Coodinación General de Comunicación Social

Inaugura Gobernadora planta Motor Core de NHK Spring México en Irapuato

  • La instalación de esta planta fue dada a conocer por Libia Dennise, durante la gira de trabajo que realizó por Japón a principios de este mes.
  • Esta nueva inversión de NHK Spring en Guanajuato refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el Estado.

Irapuato, Gto. 23 de mayo de 2025.– La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Planta de producción de Motor Core (núcleos de motor) de la empresa NHK Spring México, en el Parque Tecnoindustrial Castro del Río, en Irapuato.

“A mí me da mucho gusto que hoy podamos renovar ese compromiso de trabajar unidos y reafirmar nuestra confianza entre las empresas japonesas y Guanajuato. NHK Spring México y Guanajuato se consolidan como grandes aliados”, expresó la Gobernadora ante directivos de la compañía japonesa.

La instalación de esta planta fue dada a conocer por Libia Dennise, durante la gira de trabajo que realizó por Japón a principios de este mes de mayo, cuando se anunció la inversión de 55 millones dólares y la generación de 233 nuevos empleos.

“Para mí es un honor acompañarlos directivos en la inauguración de esta planta denominada ‘Motor Core Plant’, además es una maravillosa oportunidad de reiterarles nuestro agradecimiento por esa cordialidad y hospitalidad en esa visita que tuvimos el pasado 8 de mayo, en Yokohama”, dijo la Mandataria Estatal.

Esta nueva inversión de NHK Springs en Guanajuato refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el estado, a pesar del clima de incertidumbre a nivel internacional.

En México NHK Spring comenzó operaciones en 2014 en su planta instalada en el Parque Industrial Castro del Río, en Irapuato. En 2017 anunció una expansión con una inversión de 50 millones de dólares y la generación de 244 empleos.

Este año, 2025, NHK Spring amplía, la nueva planta que se ubica junto a la ya existente en Castro del Río, donde fabricará núcleos de motor para vehículos eléctricos e híbridos, lo que permite optimizar procesos y aumentar su capacidad de producción.

NHK Spring es reconocida como una de las principales fabricantes de resortes de suspensión automotriz a nivel mundial. Se fundó en 1939, acumulando más de 80 años de experiencia en la industria.

Como productos principales se incluyen resortes de suspensión para autos, resortes de precisión, asientos para automóviles, maquinaria industrial y tecnologías y soluciones de seguridad. Se especializa en la innovación de materiales y procesos de fabricación de resortes, optimizando su durabilidad y desempeño.

Esta nueva planta forma parte de los 105 millones de dólares acumulados en proyectos de inversión concretados durante la gira por Japón a inicios de mayo.

En lo que va de la presente Administración del Gobierno de la Gente, se han concretado 20 proyectos de inversión que suman 2 mil 290.2 millones de dólares y la generación de 5 mil 506 empleos.

En esta inauguración estuvo presente Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato; Kazuhisa Uemura, Presidente de NHK; Takero Aoyama, Cónsul General de Japón en León; Seiichi Saitoh, CEO de NHK; Okajima Hajime, Presidente de División de Resortes; Tetsuya Hasegawa, Director de División de Resortes; así como colaboradores e invitados especiales.

La Puerta Logística del Bajío en Celaya consolida a Guanajuato como uno de los principales nodos logísticos del País

  • Asiste Libia Dennise a la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la CICEG.
  • Refrenda Gobernadora su apoyo a la industria del calzado.
  • Entregan autoridades el San Crispín de Oro y Charola de Plata a la trayectoria de los empresarios, Armando González y Roberto Novoa, respectivamente.

León, Gto. 22 de mayo de 2025.- Hoy Guanajuato se consolida como uno de los mejores nodos logísticos de México, tras el anuncio de la Federación de impulsar la Puerta Logística del Bajío en Celaya, que forma parte de los 14 Polos para el Bienestar.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien resaltó que este proyecto va a posicionar a Celaya y la zona Laja-Bajío como un Nodo Logístico clave en el País, en el que participan importantes empresas ferroviarias.

Por Celaya se transportan 30 millones de toneladas al año de mercancía, que representa un 23 por ciento de la carga ferroviaria nacional, de esta manera Guanajuato se consolida como uno de los mejores nodos logísticos del País.

“Esta es una gran noticia, es resultado del trabajo coordinado entre gobierno y sociedad”, agregó la Gobernadora al encabezar la ceremonia de Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) 2025-2026, que preside Juan Carlos Cashat Usabiaga.

En el Gobierno de la Gente seguimos trabajando para impulsar el crecimiento, la competitividad y el desarrollo de la industria del calzado, sobre todo de las micro y pequeñas empresas, que representan el sustento de miles de familias guanajuatenses, dijo Libia Dennise.

“Siempre es un gusto renovar el compromiso con un sector que es orgullo, identidad y sustento de miles de familias de Guanajuato, como lo es el sector calzado. ¿Cuántas historias de esfuerzo, de generaciones enteras se han escrito en nuestra industria zapatera? Son miles. Y todas ellas representan a familias, a personas que pusieron toda su pasión y talento para salir adelante, para conseguir un sueño”, dijo.

“Hoy más que un cambio de liderazgo, lo que venimos a renovar, es nuestro compromiso con esta gran industria, y de manera muy especial, con las micro y pequeñas empresas que son las que más lo necesitan. Muchas de ellas son negocios familiares, y que han construido este gran sector”, enfatizó.

“Sabemos que hoy en día hay un problema que afecta a toda la industria, la competencia desleal. Hemos estado trabajando en equipo con ustedes para ir de la mano y en coordinación con la participación de los tres niveles de gobierno”, añadió.

A lo largo de la historia, esta industria ha sufrido diversas crisis, pero siempre ha salido adelante porque tienen talento y capacidad, dijo.

Libia Dennis reconoció a Mauricio Battaglia Velázquez y a los miembros de su consejo directivo, por la gestión realizada al frente de CICEG.

“Y quiero también felicitar a quienes han rendido protesta como integrantes del nuevo Consejo Directivo 2025-2026, con Juan Carlos Cashat Usabiaga al frente.

Ser la tercera generación de una familia de tradición zapatera, sin duda, es garantía de que el trabajo de la Cámara tendrá rumbo y ayudará a las empresas a cumplir sus metas. Felicidades, Juan Carlos, y felicidades a todo tu equipo”, destacó la Gobernadora.

Durante esta ceremonia se entregó el San Crispín de Oro, a Armando González Antonio, empresario zapatero con más de 32 años de trayectoria, cuya calidad en la fabricación de calzado para dama, así como la capacitación, apoyo y fidelidad de sus colaboradores, son valores que lo han distinguido.

Y la Charola de Plata se otorgó a Roberto Novoa Toscano, por su trayectoria dentro de esta industria.

Maestras y maestros, ustedes son aliados del futuro de Guanajuato: Gobernadora

  • Arrancan los Juegos Magisteriales de la Sección 45 del SNTE. Más de 4 mil 200 docentes participarán por dos días en 23 disciplinas artísticas y deportivas.
  • “Estoy segura que estas competencias deportivas van a alentar algo que necesitamos en la sociedad guanajuatense: la unidad”, dijo Libia Dennise.

Silao, Gto., 22 de mayo de 2025.– “Al Gobierno de la Gente nos mueve trabajar por un mejor estado y ustedes, maestras y maestros de Guanajuato, son nuestras grandes aliadas y aliados en esta gran tarea, porque son ustedes, con su vocación, pasión y esfuerzo diario, quienes tienen en sus manos a quienes son el presente y el futuro de este gran estado, nuestra niñez”.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la inauguración de la Jornada Estatal de los Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales “7 de julio”, de la Sección 45 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

Los Juegos Magisteriales 2025 por primera vez en 40 años, se realizarán durante dos días en diversas sedes, reuniendo a más de 4 mil docentes agremiados de las 16 regiones sindicales del Estado.

“Yo estoy segura de que estas competencias deportivas van a alentar algo que necesitamos en la sociedad guanajuatense: la unidad. Entendiendo que los retos que tenemos frente a nosotros nos requieren trabajar unidos, lo mismo en las aulas, que en la sociedad; trabajar maestros, padres de familia sindicatos, autoridades educativas, niñas, niños y jóvenes, todos unidos por un propósito mayor, que es trabajar por la paz, la seguridad, el bienestar y por el futuro que merece nuestras generaciones”, dijo la Mandataria Estatal.  

Las y los docentes participantes previamente superaron la etapa municipal en disciplinas como: ajedrez, atletismo, basquetbol, beisbol, futbol, frontenis, tenis, voleibol, rodada ciclista, dibujo, pintura, danza, canto, declamación y oratoria. Y en esta justa serán 23 disciplinas a las que se enfrenten por el reconocimiento estatal.

La Gobernadora celebró la noble labor de la enseñanza, dijo que, sin la vocación y la motivación de las maestras y maestros, no estaríamos donde estamos, ni seriamos lo que somos.

“Así como ustedes han respondido a lo largo de los años, yo también quiero decirles que tienen un gobierno aliado, que va a estar con ustedes y que va a seguir trabajando porque cada aula sea un lugar seguro, porque cada maestra y maestro reciba con todo cariño ese reconocimiento que se merecen, sobre todo, por seguir dignificando las condiciendo laborales de nuestros docentes”, enfatizó la Gobernadora.

En el arranque de los Juegos Magisteriales estuvieron presentes Janeth Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretario General de la Sección 45 del SNTE; Gustavo Vera Franco, Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE; Raúl Espinoza Adolfo, Secretario General de la Sección 13 del SNTE; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; Judith Juárez Guzmán, Directora General del ISSEG; Yendy Cortinas López, Directora General de la CODE; Nicolás Gutiérrez Domínguez, representante de la Sección 13 del Comité Ejecutivo Regional.

También asistieron presidentas y presidentes municipales, diputadas y diputados federales, senadores de la República, delegados y secretarios generales de la Sección 45 del SNTE.

Refuerzan estrategia de seguridad Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán

  • Destaca Gobernadora coordinación de los tres niveles de gobierno para inhibir a la delincuencia.
  • No vamos a escatimar ningún esfuerzo para trabajar por la paz que todas y todos merecemos: Libia Dennise.

Irapuato, Gto. 21 de mayo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó la coordinación que tienen los tres niveles de gobierno para la construcción de paz, luego de reunirse con los Gobernadores de la Región Bajío-Occidente en las instalaciones de la XII Región Militar.

“Para Guanajuato los resultados son alentadores, hemos logrado disminuciones sostenidas y significativas que nos alientan a seguir adelante en esta Estrategia CONFIA; así fue reconocido por los mandos militares en esta reunión”, dijo Libia Dennise.

En este encuentro interestatal, estuvieron presentes, Jesús Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco; Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora de Colima; Carlos Torres Piña, Secretario de Gobierno del Estado de Michoacán, en representación de Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán, y Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, como anfitriona, además de mandos militares.

En la reunión las y los titulares de los poderes ejecutivos, así como los mandos militares, presentaron los resultados obtenidos en indicadores clave respecto a la última reunión sostenida el pasado 27 de marzo en las instalaciones de la 15/a Zona

Militar en Zapopan, Jalisco.

Libia Dennise destacó los resultados que se están registrando en Guanajuato con la Estrategia CONFIA. En febrero de este año, tanto en número de víctimas como en la tasa de delitos, colocaban a nuestro Estado en el primer lugar en homicidios dolosos en el País.

En marzo se descendió a la segunda posición y en abril se logró la sexta posición en el índice delictivo por homicidio doloso, agregó.

Las cifras más alentadoras son que de marzo a abril del 2025, el homicidio cayó 43.1 por ciento; mientras que, en relación con el mismo mes del 2024, el homicidio es 25 por ciento más bajo.

La Gobernadora dijo que todavía hay mucho camino por recorrer por la construcción de paz, con posibles días difíciles que puedan lacerar a la sociedad, pero hoy, más que nunca, Guanajuato va por el camino correcto, y ejemplo de ello son estas reuniones que fortalecen la cooperación interestatal.

“Con ese trabajo, queremos recuperar la paz y la tranquilidad para las familias de Guanajuato; no tengan duda que vamos por el camino correcto y que no vamos a escatimar ningún esfuerzo para trabajar por la paz que todas y todos merecemos”, dijo la Gobernadora.

Agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Gobernadora y Gobernadores, por la disposición que han mostrado para trabajar en equipo, así como por el apoyo otorgado a las estrategias locales para combatir a la delincuencia.

Este encuentro forma parte de las reuniones periódicas que se han llevado a cabo entre dichas autoridades y de las que han surgido acuerdos para garantizar la paz y tranquilidad de la población de esta región.

En esta reunión también participaron el General Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la V Región Militar, integrada por los estados de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Nayarit y Zacatecas; y el General Vicente Pérez López, comandante de la XII Región Militar, que comprende los estados de Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Además del Comisario Jefe, Gerardo Serna Melchor, Titular de la Coordinación Territorial Región Centro-Norte de la Guardia Nacional; Comisario Jefe, Eugenio Leonardo López Arrellanes, Titular de la Coordinación Territorial Occidente de la Guardia Nacional; y el Vicealmirante DEM, César Mora Arenas, JEM de la VI Región Naval de Colima.

Por Guanajuato estuvieron Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato.

Y el General Gabriel Martínez García, Comandante de la 16ª Zona Militar; y el Comisario Jefe Juan Manuel Manríquez Moreno, Titular de la Coordinación Estatal Guanajuato de la Guardia Nacional.

“Papelito Habla”, da certeza jurídica a más familias de Purísima del Rincón

  • Entregan 51 escrituras del programa “Papelito Habla” a familias de este municipio.
  • Entre inversión Estatal y Municipal se destinaron 15.1 MDP en la pavimentación de calles, en beneficio de las y los purimitenses
  • Conmemoran autoridades el Día Mundial de la Abeja.

Purísima del Rincón, Gto. 20 de mayo de 2025.– La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó 51 escrituras del programa “Papelito Habla”, además de obras y acciones en beneficio de los habitantes de este municipio.

“Al recibir estas escrituras, están dando un paso muy importante hacia la seguridad y la tranquilidad de su patrimonio familiar. Este papelito representa todo su esfuerzo de muchos años”, dijo Libia Dennise.

La Mandataria Estatal reconoció la labor que realizan los Gobiernos Municipales, como el de Purísima del Rincón, que en conjunto con la Secretaría de Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios Públicos, se ha beneficiado a más familias guanajuatenses a través de este programa “Papelito Habla”.

“La entrega de escrituras ha sido y seguirá siendo una prioridad para el Gobierno de la Gente, vamos a seguir avanzando en este Programa”, agregó.

En este evento, que contó con la participación del Presidente Municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano; y el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; se entregaron 51 Escrituras Públicas de Propiedad en beneficio de 199 habitantes de las colonias y comunidades: Amanecer, Amanecer II, Ampliación de la Comunidad El Pedernal, Bello Horizonte, Bello Horizonte II y Cañada de Negros.

Además de Parques de San Jerónimo, Pradera Cañada de Sotos, Privadas Palomas, Santa Cecilia, Tepeyac de las Covachas, Valle de las Águilas, Vergel de la Pradera, Álamos del Vergel, La Alameda, Avante, Anenecuilco y La Brisa.

Encabeza Gobernadora Premiación al Apicultor del Año.

En el marco del Día Mundial de las Abejas, la Gobernadora de la Gente presidió la ceremonia de la premiación al Apicultor del Año y el Concurso Infantil de Dibujo sobre las Abejas 2025.

Libia Dennise resaltó que, las abejas son esenciales para la vida en nuestro planeta, porque son polinizadoras para muchas plantas, incluyendo cultivos agrícolas y flores silvestres. Por eso, es nuestra responsabilidad cuidarlas y protegerlas, comentó la Gobernadora.

La Gobernadora felicitó a las niñas, niños y adolescentes que participaron en el concurso, que tiene como propósito fomentar entre la niñez y la juventud, la conciencia sobre la importancia de las abejas y la necesidad de protegerlas.

“Por eso, quiero reconocer esta iniciativa de la Secretaría del Campo de Guanajuato, y sobre todo felicitar a todas y todos los ganadores de este concurso. Estos dibujos son expresiones muy naturales de nuestras niñas y niños, que tienen un claro sentido de que debemos cuidar nuestro planeta”, señaló Libia Dennise.

“Y hablando de responsabilidad, qué mejor que esta premiación a la Apicultora del Año, que hemos entregado a Susana Patiño Paredes. Muchas felicidades, Susana. Gracias por continuar esa tradición de producción de miel, de tres generaciones en tu familia, y por tener ese amor a la apicultura”, destacó la Gobernadora.

Dijo que Guanajuato cuenta con alrededor de 1 mil 228 apiarios manejados por 409 apicultores. En el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Campo, se les va a seguir apoyando con la entrega de abejas reina, núcleos de abejas, cámaras de cría, charolas salvamiel, entre otras cosas.

También, con capacitación y asistencia técnica. Este año, se les apoyará con la adquisición de 372 toneladas de jarabe de maíz (alta fructuosa al 55%) y 22 mil núcleos de abejas, beneficiando a 466 unidades de producción apícola.

Esto representa una inversión de casi 7 millones de pesos, de los cuales 2 millones de pesos son aportación estatal y el resto lo aportan los beneficiarios, añadió la Gobernadora.

En este concurso participaron niños y jóvenes de 6 a los 18 años. Los cuatro primeros lugares de cada categoría recibieron un trofeo y una bicicleta. Los segundos y terceros lugares, recibieron un diploma, kit de dibujo y productos derivados de la colmena

Entrega Gobernadora Techado en el Centro Nuevo Comienzo San Silvestre

Como parte de esta gira, la Gobernadora de la Gente entregó el techado de la cancha multiusos del Centro Nuevo Comienzo de la colonia San Silvestre.

Los trabajos consistieron en la habilitación y fabricación de una estructura con cubierta de cancha, iluminación e instalación de bajadas pluviales. A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo se invirtieron 2.3 millones de pesos de origen estatal.

Este techado permitirá contar con mejores condiciones para la sana convivencia y el esparcimiento, así como el desarrollo de habilidades de quienes acuden a este espacio.

Los Centros del Nuevo Comienzo en Guanajuato son espacios comunitarios diseñados para promover el desarrollo integral de las personas y fortalecer el tejido social en las comunidades del Estado.

Estos centros representan una estrategia integral del Gobierno de la Gente para fomentar el desarrollo social y humano en Guanajuato, promoviendo la participación activa de la ciudadanía y mejorando las condiciones de vida en las comunidades.

Visita Libia Dennise a beneficiaria del programa Nuevo Comienzo en mi Hogar

Posteriormente, la Gobernadora visitó el domicilio de Ana Márquez Jiménez y su familia, quien fue beneficiada con la construcción de un cuarto dormitorio.

Ana Márquez Jiménez, de 58 años de edad, y su familia son beneficiarios del programa “Nuevo Comienzo en Mi Hogar”.

Como parte de estas acciones en Purísima del Rincón se han construido 103 cuartos dormitorios, con el objetivo de mejorar las condiciones de vivienda de las familias guanajuatenses, especialmente en zonas rurales y urbanas en condiciones vulnerables.

La señora Ana Márquez Jiménez vive con tres hijos varones y su hija, que a su vez tiene dos hijos, de 15 y 12 años de edad. Los tres dormían en la sala de la casa de la señora Ana, sin embargo, a partir de ahora, con este nuevo cuarto dormitorio, pueden contar con mayor privacidad y un mejor espacio para vivir, pues ya cuentan con una cama en un espacio propio para ella y sus hijos.

Gobernadora y Alcalde entregan a pavimentación de calles

La Gobernadora Libia Dennise, junto con el Presidente Municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, entregaron obras y acciones a través de los programas Servicios Básicos GTO y Embelleciendo mi Colonia, que opera la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Libia Dennise entregó la pavimentación de la calle Vicente Guerrero de la colonia Las Crucitas, con una inversión de 3.3 millones de pesos.

También entregó la calle Las Palmas, en Monte Grande, con una inversión de 2.4 millones de pesos; y la calle Lázaro Cárdenas, 2ª etapa, en la Colonia San José de la Presa, con inversión de 3.5 millones de pesos.

Otras vialidades entregadas fueron la calle Cuenca Florida, 2ª etapa, en la Colonia Mirasoles, con una inversión de 814 mil pesos; y la calle San Joaquín, en la Colonia San Silvestre, con una inversión 1.5 millones de pesos; además de la calle Emilio Portes Gil en su 2ª etapa, en la Colonia El Carmen, la inversión fue de 3.08 millones pesos.

En todos los casos se rehabilitaron las redes de drenaje y agua potable, así como la instalación de banquetas y descargas sanitarias.

La inversión total conjunta, entre Estado y Municipio, en estas obras, es de 15.1 millones de pesos en beneficio de las y los purisimenses.

Además, se llevó a cabo la electrificación de calles en las colonias Francisco Moreno y Localidad Ruiseñores; Calles: Cerrada del Rosario, Los Pinos, Los Pinos 2, Paseo de Los Laureles, Cerrada Paseo de Los Laureles, Av. del Vergel.

El Programa Servicios Básicos GTO brinda acceso a infraestructura básica a colonias y comunidades que carecen de servicios esenciales como alumbrado público, drenaje, agua potable, banquetas, guarniciones y pavimentación.

Y el Programa Embelleciendo mi Colonia, mejora el entorno urbano a través de acciones de limpieza, rehabilitación de espacios públicos, pintura de fachadas, rescate de áreas verdes, intervención de plazas y parques, así como mobiliario urbano.

Los programas son ejemplo de cómo las políticas públicas pueden transformar entornos y vidas; además, están alineados con el compromiso de la Secretaría del Nuevo Comienzo de construir un Guanajuato más equitativo, ordenado y humano.

En esta gira de trabajo también se contó con la participación de la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa; y la Secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador.

Reconoce Gobernadora labor de Educadoras y Educadores de Guanajuato

  • El Gobierno de la Gente celebra su labor, su compromiso y su entrega frente a los desafíos que impone la tarea de educar en un mundo de constante transformación.
  • “Me siento muy orgullosa de estar aquí con ustedes, sobre todo para darles las gracias a nombre de Guanajuato, por su trabajo, por su compromiso y por su empeño”, dijo Libia Dennise.

Guanajuato, Gto. 19 de mayo de 2025.– “Reconozco en ustedes esta vocación de hacer que nuestras niñas y niños crezcan con valores. Hoy desde el Estado compartimos esta misión y yo me siento unida a la causa que ustedes representan. ¡Gracias a las educadoras de Guanajuato que son el corazón de la educación!” dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la Ceremonia de Conmemoración del Día de la Educadora y del Educador.

Como parte de este festejo, la Gobernadora entregó Reconocimientos a la Excelencia Preescolar 2025.

“Me siento muy orgullosa de estar aquí con ustedes, sobre todo para darles las gracias a nombre de Guanajuato, por su trabajo, por su compromiso y por su empeño. Así como ustedes lo dan todo en su salón de clases, también sepan que hoy lo estamos dando todo por Guanajuato, para tener un estado más seguro y con más oportunidades”, expresó Libia Dennise.

Reconocer a las y los educadores es un gesto de profundo respeto hacia quienes acompañan a niñas y niños en su despertar al conocimiento y al cuidado del entorno, dijo la Mandataria Estatal.

A este evento asistieron mil 200 educadoras y educadores adscritos a la Sección 45 del SNTE, (docentes, supervisoras y de jefas de Sector).

En esta conmemoración, organizada por la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), estuvo presente el Secretario General, Juan Rigoberto Marcías Vidales.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en la Entidad existen 10 mil 509 educadores, de los cuales, 10 mil 288 son mujeres y 221 son hombres. Del total, 8 mil 647 laboran en el sector público y mil 862 prestan sus servicios en el sector privado.

Las y los educadores de Guanajuato atienden a 217 mil 165 niñas y niños inscritos a lo largo de todo el territorio estatal.

En Guanajuato, la educación preescolar promueve la igualdad de género, cohesión social y actitudes positivas hacia el aprendizaje, y la dedicación de las y los educadores es clave para brindar, a niñas y niños, una formación integral desde los primeros años de vida.

El Día de la Educadora y del Educador es un reconocimiento a la noble profesión, que se conmemora cada 21 de abril, en honor al nacimiento de Federico Froebel, quien fue pedagogo considerado el creador de la educación preescolar, reconocido por ser el profesional quien, con su metodología, implementó ideas pedagógicas y materiales didácticos en la enseñanza dirigida hacia los niños menores de 5 años.

En este evento estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; y Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; y autoridades estatales y sindicales de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El ISSEG fortalece su compromiso con las familias guanajuatenses

  • “Nuestro sistema de pensiones es el mejor fondo que tiene este país”, dijo Libia Dennise .
  • El ISSEG garantiza el pago de pensiones a 22 mil jubilados.

Guanajuato, Gto., 19 de mayo de 2025.– “Trabajamos todos los días por ser competitivos, por tener los mejores precios, por dar un mejor servicio. Porque cuando visitamos y compramos en una farmacia ISSEG, estamos fortaleciendo el fondo de pensiones”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en Conectando con la Gente.

En el programa semanal, la Gobernadora dialogó con la Directora General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, Judith Juárez Guzmán, para compartir con las y los guanajuatenses cómo funciona el Instituto y así garantizar el pago de pensiones, prestaciones, y además brindar precios accesibles en sus productos.

“Nuestro sistema de pensiones es el mejor fondo que tiene este país, y eso ha sido también gracias al trabajo, a buenas decisiones y a la visión de quienes han estado al frente de este instituto”, mencionó la Mandataria Estatal.

Una buena noticia para los pensionados, jubilados y trabajadores es que los préstamos personales y los créditos complementarios ya se pueden realizar completamente en línea; únicamente se necesita el recibo de nómina, estado de cuenta y la firma electrónica certificada del Gobierno del Estado.

“La estrategia de nuestro Gobierno busca digitalizar cada vez más trámites y servicios para que puedan estar accesibles a los usuarios”, dijo la Gobernadora de Guanajuato.

La Directora del ISSEG agregó que los créditos personales e hipotecarios tienen las tasas más competitivas del mercado, incluso más accesibles que las tasas bancarias.

Para conocer las prestaciones y simular un crédito, en el sitio web isseg.gob.mx se encuentran todos los detalles.

Otro de los apoyos para los pensionados son las 20 Casas del Jubilado, distribuidas en 19 municipios, que funcionan como un espacio en donde los trabajadores retirados pueden seguir haciendo comunidad. Próximamente se abrirá una nueva en Apaseo el Alto y se colocará la primera piedra para la construcción de otra en Silao.

¿Qué hace el ISSEG?

Con 202 farmacias en los 46 municipios, siete estacionamientos, inversiones financieras y plazas comerciales, el ISSEG garantiza el pago a 22 mil pensionados y jubilados, así como los seguros y prestaciones de los 68 mil empleados activos.

El ISSEG continúa consolidándose como una institución sólida, responsable e innovadora, que trabaja todos los días por ofrecer servicios de calidad y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con miles de familias en el estado.

Recientemente, el Instituto lanzó la campaña “Precios que te cuidan”, con la que se introduce el Distintivo de Garantía ISSEG, un sello que asegura los precios más bajos del mercado en productos seleccionados.

“Este sello garantiza que no van a encontrar ese producto en ningún lado más barato que en la farmacia ISSEG”, dijo Libia Dennise.

La lista vigente cuenta con 96 productos a la venta con el precio más accesible, como: Enterogermina, que restaura la flora intestinal; Ensure, un suplemento nutricional; Bedoyecta, un suplemento de vitaminas, entre otros.

Además, se anunció el programa Tazulines, una iniciativa pensada en las niñas y los niños, quienes recibirán tazos coleccionables en la compra de productos, fomentando la participación familiar.

Cada día 25 del mes encontrarán un nuevo diseño, llegando el último el 30 de abril de 2026, día en el que recibirán un regalo y un reconocimiento quienes los coleccionen todos.

Con el programa de lealtad, los pensionados y jubilados que realicen sus compras en farmacias ISSEG reciben el 10% de puntos del total de su pago, intercambiables por productos en la misma farmacia.

En cuanto a los estacionamientos del ISSEG, de los cuales cinco se ubican en la capital, la Directora Judith mencionó que todos ya se integraron a Parko, la aplicación móvil en la que, en tiempo real, se puede revisar la disponibilidad de cajones, además de poder pagar directamente desde el celular.

Para finalizar, la Gobernadora informó que los propietarios de GtoLeasing, a pesar del rendimiento positivo, decidieron concluir su contrato. Puntualizó que el Instituto no sufrió detrimento patrimonial, detalló que sí se obtuvieron ganancias, que próximamente serán informadas a la ciudadanía.

El Gobierno de la Gente y el ISSEG reiteran su compromiso con la transparencia, la innovación y la mejora constante.

Estas acciones reafirman que el ISSEG no solo cuida la salud y economía de las familias guanajuatenses, sino que también es un modelo a nivel nacional por su gestión y su cercanía con la gente.

Mantiene Guanajuato disminución de homicidios dolosos; Libia Dennise se reúne con Gabinete de Seguridad Federal

  • En el Encuentro de Seguridad para la Construcción de la Paz, la Gobernadora de la Gente se reunió con Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Desde la última reunión entre autoridades Estatales y Federales, en Guanajuato, se registra una disminución del 47.9% de homicidios dolosos en la entidad.

Irapuato, Gto. 16 de mayo de 2025.– “Hemos trabajado de manera intensa por darle resultados a la gente de Guanajuato, por ello, puedo asegurar que hay una disminución sostenida en los homicidios dolosos de un 47.9 por ciento, desde la última reunión que tuvimos (25 de marzo), hasta el día de hoy”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la Encuentro de Seguridad para la Construcción de la Paz.

En esta reunión estuvo presente Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes reconocieron los resultados de la estrategia de coordinación y de inteligencia en la construcción de la paz en Guanajuato.

“Hubo un claro reconocimiento al trabajo que estamos haciendo en Guanajuato, esto nos motiva a seguir trabajando de manera comprometida por darle resultados a nuestra gente”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“Sigan por ese camino, lo están haciendo muy bien, definitivamente; (el resultado) es producto del trabajo y esfuerzo de todos”, expresó Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional.

Como resultado de la reunión se acordó el reforzamiento de inteligencia y la continuidad de operativos coordinados entre Estado y Federación, así como el fortalecimiento de líneas de investigación que permitan la detención de generadores de violencia.

En lo que se refiere al delito de extorsión, la Gobernadora de la Gente dijo, “hemos pedido a las autoridades federales su total colaboración, porque muchas de estas llamadas de extorsión no son originadas aquí en Guanajuato; este compromiso nos va a permitir trabajar de manera decidida en este delito que tanto afecta a familias guanajuatenses”.

La Gobernadora Libia Dennise, agradeció la disposición de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por permitir que los titulares de las dependencias federales realicen estas reuniones de trabajo en Guanajuato.

“Refrendamos el compromiso de seguir trabajando en equipo, porque la seguridad la construimos todos. Seguiremos dando resultados con esta estrategia CONFIA y trabajando con fuerza para recuperar la paz para nuestras familias”, concluyó la Gobernadora guanajuatense.

En esta reunión de trabajo con el gabinete de seguridad federal, estuvo presente Jorge Jímenez Lona, Secretario de Gobierno; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; Gerardo Serna Melchor, Coordinador Territorial Región Centro Norte; y Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar.

También asistió el General de Brigada Estado Mayor, Vicente Pérez López, Comandante Interino de la XII Región Militar; General de Brigada Estado Mayor, Saúl Hiram Parra de la Rocha, Subjefe de Seguridad Pública EMCDN; General División Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández, Comandante de la Guardia Nacional; Francisco Almazán Barocio, Director General del Centro Nacional de Inteligencia; Martín Morales Hernández, Delegado del C.N.I. en Guanajuato; Faryd Ramírez Prado, Representante de la Secretaría y Protección Ciudadana; Ignacio Alejandro Vila Chávez, Delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado.

Entrega Gobernadora apoyos a comerciantes y escrituras a familias irapuatenses

  • “Estoy segura de que nuestra mayor motivación es la familia”, dijo Libia Dennise a comerciantes que hoy recibieron el apoyo Mi Negocio Pa’Delante.
  • Con el programa ¡Papelito Habla! 86 familias en Irapuato hoy recibieron sus escrituras.

Irapuato, Guanajuato. 15 de mayo de 2025.– Hoy 121 familias tienen la oportunidad de empezar de nuevo con un negocio propio y 86 más, recibieron certeza jurídica de su propiedad de manos de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“Hoy veo aquí a muchas mujeres y hombres que están recibiendo estos apoyos, tanto el de escrituras, como el de equipamiento para sus negocios, y yo estoy segura de que la mayor motivación que nos movió a solicitar este apoyo son nuestras familias, son nuestras hijas y nuestros hijos.

“Porque, por un lado, aquellos que deciden emprender un negocio, aquellos que deciden salir a vender sus productos, estoy cierta que lo hacen por sacar adelante a su familia; muchas de las mujeres que se acercan con nosotros para este programa son jefas de familia y tienen la responsabilidad de sacar adelante a los hijos y cuando una mujer o un hombre, una madre o un padre de familia se proponen sacar adelante a su familia, no hay miedo que lo venza, no hay obstáculo que se nos ponga enfrente, y siempre estamos buscando el cómo sí”, dijo la Gobernadora de la Gente.

Apoyo directo al emprendimiento local

A través del programa Mi Negocio Pa’Delante, se entregó equipamiento productivo a 121 personas emprendedoras de 15 municipios del Estado, en giros como alimentos, herbolaria, medicina alternativa, cosmética artesanal, apicultura y destilados artesanales.

Esta inversión estatal, superior a 3.4 millones de pesos, tiene como objetivo asegurar el inicio y consolidación de pequeños negocios que impulsen el empleo digno, el desarrollo local y la mejora de las condiciones de vida de las y los beneficiarios.

Patrimonio y certeza para más familias

Asimismo, con el programa Papelito Habla, se entregaron 86 escrituras públicas de propiedad que benefician directamente a 335 personas. Estas escrituras representan más que un documento: son el reconocimiento legal del patrimonio familiar, lo que permite el acceso a servicios básicos, créditos para mejorar viviendas y certidumbre jurídica sobre el lugar que habitan.

“Cuando hablamos del programa de escrituras yo estoy segura de que lo que nos motiva a tener todo en regla es dejarle algo a nuestra familia, a nuestros hijos, no heredar un problema, sino dejar la certeza de que eso por lo que trabajamos, eso por lo que nos esforzamos, hoy tienen un papelito que avala que, si nosotros en algún momento faltamos, esa va a ser una propiedad para nuestras hijas e hijos, y eso es algo que caracteriza a la gente de Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Estatal.

Los predios regularizados en diciembre pasado y que hoy recibieron sus escrituras, se ubican en diversas colonias de Irapuato como El Vergel, Las Américas, Emiliano Zapata, Salinas de Gortari, Brisas del Río, entre otras.

En este evento participaron: la Presidenta Municipal Irapuato, Lorena Alfaro García; el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar; la Secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González y el Diputado Federal, Diego Ángel Rodríguez Barroso.

Estas acciones reflejan los valores del Gobierno de la Gente, que trabaja todos los días por un estado más justo, competitivo y solidario.

Las maestras y maestros son el alma y el corazón de la educación: Gobernadora

  • Celebran autoridades a los docentes de Guanajuato.
  • Entrega Libia Dennise reconocimientos a maestras y maestros por 30 y 40 años de servicio.

Irapuato, Gto. 15 de mayo de 2025.– Al conmemorar el Día de las Maestras y los Maestros, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó reconocimientos a 679 docentes que se han entregado a la educación durante 30 y 40 años de servicio.

“Me siento muy emocionada de estar haciendo este reconocimiento a las maestras y maestros por estos años de servicio y entrega”, dijo Libia Dennise.

Señaló que a nombre de los guanajuatenses, “hoy reconocemos su labor que realizan todos los días para la educación de nuestras niñas y niños”.

La Gobernadora felicitó a las 232 maestras y maestros acreedores de la Medalla Manuel Altamirano, con una antigüedad de 40 años, y a los 447 docentes que han recibido la condecoración Rafael Ramírez, por sus 30 años de servicio.

“Ustedes han tocado muchas vidas, y han contribuido a escribir muchas historias personales”, agregó Libia Dennise quien reconoció la entrega, el compromiso y la vocación de las maestras y maestros; “son faros de luz que guían con su labor docente”.

Libia Dennise destacó la coordinación que se tiene con las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación; son grandes aliados para elevar la calidad y el nivel educativo en nuestro estado.

Vamos a seguir trabajando en equipo, para que Guanajuato siga teniendo a las mejores maestras y maestros del país, cuentan con todo nuestro apoyo, agregó la Gobernadora.

Se entregaron de manera simbólica 232 medallas de oro a docentes (65 estatales, 141 federales; 26 son particulares) que han prestado sus servicios a lo largo de 40 años; esta Condecoración “Maestro Altamirano” consiste en medalla de oro, distinción económica y diploma.

Los otros 447 docentes fueron reconocidos con la presea de plata “Maestro Rafael Ramírez”, es un reconocimiento que hace el Ejecutivo Federal a la labor de maestras y maestros que en forma perseverante y distinguida hayan prestado 30 o más años de servicios. También se incluyó un estímulo económico y diploma.

En este evento se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Secretario de Educación del Estado, Luis Ignacio Sánchez Gómez; y los Secretarios Generales del SNTE de las Secciones 13 y 45; Raúl Espinoza Alonso, y Juan Rigoberto Macías Vidales; quienes también reconocieron la vocación y el servicio de los docentes guanajuatenses.

Además estuvieron el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz, y el diputado local, David Martínez Mendizábal, en representación del Congreso del Estado.