quien aseguró que se van a garantizar las mejores condiciones a las niñas y niños con un correcto desarrollo motor, cognitivo y socio-emocional con intervención del programa de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario.

“Propusimos traer esta metodología a las comunidades de Red Móvil; nos faltaba esta parte de llenar ese pequeño hueco, esa área de oportunidad que tenemos con nuestros niños, en llevar a las familias y los grupos de desarrollo en el que irán aprendiendo de manera dinámica; gracias por la confianza a grupo Ferrero”, expresó.

Explicó que el programa busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de las niñas y niños de la escuela Primaria Pedro Moreno.

“Con estas actividades serán muy divertido para toda y todos ustedes, porque además de jugar aprenderán hasta matemáticas sin darse cuenta; esto es algo muy padre porque el trabajo comunitario por todas las actividades que se realizan con los talleres, capacitaciones con la entrega de aves de traspatio y manualidades que les han servido mucho a cada uno de ustedes”, expresó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que para arrancar la estrategia Joy Of Moving, fue necesario a capacitar a más de 50 colaboradores del Sistema DIF Estatal el año pasado, para trabajar con 30 comunidades del estado y así brindarles las herramientas para generar un desarrollo cognitivo.

“Hoy damos inicio a una nueva etapa de los que es Red Móvil, pero ahora trabajando con niñas, niños, papás, mamás y adultos mayores; esta es una estrategia que está arrancando al mismo tiempo en 30 municipios donde se están generando mejores competencias, más habilidades y fortalecimiento familiar”, agregó.

De esta manera, dijo que se busca llevarlos a un proceso de consolidación a las familias de las comunidades a través de la metodología de Joy Of Moving para que sea replicado y ejecutado en todas las comunidades donde se interviene el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario; “es así como nos compromete y nos entusiasma que podamos crear y fortalecer una visión distinta de sus habitantes y las comunidades”.

Recordó que esta metodología será implementada también en los centros de asistencia social y casas hogar, lo que ayudará a propiciar el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promuevan la colaboración, la sana convivencia y la organización.  

“Es por eso que le estamos apostando a una nueva estrategia de Joy Of Movin, que nos va fortalecer la visión de nuestras niñas y niños, además de la convivencia de los adultos mayores con la familia”, concluyó.

ooOoo

DIF Estatal Arranca Actividades de Joy Of Moving en 30 Comunidades del Estado a través de Red Móvil.

León, Gto; 17 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó las actividades de la estrategia Joy Of Moving como parte del programa Red Móvil, en la comunidad Nuevo Valle de Moreno del municipio de León, en el que niñas y niños de la escuela Primaria Pedro Moreno desarrollarán habilidades cognitivas para su desarrollo físico y mental.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano encabezó el arranque de las actividades de Joy Of Moving, quien aseguró que se van a garantizar las mejores condiciones a las niñas y niños con un correcto desarrollo motor, cognitivo y socio-emocional con intervención del programa de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario.

“Propusimos traer esta metodología a las comunidades de Red Móvil; nos faltaba esta parte de llenar ese pequeño hueco, esa área de oportunidad que tenemos con nuestros niños, en llevar a las familias y los grupos de desarrollo en el que irán aprendiendo de manera dinámica; gracias por la confianza a grupo Ferrero”, expresó.

Explicó que el programa busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de las niñas y niños de la escuela Primaria Pedro Moreno.

“Con estas actividades serán muy divertido para toda y todos ustedes, porque además de jugar aprenderán hasta matemáticas sin darse cuenta; esto es algo muy padre porque el trabajo comunitario por todas las actividades que se realizan con los talleres, capacitaciones con la entrega de aves de traspatio y manualidades que les han servido mucho a cada uno de ustedes”, expresó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que para arrancar la estrategia Joy Of Moving, fue necesario a capacitar a más de 50 colaboradores del Sistema DIF Estatal el año pasado, para trabajar con 30 comunidades del estado y así brindarles las herramientas para generar un desarrollo cognitivo.

“Hoy damos inicio a una nueva etapa de los que es Red Móvil, pero ahora trabajando con niñas, niños, papás, mamás y adultos mayores; esta es una estrategia que está arrancando al mismo tiempo en 30 municipios donde se están generando mejores competencias, más habilidades y fortalecimiento familiar”, agregó.

De esta manera, dijo que se busca llevarlos a un proceso de consolidación a las familias de las comunidades a través de la metodología de Joy Of Moving para que sea replicado y ejecutado en todas las comunidades donde se interviene el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario; “es así como nos compromete y nos entusiasma que podamos crear y fortalecer una visión distinta de sus habitantes y las comunidades”.

Recordó que esta metodología será implementada también en los centros de asistencia social y casas hogar, lo que ayudará a propiciar el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promuevan la colaboración, la sana convivencia y la organización.  

“Es por eso que le estamos apostando a una nueva estrategia de Joy Of Movin, que nos va fortalecer la visión de nuestras niñas y niños, además de la convivencia de los adultos mayores con la familia”, concluyó.

ooOoo

DIF Estatal Forma a Elementos de la Policía Municipal como Replicadores de Crianza Positiva.

Guanajuato; 12 de marzo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó a 74 elementos de la policía municipal y personal de prevención de 38 municipios del Estado, como replicadores de Crianza Positiva, para generar habilidades parentales y promover los buenos tratos entre las hijas e hijos, dentro del núcleo familiar.

El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores, explicó que el Consejo Estatal de Seguridad Pública emitió un acuerdo, donde aprobó el compromiso municipal de capacitar al menos, el 25 por ciento de los elementos de las corporaciones de la policía, en el taller de Crianza Positiva.

Por ello, explicó que el compromiso es que participen la mayoría de los municipios del estado, para que las corporaciones policías sean replicadores de este importante programa y cuenten con las herramientas para poner en práctica tanto en la vida familiar como laboral.

“Con la capacitación a policías como replicadores estamos seguros que nos permitirá llegar a más guanajuatenses para fortalecer a las familias del Estado, a través de la Crianza Positiva que busca generar habilidades parentales y buenos tratos de los padres hacia las hijas e hijos”, expresó.

Por ello, arrancó la capacitación por parte de los colaboradores de la Dirección de Atención de las Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA), en el que durante dos días se les brindó los talleres a más de 74 elementos de la policía y personal de prevención como replicadores y quienes capacitarán a más servidores públicos de sus localidades.

“Los policías a su vez podrán ser capacitadores, para ayudarnos hacer un cambio en las nuevas generaciones y logran tener familias sólidas, unidas y así contar en Guanajuato con un mejor tejido social”, expresó, Trujillo Flores.

El Director de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA), Juan Ernesto Hernández Ramírez y el Director General de Fondos y Fortalecimiento Municipal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Roberto Centeno Torres entregaron constancias a los 74 servidores públicos municipales que los acredita como replicadores de Crianza Positiva.

 “Este programa nos permite llegar a todas las familias, como lo decimos en los talleres; nadie nace sabiendo ser padre o madre, todas y todos necesitamos una guía para enfrentar los retos diarios y saber cómo reaccionar de forma correcta ante nuestras hijas e hijos, y eso es justo lo que ustedes harán, dar acompañamiento y apoyo, serán una mano de ayuda y deben sentirse orgullosas y orgullosos por gran impacto que tendrán”, precisó, Juan Ernesto Hernández.

Mencionó que el objetivo es sumar acciones de manera conjunta para asegurar que las niñas, niños y adolescentes vivan felices en familia, de una forma segura y con respeto a cada uno de sus derechos. ooOoo