Guanajuato, Gto., a 25 de junio del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó la colecta Voluntariado de la Gente con Ocampo, en apoyo a las familias afectadas por las inundaciones en la localidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo. Todas las personas pueden sumarse y llevar donaciones a los centros de acopio con alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, enseres para el hogar y de limpieza.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel convocan a la sociedad guanajuatense, empresarios y asociaciones civiles para sumarse a la colecta en apoyo a las familias afectadas.
“Hoy más que nunca necesitamos de la solidaridad que caracteriza a las y los guanajuatenses, invitamos a la ciudadanía a llevar su donativo a los centros de acopio, para brindar apoyo inmediato a quienes lo han perdido todo”, expresó Juan Carlos Montesinos.
“Las familias de Ocampo necesitan nuestra ayuda para reconstruir sus vidas, detrás de cada persona afectada hay una historia. En Guanajuato, nos caracteriza nuestro buen corazón y este es un buen momento para solidarizarnos, los invito a sumarse a la colecta del Voluntariado de la Gente, en la que el DIF Guanajuato se suma activando los centros de acopio en donde estaremos recibiendo sus donativos”.
Centros de acopio:
Los centros de acopio estarán habilitados del 23 de junio al 31 de julio del 2025, de lunes a viernes en un horario de 8:30 de la mañana a 7 de la noche.
Montesinos mencionó que las personas que no pueden llevar sus donaciones a los centros de acopio tienen la opción de llamar al equipo del DIF Estatal, el cual podrá recogerlas en sus domicilios en la capital del Estado, para ello, el DIF Estatal pone a disposición sus redes sociales @difgente y la línea telefónica 473 735 3300.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que todo lo que se recaude será en apoyo a las 155 familias que fueron afectadas por las inundaciones, que representan alrededor de 482 personas de San Pedro de Ibarra.
“Lo que nos pidió nuestra gobernadora (Libia Denisse García) y que realizaremos de manera articulada, es solicitar la colaboración del Voluntariado de la Gente que lidera nuestro Presidente, Juan Carlos Montesinos, para seguir invitando a la ciudadanía, en este caso para que nos ayuden con diferentes insumos que ya identificamos”, precisó.
¿Qué se puede donar?
Esta acción forma parte del compromiso permanente del DIF Estatal por atender a las comunidades más vulnerables ante situaciones de emergencia, además, es una oportunidad para que la ciudadanía se una a esta causa bajo el lema de que “la ayuda más pequeña puede hacer la diferencia más grande”.
León, Gto., a 23 de junio de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Guanajuato convoca a toda la población a participar en dos iniciativas clave para fortalecer los hábitos de vida saludable y la sostenibilidad alimentaria en el estado: el concurso Platillo saludable 2025 y el concurso Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro.
El concurso Platillo saludable 2025: creatividad culinaria con identidad guanajuatense, tiene como objetivo rescatar la riqueza gastronómica tradicional y estimular la creación de platillos saludables, accesibles y elaborados con insumos regionales. Se busca integrar ingredientes básicos, autóctonos y productos del plato del bien comer saludable y sostenible.
Los platillos deben cumplir con criterios específicos como el uso de ingredientes saludables, técnicas de cocción adecuadas, costos accesibles y un enfoque cultural o nutritivo dependiendo de la categoría.
La convocatoria está abierta para comunidad estudiantil, profesionales de la salud y público en general, niñas, niños desde los 8 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Durante la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en octubre, se entregarán reconocimientos y estímulos económicos que van desde los 4 mil hasta los 8 mil pesos.
El período de inscripción es del 23 de junio al 25 de agosto de 2025 a través de la página www.dif.guanajuato.gob.mx en la sección Convocatorias.
Sembrando Conocimientos, Cultivando mi Futuro: huertos para aprender y alimentar, es un segundo concurso que tiene como propósito fomentar la creación de huertos familiares, escolares y comunitarios, como herramienta para la educación alimentaria, la autosuficiencia y el cuidado del medio ambiente.
En este concurso podrán participar los espacios alimentarios del Programa Asistencia Alimentaria Guanajuato y el público en general.
Se puede participar a través del registro de un huerto (en piso o contenedores) y la presentación de un video donde se muestren las acciones realizadas, testimonios y el destino de la producción, se valorará la creatividad, el ahorro de agua y la organización comunitaria.
El periodo de inscripción es del 23 de junio al 30 de septiembre de 2025 a través de la página www.dif.guanajuato.gob.mx sección Convocatorias.
Los tres mejores proyectos serán reconocidos en octubre con un estímulo económico que va desde los 4 mil hasta los 8 mil pesos.
En rueda de prensa, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF, Juan Carlos Montesinos, dijo que los concursos son una iniciativa derivada del programa la Súper Liga de la Salud, que busca promover los buenos hábitos y una vida saludable en las y los guanajuatenses, “Ambos proyectos comparten un objetivo común: formar familias conscientes y activas en su salud, fortaleciendo hábitos positivos desde la niñez y con una participación activa de madres y padres”.
Por su parte, el director del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, dijo “presentamos con gran entusiasmo la edición 2025 de los concursos de alimentación, una iniciativa impulsada desde el Sistema DIF Estatal para promover la salud y el bienestar de las familias guanajuatenses. Estas convocatorias están dirigidas a todas las familias: niñas, niños, adolescentes, madres, padres, profesionistas, beneficiarios, estudiantes y público en general, fomentando la participación activa de la comunidad en la construcción de una cultura alimentaria saludable”.
Con estas convocatorias, el DIF Guanajuato refrenda su compromiso por impulsar una cultura de alimentación consciente, saludable y accesible para todas las familias. Los concursos son una plataforma para reconocer la creatividad, la tradición y el compromiso social de las y los guanajuatenses.
Más información y registro en: www.dif.guanajuato.gob.mx
Guanajuato, Gto; 22 de junio del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró el Torneo Regional de Cachibol Mixta en la región I, donde San José Iturbide, San Luis de la Paz y Doctor Mora lograron los tres primeros lugares respectivamente.
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y fortalecer la integración social entre las personas adultas mayores, el evento deportivo tuvo como sede el municipio de Doctor Mora, con la entusiasta participación de equipos provenientes de ocho municipios del noreste del estado.
Los municipios que participaron en esta jornada deportiva fueron: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Durante el torneo, las y los adultos mayores demostraron sus habilidades, entusiasmo y espíritu de compañerismo, reafirmando que la edad no es un límite para disfrutar del deporte y convivir activamente.
Este encuentro fomenta la competencia sana, el desarrollo de habilidades físicas y sociales, así como propiciar un espacio digno de activación física y recreación para las personas mayores, fortaleciendo su bienestar integral y mejorando su calidad de vida.
El titular de la Dirección de Fomentos a los Cuidados y a las Instituciones de Asistencia Social Sergio Torres Rosales, explicó que estas acciones favorecen la integración entre los equipos de cada uno de los municipios que integran la región.
Destacó los beneficios del cachibol como una actividad física ideal para fortalecer los músculos y huesos, previniendo caídas y fracturas al mejorar la estabilidad y el equilibrio; mejora la flexibilidad, aumentando la movilidad de las articulaciones y reduciendo el riesgo de lesiones; además de que contribuye al control del peso, lo que ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes.
“Para nosotros es muy importante que nuestra gente de los Espacios de Desarrollo y se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas, fortalecer las relaciones sociales y sana convivencia en los Espacios Gerontológicos en los 46 municipios de Estado”, agregó.
Mencionó que las acciones forman parte de los avances que se están realizado para un Sistema Integral de Cuidados en beneficio de los adultos mayores; para ello, el Sistema DIF Estatal reafirma su compromiso con el desarrollo activo y saludable de las personas adultas mayores, creando espacios que dignifican su participación, fomentan la convivencia y celebran su entusiasmo por mantenerse en movimiento.
“En el Gobierno de la Gente estamos haciendo una sinergia con cada uno de los municipios, porque sin ese trabajo coordinado no podríamos llegar a todas y todos ustedes. Nuestros adultos mayores, merecen todo nuestro reconocimiento y qué mejor que celebrar a través de este Torneo de Cachibol Mixto de la Región I en el municipio de Doctor Mora”, concluyó.
–0–
Dolores Hidalgo, Gto., a 18 de junio del 2025.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que sufren por la falta de agua derivado del estrés hídrico, el Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó e instaló 15 sistemas de captación de agua de lluvia, en viviendas de las localidades Ojo Zarco y Purísima de Ojo Zarco, del municipio de Dolores Hidalgo.
La acción forma parte de las estrategias del Programa Red Móvil: Salud y bienestar comunitario, a través del cual se da seguimiento puntual a las necesidades detectadas por los propios habitantes mediante la metodología de Diagnósticos Participativos.
El Director de Fortalecimiento Comunitario, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, explicó que este programa brinda beneficios como: eficientar el acceso al agua, reducir las desigualdades para obtener el vital líquido, fomentar la autonomía hídrica de las personas para el consumo doméstico y contribuir a mejorar y cuidar los recursos naturales.
Mencionó que se instalaron 10 sistemas en la localidad Ojo Zarcoy5 en Purísima de Ojo Zarco, en viviendas que cumplieron con los criterios técnicos y sociales establecidos por el programa para la implementación de esta tecnología sustentable.
“(El sistema) nos permitirá aprovechar esa agua de lluvia, cuenta con tres filtros de captación para que las personas tengan toda la confianza de tomar el agua y de dárselos a sus pequeños sin ningún problema; por más de diez años no van a tener problema de agua potable. Ya está instalado su sistema, sólo tienen que cuidarlo”, agregó.
La localidad de Ojo Zarco, con una población de 152 personas, ha mostrado un alto nivel de organización comunitaria desde la conformación de su grupo de desarrollo, integrado por 52 personas (50 mujeres y 2 hombres). Es importante destacar que este grupo reúne a habitantes de comunidades cercanas, consolidando así el trabajo conjunto entre ambas localidades.
El funcionario estatal mencionó que durante el proceso participativo se identificó la problemática del acceso al agua potable, particularmente en viviendas que no cuentan con conexión directa a una red hidráulica o que presentan limitaciones por la escasez del recurso. “Ante este panorama, la instalación de los sistemas representan una alternativa eficiente, ecológica y sostenible para la recolección, almacenamiento y aprovechamiento del agua de lluvia”.
Finalmente, Gallegos Hernández reafirmó el que Gobierno de la Gente tiene el compromiso con las familias de las zonas rurales, promoviendo soluciones que nacen desde la organización comunitaria, la participación activa y el trabajo corresponsable entre la sociedad y el Sistema DIF Estatal.
–0–
Guanajuato, Gto; 15 de junio del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario, capacitó y entregó plantas aromáticas a los grupos de desarrollo comunitario de las localidades San Andrés Caleray Los Llanitos en los municipios de Yuriria y Jaral del Progreso respectivamente.
Con la finalidad de fomentar el aprovechamiento de los recursos naturales, se entregaron especies como romero, lavanda, menta y yerbabuena, las cuales forman parte del programa de Huertos Familiares que impulsa la sustentabilidad en las localidades.
El Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Ernesto Gallegos Hernández destacó que estas acciones no solo promueven productos naturales autosustentables, sino que también rescatan el conocimiento ancestral del uso de plantas medicinales como alternativa para atender diversos padecimientos comunes en el entorno familiar.
“Los huertos familiares tienen múltiples beneficios: mejoran la economía del hogar, promueven hábitos saludables y fortalecen el tejido comunitario. Con Red Móvil buscamos alternativas accesibles que permitan a las familias producir y consumir productos frescos, y con un enfoque sustentable”, señaló.
Además de las plantas aromáticas, los beneficiarios reciben semillas y capacitación técnica para la siembra y producción de hortalizas como jitomate, brócoli, lechuga, cebolla, chile, rábano, zanahoria, acelga, repollo, betabel, cilantro, pepino, calabacita y tomate verde, lo que les permite desarrollar sus propios proyectos agrícolas, incluso a través de la implementación de invernaderos.
El funcionario estatal dijo que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Gente con las familias guanajuatenses para mejorar sus condiciones de vida y promover el bienestar a través de soluciones prácticas y sustentables en sus propias comunidades.
Producción de Fresas
Por otra parte, visitó el invernadero y cultivo de fresas en la localidad Alto de Altamira del municipio de Valle de Santiago, quien reconoció la labor de los integrantes del Grupo de Desarrollo Comunitario que han demostrado una notable capacidad de organización y autogestión a través del proyecto, impulsando la innovación agrícola en su comunidad.
Y es que, originalmente diseñado para la producción de lechugas hidropónicas, el proyecto fue transformado hacia el cultivo de fresas gracias a la capacidad autogestiva desarrollada por el Grupo de Desarrollo.
Este giro hacia el cultivo de fresas no solo responde a la rentabilidad económica del producto, sino también a la optimización de los recursos, ya que las fresas requieren menos agua que la lechuga, lo que permite un aprovechamiento más eficiente de los recursos naturales.
Coroneo, Gto; 11 de junio del 2025.- Con el firme propósito de facilitar el acceso a servicios y programas que promuevan la salud, el bienestar y la autonomía de las personas adultas mayores, el Sistema DIF Estatal Guanajuato realizó la Jornada Gerontológica en el municipio de Coroneo.
El evento fue encabezado por el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, quien reafirmó el compromiso de la institución para continuar acercando programas y acciones que mejoren la calidad de vida de este sector de la población.
En su mensaje, explicó que los talleres que se ofrecieron no solo promueven la autonomía y el bienestar físico, sino que también impulsan la socialización e intercambio de experiencias entre este sector. “Seguiremos trabajando de manera cercana, personalizada y atendiendo a las necesidades específicas de nuestros beneficiarios”, agregó.
En el evento se contó con la participación de especialistas de diferentes dependencias del Gobierno de la Gente donde se brindaron atención y servicios en materia de gerontología, nutrición, cultura física, psicología; además se revisaron los signos vitales de los usuarios, quienes además realizaron actividades prácticas adaptadas a las capacidades de las y los asistentes. “La interacción entre los municipios fortalece los lazos comunitarios y fomenta el trabajo colaborativo en beneficio de este sector de la población”, añadió.
“En el DIF Estatal trabajamos para garantizar que nuestras personas adultas mayores vivan con dignidad, plenitud y participación activa en la sociedad. Este tipo de jornadas forman parte de una estrategia integral para favorecer su salud física, emocional y social”, señaló.
Asimismo, señaló que se está trabajando para impulsar el proyecto Sistema Integral de Cuidados que es un conjunto de políticas, programas, servicios y acciones que están encaminadas a concretar una nueva organización social, con la finalidad de cuidar, asistir y apoyar a las personas que lo requieren; es así que se busca reconocer, reducir y distribuir el trabajo de cuidados.
“En este nuevo comienzo estamos trabajando fuertemente por todos nuestros adultos mayores cuenten con programas que los fortalezca, lleven una vida de calidad; para ello, estamos trabajando en un sistema integral de cuidados en donde buscamos se sientan protegidos ante cualquier situación que se presente y que requieran de algún cuidado con la participación de la sociedad y del gobierno de la gente”, agregó.
ElSistema DIF Estatal trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud, actividades que conozcan sus derechos y activación física.
–0–
Guanajuato, Gto; 08 de junio del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), participó en la evaluación de 40 personas que están a cargo del cuidado de adultos y personas adultas mayores que se encuentra en acogimiento residencial en las Organizaciones de Asistencia Social (OAS), para ello buscan certificarse en las competencias laborales ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Durante la jornada, se contó con la visita del Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, quien destacó la relevancia de que el personal encargado del cuidado en las OAS se mantenga en constante capacitación y evaluación para garantizar una mejor atención. “La actualización y certificación continua del personal responsable del cuidado directo es clave para asegurar una atención de calidad y con calidez a las personas más vulnerables”, expresó.
En la evaluación visitaron las Organizaciones de Asistencia Social (OAS), como es la Casa Primavera; Casa Hogar para Ancianos y Desvalidos de Irapuato, A.C y Asilo de Ancianos de Celaya, A. C en el quienes son la tercera generación de cuidadores que están en proceso de certificación ante (CONOCER).
En su mensaje, señaló que como parte del proceso del programa Cuidando Corazones, la evaluación representa un paso significativo hacia la consolidación de un modelo de atención psicosocial que garantice un cuidado digno, respetuoso y basado en los principios de los Derechos Humanos.
“Reconocemos el compromiso que tenemos con las OAS, mostrarles nuestro deseo de seguir colaborando continuamente en las acciones que realizan encaminadas al cumplimiento de la Ley de Organizaciones de Asistencia Social para el Estado de Guanajuato, que regulan su operatividad y con ello apoyarles a garantizar óptimos servicios y atenciones, en pocas palabras queremos seguir haciendo equipo”, destacó.
A través de esta evaluación, las y los participantes demostraron sus conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para brindar atención integral a personas adultas y adultas mayores, reforzando las prácticas colaborativas dentro de las instituciones.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que este proceso de certificación contribuye no solo a la mejora del desempeño del personal, sino también al fortalecimiento del compromiso institucional con los Derechos Humanos y la dignidad de las personas en acogimiento residencial.
“En el DIF Estatal reafirmamos el compromiso con la profesionalización del talento humano y la mejora continua en los servicios de asistencia social, en favor de quienes más lo necesitan. Reconocemos profundamente el compromiso de quienes cuidan a nuestras personas adultas mayores”, concluyó.
–0–
León, Gto; 03 de junio del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del Comité Técnico de Alimentación Saludable, arrancó los primeros trabajos para el lanzamiento de las Convocatorias del Concurso de Platillo Saludable 2025. Con este concurso, se pretende concientizar a las familias para llevar una alimentación nutritiva y generar hábitos que mejoren la vida saludable.
Durante la sesión de trabajo, participó el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, el Director General del organismo, José Alfonso Borja Pimentel quienes revisaron las convocatorias de los concursos “Elaboración de Platillos Saludables” y “Sembrando Conocimientos, Cultivando mi Futuro” que se lanzarán en el mes de junio de este año.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, destacó la importancia de promover la alimentación saludable como parte de una estrategia integral para prevenir la obesidad infantil y fortalecer la salud de las familias del estado. “Impulsar este concurso es una prioridad que va más allá de la cocina: es un llamado a transformar nuestros hábitos desde casa, en la escuela y la comunidad. Cuidar lo que comemos es cuidar nuestra salud y la de nuestras niñas, niños y adolescentes”; señaló.
Como parte de la estrategia de la SuperLiga de la Salud, se concientiza entre madres y padres a fomentar hábitos alimentarios que contribuyan a prevenir enfermedades desde la infancia. “Prevenir enfermedades que pueden evitarse con educación, compromiso y voluntad. La buena alimentación es la base de un futuro saludable para todas y todos”, señaló el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal.
Cabe mencionar que, el Sistema DIF Estatal Guanajuato y los integrantes del Comité Técnico de Alimentación Saludable está conformado por profesionistas en nutrición, gastronomía, docentes y el observatorio ciudadano.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel señaló que uno de los ejes fundamentales de esta estrategia es promover la participación de la sociedad y de las instituciones que comparten la misión de mejorar la alimentación saludable en Guanajuato, generando una cultura de salud que impacte positivamente en las futuras generaciones.
De esta manera, detalló que se proyecta convocar a la comunidad estudiantil, a las personas beneficiarias de los programas alimentarios, profesionales del área de la salud y nutrición, niñas y niños, madres y padres de familia, así como el público en general a participar en el concurso anual “Elaboración de Platillo Saludable”.
“El concurso es elaborar platillos saludables, tradicionales e innovadores que fomenten una alimentación correcta a partir de insumos básicos disponibles en la región, haciendo uso de la creatividad culinaria con la finalidad del rescate de la cultura alimentaria tradicional y que la población guanajuatense las utilice en sus preparaciones cotidianas”, precisó.
Para este año, se busca integrar como parte del concurso la propuesta de elaboración de lunch saludables por los participantes, a fin de brindar opciones de preparaciones saludables para las niñas y niños, que sean una referencia de difusión en los padres y madres de familia guanajuatenses.
–0–
San Luis de la Paz, Gto; 01 de junio del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa la vida activa de las personas adultas mayores del noroeste del estado durante el Torneo Regional de Cachibol en la categoría Femenil de la Región I.
El evento deportivo logró los tres primeros lugares en la categoría Femenil en los municipios de: San José Iturbide, San Luis de la Paz y Doctor Mora respectivamente.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel y autoridades municipales de San Luis de la Paz, dieron el saque inicial del Torneo de Cachibol Femenil y además realizaron activación física previa donde los participantes pasaron una sana convivencia y llenos de energía.
“Con la activación física estimulamos la salud de nuestros adultos mayores, además generamos hábitos saludables, fortalecemos sus huesos y aportar a un envejecimiento activo a través del cachibol, al mismo tiempo fomentar las actividades en equipo para la convivencia respetuosa”, expresó, el Director General, José Alfonso Borja Pimentel.
Los Torneos Regionales de Cachibol Mixto, femenil y varonil de Personas Adultas Mayores se realizan en seis regiones del Estado, para posteriormente dar paso a la gran final; los equipos finalistas que se enfrentarán en la cancha en el último torneo donde se determinará los tres primeros lugares de cada categoría.
“El promover una actividad física en los espacios de desarrollo podemos prevenir enfermedades entre los usuarios, además de traer muchos beneficios para su vida diaria, les puedo decir que su estado de ánimo mejorará muchísimo y sobre todo van a prevenir la depresión entre nuestros usuarios de los gerontológicos”, agregó.
Los municipios de la región I que participaron en el Torneo de Cachibol femenil son: Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria y Xichú.
“Para nosotros es muy importante que nuestra gente de los Espacios de Desarrollo y se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas, fortalecer las relaciones sociales y sana convivencia en los Espacios Gerontológicos en los 46 municipios de Estado”, expresó.
Borja Pimentel mencionó que las personas que integran los 46 equipos de Cachibol mejoran considerablemente su calidad de vida, debido a que cada día están más activos a través de este deporte; “es muy importante destacar que los grupos activos son más fuertes y se integran más adultos mayores, ya que gracias a la actividad física mejoran su calidad de vida”.
“En el Gobierno de la Gente estamos haciendo una sinergia con cada uno de los municipios, porque sin ese trabajo coordinado no podríamos llegar a todas y todos ustedes. Nuestros adultos mayores, merecen todo nuestro reconocimiento y qué mejor que celebrar a través de este Torneo de Cachibol Femenil de la Región I en el municipio de San Luis de la Paz”, concluyó. –0–
Guanajuato, Gto; 31 de mayo del 2025.- El Gobierno de Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), inauguró la primera ludoteca “Espacios Familiarmente Amigable” para visitantes y para las hijas e hijos de las y los colaboradores de la institución.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel inauguraron la ludoteca y un espacio de coworking -lugar de trabajo- para los visitantes que llegan a solicitar algún trámite o servicio y para hijos de las y los colaboradores que realizan actividades de oficina.
La ludoteca se encuentra en las oficinas centrales y tiene como objetivo facilitar un espacio, en el que puedan jugar o realizar actividades educativas, recreativas, culturales o análogas cuando acuden con sus madres, padres, familiares o personas responsables de su cuidado a las instalaciones del DIF Estatal.
“Estamos inaugurando un espacio para nuestras niñas y niños que son acompañados por su papás y mamás a trabajar, cuando se tiene reunión de consejo técnico de maestros, es una oportunidad de pasar momentos agradables, donde habrá entretenimiento y aprendizaje, además de que van a poder estar al pendiente de sus hijos mientras se encuentran en sus labores”, señaló la Gobernadora, Libia Dennise García Muños Ledo.
Por su parte, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza destacó la importancia de brindar estos espacios a las niñas, niños y adolescentes para fomentar su desarrollo a través del juego y socializar con diferentes actividades y materiales lúdicos. “Estamos desarrollando estas acciones que son importantes para mantener fortalecidas a las familias”, agregó.
En tanto, el Director General, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la ludoteca forma parte de la política de igualdad laboral y no discriminación que impulsa el Gobierno de la Gente. El espacio cuenta con área infantil, área de coworking, sala de presentación con y capacidad en total de 44 usuarios; “Es un espacio que le denominamos Familiarmente Amigable, donde visualizamos las áreas de oportunidad de la institución y donde los papás van a tener la tranquilidad para estar muy de cerca de las niñas y los niños acompañado en su jornada de trabajo”, expresó.
Las áreas particulares con las que cuenta son acceso/vestíbulo; banca guarda adolescentes; área de proyección; banca –guarda; sillón circular; mesa de trabajo infantil; mesa de trabajo; librero; árbol/alberca de pelotas.
–0–