Propone CODE nuevas estrategias para la formación y entrenamiento de talentos deportivos
Asociaciones Deportivas se suman al proyecto
Con el propósito de posicionar a Guanajuato en el quinto lugar en el Sistema Nacional de Competencias, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; se reunió con asociaciones deportivas en los municipios de Irapuato y León, para definir nuevas estrategias para la formación y entrenamiento de talentos.
“En Guanajuato tenemos talento y debemos profesionalizar su desarrollo”, dijo en Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, tras exhortar a entrenadores y asociaciones a invertir en la realización de programas de entrenamiento, manuales de formación de deportistas y más horas de preparación.
Sentenció que las entidades consideradas como potencias en el deporte, dedican más horas a la semana al entrenamiento; aspecto que debe reforzarse en Guanajuato, sobre todo por el reto que implica el ciclo olímpico.
En Irapuato se llevó a cabo la primera reunión con las asociaciones estatales de las disciplinas de tae kwon do, levantamiento de pesas, ajedrez, gimnasia y luchas asociadas.
La reunión de trabajo tuvo como sede las instalaciones de la Deportiva Norte y contó con la asistencia del Director de la Comisión Municipal de Deporte y Atención a la Juventud, COMUDAJ, Luis Manuel Aguilar.
En la ciudad de León participaron las asociaciones estatales de las disciplinas de atletismo, basquetbol, boxeo, tiro con arco, tiro deportivo, clavados, karate, remo, ciclismo, tenis y raquetbol.
Los trabajos tuvieron como sede las instalaciones de la Región León de CODE en la Deportiva Enrique Fernández Martínez, donde se contó con la asistencia del Director General de COMUDE, Antonio Rivera Cisneros.
Piña Valdivia escuchó las inquietudes de los entrenadores referente a las nuevas estrategias propuestas por CODE y anunció que próximamente tendrá reuniones particulares con las asociaciones para conocer sus necesidades particulares.
Se consideró necesario sumar a la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, con el propósito inicial de que faciliten el acceso de entrenadores a las escuelas para la búsqueda de nuevos talentos deportivos y para que sean flexibles en aquellos casos en los que los estudiantes participen en concentraciones deportivas o sean parte de alguna selección a fin de que no arriesguen su formación académica.
Precisó que Guanajuato se encuentra cerca de cumplir su objetivo, sin embargo, habrá que redoblar esfuerzos para alcanzar el quinto lugar en el deporte nacional.
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
c
Con la intención de trabajar de la mano y dar seguimiento al ciclo olímpico así como a proyectos y programas deportivos, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, realizó este lunes reuniones con asociaciones deportivas y entrenadores de las ciudades de Salamanca y Celaya.
El titular de CODE Guanajuato, Isaac Piña Valdivia, invitó a los representantes de asociaciones a sumarse al trabajo de la Comisión para este 2019. Pues la intención es mantener a Guanajuato dentro de los 10 grandes del deporte nacional, y a la vez contribuir de manera conjunta en las necesidades propias que redituen en mejores apoyos para deportistas y entrenadores de todo el estado.
Por la mañana de este lunes, CODE Guanajuato reunió en Salamanca a las asociaciones de softbol, frontón, voleibol, squash, hockey sobre pasto; así como a entrenadores de voleibol de playa, voli de sala y de squash.
Por la tarde, en la ciudad de Celaya, se tuvo asistencia de las asociaciones de judo, béisbol y natación.
En ambas reuniones, los directores de las Comudes: Hamlet Saz y Jorge Medina respectivamente; fungieron como anfitriones.
Isaac Piña, precisó que la meta de CODE sigue siendo ambiciosa, por lo que hizo propuestas de trabajo para lograr mejoras y puso a disposición todos los servicios tanto médicos, de capacitación y los que se requieran para lograr los resultados deseados.
Para este martes, Irapuato y León, tendrán las reuniones en este mismo sentido, con el fin de fortalecer el deporte de nuestra entidad.
Atentamente
Comunicación Social CODE
Actualizan sus conocimientos para el entrenamiento de voleibol
Integrantes de grupo NORCECA
Con el propósito de fortalecer el entrenamiento en la disciplina de voleibol, la Comisión del Deporte, CODE, en coordinación con la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol, NORCECA, llevaron a cabo el Curso Internacional de Voleibol Nivel II.
El curso, inaugurado por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, se llevará a cabo del 21 al 25 de noviembre en la ciudad de Irapuato donde se cuenta con la participación de entrenadores de Perú, Costa Rica, Estados Unidos, Colombia y Ecuador.
Las jornadas de trabajo son teórico-prácticas y abordan entre otros, temas como la teoría del entrenamiento, preparación física, ejercicios de circuito en cancha, movimiento, fisioterapia y psicología.
La temática tiene la finalidad de atender de manera integral las necesidades de entrenamiento, salud, preparación física y mental de los jóvenes que son formados en esta disciplina.
En este curso se contó con la presencia del entrenador de la Selección Nacional de Voleibol, Jorge Miguel López, quien en entrevista señaló que el aprendizaje generado en estos cursos impacta en la formación de mejores deportistas, además que permite establecer criterios homogéneos en la enseñanza, “es importante hablar en el mismo idioma”.
Consideró de especial importancia el impacto que eventos como este tendrá en el entrenamiento de los seleccionados porque “tenemos probabilidades reales” de estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Sin embargo, consideró que el reto que enfrentará la selección es grande debido a la gran cantidad de eventos en los que habrán de participar para lograr su pase, “el objetivo principal es estar en los Juegos Olímpicos. Ya estamos clasificados a los Juegos Panamericanos, pero tenemos muchos eventos en poco tiempo Copa Panamericana, Norceca y preolímpico…tenemos que diseñar muy bien el trabajo que vamos a desarrollar para que los muchachos lleguen en su mejor momento”.
El entrenador señaló que México podría alcanzar su pase a través de dos vías: por eliminación (Rusia, Irán y Cuba) y la segunda opción es el área Norceca.
Llega la décima edición de la Carrera Atlética ADN
*El próximo domingo 25 de noviembre
*130 mil pesos en premios
Todo está listo para décima edición de la Carrera Atlética ADN, uno de los eventos deportivos de mayor arraigo en la capital del estado, que se llevará a cabo el próximo domingo 25 de noviembre y espera la participación de 2 mil 500 corredores.
Este año repartirá una bolsa en premios económicos por 130 mil pesos y tendrá como competidores a figuras del atletismo como Azucena Rodríguez Ochoa, preseleccionada a los Juegos Panamericanos y de Leopoldo Rincón, seleccionado a los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.
El Director de Cultura Física de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Rubén Cervantes así como la Coordinadora de Carreras Atléticas, Ángeles Rizo, dieron a conocer en rueda de prensa los pormenores de esta carrera que arrancará en punto de las 8:00 de la mañana y tendrá como salida y meta la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato. El recorrido se realizará por el acceso Diego Rivera.
Con la finalidad de que despertar mayor interés en los participantes, todos los recorridos de 10 y 5 kilómetros serán cronometrados.
En esta carrera podrán participar funcionarios públicos, atletas, familias completas, personas con discapacidad, adultos mayores así como niñas y niños para quienes están reservados 300 lugares.
Las inscripciones podrán realizarse en línea en la página de CODE www.codegto.gob.mx o en las oficinas regionales de CODE ubicadas en Celaya en la Deportiva Miguel Alemán Valdez; en León en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez; en Irapuato en la Deportiva Sur; en la taquilla del Macrocentro Deportivo de CODE en Guanajuato capital así como en el Polideportivo. También fue abierto un módulo de inscripción en el centro de la ciudad de Guanajuato.
Durante la presentación de la carrera estuvieron presentes Azucena Rodríguez Ochoa quien anunció su participación al igual que Leopoldo Rincón oriundo del municipio de Victoria, quien se hizo acompañar de su entrenador, José Abigail García.
Regina Yamín anunció su asistencia a esta justa, luego de haber obtenido por dos años consecutivos el primer lugar en su categoría, “es una ruta muy difícil, por las cuestas que tiene, pero muy bonita”, dijo para luego convocar al público en general al ser parte de esta carrera organizada por CODE.
La Carrera ADN surgió hace diez años a iniciativa de CODE para motivar a los funcionarios públicos a adoptar estilos de vida saludables con la finalidad de frenar la aparición de enfermedades crónico-degenerativas que surgen por factores asociados al sedentarismo.
Tres años más tarde es abierta al público y al paso de los años ha crecido el interés de la población por participar hasta convertirse en uno de los eventos deportivos más esperados en Guanajuato capital.
Carlos Mercenario apertura Escuela de Marcha en León
Mil 200 estudiantes recorren la pista atlética junto al medallista olímpico
Más de mil 200 estudiantes de escuelas primarias y preescolares de la ciudad de León acompañaron al marchista olímpico Carlos Mercenario durante el arranque de la primera Escuela de Marcha que hará uso de la recién inaugurada pista atlética del Macrocentro Deportivo León 1.
“En la marcha como en todos los deportes se aprenden valores esenciales para la vida” señaló el medallista de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, quien recorrió la pista acompañado de los menores, padres de familia y profesores de 25 escuelas públicas.
La jornada de actividades en el Macrocentro Deportivo León 1, inició con una activación física, donde los asistentes calentaron motores y fueron informados de los beneficios que la actividad física trae a la salud, “la obesidad genera muchos problemas en la salud y sólo podremos combatirla a través de una buena alimentación y el ejercicio”.
“Esta Escuela de Marcha es la oportunidad para que todos, niñas, niños, padres de familia y personas en general hagan ejercicio y se inicien en un estilo de vida sano”, dijo el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia.
En las rutinas de ejercicio también fueron parte el Delegado de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG; Fernando Trujillo y los supervisores de zona, Francisco Robledo y Daniel González.
Los asistentes siguieron a Carlos Mercenario quien dio tres vueltas a la pista “Dr. José Francisco Díaz Cisneros” que será la sede de esta primera escuela de marcha.
Durante el recorrido el medallista ubicó algunos prospectos para la escuela, quienes demostraron cualidades para ser formados como marchistas.
Se activan en el Día Mundial Contra la Obesidad
Inicia actividades escuela de Marcha Carlos Mercenario
*mil 500 estudiantes se reúnen para hacer ejercicio
La Unidad Deportiva Sur de Irapuato vivió una jornada intensa de ejercicio con motivo del Día Mundial Contra la Obesidad y el arranque de la Escuela de Marcha Carlos Mercenario.
Más de mil 500 niñas y niños de las escuelas Primaria Insurgentes y Secundaria Técnica no. 51, participaron en una jornada, donde a través de rutinas de ejercicio se sumaron a las acciones de lucha contra la obesidad.
“Esta es la mejor forma de conservar la salud: el ejercicio y la activación física. Que éste sea el punto de partida para que ustedes y sus familias adopten estilos de vida saludables”, señaló el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia; quien estuvo acompañado en este evento el marchista olímpico, Carlos Mercenario.
La obesidad es una condición que sumada al sedentarismo, provoca en la población enfermedades crónico-degenerativas, reduce la calidad de vida y puede conducir a quienes la padecen a la muerte.
En CODE se emprenden acciones que buscan formar conciencia sobre este problema así como de los beneficios que el deporte y actividad física generan en quienes lo practican con regularidad.
Tras la sesión de activación física, conducida por las activadoras físicas de CODE, Lizette Guerrero y Emma Montiel, el contingente de estudiantes siguió a Carlos Mercenario en la primera caminata masiva de la pista de la Unidad Deportiva Sur. Con esta actividad arranca la Escuela de Marcha que busca la formación de deportistas en esta disciplina deportiva.
También fueron parte de esta jornada el Director de COMUDAJ Irapuato, Luis Aguilar Valencia, el Delegado de la SEG, Gabriel Espinosa Muñoz y el profesor Rubén Cervantes, director de Cultura Física de CODE.
Celaya, Gto; 01 de nov del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Visitan canchas de Unidad Deportiva de Celaya
La mañana de este martes autoridades estatales y municipales realizaron una visita a las canchas de usos múltiples y alberca que cuentan con techumbre y que son parte de las instalaciones de la Unidad Deportiva Miguel Alemán de Celaya.
Estos espacios son ocupados por la sociedad celayense para la activación física y el deporte. Además de las autoridades presentes, se sumaron a la visita, los equipos representativos de Olimpiada Nacional de baloncesto, pequeños y jóvenes que podrán hacer uso constante de estas canchas techadas y además de la alberca que conlleva adecuaciones importantes para sus usuarios.
Reconocimiento a deportistas de Paralimpiada, Juegos Populares e Indígenas
El reto para Guanajuato: ascender al quinto lugar del deporte nacional
Durante la entrega de reconocimientos a los deportistas participantes en la Paralimpiada Nacional, Juegos Nacionales Populares y Juegos Indígenas, el gobernador del Estado dijo que continuará el apoyo al deporte y estableció el reto de colocar Guanajuato en el quinto lugar del deporte en México.
“Guanajuato debe ser un Estado donde se valore el esfuerzo”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a los deportistas galardonados, quienes dieron a Guanajuato un total de 85 medallas.
En este encuentro que reunió a más de 150 deportistas, entrenadores y familiares; se dio un reconocimiento especial a Héctor Rodríguez Gasca por haber obtenido el título como campeón mundial del frontenis por equipos durante su participación en el Mundial de Pelota Vasca en Barcelona, España; y una felicitación al celayense Juan Carlos Cano por el oro en paratriatlón en Sarasota, Estados Unidos.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, reconoció el esfuerzo de los deportistas participantes en la Paralimpiada, Juegos Nacionales Populares y Juegos Indígenas quienes contribuyeron con sus logros a que Guanajuato permanezca en el top ten del deporte en México.
“Ustedes son esa parte propositiva de nuestra sociedad. Son ejemplo de cómo superar cualquier obstáculo. Suman valores de solidaridad, trabajo en equipo y perseverancia como nadie más lo hace”, señaló.
En el evento se tuvo la presencia de Yessica Yadira Hernández Vieyra, ganadora de la medalla de oro en levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en Buenos Aires Argentina, a los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta y Jéssica Cabal Ceballos, así como al Director General del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero.
Al final del protocolo, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, convivió con los jóvenes deportistas, entrenadores y sus familiares con quienes intercambió impresiones sobre las competencias, además de toma de fotografías.
Conviven usuarios del Centro Acuático
Más de 360 adultos mejoran su salud física y emocional a través de la natación
Más de 360 usuarios del Centro Acuático León 1 realizaron una reunión de convivencia para festejar un año más de trabajo en equipo y activación física.
Hace tres años comenzaron a impartirse clases de natación. Los adultos y los adultos mayores, encontraron en este deporte la mejor manera de iniciarse en un estilo de vida saludable.
“El deporte no sólo favorece su bienestar físico y salud, también mejoran en la parte emocional porque aquí crean nuevas amistades, es como su segunda casa”, señaló la Supervisora de Albercas, Mariana Gutiérrez Ramírez.
Por ello, los usuarios celebraron con competencias de relevos y posteriormente fueron parte de un convivio realizado en la explanada del Macrocentro Deportivo León 1.
Gran parte de los usuarios adultos comenzaron a tomar clases de natación desde la apertura del Centro Acuático, otros se han integrado al paso del tiempo. A la fecha son más de 360 los alumnos de edades adultas tan sólo en el turno matutino.
En este Centro administrado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se reciben alumnos desde cero. Aquí aprenden a superar su miedo a las profundidades, a flotar y posteriormente aprenden diversas técnicas de nado que les permitan ejercitarse con seguridad o inclusive participar en competencias de nivel máster.
“Hemos visto como el deporte transforma a estas personas que en ocasiones llegan con depresión o tristeza. La natación les da seguridad, autoestima, confianza, mejoran drásticamente su salud y socializan con los compañeros e instructores”.
Liliana Ibáñez López recibirá el Premio Estatal del Deporte 2018
Una elección reñida para el jurado calificador
La nadadora celayense Liliana Ibáñez López resultó ganadora del Premio Estatal del Deporte 2018, luego de un reñido proceso de votación en el que compitió junto a otros cinco candidatos por el premio.
Los resultados del proceso de selección de lo mejor del deporte en las categorías de entrenador, deporte adaptado y fomento, protección e impulso al deporte; fueron dados a conocer minutos después de la sesión que sostuvo el Jurado Calificador en las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1.
El Jurado Calificador analizó un total de 25 propuestas para recibir el premio en las diferentes categorías. Estuvo integrado por 10 personas: 3 representantes de medios de comunicación, dos de asociaciones deportivas, un atleta y un entrenador ganadores del premio estatal del deporte en pasadas ediciones así como tres autoridades designadas por CODE.
El proceso de votación se realizó en apego a los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE.
En las categorías de entrenador convencional y adaptado resultaron ganadores, Enrique Martínez Oliva de tiro deportivo y Cristóbal Tavera de atletismo. El triatlonista Juan Carlos Cano Espinoza resultó electo en la categoría de deportista adaptado mientras que la hockysta Cyndi Paola Correa Conejo resultó ganadora en la categoría de Fomento, Protección e Impulso al Deporte.
Respecto a los resultados, Piña Valdivia reconoció que fue un proceso de votación reñido debido a la calidad y cantidad perfiles propuestos para recibir el premio “este fue un año inédito e histórico por logros de los deportistas guanajuatenses a nivel nacional e internacional”.
Destacó que en su papel de Director general no tiene derecho a voto, excepto en los casos de empate. Liliana Ibáñez obtuvo el premio por mayoría de votos.
Felicitó a Liliana Ibáñez en cuya trayectoria destacan las cinco medallas de oro, una de plata y una más de bronce obtenidas en la edición XXIII de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.