Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato

COFOCE IMPULSA AL SECTOR CALZADO.

*COFOCE de la mano con la CICEG, trabajan en estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones del sector Calzado.

León, Guanajuato, 29 agosto 2024. La estrategia principal para que el sector calzado no se vea afectado, es la exportación: COFOCE.

La situación a nivel mundial y la reconformación de los mercados mundiales han generado modificación tanto en las ventas nacionales como internacionales en el sector calzado.

Las diferentes situaciones, como la inflación, el incremento del costo de la gasolina, el tema económico, el tema político en el país vecino, entre otros tantos factores ha generado modificaciones en la importación y la exportación no solamente en el sector moda sino en más sectores.

Sin embargo, COFOCE de la mano con la CICEG, presentaron mediante un rueda de prensa, las estrategias y las acciones en las que se ha trabajado de manera transversal para no afectar a empresarios de este sector.

“La buena noticia es que los aquí presentes CICEG, COFOCE, empresarios, hemos estado más que preocupados, ocupados también en generar estrategias y sobre todo reinventar y Re imaginar la manera en que estamos llegando al mundo”, comentó Luis Rojas, Director de COFOCE.

Por su parte, Mariano Padilla González, Vicepresidente de Internacionalización en CICEG platicó que una de las estrategias es mediante Shoes From México, una plataforma digital, donde se exponen productos y diferentes marcas guanajuatenses dicha plataforma creada por la CICEG  e impulsada por la COFOCE de esta manera promueve la oferta exportable de diversas empresas del sector.

SAPICA, es otro de los escaparates en los que se cierran negociaciones importantes en tema de calzado. En esta edición que acaba de concluir, se proyectaron ventas por 6 millones de dólares en 3 días donde se atendieron a 86 compradores y se asistieron a 14 con el objetivo de generar las negociaciones con productos guanajuatenses.

Además marcas de Guanajuato tienen presencia en diversos países, con diferentes productos de calzado como, calzado para Golf, Bota vaquera para dama en Estados Unidos, Calzado Casual y vestir para caballero en España y calzado atlético para dama en EU, Canadá y Centro América, con una proyección de mas de 200 mil pares en lo general.

De esta forma, se buscan nuevos nichos de mercado para productos con valor diferenciado como Calzado para cazador, calzado Barefoot, y calzado para lucha.

Por su parte, en la rueda de prensa también estuvieron presentes dos empresarios de este sector, David Torres de calzado Dante y Jorge Succar de 7 Leguas, quienes reconocieron el apoyo que les ha brindado COFOCE desde su comienzo para mantener las exportaciones ahora de manera digital.

David Torres, envió un consejo a aquellas empresas del sector, a enfocarse en el valor agregado y ser más competitivos.

“Espero que las marcas que están sufriendo ahorita en el mercado nacional  entiendan que la salida es la exportación nosotros competimos no nada más con fábricas de León que le venden a nuestros propios clientes, sino competimos con chinos, con Vietnam, con todo el mundo”, aseguró David. 

Por su parte Jorge Succar, comentó que tiene varios años ya trabajando de la mano COFOCE para la exportación. Sin embargo después de varios años, se dieron cuenta que tenían que comenzar a trabajar e invertir en el posicionamiento de la marca y en venta en línea.

“Empezamos a darle vida a la marca en las redes sociales, (…) a intentar hacer algo mas formal en la venta en línea, (…) nos lanzamos a Mercado Libre, a finales de 2018, entendimos que era un mercado diferente, que debíamos tener stock para darles el servicio, y comenzamos invertir en el stock, dijimos es momento de tener nuestra propia tienda, fue cuando COFOCE nos apoya en crear nuestra propia tienda en línea, a finales de 2019 creamos nuestra propia tienda donde vendíamos en México y en Estados Unidos también, gracias al apoyo de COFOCE”

Es por ello que desde el área de Competitividad de COFOCE se trabaja para la digitalización de las empresas, que así puedan competir en el mundo digital donde todo está al alcance el un Click, y puedan exportar a través de plataformas, Marketplace o páginas web.

COFOCE seguirá trabajando de la mano con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE LANZÓ LA 8VA EDICIÓN DE FORO GO “INFINITAS POSIBILIDADES” 2024.

  • COFOCE realizó el evento de lanzamiento del Foro GO 2024 ante el sector empresarial y autoridades guanajuatenses.

León, Guanajuato a 15 de agosto de 2024. La Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior del Guanajuato, COFOCE, lanzó el evento de FORO GO en su edición número 8 se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre en Poliforum León.

Ante la presencia del sector empresarial, presidentes de cámaras y consejos empresariales, Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE, informó parte del programa que se vivirá en el encuentro de negocios más importante de Latinoamérica.

“Se va desarrollando a lo largo de estos 8 años, donde ha roto cualquier tipo de fronteras, y sobre todo se ha posicionado a Guanajuato, a sus empresas a la industria a nivel global” comentó, Luis Rojas, Director de COFOCE

Señaló que eventos como el Foro GO, han permitido lograr esta alianza y sobre todo lograr cambiar e impactar en la mentalidad empresarial, es un evento con pensamiento disruptivo, transformación digital y negocios digitales.

A lo largo de estas 7 ediciones realizadas, Foro GO ha logrado posicionarse como el evento de negocios más importante a nivel nacional y Latinoamérica, se ha logrado impactar a más de 10 mil empresarios, para que transformen y disrumpan su mente, cambiando su manera de hacer y crecer sus negocios, que entren al mundo de la digitalización, de los Marketplace, el metaverso, a vender a través de la economía digital.

En esta edicón podrán aprender de exportos ponentes nacionales e internacionales como Carl Lewis, el mejor atleta de todos los tiempos Lawrance Allen Especialista en Nearshoring; Filippo Giusti, pintor plástico; Ana Victoria, Ceo y fundadora de Victoria147; Cecilia Tamayo, Atleta Olímpica; Stephen Kuo, Director General de Alibaba, entre muchos más.

Aprenderás temas que harán llevar tu empresa a otro nivel, como la sostenibilidad en las empresas, el nearshoring, el asiashoring, el liderazgo y cómo alcanzar el éxito.

Durante el lanzamiento, el conferencista Filippo Giusti, compartieron su experiencias y expresaron el cómo este tipo de eventos ayudan a tomar un cambio en la manera de hacer negocios con infinitas posibilidades de crearlo.

“Las posibilidades Infinitas me tocan profundamente el corazón, porque no tenía la mínima idea qué hacer con mi vida, (…) pero tenía esta posibilidad infinita de resultados, y me trajo a volverme un artista, a volverme un pintor hoy en dia,a cabo de hacer una colaboración con Minecraft ” Aseguró Filippo, durante su participación.

Además durante el evento, se presentó la trayectoria de las 7 ediciones anteriores de Foro Go que han impulsado y transformado las mentes de más de 10 mil empresarios y empresarias.

En el evento estuvieron presentes Guillermo Romero, secretario para la Reactivación Económica del Municipio, El presidente del consejo directivo de COFOCE, aliados estratégicos, ponentes, presidentes de cámaras y consejos empresariales.

Para conocer más sobre el FORO GO 2023 y de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx

https://www.facebook.com/COFOCE

COFOCE atrae a compradores internacionales para llevar más de Guanajuato al mundo en SAPICA.

*COFOCE de la mano con CICEG mediante Shoes From México, participa en SAPICA, con la finalidad de atraer compradores internacionales, que conozcan la oferta exportable del sector calzado marroquinería guanajuatense.

León, Guanajuato, 14 agosto 2024. Con el objetivo de mostrar la oferta exportable del sector calzado marroquinería del estado de Guanajuato, es que COFOCE participa de la mano con la CICEG a través de Shoes From México, para llevar más de Guanajuato al mundo.

Mediante un trabajo en conjunto es que se atraen a compradores nacionales e internacionales, para mostrar el producto guanajuatense que cumpla con las necesidades del cliente internacional.

“Hacemos un trabajo en conjunto con Cámara del Calzado para la atracción de compradores al evento, es un programa dentro de Shoes From México, donde buscamos traer empresas, comercializadores, distribuidores, cadenas de tiendas al evento, a que conozcan la oferta de calzado marroquinería”, comentó Edith Vásquez Directora del sector Cuelo Calzado de COFOCE.

COFOCE realiza la invitación a compradores que ya se tienen en la lista o que ya se atendieron y además a nuevos clientes potenciales con la finalidad de que conozcan la feria de SAPICA.

En esta edición, traemos clientes para negociaciones, de Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Puerto Rico.

Por su parte, Lindbergh Cantillo, Gerente de compras para la empresa Confort Gioma, aseguró que lleva más de 20 años acudiendo a la feria de SAPICA, pues considera es un mundo de oportunidades de negocio en lo que refiere a marroquinería y calzado

“Guanajuato para nosotros es un ícono en lo que es cuero, es una cuna a nivel mundial en lo que es marroquinería, el calzado en lo que es Costa Rica el origen mexicano asemeja o asocia calidad y sin duda es un destino donde se puede adquirir calidad de un producto”, aseguró Cantillo.

Indicó que la calidad y los materiales fueron los detalles que diferencian a los productos guanajuatenses del resto.  

COFOCE seguirá trabajando de la mano con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE participa en el primer encuentro de negocios de Agroindustria del Estado.

*COFOCE de la mano con la CEAG, Clúster de Alimentos y No Border MX, realizaron el primer encuentro de negocios de Agroindustrias del Estado de Guanajuato.

León, Guanajuato, 02 agosto 2024. Con el objetivo de mostrar la oferta exportable del estado de Guanajuato arrancó el primer encuentro de negocios de agroindustria este 1 y 2 de agosto en el hotel Hotsson León.

COFOCE de la mano con el Consejo Estatal Agroalimentario, No Border MX y el Clúster de Alimentos, impulsa el evento donde se reunieron productores guanajuatenses con compradores internacionales.

“Les agradezco mucho a los compradores, por darse cita aquí y tener la confianza en el estado de Guanajuato y los productos mexicanos ojalá que puedan encontrar productos que están buscando, estamos seguros que en la cadena de suministros del sector alimentos estamos trabajando, siéntanse seguros que además de esta parte de emprendimiento que ellos tienen hay gobierno, hay instituciones que los van a apoyar, que les van a dar seguimiento y continuidad para cumplir sus expectativas”, comentó el director de área de Internacionalización de COFOCE, Asael Colunga

Este encuentro reunió a más de 100 personas entre productores y compradores de países como; Estados Unidos, Colombia, Canadá, Panamá y Perú.

“El objetivo más que nada es hacer un match, donde traigamos a los compradores de otros países y que ellos tengan las necesidades de los productos guanajuatenses, es muy rico Guanajuato en el tema de Agro, que vengan a nuestra cancha que estén aquí con nosotros, las ventajas que tienen es que ellos pueden visitar las haciendas, los ranchos, las empacadoras, los procesos de inocuidad”, comentó Rafael Arrieta García, organizador del evento y creador de No Border MX.

El encuentro de agroindustrias, tuvo actividad de citas de negocios el segundo día donde compradores internacionales se mostraron interesados en productos guanajuatenses.

En el evento participaron el diputado Miguel Salim Alle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social; Guillermo Romero Pacheco, Secretario de reactivación Económica de León;  Alejandro Aboites, Presidente del CEAG; Carlos Muñoz Salcedo, Presidente del Clúster de Alimentos de Guanajuato A. C. y Pablo Trejo Diputado Local por el distrito 15 de la Ciudad de México.

COFOCE seguirá trabajando de la mano con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

 

COFOCE certifica a la primera generación del Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring.

*COFOCE certifica a la primera generación que hoy concluye el Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring de la mano de expertos en la materia para que empresarios, empresarias y perfiles del sector que los permitirá llevar a sus empresas a un nivel más competitivo.

León, Guanajuato, 24 julio 2024.  Concluyó la primera edición  del Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring por la COFOCE, donde Líderes de opinión, presidentas, presidentes y directores generales de empresas adquirieron conocimientos, habilidades y las herramientas necesarias para comprender e implementar exitosamente estrategias de nearshoring.

El Diplomado es único en su tipo en México y en su primera edición contó con la participación de más de 40 alumnos.

“Agradecerles por la confianza por haberse sumado a este primer Diplomado del Nearshoring, donde estuvimos analizando y estudiando a profundidad este fenómeno económico, ahora los invito a que nos sumemos a la segunda parte del Diplomado que es Vivir el Nearshoring”, Aseguró Luis Rojas, Director de COFOCE.

Contó con 7 módulos de varias sesiones impartidas por expertos como Lawrence Allen, Especialista en servicios de entrada al mercado estadounidense para clientes internacionales; Massimiliano Gambini, Director de la Confederación de Empresas para la Internacionalización en ITALIA; Ken Smith, negociador del TMEC y Director General para América del Norte en la Secretaría de Economía, entre muchos más.

Fue un diplomado que contó con un programa de formación integral de 7 semanas con temas relacionados con el Neashoring, el comercio del Gigante Asiático a través del aspecto geopolítico actual, Euroshoring y Asiashoring. La ventana de oportunidad con el viejo continente y la región de mayor dinamismo comercial, transición energética, inversiones verdes y sostenibles, su impacto en la regionalización entre otros temas.

“Pues cerramos con broche de oro fue esta primera generación, si me lo permite, fue de alguna manera de avanzada, queríamos ver qué tanta respuesta había del empresariado, superó las expectativas, en qué sentido en el número de inscritos también en los temas que se abordaron, creo que el empresario y la empresaria no lo ha dicho, se lleva muchas cosas también para implementar en sus empresas, generar nuevos negocios, de hecho es uno de los temas también muy relevantes que esto no lo más se quede en la parte pedagógica o académica, sino que baje realmente a estrategias reales es el único diplomado que hemos detectado en Latinoamérica con esta amplitud de temas”, comentó Carlos Alberto Rodríguez, Director de capacitación de COFOCE

El diplomado en su segunda edición comenzará el 2 de octubre y se reforzarán temas que fueron más importantes y solicitados por empresarios como la sustentabilidad entre otros.

Además en esta segunda edición del Diplomado, como su nombre lo dice “Vivir el Nearshoring” les permitirá a los empresarios estudiantes, tanto de la primera como de la segunda edición, vivir la expericiencia de lo aprendido, cerrando con un agenda comercial en Chicago, que después de Nuva York es el segundo centro financiero más importante de Estados Unidos.

Será una agenda lidereada por Jeffrey Cartwright, quien es experto en Nearshoring donde tendrán citas de negocios.

Durante el cierre de esta primera edición, se entregaron certificados a cada uno de los alumnos.   

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE Clausura E-commerce Go Export

*COFOCE clausura el Ecommerce Go Export 2024, enfocado principalmente en las exportaciones a través de herramientas digitales.  

León, Guanajuato, 19 julio 2024. La COFOCE, llevó a cabo la clausura del programa Ecommerce Go Export 2024 que inicio el pasado 5 de marzo y concluye.

Este año, el Ecommerce Go Export, en su 5ta edición tuvo como objetivo principal, apoyar e impulsar a las empresas a la exportación, con una tónica enfocada al crossborder.

Durante la clausura se dieron a conocer los proyectos trabajados a lo largo del seminario y se entregaron los certificados de participación en esta edición del Ecommerce Go Export.

“Revisamos la viabilidad de sus proyectos para que los puedan implementar al corto plaza, que cumplieran con las sugerencias a lo largo de la capacitación y su modelo de negocios y cómo lo presentaron”, comentó Luis Vargas, Dir. Gral de Competitividad Internacional.

Puntualizó que resultaron tres ganadores del apoyo económico que brinda COFOCE al final de este curso, que podrán implementar en los próximos 4 meses en sus estrategias digitales desde pautar, entrar a market places, desarrollar un sitio web o buen su propio Ecommerce.

Por su parte, participantes de este curso, agradecen el apoyo con este tipo de proyectos que los hacen llevar sus negocios a otro nivel de competitividad.

“Para hacer crecer nuestro negocio, tenemos que educarnos, a veces nos encasillamos en que pensamos que es trabajar, trabajar y trabajar y solo de esa forma vamos a poder hacer crecer nuestro negocio y el crecimiento de las empresas no es ser solo la mano de obra, las 24 horas del día no nos van a alcanzar para trabajando llevar a nuestra empresa a otro nivel, hay que estar aquí, hay que educarse y esta es la forma correcta”, comentó Brenda Oregel, una de las participantes.

Se presentaron 5 proyectos, los cuales corresponden a sectores como moda, bolsas de piel, botas, sombreros, productos de piel etc; y del sector industrias que fueron insumos para equipamiento médico

Además se se hizo entrega del certificado de participación donde avalan las 43 horas de capacitación que tuvieron los asistentes.

A la clausura asistieron Lucía Paola Morales, Digital Creative Strtegist Lievant, Manuel Hernández, CEO Vende x Internet y Luis Antonio Vargas, Director General de Competitividad Internacional.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE realiza Webinar Mujeres Empresarias de Guanajuato.  

*COFOCE de la mano con WeConnect International, impulsa a mujeres guanajuatenses a la exportación.

León, Guanajuato, 18 julio 2024. Se llevó a cabo el webinar “Mujeres Empresarias de Guanajuato” que COFOCE de la mano con WeConnect International realizan con el objetivo de impulsar la proveeduría guanajuatense de los sectores automotriz, médico y de agroalimentos.

En Estados Unidos existe un programa llamado “Proveedores Diversos” en los que parte de sus metas, es sumar a proveedores del segmento minoritario como los que se mencionan, y destinar así un 10 por ciento aproximadamente de sus compras a este sector.

En ellos integran a empresas con directivos latinos, mujeres, veteranos y personas de la comunidad LGBTQ+.

Es así, que durante este webinar que estuvo dirigido por Ixchel Alcantara, de weConnect International, se les explicó a las empresarias/emprendedoras participantes, los requisitos, beneficios y la certificación Women- owned (que las acredita como dueñas de las empresas para la toma de decisiones) que deben tener para formar parte de esta cartera de proveedores y que haya más productos guanajuatenses en el mundo.

“Nuestra misión es llevar dinero a las manos de mujeres empresas como ustedes, ¿por qué? Porque nosotros hacemos la diferencia en nuestras comunidades” Comento Ixchel Alcantara.

En la sesión, tuvimos la participación de la Diputada por el distrito 7 Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra quien agradeció y reconoció estos programas que impulsan y empoderan a las mujeres guanajuatenses.

“Reconocer este evento que realiza COFOCE y WeConnect international, en coordinación con Amexme, las 10 mil Mujeres Unidas por México y AMMJE, se que este evento representa un oportunidad para las mujeres empresarias, una oportunidad para poder conocer estas ventajas de ser mujeres empresarias en diversos sectores, claves como automotriz, metalmecánica, agroalimentos, transportes y logística; estoy segura, reconozco y aprecio profundamente el trabajo que hacen en colaboración, con esta misión de fortalecer y certificar a las empresas lideradas por mujeres conectándolas con oportunidades comerciales a nivel global”, señaló la diputada Diana Gutiérrez.

Aseguró que desde la Cámara de Diputados, seguirá trabajando en el fortalecimiento de las mujeres en todos los sectores.

En el evento participaron más de 300 empresarias del estado en las que en esta primera fase, se determinará quiénes son aquellas interesadas en este proyecto, y quiénes cuentan con los requerimientos para continuar con el proceso.  

También participaron Cecilia Ovalle, Presidenta del capitulo León de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias; Elsa Nayeli Elías Aguirre, de capitulo Irapuato de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, Angélica Lobo  presidentas del capítulo Celaya de 10 Mil Mujeres Unidas por México, quienes colaboraron con la convocatoria desde su sector.

COFOCE seguirá trabajando de la mano con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE participa en el primer encuentro de negocios de Agroindustria en el Estado.

*COFOCE de la mano con la CEAG, Clúster de Alimentos y No Border MX, traen el primer encuentro de negocios de Agroindustrias del Estado de Guanajuato.

León, Guanajuato, 16 julio 2024. Se llevará a cabo el primer encuentro de negocios de agroindustria en el Estado de Guanajuato.

COFOCE de la mano con el Consejo Estatal Agroalimentario, No Border MX y el Clúster de Alimentos, impulsa este evento que tiene como objetivo tener un encuentro de negocios donde se mostrará la oferta de productos guanajuatenses y la diversidad que tiene el sector en el Estado.  

“Este evento que va enfocado hacia un encuentro de negocios donde vamos a traer varios compradores a Guanajuato para mostrar la oferta que tenemos en el Estados; trae un mosaico muy importante de países, Oppenheimer Group, que vienen de Canadá, ellos están en busca  de hortalizas y berries; La Shikis Mexican, que viene de Estados Unidos, viene por Tequila, Mezcal y destilados; M Market que nos acompaña desde Perú, buscando frutas, verduras, cárnicos entre otros; Great  International Foods, de Estados Unidos, que buscan ajos, cebollas, entre otros; y seguimos por confirmar mayor número de compradores”, comentó Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE.

El encuentro de negocios tendrá lugar las instalaciones del Hotsson los días 1, 2 y 3 de agosto con la participación de productores del estado con capacidad exportadora y de los productos que está buscando el comprador internacional, además, dichos productores ofrecieron como plus, dar un recorrido el 3er día con los compradores para que conozcan parte de sus procesos y se aseguren que son de la mejor calidad de exportación.

Por su parte, Rafael Arrieta, Director de No Border MX, informó que los compradores que visitan este primer encuentro de negocios, vienen de países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Panamá y Honduras; Por su parte Colombia, viene con la intención de conocer los productos de destilados que ofrece el estado aprovechando la denominación de origen con la que cuenta Guanajuato en algunos de estos.

Carlos Muñoz, Presidente del Clúster de Alimentos, aseguró que la intención de este evento es ofrecer los productos que los países demandan, saber qué puede producir el estado y que la riqueza se quede en Guanajuato.

“Este evento nos abre las ventanas  y nos muestra cual es la tendencia de consumo, viene una transformación desde el CEAG y el Clúster de Alimentos, estamos viendo esa necesidad de hacer reingenierías, de ver como la innovación y el desarrollo tecnológico permee y nos haga ser más rentable”, aseguró Carlos Muñoz.

Cabe mencionar que este sector representa 1,170 millones de dólares de enero a mayo del este año, lo que representa el 0.46 por ciento más respecto a l 2023, el subsector de productos frescos es el de mayor contribución con un 60.14 por ciento.

Este sector en el periodo que se informa, ha exportado productos a más de 60 destinos y son productos de más de 30 municipios con un total de 245 empresas exportadoras. Los tres principales países a donde se exportar son; Estados Unidos, Canadá y Guatemala, con el 91.20, 3.88 y 0.96 por ciento respectivamente y los principales municipios exportadores son; Irapuato, Doctor Mora y Silao.  

COFOCE seguirá trabajando de la mano con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE Informa que Guanajuato mantiene el 5to lugar como estado exportador a nivel nacional.

*COFOCE logra mantenerse en el 5to lugar como estado exportador por encima de Tamaulipas durante el primer trimestre del 2024, ligando así dos trimestres consecutivos en dicha posición según cifras del INEGI y se espera que dicha tendencia se mantenga así al cierre del año.

León, Guanajuato, 03 julio 2024. Guanajuato se mantuvo en el 5to lugar como estado exportador a nivel nacional, superando a Tamaulipas.

Acorde dato oficiales de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato continúa siendo el líder nacional en exportación de productos curtidos, fabricación de productos de cuero y materiales sucedáneos; de igual la industria guanajuatense del plástico y el hule registró un trimestre histórico y por primera vez se colocó en primera posición, por encima del estado de Jalisco que venía siendo el referente nacional en la materia,

Por otro lado, las cifras estimadas más recientes de la COFOCE revelan que de enero a abril del 2024 fueron 35 municipios exportadores, que en conjunto lograron un cifra por encima de los 13.8 millones de dólares, lo que representa 22.8 por ciento más respecto al mismo periodo del año inmediato anterior.

Guanajuato demuestra nuevamente que es un campo fértil para la internacionalización de las Mipymes que representan la mayor parte de las empresas del padrón exportador del estado con un 79 por ciento, durante el primer cuatrimestre 2024 fueron mil 217 las empresas, sin incluir a las grandes que lograron llevar màs Guanajuato al mundo, a este ritmo es probable que al final del 2024 se vuelva a superar el padrón de mas de 2 mil empresas exportadoras. 

El comportamiento de los diferentes sectores de manera individual han ido en constante crecimiento en su mayoría manteniendo un crecimiento a dos dígitos en casi todos los sectores, pese al tipo de cambio.

El sector de industrias es el que más ha crecido en la entidad, los primeros cuatro meses del 2024 registra ya, 26.6 por ciento más valor de exportaciones en comparación con el mismo periodo del 2023, en segunda instancia está el sector agroalimentos con 936 millones de dólares en exportaciones.

COFOCE seguirá trabajando de la mano con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring por la COFOCE.

*COFOCE Lanza Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring de la mano de expertos en la materia para que empresarios, empresarias y perfiles del sector puedan llevar a sus empresas a un nivel más competitivo.

León, Guanajuato, 13 junio 2024.  Arrancó el Diplomado en Alta Dirección para Nearshoring por la COFOCE, donde Líderes de opinión, presidentas, presidentes y directores generales de empresas podrán adquirir conocimientos, habilidades y las herramientas necesarias para comprender e implementar exitosamente estrategias de nearshoring que llevará a las empresas a un nivel más competitivo.

El Diplomado actualmente es el único en su tipo en México y cuenta con la participación de más de 40 alumnos, éste dio inicio con la sesión “El impacto del Bloque USMCA en el tablero internacional” impartida por Jeffrey Cartwright, ponente experto en Nearshoring.

El diplomado contará con 7 módulos con varias sesiones impartidas por expertos como Lawrence Allen, Especialista en servicios de entrada al mercado estadounidense para clientes internacionales; Massimiliano Gambini, Director de la Confederación de Empresas para la Internacionalización en ITALIA; Ken Smith, negociador del TMEC y Director General para América del Norte en la Secretaría de Economía, entre muchos más.

Éste, es un programa de formación integral de 7 semanas y cubrirá una amplia gama de temas relacionados con el Neashoring, el comercio del Gigante Asiático a través del aspecto geopolítico actual, Euroshoring y Asiashoring. La ventana de oportunidad con el viejo continente y la región de mayor dinamismo comercial, transición energética, inversiones verdes y sostenibles, su impacto en la regionalización entre otros temas.

El diplomado se llevará a cabo todos los miércoles en el turno vespertino y jueves turno matutino hasta el 24 de julio.  

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE