Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato

COFOCE lanza E-commerce Go Export

*COFOCE Lanza el Ecommerce Go Export 2024, enfocado principalmente en la exportación a través de herramientas digitales.  

León, Guanajuato, 06 febrero 2024. La COFOCE, llevo a cabo el lanzamiento del programa Ecommerce Go Export 2024 que dará inicio el próximo 5 de marzo y concluye el 18 de Julio.

Este año, el Ecommerce Go Export, en su 5ta edición tiene como objetivo principal, apoyar e impulsar a las empresas a la exportación, con una tónica enfocada al crossborder.

Se busca que las empresas puedan exportar a través de las herramientas digitales, ya sea por sitios web de ventas o bien por marketplaces.

Esta edición, contará con 4 módulos y más de 30 sesiones híbridas; el modulo uno verás temas como el comportamiento de los mercados en el ámbito digital, cómo conformar un equipo de trabajo, desarrollo de plan de negocios, los tipos de canales digitales adecuados, cómo presenter a tu empresa en lo digital, temas legales a considerer y los cambios con la IA.

El módulo dos verás sesiones con expertos que te ayudará al desarrollo de la estrategia para la venta en línea, mientras que el módulo 3 será enfocado a Marketplaces 360° y el módulo 4 conocerás de los expertos de Crossborder e-commerce.

Con este lanzamiento se da inicio a la etapa de preventa, que se llevará a cabo del 6 al 20 de febrero con un precio especial de  9,999 pesos IVA incluido.

Del 21 de febrero al 4 de marzo el costo será de 14,999 IVA incluido, mientras que para los miembros de COFOCE Benefits permanecerá el costo de preventa durante el tiempo que dure la venta.

A diferencia de las otras ediciones, ecommerce go estará enfocado a las exportaciones y, como valor agregado tendrá un proceso de mentorias al finalizar cada módulo, que será acompañado por el área de transformación digital de COFOCE.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE ofrece misión comercial entre productores agroalimentarios italianos y Guanajuatenses

*COFOCE Informa la misión comercial de Italia en Guanajuato, con el principal objetivo de llevar más de Guanajuato al mundo.

León, Guanajuato, 25 enero 2024. La COFOCE, a través de una rueda de prensa, informó el objetivo de la visita de funcionarios y empresarios Italianos por varios municipios del estado de Guanajuato, como parte de una misión comercial. 

Levantia y Evergreen, empresas italianas que buscan abrir oportunidades comerciales entre Guanajuato e Italia, sobre todo en el sector agro alimentos.

“Nosotros hemos intensificado mucho la relación comercial con Italia, sobre todo en los últimos 3 años, ciertamente la pandemia nos frenó un poco el dinamismo que traíamos, pero precisamente el área de complementariedad, se ve en muchas cuestiones, cierto que estamos apuntalando una misión para el sector aeroespacial aeronáutico en el mes de mayo en Italia, estamos enfocados mucho en el área de alimentos”, comentó Luis Rojas Director de COFOCE.

Uno de los proyectos proyectados es Mapy México, que es una misión comercial de agricultores y productores italianos con productores de Guanajuato en busca de la producción de radicchio, brócoli, espárrago, calabaza y calabacín.

En esta misión se han visitados productores de San Miguel de Allende, Romita, Pénjamo, Villagrán, Cortazar e Irapuato.

Buscan además de la producción, la implementación de nueva tecnología, nuevas ideas y alianzas que fortalezcan a ambos países en el sector agroalimentos.

¿Por qué Guanajuato? A decir de los propios italianos, Guanajuato cuenta con las características adecuadas para hacer alianzas, pero sobre todo la facilidad que se tienen con el estado de Guanajuato al ser el único en el país que cuenta con un organismo que impulsa las exportaciones y trabaja en favor de comercio exterior como COFOCE.

“Guanajuato tiene todas las oportunidades en el sector industrial, en el sector agroalimentario y en el turístico, que son los tres más importantes  de la economía, y además y el más importante, la presencia de COFOCE para nosotros es una garantía, porque cuando se tienen aliados que te dan respuestas rápidas como la estadística, éstas son las cosas que hacen la diferencia. La obra de COFOOCE los resultados que están teniendo en todo México. (…) la presencia de un organismo, tan importante y sobre todo tan eficiente”, comentó Dr. Massimiliano Gambini, Director de Confesercenti per Iínternazionalizzazione.

Otro de los proyectos que se están visualizando es Chao México donde sería un Show Room de productos italianos producidos en Guanajuato, como el Radicchio entre otros y de esta manera, incrementar la exportación de este producto a otros países vecinos de México.

“Nosotros como empresa, agradecemos mucho la posibilidad de este proyecto de producción, para la principal razón para acortar la distancia que tenemos de Italia a México, Estados Unidos, Canadá, entonces ver esta posibilidad de ver la producción en conjunta con productores mexicanos”, comentó Dr. Marco Pacífico, CEO de Evergreen Group.

Las exportaciones de Guanajuato a Italia incrementaron un 5.9 por ciento de enero a octubre del 2023 respecto al mismo periodo del año anterior. Al registrar 80.6 millones de dólares lo exportado por Guanajuato a aquel país siendo éste el destino número 14 en exportaciones del estado.

Entre los productos mayormente exportados por Guanajuato a Italia se encuentra el sector automotriz, con el 66.92 por ciento, salud y belleza con el 12.05 por ciento, Caucho con el 3.65 por ciento, Aparatos eléctricos con el 3.18 por ciento y autopartes con el 2.99 por ciento, metalmecánica con 2.10 por ciento, moda cuero con el 1.82 por ciento, moda calzado con el 1.53 por ciento, marroquinería con el 1.42 por ciento y la industria química con el 1.42 por ciento.

Los principales municipio exportadores a Italia están, Salamanca, Valle de Santiago, Silao, León, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya, Acámbaro, Pénjamo y Cortazar.

Algunos de los productos potenciales que se tienen para exportación al país Europeo, están vehículos para transporte de mercancías, máquinas para la transmisión, recepción o procesamiento de datos, bebidas espirituosas y cerveza de malta.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Conoce la historia de Artosoba, empresa de la aldea de cerámica que ha llegado al mundo de la mano de COFOCE.

  • COFOCE Y TV4 lanzan el quinto capítulo de la serie Made In GTO con la historia de ARTSOBA

León, Guanajuato a 15 de diciembre 2023. El quinto episodio de la serie Made in GTO fue lanzado por COFOCE de la mano con TV4 donde presentaron la historia de Artsoba (Arte sobre Barro) empresa dedicada a la fabricación de productos de cerámica tipo talavera guanajuatense que ha dado la vuelta al mundo a través de la plataforma Novica

Artsoba es una empresa dedicada a la elaboración de productos de barro 100 por ciento hechos por manos guanajuatenses, ubicada en la cuna de la independiencia, Dolores Hidalgo Guanajuato.

Es historia y legado familiar que actualmente Sergio Ponce, director y fundador de Artosa, retomó; manteniendo así el legado de su padre y abuelo que fueron ceramistas.

De la mano con Novica, plataforma de venta digital internacionalmente, han logrado llevar estos productos a países como Japón y países de Europa, además que con estas ventas a través de dicha plataforma, están apoyando a una causa social, pues se destina un porcentaje de las ventas a la Unicef, para la educación de los niños y niñas.

Gracias al apoyo de COFOCE, con capacitación, asesorias, viculaciones con clientes internacionales y muchos más, Artosoba ha logrado crecer sus ventas y llevar más de sus productos al mundo.

Artsoba, pertenece a  la aldeas digital de la Cerámica y gracias a este proyecto, 24 empresas dedicadas a este sector han logrado ventas en conjunto por más de 5.2 millones de dólares y sus principales compradores de cerámica de Dolores Hidalgo, son Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países de Europa.

Las Aldeas Digitales es un proyecto del Gobierno del Estado a cargo de la COFOCE en el que el objetivo es el desarrollo de comunidades económicamente vulnerables con la implementación del método Taobao Villages un proyecto Chino que busca vender productos de vocación a través de canales digitales para exponenciar sus ventas.

Las aldeas buscan el involucramiento de al menos el 10 por ciento de su población en actividades de comercio electrónico y con ello comunidades con mejor desarrollo, más empleos y mejor economía.

Made in GTO, lo hecho en Guanajuato es una serie en la que conocerás los casos de éxito de empresas guanajuatenses que han logrado llevar sus productos más allá de las fronteras.

COFOCE te invita a seguir viendo los capítulos de esta temporada a través de TV4 y las redes sociales de COFOCE todos los jueves en punto de las 6 pm.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

COFOCE Informa cierre de cifras 2023 y proyectos estratégicos para 2024.

*COFOCE cierra a septiembre del 2023 con 27.6 millones de dólares en exportaciones.   

León, Guanajuato, 13 de diciembre 2023. Guanajuato alcanzó los 27.6 mil millones de dólares a septiembre del 2023 en exportaciones lo que representa un incremento del 6.9 por ciento respecto al mismo periodo de año pasado. (Modafinil)

Recordar que en 2022 Guanajuato registró su máximo histórico al cerrar con 32 mil millones de dólares en exportaciones y con el cual tomó la 5ta posición como estado exportador del país.

“Guanajuato se consolida nuevamente un año más como de los principales exportadores nacionales no fronterizo, guardando esa misma posición hemos mantenido esta 5ta posición en exportación a nivel nacional, la cual este año la obtuvimos; y también en cuanto a los municipios exportadores mantenemos un 78 por ciento de los municipio de Guanajuato, actualmente exportando”, aseguró Luis Rojas, Director General de COFOCE.

Las Mipymes representan la mayor parte de las empresas del padrón exportador sin mencionar que en volumen son las grandes empresas las que las registran como el sector automotriz que son las que más impactan a las exportaciones.

Guanajuato se distingue por una gran cantidad de Mipymes exportadoras con mil 841 empresas exportadoras en el padrón, siendo la meta 2 mil empresas exportadoras.

El comportamiento de los diferentes sectores de manera individual han ido en constante crecimiento en su mayoría manteniendo un crecimiento a dos dígitos en casi todos los sectores, pese al tipo de cambio.

En Autopartes registra el 20.9 por ciento a septiembre de este año, en tanto las hortalizas están cerrando con el 14.3 por ciento, Metal mecánica con el 33.5 por ciento, calzado con el 26.4 por ciento, Cosméticos cuidado persona con el 32.3 por ciento, mientras que muebles y artesanías registra el 75.8 por ciento y prensas de vestir con el 21.4 por ciento.

“En cuanto a los que son empresas internacionalizadas es decir en número de empresas que están llegando a vender al mundo a través de sus propios canales, centros de distribución, de sus propias redes digitales, estamos hablando que ya estamos a un 87 por ciento de la meta que nos planteamos este sexenio que equivale a 700 empresas”, comentó Luis Rojas, Director General de COFOCE.  

Los destinos principales son Estados Unidos con el 83 por ciento de destino en exportación, Canadá con el 7.52, seguidos por Colombia, Alemania, China, Puerto Rico, Guatemala, Japón, Brasil y Chile.

Como resultados de este 2023, COFOCE participó en más de 40 misiones comerciales y eventos internacionales, más de 30º empresas que participaron de todos los sectores, se obtuvieron más de 200 compradores internacionales atendidos y más de 500 vinculaciones efectivas con empresas guanajuatenses lo que se reflejará en más exportaciones para el 2024.

Además, en materia de competitividad, COFOCE registró este año más de 350 empresas atendidas, 26 empresas apoyadas económicamente que impacta en 22 municipios del estado.

En Digital Market, se tuvieron más de 200 empresas atendidas y beneficiadas en más de 20 municipios y que han registrado ventas de más de 6 millones de Dólares,

Para el 2024, COFOCE registra ya varios eventos nacionales e internacionales importantes en los que se estará participando, entre ellos está:

Foodex Japan 2024 que se llevará a cabo en marzo, que es el evento más importante de alimentos en el continente asiático y uno de los tres más importantes a nivel mundial y productos del sector guanajuatense estará participando

Trabajaremos de la mano con la Cámara del Calzado a través de Shoes From México con el fin de dar a conocer la manufactura de calidad guanajuatense y el valor agregado que ofrece el estado.

En temas de capacitación y con la finalidad de seguir impulsado las exportaciones del estado, tendremos de enero a febrero con “Aprende a exportar” con 6 módulos, con formato presencial, dirigido a MIPyMes con potencial exportador. El eCOMMERCEGO, de Marzo a Junio para preparar y acompañar a las empresas a incorporarse al mundo digital a través del Crossborder Ecommerce. Foro Go en su octava edición, y dar continuidad a nuestro podcast Global Talks y la revista COFOCE Go.

COFOCE seguirá trabajando de la mano con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante durante el próximo año.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Conoce la historia de DIFACO, empresa de la aldea de marroquinería que ha llegado al mundo de la mano de COFOCE.

COFOCE Y TV4 lanzan el cuarto capítulo de la serie Made In GTO con la historia de DIFACO

León, Guanajuato a 8 de diciembre 2023. El cuarto episodio de la serie Made in GTO fue lanzado por COFOCE de la mano con TV4 donde presentaron la historia de DIFACO (Distribución, Fabricación y Comercialización) producto de marroquinería guanajuatense que ha dado la vuelta al mundo a través de sus artículos.

DIFACO un empresa creada y dirigida por un matrimonio, se dedica a la manufactura de Artículos de piel diversos, generando 14 empleos directos y 30 indirectos.

Ha logrado crecimiento sostenido de por lo menos 50 por ciento desde su inicio de operaciones.

Luego de pandemia y de las bajas ventas, entraron al mundo del marketplace, de las ventas digitales y así es como dedica el 70 por ciento de su producción a la Exportación.

Con el apoyo de COFOCE, han logrado que a través de herramientas digitales puedan llevar sus productos a países como Canadá, Bolivia y Guatemala, sin embargo Estados Unidos ha sido uno de sus clientes más fuertes.

DIFACO pertenece a la aldea digital de la Marroquinería que está conformada por 13 empresas del sector y que tiene como principales clientes a Estados Unidos, España, Italia y Australia. Sus principales medios de venta son plataformas digitales de venta en línea, propias y marketplaces y que gracias al proyecto de aldeas, se han consolidado ventas por más de 500 mil dólares en este sector.

Las Aldeas Digitales es un proyecto del Gobierno del Estado a cargo de la COFOCE en el que el objetivo es el desarrollo de comunidades económicamente vulnerables con la implementación del método Taobao Villages un proyecto Chino que busca vender productos de vocación a través de canales digitales para exponenciar sus ventas.

Las aldeas buscan el involucramiento de al menos el 10 por ciento de su población en actividades de comercio electrónico y con ello comunidades con mejor desarrollo, más empleos y mejor economía.

Made in GTO, lo hecho en Guanajuato es una serie en la que conocerás los casos de éxito de empresas guanajuatenses que han logrado llevar sus productos más allá de las fronteras.

COFOCE te invita a seguir viendo los capítulos de esta temporada a través de TV4 y las redes sociales de COFOCE todos los jueves en punto de las 6 pm.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

 

Conoce la historia de Talavera Castillo, empresa de cerámica que ha llegado al mundo de la mano de COFOCE.

  • COFOCE Y TV4 lanza el tercer capítulo de la serie Made In GTO con la historia de Talavera Castillo.

León, Guanajuato a 1 de diciembre 2023. El tercer episodio de la serie Made in GTO fue lanzado por COFOCE de la mano con TV4 donde presentaron la historia de Talavera Castillo un producto artesanal guanajuatense que ha dado la vuelta al mundo a través de sus ventas.

Talavera castillo es una empresa ubicada en Dolores Hidalgo con 30 años de experiencia, que por la tradición familiar siguió para convertirse en lo que hoy es, un referente en la industria de la cerámica, además es dirigido por madre e hija empoderando el extraordinario emprendimiento de las mujeres en el estado.

Es la historia de una empresaria hija, de cumplir el sueño de seguir con una tradición familiar que entra al negocio a los 16 años realizando sus estudios y trabajando ya en la industria.

A los tres años de comenzar el sueño, exportaron sus primeros productos a Alemania, ahí comenzaron las grandes exportaciones que de la mano con COFOCE han logrado llevar estos productos de calidad alrededor del mundo; principalmente a clientes de Estados Unidos, Canadá, Europa entre otros.

Gracias al proyecto de Grupo Castillo, se han consolidado ventas por más de 5.2 millones de Dólares en el sector de la cerámica en Dolores.

Talavera Castillo, forma parte del proyecto de la Aldea Digital de la Cerámica, la cual tiene como principales destinos de exportación a países como; Estados Unidos, Canadá, Suiza, Reino Unido y Australia.

Las Aldeas Digitales es un proyecto del Gobierno del Estado a cargo de la COFOCE en el que el objetivo es el desarrollo de comunidades económicamente vulnerables con la implementación del método Taobao Villages un proyecto Chino que busca vender productos de vocación a través de canales digitales para exponenciar sus ventas.

Las aldeas buscan el involucramiento de al menos el 10 por ciento de su población en actividades de comercio electrónico y con ello comunidades con mejor desarrollo, más empleos y mejor economía.

Esta industria ha impactado favorablemente con un 20 por ciento en el crecimiento de las exportaciones, generando más de 500 empleos con más de 20 empresas participando en el proyecto y sobre todo implementando nuevas tecnologías que les ayuda a seguir exportando a más países.

Made in GTO, lo hecho en Guanajuato es una serie en la que conocerás los casos de éxito de empresas guanajuatenses que han logrado llevar sus productos más allá de las fronteras.

COFOCE te invita a seguir viendo los capítulos de esta temporada a través de TV4 y las redes sociales de COFOCE todos los jueves en punto de las 6 pm.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

 

Conoce la historia de PC Manufacture, empresa de marroquinería que ha llegado al mundo de la mano de COFOCE.

  • COFOCE Y TV4 lanza el Segundo capítulo de la serie Made In GTO con la historia de PC Manufacture.

León, Guanajuato a 24 noviembre 2023. COFOCE de manera conjunta con TV4 lanzó el segundo capítulo de la tercera temporada de la serie Made In GTO con la historia de PC Manufacture empresa de la Aldea de marroquinería.

PC Manufacture, es una empresa dedicada a la manufactura de artículos de piel  exportando a países como Estados Unidos, Canadá y Australia.

Es la historia de dos chicas jóvenes emprendedoras que unieron las culturas italiana y Mexicana, fusionando moda, texturas y diversion así es como crean Paulina Casa Madrid en el 2014 produciendo artículos de piel con los mejores diseños y calidad guanajuatense.

La empresa embarca cada viernes productos a Estados Unidos tales como cinturones de res y pieles exóticas, carteras y bolsas.

Cuentan con clientes como Tecovas, Montana, Corral, Cuadra, así como la mejor marca de lujo Western como uno de los clientes principales “Lucchese”, entre otras.

La empresa, dedica el 90 por ciento de su producción a la exportación, poniendo en lo alto de otros países productos productos de puel hechos de calidad.

COFOCE a través de asesorías, capacitaciones, ferias internacionales, temas aduanales, de exportación, entre otros ha apoyando a la empresa PC manufacture para llevarla a otro nivel. 

Además la empresa ha logrado impactar a 200 empleos indirectos, impulsan e incentivan el trabajo de sus colaboradores a través de buen ambiente laboral, viajes y actividades.

Gracias al proyecto de las aldeas digitales, se han consolidado ventas por más de 500 mil dólares en el sector de marroquinería.

Los principales compradores extranjeros del sector marroquinería en León son de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, España, Austria entre otros.

Made in GTO, lo hecho en Guanajuato es una serie en la que conocerás los casos de éxito de empresas guanajuatenses que han logrado llevar sus productos más allá de las fronteras.

COFOCE te invita a seguir viendo los capítulos de esta temporada a través de TV4 y las redes sociales de COFOCE todos los jueves en punto de las 6 pm.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

 

COFOCE LANZA TERCERA TEMPORADA DE SERIE MADE IN GTO A TRAVÉS DE TV4

  • COFOCE Y TV4 lanzan la tercera temporada de la serie Made In GTO con inspiracionales casos de éxito de empresas exportadoras

León, Guanajuato a 17 noviembre 2023. COFOCE de la mano con TV4 lanzó el primer capítulo de la tercera temporada de la serie Made In GTO con la historia de Doxidi la empresa de la Aldea de Molcajetes de Comonfort.

Made in GTO, lo hecho en Guanajuato es una serie en la que conocerás los casos de éxito de empresas guanajuatenses que han logrado llevar sus productos más allá de las fronteras.

La idea de las aldeas surgen por un viaje a china en el que se replica su modelo Taobao Villages, que tiene como finalidad impulsar la venta de productos de vocación a través de canales digitales, y así un mejor desarrollo de comunidades tanto económico como social.

Luis Rojas Ávila, comentó que la realización de la serie, también tiene un objetivo; “Todo surgió a partir de una reunión en donde el objetivo era otro y cuando al momento de platicar estas historias, que hay detrás de unas exportaciones, surge esta iniciativa de por qué no contar estas historias al público, por qué no contar estas historias a la comunidad no solamente de Guanajuato sino a la comunidad mundial y sobre todo inspirar a muchas y muchos empresarios a que se animen a trascender fronteras”, comentó.

En esta temporada COFOCE y TV4 te presentará 6 capítulos de casos de éxito de las 4 aldeas digitales como; marroquinería, cerámica, molcajetes y tequila.

El director de TV4 Juan Aguilera, comentó que estos casos de éxito no se pueden quedar guardados, tienen que presumirse al mundo para que más empresarios guanajuatenses se inspiren y sepan que pueden traspasar fronteras.

“Son historias que no se pueden quedar ahí arrinconadas, son historias que tienen que contarse al mundo, son historias que deben tener un formato de televisión para que después ellos mismos las puedan presumir, y de muchos de ustedes con los que estamos iniciando esta tercera temporada ya sabemos, ¿Por qué? por sus mismas historias, el Gobernador Diego Sinhué, no se cansa de contar la historia de los molcajetes que comenzó de la misma forma, con una idea, que después aprovechó esta pandemia, que después aprovechó estos apoyos como todas las demás empresas que están aquí presentes y muchas otras y que hoy son dignas de que se conozcan en todos lados, de que se conozcan en el mundo”, resaltó.

Los capítulos serán transmitidos por tv4 y las redes sociales de COFOCE todos los jueves a las 6 de la tarde que te inspirarán a querer llevar más de Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato.

En el lanzamiento estuvieron presentes empresarios guanajuatenses que disfrutaron y conocieron más del proceso de los molcajetes de Comonfort y como han logrado llevar este producto hecho a mano y representativo de México, a varios países del mundo y hasta Hong Kong.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

CON GRAN ÉXITO CLAUSURA COFOCE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE FORO GO

  • La Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, clausuró con éxito la séptima edición de Foro Go, con más de mil 700 asistentes durante los dos días.  

León, Guanajuato a 19 de octubre de 2023. Con más de mil 700 asistentes entre empresarios, aliados, estudiantes y visitantes en general, La COFOCE concluyó una edición más de Foro GO el evento más importante de negocios y Comercio Exterior en México y Latinoamérica.

Con el objetivo de seguir aprendiendo de negocios y exportaciones, es que Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE clausuró la séptima edición del Foro Go alentando a los empresarios a ir siempre al siguiente nivel.

“Muchísimas gracias a todos y todas ustedes por su confianza, (…) espero que se lleven sobre todo con ustedes, muchos retos y desafíos pero sobre todo las ganas de seguir llegando a diferentes niveles de competitividad gracias por su confianza y nos vemos en Foro Go 2024 ”, dijo, Luis Rojas Ávila.

La edición tuvo lugar en el Poliforum León que durante dos días logró concretar más de 430 citas de negocios entre empresas guanajuatenses y aliados estratégicos con la finalidad de generar alianzas que impulsen a las exportaciones.

En su sétima edición, Foro Go presentó 10 ponencias con expertos nacionales e internacionales que fueron de gran aprendizaje e inspiraciones para llevar a empresarios guanajuatense a cambiar su manera de pensar y transformar sus empresas.

Entre las ponencias de expertos estuvieron “Un espacio sin límites” con Katya Echazarreta, que sin duda te muestra que el límite ya no es el cielo, sino el espacio o lo que tu puedas imaginar.

“”De Rockstar a Hombre de Negocios” con Bruce Dickinson, que te muestra que puedes ser tan multifacético como lo pienses y lograr lo que te propongas, y la ponencia ¿Y qué $&#@% es el metaverso? Con Randi Zuckerberg que de inspira a descubrir siempre qué hay más allá.

Además dos paneles con expertos en Nearshoring y casos de éxitos de empresas guanajuatenses inspiracionales.

Eventos como Foro Go, han permitido lograr alianzas e impactar en la mentalidad empresarial, este evento con pensamiento disruptivo, transformación digital y negocios digitales, seguirá fomentando pensamiento competitivo que permita llevar más de Guanajuato al mundo. 

Foro GO ha logrado posicionarse como el evento más relevante a nivel nacional y Latinoamérica, donde se ha impactado a más de 12 mil empresarios, para que transformen su manera de hacer negocios, que entren al mundo de la digitalización, de los Marketplace, el metaverso, a vender a través de la economía digital.

Durante el evento, se tuvieron visitantes de diferentes personalidades gubernamentales entre ellos secretarios y subsecretarios de Querétaro, Durango, Aguascalientes y Zacatecas.  

Para conocer más sobre el FORO GO 2023 y de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

 

ENCABEZA LIBIA DENNISE GARCÍA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE FORO GO 2023

  • Destacó la importancia de que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a estas experiencias para su desarrollo
  • Foro Go “From The Inside Out” se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.
  • Contará con la participación de speakers nacionales e internacionales como Bruce Dickinson, Randi Zuckerberg y Katya Echazarreta

León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García, encabezó la inauguración de la séptima edición de Foro Go “From The Inside Out”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Este es uno de mis eventos favoritos que tiene el Gobierno del Estado porque nos permite escuchar grandes historias que nos inspiran. Hemos escuchado y seguiremos escuchando a lo largo de estos dos días, historias que justo van a inspirarnos, van a motivarnos a seguir adelante en las metas que nos hemos propuesto”, expresó Libia Dennise.

Destacó que Guanajuato es un gran estado y motivo de orgullo porque hoy es la quinta economía del país y el primer lugar como estado exportador no fronterizo a nivel nacional, además de haber duplicado el número de MiPyMEs en los últimos 6 años.

Este evento de clase mundial organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) y que tiene como propósito impulsar la cultura de la exportación a través de la innovación, digitalización e internacionalización para el desarrollo de las empresas exportadoras de la entidad, se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.

Contará con la participación de diversos speakers nacionales e internacionales, entre ellos: Bruce Dickinson, vocalista de la banda de Rock Iron Maiden, pensador de negocios creativos y Business Angel; Katya Echazarreta, Ingeniera Electrónica, divulgadora científica y primera mujer mexicana en viajar al espacio; así como Randi Zuckerberg, fundadora y CEO de Zuckerberg Media y HUG, una de las primeras empleadas de Facebook y creadora de Facebook Live.

El director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas, resaltó que Foro Go es un espacio diseñado especialmente para transformar el pensamiento y llegar a nuevos niveles de competitividad, que además convoca a cientos de asistentes nacionales y extranjeros.

“Todo esto, ha sido especialmente diseñado para ti, emprendedora, para ti, empresario, que hoy nos acompañan. No me resta más que agradecerles a todas y a todos ustedes por habernos permitido en estos siete años acompañarlos, por habernos abierto las puertas de sus empresas y por permitirnos seguir llevando lo mejor de Guanajuato al mundo”, puntualizó.

Por otra parte, Mick Ebelling, fundador y CEO de Not Impossible, externó su agradecimiento al equipo organizador de Foro Go y al Gobierno del estado de Guanajuato, “por nutrir el ecosistema que fomenta al talento para que busque soluciones innovadoras y que puedan tener un impacto significativo en el mundo”.

La secretaría Libia Dennise García, reconoció el trabajo del equipo de COFOCE y auguró mucho éxito a los participantes y asistentes, “quiero felicitar y reconocer a todos los que hoy se han tomado este espacio para escuchar, porque cuando abrimos nuestros oídos y nuestro corazón a escuchar las historias de éxito, de personas que nos inspiran, yo estoy segura que nos llevamos más, y que podemos hacer también mucho más en nuestro entorno”, concluyó.

En esta inauguración también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento de León, autoridades estatales, integrantes de Cámaras y Asociaciones Empresariales y público en general.

Para conocer más sobre el FORO GO 2023 y de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE