
León, Gto. A 28 de octubre de 2025 – En línea con la visión de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de fortalecer la competitividad y el talento guanajuatense a través de la educación y la innovación, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) anunciaron en rueda de prensa la digitalización del programa Aprende a Exportar, iniciativa que busca formar y fortalecer las capacidades exportadoras de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado.
Este programa, anteriormente impartido de manera presencial por COFOCE, ahora estará disponible en la plataforma educativa de la UVEG, a partir del 10 de noviembre lo que permitirá democratizar el acceso al conocimiento en comercio exterior y llevarlo a más empresarios, emprendedores y estudiantes, sin importar su ubicación geográfica
Durante el evento, Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, destacó que esta alianza representa un paso estratégico hacia la internacionalización del talento guanajuatense:
“Con 34 años que tiene ya la COFOCE, creo que este curso es de cajón, desde los inicio en 1992, el titulo no ha cambiado, lo que cambió es todo el contenido el mundo ha cambiado impresionantemente, (…) el mundo va más allá de los aranceles, las certificación, el tema de la transformación, la digitalización, los nuevos mercados, etc, todo esto representa un mosaico de retos, desafíos y oportunidades, (…) es por eso que lo lanzamos a través del a UVEG”, señaló Rojas Ávila.
El director resaltó que Aprende a Exportar se ha convertido en un referente nacional, ya que ofrece herramientas prácticas y conocimiento especializado en temas de logística, normatividad y estrategias de comercio internacional, fortaleciendo así la competitividad de las MiPyMEs guanajuatenses
Educación digital al servicio del desarrollo económico
Por su parte, el Rector de la UVEG, Mtro. José Ricardo Narváez Martínez, señaló que la incorporación del programa a la plataforma virtual de la universidad responde al compromiso institucional de acercar la educación a todos los sectores productivos del estado:
“Con el curso de Aprende Exportar estamos cumpliendo con una de las líneas de la gobernadora, maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo que es la Digitalización, es importante no solamente quedarse con el conocimiento, antes la gente se quedaba solo con el conocimiento. Ahora lo estamos digitalizado y lo estamos democratizando para todas las empresas, sean grandes, chicas, de todo tipo pero sobre todo también para aquel que quiere aprender a exportar como una incubadora de negocios creo que con esto estamos abonando le al plan de Gobierno.”, Destacó el Maestro Narváez Martínez.
El programa estará disponible en modalidad 100 por ciento virtual, con una duración de 50 horas de capacitación, incluyendo una Masterclass, y ofrece una microcredencial con validez institucional que acredita las competencias desarrolladas por los participantes.
Historias que inspiran
Durante la rueda de prensa también participó Rosa Elena Rocha, empresaria de la firma Sombreros J. Rocha V., quien compartió su experiencia al haber tomado el curso de manera presencial y cómo este impulsó el crecimiento de su empresa:
“¿Están ustedes dispuestos a comenzar este viaje de exportación y crecimiento? vamos a atrevernos a romper paradigmas, quiero compartir con ustedes como mi experiencia con Sombreros Rocha V se ha beneficiado enormemente del curso Aprende a Exportar ofrecido por COFOCE de mano del Gobierno del Estado”, expresó Rocha.
Señaló que este programa le permitió entender los pasos del proceso de exportación y cómo llevar su producto a nuevos mercados.
Su testimonio reafirma el impacto real del programa en la vida empresarial de los guanajuatenses, fortaleciendo el ecosistema productivo local y abriendo oportunidades en mercados internacionales
Formación exportadora con visión de futuro
El programa Aprende a Exportar abarca siete módulos temáticos, entre los que destacan la promoción y comercialización internacional, marco normativo del comercio exterior, proceso de negociación, y formación del precio de exportación, entre otros. Está diseñado para ofrecer herramientas prácticas y estrategias que faciliten la inserción de productos guanajuatenses en mercados globales
Con esta alianza, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos preparados para competir en una economía global. A través de COFOCE y UVEG, se continúa fortaleciendo la política pública de innovación, educación y desarrollo económico impulsada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en beneficio de las y los guanajuatenses.
Registro e información
El curso Aprende a Exportar estará disponible a partir del 10 de noviembre.
Inversión: $1,660 MXN (IVA incluido).
Duración: 50 horas + Masterclass.
Contacto: Sandra Gómez – sgomezve@guanajuato.gob.mx / WhatsApp 477 256 9069
RP_APRENDE A EXPORTAR_COFOCE_UV…
Registro: cofoce.guanajuato.gob.mx
Para más información
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx

Romita, Gto., 15 de octubre de 2025 Como parte de la estrategia del Gobierno de la Gente para impulsar la competitividad y el crecimiento económico del estado, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) llevó a cabo una nueva edición de las Jornadas de Exportación, esta vez en el municipio de Romita, Guanajuato.
Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a emprendedoras y emprendedores de todos los rincones del estado las herramientas necesarias para iniciar o fortalecer su camino hacia la exportación, a través de capacitaciones especializadas, asesoría técnica y vinculación estratégica.
En esta edición, se contó con la participación de cerca de 30 emprendedores y emprendedoras de diversos sectores productivos, entre ellos: artesanías, agroalimentos, marroquinería, entre otros. Durante la jornada, las y los asistentes recibieron información clave sobre procesos de exportación, requisitos internacionales, estrategias de comercialización global y tendencias de mercado.
Con las Jornadas, se busca que cada vez más emprendedores guanajuatenses estén preparados para conquistar nuevos mercados, generando más oportunidades y bienestar para sus comunidades.
Las Jornadas de Exportación continuarán recorriendo distintos municipios del estado, consolidando una red de emprendedores y empresas listas para llevar el talento guanajuatense al mundo.
La visión del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de COFOCE, es clara: abrir más puertas al mundo para los productos hechos en Guanajuato, fortaleciendo las capacidades exportadoras de las MIPYMES e impulsando la diversificación de mercados. Esta misión comercial reafirma que la colaboración entre gobierno, municipios y empresas es fundamental para seguir posicionando a Guanajuato como líder en exportaciones dentro del sector cuero-calzado a nivel internacional.
Gracias a la visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y COFOCE, iniciativas como “Jornadas de Exportación” impulsan a empresas guanajuatenses a cruzar fronteras, mejorar sus procesos y transformar su entorno.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
Empresas guanajuatenses exploran nuevas oportunidades comerciales en Centroamérica con el respaldo de COFOCE y los municipios del Rincón.
La misión comercial reafirma el posicionamiento del calzado guanajuatense en Guatemala y El Salvador, mercados clave para la internacionalización del sector.
Silao, Gto; A 13 de octubre de 2025. Con el firme respaldo del Gobierno de la Gente, y como parte de la visión de impulsar a las empresas locales hacia su internacionalización, la COFOCE llevó una misión comercial, en coordinación con los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. Esta iniciativa permitió a empresas guanajuatenses del sector calzado prospectar clientes en dos de los mercados más estratégicos de Centroamérica: Guatemala y El Salvador.
Las condiciones favorables, la ubicación geográfica y reconocimiento a la calidad del calzado mexicano, que tienen estos países, convierten a Guatemala y El Salvador en mercados naturales para la expansión de la industria de Guanajuato. Guatemala ya es el segundo socio comercial de la entidad en exportaciones de calzado, ubicando a México como el cuarto proveedor en ese país, de acuerdo con las cifras de COFOCE al cierre del 2024. En tanto, El Salvador ha mostrado un crecimiento sostenido, con un PIB que aumenta a un ritmo del 3.5 por ciento anual, lo que se traduce en un escenario de alto potencial, donde México ocupa el sexto lugar como proveedor.
Durante esta misión, seis MIPYMES guanajuatenses —dedicadas al calzado casual, infantil e industrial— realizaron actividades de prospección con clientes clave como distribuidores, cadenas de retail, venta por catálogo, y comercializadores de marca privada, a través de más de 30 reuniones de negocio y la realización de showrooms en ambos países. Estas acciones permitieron a los compradores conocer de cerca la calidad, diseño e innovación del calzado fabricado en Guanajuato.
En Guatemala, las empresas participantes realizaron 18 visitas comerciales y presentaron sus productos en un showroom estratégico, generando interés por parte de empresas como Belsa, Family Shoes, Mundi Moda y GRE Mapsa, entre otras. Las oportunidades de negocio identificadas incluyen pedidos inmediatos, acuerdos de distribución y negociaciones en curso, aunque también se detectaron áreas de mejora como la necesidad de certificaciones para ciertos productos y ajustes en estilo o precio para segmentos específicos.
En El Salvador, se sostuvieron 16 reuniones, destacando un showroom en las instalaciones de Grupo ADOC, uno de los principales conglomerados de calzado en Centroamérica. Las empresas locales mostraron alto interés en integrar marcas guanajuatenses en sus líneas, especialmente en productos infantiles e industriales, consolidando así nuevas posibilidades de negocio a corto y mediano plazo.
La visión del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de COFOCE, es clara: abrir más puertas al mundo para los productos hechos en Guanajuato, fortaleciendo las capacidades exportadoras de las MIPYMES e impulsando la diversificación de mercados. Esta misión comercial reafirma que la colaboración entre gobierno, municipios y empresas es fundamental para seguir posicionando a Guanajuato como líder en exportaciones dentro del sector cuero-calzado a nivel internacional.
Gracias a la visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y COFOCE, más empresas guanajuatenses a cruzan fronteras, mejoran sus procesos y transforman su entorno.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx








Apaseo el alto, Gto., 06 octubre 2025. Desde hace más de tres décadas, Proteínas Especiales, ha sido un referente en la producción de derivados lácteos en polvo. Fundada en el municipio de Apaseo el Alto, esta empresa 100 por ciento guanajuatense se ha especializado en la manufactura de leche, yogurt y cremas en polvo, así como bases para helado, productos que hoy están comenzando a cruzar fronteras gracias al impulso exportador que ha recibido por parte de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y el compromiso del Gobierno de la Gente.
Una empresa tradicional que se tranforma
Proteínas Especiales ha dado un giro estratégico hacia la internacionalización, convirtiéndose en un caso destacado dentro de la categoría “Empresa Tradicional que se Transformó”, una de las categorías dentro del evento Exportar Cambia Tu Vida, iniciativa de la COFOCE, cuyo objetivo tuvo a bien, reconocer a empresas de diferentes sectores por su labor exportadora, pero además cambiar no solo su vida sino la de sus comunidades.
Con una planta capaz de producir hasta un contenedor cada dos días, y equipada con tecnología de vanguardia, la empresa ha demostrado estar preparada para satisfacer la demanda de mercados internacionales, sin descuidar el mercado nacional.
El vínculo con COFOCE inició en 2023, y desde entonces, la empresa ha recibido una serie de apoyos estratégicos que han sido fundamentales para su incursión en mercados como Estados Unidos y Cuba, a partir de 2025:
Este acompañamiento no solo ha permitido una inserción exitosa en mercados extranjeros, sino que ha reforzado el compromiso de la empresa con la calidad, la innovación y el cumplimiento de normativas internacionales.
Con más de 54 empleos generados en Guanajuato, Proteínas Especiales es un ejemplo del potencial que tienen las MIPYMES guanajuatenses cuando cuentan con el respaldo institucional y una visión de crecimiento global.
Gracias a la visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y COFOCE, iniciativas como “Exportar Cambia tu Vida” continúan impulsando a empresas guanajuatenses a cruzar fronteras, mejorar sus procesos y transformar su entorno.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx

Uriangato, Gto., 2 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Eje Prosperidad, recibió a la empresa líder mundial en la producción de prendas de punto, cuya sede se encuentra en Asia y que cuenta con una amplia red de clientes en todo el mundo.
El objetivo de la visita fue explorar las capacidades del sector textil de Guanajuato y evaluar la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con fabricantes locales, fortaleciendo así la red global de producción de la compañía.
La gira de trabajo fue encabezada por la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, quien destacó la labor de las conexiones industriales para la generación de prosperidad en el estado.
Este encuentro fue organizado por la Secretaría de Economía y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), institución a la que los compradores internacionales acudieron directamente para coordinar su visita al estado y conocer de primera mano las capacidades del sector textil de la región. Durante la gira, los visitantes resaltaron la importancia de que Guanajuato cuente con una dependencia especializada que, a diferencia de otros estados, brinda apoyo directo a las MIPYMES para impulsar su internacionalización.
Villaseñor Aguilar, agregó que las inversiones en Guanajuato son dirigidas, complementarias y sustentables para diversificar la economía e integrar la cadena de valor de los sectores productivos de Guanajuato.
Este acercamiento refuerza la visión de Guanajuato como un estado estratégico para la diversificación de mercados de exportación.
En Guanajuato existen más de 3 mil 811 unidades económicas dedicadas directamente a la fabricación de insumos, productos textiles y fabricación de prendas de vestir y abre oportunidades laborales para más de 25 mil 900 personas.
Este sector, particularmente en Moroleón-Uriangato, representa un motor esencial de la economía estatal, con exportaciones de prendas de vestir que al cierre de 2024 alcanzaron los 80 millones de dólares.
Su dinamismo ha permitido que empresas locales participen en cadenas de valor globales, consolidando al estado como un actor confiable en la industria, gracias a su capacidad de innovación, calidad y competitividad.
En nombre de Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, la Mtra. Karla Ruiz, Coordinadora del Sector Moda en la Región Laja-Bajío de COFOCE, expresó:
“En nombre de nuestro director, Luis Ernesto Rojas Ávila, es un honor darles la más cordial bienvenida a Guanajuato. Su presencia en el estado fortalece los lazos de colaboración y abre nuevas oportunidades para nuestra industria textil.”
Con este tipo de encuentros, COFOCE y el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, reafirman su compromiso de impulsar la internacionalización de las empresas guanajuatenses, facilitando la conexión con compradores estratégicos, generando certeza en los procesos de exportación y promoviendo la diversificación de mercados que consolidan al estado como un referente en la industria textil y de la moda a nivel global.
Contacto y más información
🔗 www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de Secretearía de Economía y COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.m

Silao, Gto., 30 de septiembre de 2025. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, destaca los resultados del comercio exterior de Guanajuato durante los primeros cinco meses de 2025. A través de la labor de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), el estado reafirma su papel como potencia exportadora, alcanzando 16,664 millones de dólares en ventas al mundo
Gracias a este desempeño, Guanajuato se posiciona como el segundo estado exportador no fronterizo de México y el séptimo a nivel nacional, consolidando su relevancia estratégica en la economía del país
En este periodo participaron 35 municipios y 1,616 empresas, de las cuales el 80% son MIPYMES, protegiendo más de 215 mil empleos directos en el estado. Los productos guanajuatenses llegaron a 131 países, incluyendo nuevos destinos estratégicos como Polinesia Francesa, Kirguistán y Sierra Leona. Además, se registraron fuertes crecimientos en mercados como Tailandia (+738%) en el sector moda y Australia (+62.5%) en el sector agroalimentario, consolidando la diversificación internacional de Guanajuato.
El proceso de diversificación ha permitido reducir la dependencia de Estados Unidos, que ahora concentra el 82.5% de las exportaciones, mientras que mercados como Canadá crecieron un 52% en productos como vehículos, alimentos frescos y calzado.
Japón volvió al top 10 como el octavo destino, con aumentos en esmaltes, metalmecánica y alimentos frescos, y Emiratos Árabes Unidos consolidaron su lugar como el noveno mercado, con la incorporación de productos de marroquinería.
En el desempeño sectorial, la industria automotriz y de autopartes moderó su ajuste con una caída de -4.5%, pero otras industrias mostraron gran dinamismo: mascotas (+10%) y artículos deportivos (+77%).
En agroalimentos, productos como el pimiento fresco (+11%), los arándanos (+21.5%) y la fresa congelada (+20%) se posicionaron como líderes, con Canadá y Australia como socios en expansión.
En moda, destacó el crecimiento en bota vaquera (+8%), marroquinería (+18%), sombreros (+7.6%) y partes de calzado (+81%).
En construcción, la grifería creció 100%, mientras que en artesanías la cerámica y la decoración tuvieron un repunte importante hacia Guatemala (+332%) y Países Bajos (+116%).
Este Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la internacionalización de Guanajuato. A pesar del complejo macroentorno global, las MIPYMES continúan expandiendo sus exportaciones y diversificando hacia nuevos mercados internacionales, consolidando el liderazgo del estado en el comercio exterior de México.
Contacto y más información 🔗 www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
Silao de la Victoria a 30 de septiembre del 2025.- Más de 30 empresas de los sectores moda, industria y empaque participaron en Las Jornadas de Sourcing (encuentros empresariales enfocados en fortalecer los procesos de compra, proveeduría y negociación para competir a nivel global) organizadas por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y el Gobierno de la Gente. Durante dos días, empresarios, directivos y especialistas internacionales intercambiaron experiencias, construyeron alianzas estratégicas y compartieron herramientas clave para fortalecer los procesos de compra y venta en un mercado global cada vez más competitivo.
El evento incluyó conferencias, talleres y dinámicas de negociación en torno a temas como expectativas del comprador y competencia basada en el tiempo, ingeniería inversa y desarrollo de fuentes de proveeduría, planeación logística estratégica y cadenas de valor inteligente, así como negociación estratégica y prácticas multimoneda. Expertos internacionales como Jeffrey Cartwright (CEO de Shoreview), Oswaldo Gutiérrez (Managing Partner en IPS Services) y Jesús Vázquez (AValueChain) compartieron metodologías y experiencias que ayudarán a las empresas guanajuatenses a reducir tiempos de cotización, mejorar estrategias de negociación, incrementar el valor de sus cadenas de suministro y mitigar riesgos globales
El Gobierno de la Gente, a través de COFOCE, impulsa estas acciones con la visión de fortalecer uno de los principales pilares para el desarrollo económico de Guanajuato: la internacionalización. En este proceso, las empresas exportadoras del estado no solo se posicionan a nivel internacional, sino que también incrementan su competitividad y generan mayor valor en el mercado local, contribuyendo al bienestar de las familias guanajuatenses y consolidando a la región como un referente en el comercio exterior.
Con estas iniciativas, COFOCE reafirma su papel como aliado estratégico de las empresas guanajuatenses, acercando conocimiento, herramientas y contactos que les permitan enfrentar los retos del contexto global y aprovechar al máximo las oportunidades de los mercados internacionales.
Contacto y más información
🔗 www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx








Silao, Gto., 22 septiembre de 2025. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) realizó el taller “Conecta B2B”, un espacio diseñado para que empresas de todos los sectores fortalezcan sus procesos de venta mayorista y de exportación a través de herramientas digitales y estrategias innovadoras.
Conecta B2B es un esfuerzo del Gobierno de la Gente para acelerar la transformación digital de las empresas que venden de empresa a empresa (B2B), acercándoles metodologías prácticas para prospectar clientes, optimizar sus sitios web y mejorar su posicionamiento en Google, además de aprovechar plataformas profesionales como LinkedIn para generar contactos y cerrar negocios.
Luis Vargas, director de competitividad de la COFOCE, aseguró que el proceso no termina ahí, los empresarios además de haber obtenido las herramientas necesarias, obtendrán el acompañamiento de la COFOCE, “Este (evento Conecta B2B)” es el origen para sensibilizarlas y de ahí viene el acompañamiento de COFOCE esto s un apoyo, hay un asesor especializado para cada sector”, indicó,
Durante la jornada se presentaron conferencias especializadas en temas como claves de UX/UI para sitios web que venden, LinkedIn potenciado por inteligencia artificial para prospectar y cerrar negocios, automatización de procesos comerciales, SEO industrial y gestión de CRM. Participaron empresas de sectores como alimentos, bebidas, calzado, manufactura, metalmecánica, artesanías y servicios.
Los participantes de diferentes empresas se mostraron sorprendidos por la calidad/precio del taller que se ofreció para dotar de nuevas y mejores herramientas en las ventas B2B.
“Absolutamente recomendable, me extrañó el precio super accesible y el valor que nos están dando, en comparación con la certificación que yo tomé, dije bueno claro eso tiene que ser, gracias al apoyo y patrocinio de COFOCE y siempre a toda la comunidad exportadora e importadora, les recomiendo muchísimo todos los cursos de COFOCE” así lo reconoció Grace Tengo, de Valdez Woodward, Agencia aduanal
Este evento se enmarca en la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que impulsa la internacionalización y competitividad de las empresas guanajuatenses, brindando acompañamiento especializado para que cada empresa, de acuerdo con su madurez digital, implemente las herramientas que mejor se adapten a su estrategia comercial.
Con iniciativas como Conecta B2B, COFOCE reafirma su compromiso de acercar a las empresas guanajuatenses a la economía digital, creando oportunidades para que escalen sus modelos de negocio y conquisten nuevos mercados dentro y fuera del país.
Bajo el liderazgo del Gobierno de la Gente y con el acompañamiento de COFOCE, esta visión seguirá fortaleciéndose en beneficio de toda la sociedad guanajuatense.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx

Ciudad de México, agosto de 2025.– Con el respaldo del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) lideró la participación de Guanajuato en la 40ª edición de Expo Abastur, la feria más importante de la industria de la hospitalidad en México y Latinoamérica. El objetivo principal fue posicionar a las empresas del estado en el escenario internacional, diversificar sus mercados y fortalecer su capacidad de exportación.
Abastur es reconocida como el espacio más grande de Latinoamérica especializado en el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías). En esta edición reunió a más de 600 expositores de países como Italia, Turquía, Alemania, Estados Unidos, Canadá, España y Japón, y atrajo a más de 19,000 compradores especializados.
El pabellón institucional de COFOCE permitió que empresas guanajuatenses de calzado, marroquinería, textil y confección, artesanías y cerámica exhibieran su talento y calidad, ofreciendo productos que respondieron a la demanda de un público internacional que busca innovación, precios competitivos y personalización en sus pedidos.
La presencia de Guanajuato en Abastur 2025 derivó en tres contactos internacionales con empresas comercializadoras y múltiples vinculaciones nacionales con hoteles boutique, cafeterías y restaurantes independientes. Además, se lograron acercamientos con cadenas hoteleras de gran escala como Grupo Posadas, Hyatt (Dreams) y Grand Velas, lo que abre oportunidades para generar alianzas estratégicas en el corto y mediano plazo.
Sectores como la marroquinería, la cerámica utilitaria y decorativa, los uniformes institucionales y el calzado especializado despertaron gran interés, lo que confirma el potencial de Guanajuato para atender nichos internacionales en la industria de la hospitalidad. También se exploraron oportunidades en alimentos procesados, bebidas artesanales y empaques ecológicos, reflejando la diversidad de la oferta guanajuatense.
La participación en este evento internacional refuerza el compromiso del Gobierno de la Gente y de COFOCE de apoyar a las empresas guanajuatenses en su proceso de internacionalización, ayudándolas a conectar directamente con compradores estratégicos, reducir intermediarios y mejorar su competitividad en precio y calidad.
Con este esfuerzo, Guanajuato se posiciona como un estado líder en innovación y exportación, capaz de diversificar su economía y demostrar la solidez de su industria ante los mercados más exigentes. Este tipo de acciones contribuyen directamente al crecimiento económico del estado y a la creación de nuevas oportunidades para las y los guanajuatenses.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx

Irapuato, Gto., 08 de septiembre de 2025. Hace más de cinco décadas, en un pequeño taller de la Ciudad de México, nació una historia que hoy inspira a muchas MIPYMES mexicanas: la de Grupo Dealba. Esta empresa familiar, gracias a la visión de transformación, la innovación continua y el impulso de las exportaciones, ha logrado posicionarse como un referente nacional en la fabricación de tornillos, pernos y sujetadores industriales.
Por este legado, la empresa fue reconocida en el evento “Exportar Cambia tu Vida”, donde fue galardonada en la categoría “MIPYME tradicional que se transformó”.
El reconocimiento a Grupo Dealba se enmarca en el compromiso de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y su administración, bajo el Gobierno de la Gente, de respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas que generan empleo y bienestar social.
Este evento, impulsado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), tiene como objetivo visibilizar a empresas guanajuatenses que, a través del comercio exterior, han logrado transformar no solo su destino económico, sino también el de sus familias, colaboradores y comunidades. En este contexto, Grupo Dealba es un ejemplo claro de cómo exportar puede convertirse en motor de una transformación profunda.
Fundada en 1971, la empresa comenzó como un pequeño negocio de compraventa de tornillos. En 1978 se trasladó a Irapuato, Guanajuato, para iniciar su propia producción con apenas una máquina, decisión que marcó un antes y un después. Hoy emplea a más de 140 personas, beneficia a igual número de familias y exporta sus productos a destinos como Estados Unidos, Colombia, Perú, Eslovaquia, República Checa y China.
El acompañamiento de COFOCE ha sido clave en este proceso. Desde hace más de 20 años, la empresa ha recibido asesoría especializada, vinculación con clientes internacionales, participación en programas de exportación y diversos apoyos económicos. Esta sinergia público-privada ha permitido que Dealba eleve sus estándares, diversifique mercados y se consolide como proveedor en sectores de alto nivel como el automotriz —con Tesla—, electrodoméstico, eléctrico y de motocicletas.
Gracias a la visión del Gobierno de la Gente y COFOCE, iniciativas como “Exportar Cambia tu Vida” continúan impulsando a empresas guanajuatenses a cruzar fronteras, mejorar sus procesos y transformar su entorno.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx