León, Gto; 10 enero 2019
Reconoce CODE a los guanajuatenses olímpicos en estand en la Feria de
León
Presente la historia del olimpismo mundial
León, Gto.- La Comisión de Deporte enciende motores tumbo a Tokio 2020 con el montaje
de un estand en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León dedicado al tema de los Juegos
Olímpicos.
Un espacio en el que se reconoce la trayectoria de los guanajuatenses que han hecho
historia en diferentes ediciones de los Juegos Olímpicos como la nadadora más rápida de
México, Liliana Ibáñez; el cuatro veces olímpico en tiro deportivo, Roberto Elías; la leyenda
viviente del basquetbol, Arturo “Mano Santa Guerrero”; el maratonista leonés Daniel Vargas
Sánchez; la clavadista Laura Sánchez; y el mejor portero en la historia de la CONCACAF,
Antonio “La Tota” Carbajal.
CODE instaló una serie de tótems electrónicos con información relevante con datos, fechas
y anécdotas ocurridas en las ediciones de los Juegos Olímpicos modernos.
Para quienes quieran poner a prueba sus conocimientos sobre olimpismo, pueden contestar
la trivia electrónica.
Con estas dinámicas, CODE despierta el interés de los visitantes a la Feria de León sobre
las Olimpiadas de Tokio 2020 y rinde homenaje a los deportistas que han puesto en alto el
nombre de México y Guanajuato en el deporte mundial.
En su primer día de actividades, el estand de CODE recibió la visita del tirador olímpico y
director de COMUDE Roberto Elías Orozco y del basquetbolista Arturo Guerrero; además
del Director General de la Comisión, Isaac Noé Piña Valdivia, quienes participaron en las
dinámicas y convivieron con los primeros visitantes a esta Feria Estatal.
Xichú, Gto. a 09 de enero del 2020
Llegan los Reyes Magos a Xichú
Los Reyes Magos llegaron a Xichú. Como cada año, el DIF estatal regala sonrisas a
pequeñas y pequeños de las comunidades de diferentes municipios de nuestro estado con la
entrega de juguetes y una serie de actividades que se suman a esta tradición del 6 de
enero.
Este jueves, la escuela Benito Juárez de la Comunidad de Huamuchil, municipio de Xichú,
recibió a la Caravana de los Reyes Magos, donde 80 niños y niñas de primaria, así como 20
de preescolar; recibieron un juguete.
La jornada de este día, comenzó con una activación física, donde el titular de CODE
Guanajuato y representante del Gobierno Estatal, Isaac Piña Valdivia, se sumó a las
acciones con niñas y niños de la zona.
De esta manera la estrategia de regalar un juguete, logró la alegría de los pequeños quienes
se deleitaron con la rica rosca de reyes.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Guanajuato, Gto; 1 diciembre 2019
Dos mil corredores unidos en la 11ª Carrera ADN
Domingo deportivo en Guanajuato capital
Este domingo Guanajuato capital despertó en medio de un ambiente deportivo. Más de dos mil personas fueron parte de la 11ª edición de la Carrera Atlética ADN. Corredores, familias, personas con discapacidad, adultos mayores y funcionarios, corrieron con el objetivo de convivir, activarse y llevar una vida saludable.
El ejercicio, la música y la alegría abrieron esta competencia que tuvo como salida y meta la fachada de la Escuela Normal Oficial. El recorrido de 3, 5 y 10 kilómetros se realizó a lo largo del acceso Diego Rivera.
En esta onceava edición, el oro en la categoría libre varonil fue para Francisco González Llamas quien realizó un tiempo de 31:13; el segundo lugar se lo llevó el atleta olímpico de Londres 2012 y Rio 2016, Daniel Vargas Sánchez; mientras que el tercer sitio fue para Rubén Chávez Hernández.
Azucena Rodríguez Ochoa fue la ganadora de la medalla dorada en la categoría libre femenil de 10 kilómetros quien realizó un tiempo de 39:09; la plata se la llevó Gemma Lizeth Torres Gutiérrez y el bronce fue para Andrea Carolina Torres Alfaro.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia dio el banderazo de salida a los corredores; quien estuvo acompañado de la Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López y del alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez, ellos dos se unieron a la carrera.
La música dio un ambiente de fiesta al evento. Esta vez creció el número de niñas, niños y de familias que participaron en los recorridos de 5 y 10 kilómetros.
En entrevista, el Director General de CODE, Piña Valdivia, señaló que existe mayor cultura deportiva en la población; muestra de ellos son los apoyos otorgados por la Comisión a las carreras atléticas que de un año a otro crecieron de 120 a 160 eventos.
“Cada fin de semana tenemos carreras en alguna parte de la entidad. Yo los invito a que sigan activándose y llevando una vida san
Gana el equipo Zorros de Yurira la Copa Fut Impulso 2019, en la categoría
varonil.
*A lo largo del torneo participaron 10 mil 807 personas.
Celaya, Gto. a 30 de noviembre de 2019.- El equipo de futbol Zorros de Yuriria
originario del Centro Impulso Social, CIS, de aquél municipio, resultó campeón, de
la Copa Fut Impulso 2019, en la categoría varonil de 17 a 18 años.
La Copa Fut Impulso es un proyecto socio deportivo de los Centros Impulso Social
de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que busca fortalecer las
relaciones familiares y de la comunidad.
En el proyecto integral de apoyar al desarrollo de las personas, se genera este
evento para dar impulso al deporte, convocando a las mujeres y hombres, que
habitualmente acuden a las actividades de los Centros Impulso Social. Varios de
estos, cuentan con canchas deportivas.
Durante todo el torneo participaron 10 mil 807 personas conformando 1 mil 187
equipos, 139 de los cuales estuvieron integrados por mujeres.
La final, se resolvió en penales, con un marcador de 0-2 de los equipos Selección
Cuerámaro y Zorros de Yuriria, en el estadio de futbol de los Toros del Atlético
Celaya, Miguel Alemán Valdés, en el municipio de Celaya.
El equipo ganador de la categoría varonil de 11 a 13 años, fue la Academia Atlas
del CIS San Isidro de Acámbaro y el equipo Stars de CIS Purísima del Rincón, ganó
en la categoría 14-16.
De la categoría femenil, realizada la semana pasada en el estadio Sergio León
Chávez de Irapuato, resultó ganador el equipo Promesas Juventinas, el Centro
Impulso Social Xochipilli, de Celaya.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada,
felicitó a los integrantes de los diversos equipos por su esfuerzo y participación, y
los alentó a seguir practicando deporte como parte de su desarrollo integral y social.
El Secretario estuvo acompañado de la Diputada Local Emma Tovar, el Diputado
Local Pablo Bañuelos, el Director General del Instituto de la Juventud
Guanajuatense Jorge Romero Vázquez, José Héctor Román Laguna en
representación del titular de CODE y Giovanna Zedillo Reyes, por parte de la directiva del Atlético Celaya.
León, Gto; 22 noviembre 2019
Calientan motores para los Juegos Empresariales del Bajío
Competirán 80 empresas
Más de mil competidores
Un total de 80 empresas serán parte de los Juegos Empresariales del Bajío que se llevarán a cabo del 30 de noviembre al 1 de diciembre en la ciudad e León.
En el Macrocentro Deportivo León 1 se llevó a cabo la entrega de afiliaciones para más de mil deportistas de instituciones públicas y empresas privadas fueron inscritos en las competencias de 9 disciplinas deportivas entre ellas squash, golf, dominó, boliche carreras atléticas de 10 y 5 kilómetros, basquetbol y futbol 7, entre otras
Al respecto, el presidente de la Federación Mexicana de Deporte Empresarial, Gilles Spitalier, aseguró que esta primera convocatoria superó las expectativas, inicialmente se estableció una meta de inscripción de 50 empresas, finalmente subió a 80.
Spitalier atribuyó este hecho al creciente interés de las instituciones públicas y privadas por cuidar de la salud y del bienestar de sus empleados “el deporte se ha convertido en la mejor forma de fomentar la salud y la convivencia. Prácticamente cada empresa tiene su equipo, los apoyan les facilitan uniformes. Hay mucho interés en participar”.
Los juegos tendrán como sede principal el Macrocentro Deportivo León 1. Entre las empresas que se encuentran inscritas están Flexi, Bachoco, Oficina de Convenciones y Visitantes, Eva Green , Cuero Centro, La Nueva Estancia, Corporativo Muñoz, Banco del Bajío, QDI Desarrollos Inmobiliarios, Construequipos Castor, Hotel Balneario y Spa La Caldera y grupo Solder, entre otros.
Los Juegos Empresariales del Bajío constituyen la primera etapa rumbo a los Jugos Mundiales Empresariales que se llevarán a cabo en el 2022 y que tendrán como sede esta ciudad de León. En el transcurso del año entrante se realizarán los juegos regionales y nacionales.
León, Gto; 19 de noviembre de 2019
Reconocimiento a lo mejor del deporte en Guanajuato
Ignacio Prado, Premio Estatal del Deporte 2019
Medallistas de Paralimpiada Nacional
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, entregó los premios estatales del deporte 2019 y los reconocimientos a los medallistas de la Paralimpiada Nacional.
“Su esfuerzo es valorado y reconocido. Los retos son mayores por lo que tengo que decirles que cuenten con nosotros para continuar impulsando a Guanajuato hacia un nuevo estatus en el deporte en México”.
Así lo señaló el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al entregar los reconocimientos a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2019, en una emotiva ceremonia a la que también acudieron familiares, entrenadores, autoridades y medallistas de paralimpiada.
En la categoría de Deporte Convencional, Ignacio Prado Juárez recibió el Premio Estatal del Deporte 2019 mientras que Cecilio Blancarte Godínez, entrenador de la medallista de oro en Juegos Panamericanos, Laura Esther Galván, recibió el galardón en la categoría de entrenador.
En la modalidad de Deporte Adaptado; Juan José Gutiérrez Bermúdez fue el merecedor del premio; mientras que su entrenadora, Blanca Delia Hernández Escalera, recibió la distinción por sus resultados como entrenadora.
En la categoría de Fomento, Protección e Impulso al Deporte, Juan Felipe Ramírez; recibió este premio en reconocimiento por su trabajo como promotor y entrenador de atletismo.
También fueron entregados reconocimientos a los medallistas y participantes en la Paralimpiada Nacional que tuvo como sede el estado de Colima. La delegación en deporte adaptado estuvo integrada por 68 atletas, quienes obtuvieron para Guanajuato un total de 96 medallas: 36 de oro, 36 de plata y 24 de bronces.
Este 2019, Guanajuato quedó en el séptimo lugar nacional en deporte adaptado por el número de medallas obtenidas.
En representación del deporte adaptado, Luis Francisco Martínez García, ganador de cinco oros en la disciplina de natación, reconoció el apoyo otorgado por su familia, sus entrenadores y de CODE, para cosechar este logro. El nadador busca ahora su calificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Durante la entrega, el Diputado local Víctor Zanella Huerta; dio su respaldo al trabajo de la Comisión y ofreció defender desde el Congreso el presupuesto destinado al deporte.
En la entrega también estuvieron los directores de las comisiones municipales del deporte de León y de Irapuato, Roberto Elías Orozco y Luis Aguilar Valencia.
CODE entrega zapatos de béisbol para Copa Comunidades de Irapuato
La mañana de este viernes, el Parque Irékua de la ciudad de Irapuato, recibió a beisbolistas
de diferentes comunidades del municipio para recibir el apoyo de zapatos que otorgó el
Gobierno del Estado a través de CODE Guanajuato.
El evento estuvo presidido por el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz; Víctor Zanella,
Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso y el titular de la Comisión de
Deporte, Isaac Piña; entre otros funcionarios que se mostraron a favor de la activación física
y el deporte en las comunidades para mejorar la calidad de vida e inhibir vicios y adicciones.
A través de la Copa de Béisbol Comunidades, que inició desde el pasado 05 de octubre, las
autoridades de Irapuato y del estado, se han comprometido a apoyar las acciones de este
torneo que incluye 18 equipos, mismos que recibieron de parte de CODE 240 pares de
zapatos con una inversión aproximada a los 165 mil pesos.
“El deporte gracias a que predica grandes valores como el respeto, aprendemos a respetar
nuestro cuerpo, a la autoridad que es el entrenador, al contrario, las reglas del juego y eso
trasladándolo a la vida diaria nos brinda poder respetar a nuestras familias. Hoy los quiero
felicitar, porque se han dado cuenta del verdadero trabajo que está realizando el municipio
de manera transversal”, dijo Isaac Piña.
Este torneo de béisbol Comunidades lo integran jóvenes de entre 15 y 19 años y concluirá
el próximo 14 de diciembre.
Las comunidades que participan son Carrizalito, Carrizal Grande, Lo de Sierra, Peñuelas,
Valencianita, Ojo de Agua, Adjuntas, Santa Rosa Temascatío, Comederito, Purísima del
Progreso, Aldama, La Calera, Lo de Juárez, Teretán, Peñitas, Cañada de la Muerte,
Comedero Grande y Estancia del Copal.
Atentamente
Comunicación Social CODE
Buscan activar Centro Paralímpico
Autoridades visitan la instalación
Buscar opciones para activarlo, fue el objetivo de la visita que realizaron autoridades del
estado de Guanajuato y de la CONADE al Centro Paralímpico de la ciudad de Irapuato.
El funcionamiento hasta el momento de dicha instalación deportiva para personas con
discapacidad es nulo y es por eso el interés del municipio, CODE y CONADE para que el
espacio cobre vida.
“Estamos contentos porque tenemos la visita de gente de la CONADE para ver las
posibilidades de poder rehabilitar y poner en práctica este inmueble que tiene una inversión
muy importante. Hay voluntad de todas las partes y veremos qué podemos lograr” fueron
las declaraciones del titular de CODE, Isaac Piña.
Al momento el espacio deportivo, tiene algunas áreas deterioradas, pero a decir del
dirigente estatal, existe una propuesta e intención del gobierno de Guanajuato para tomar la
operatividad y rehabilitarlo “tenemos la gran ventaja de que estamos en el tiempo límite para
poder hacerlo, afortunadamente estructuralmente no hay daños”.
Cabe recordar que el Centro Nacional Paralímpico consta de 30 hectáreas y su costo de
operación asciende a los 50 millones de pesos al mes. Sin embargo Adolfo Fierro, Sub
Director de la CONADE, señaló que éste es uno de los pocos espacios que hay en México y
por tanto, se mostró a favor lo lograr acuerdos para activar la instalación “muchos quisieran
tener esta instalación, hay pocas como ésta y se pueden desarrollar muchas cosas.
Tenemos que platicar con las instancias correspondientes, ver el procedimiento jurídico y
apoyar en lo que sea necesario. Las instalaciones dan para ello, la accesibilidad ayuda
mucho a los atletas con discapacidad aunque también podrían trabajar aquí atletas
convencionales” precisó el directivo.
Al recorrido se sumaron otras autoridades como el diputado Víctor Zanella, Presidente de la
Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del estado y el regidor de Irapuato, Francisco
Chacón.
Atentamente
Comunicación Social CODE
Guanajuato, Gto. a 01 de noviembre del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
CODE Inaugura Campeonato Infantil Nacional de Handball
Fue inaugurado el Campeonato Infantil Nacional de Handball con 600 participantes de 20
estados de la República con sede en el municipio de Silao.
Desde este 30 de octubre y hasta el día 03 de noviembre, se llevará a cabo este certamen
en nuestro estado, en las instalaciones del Polideportivo Eucalipto e instalaciones del
Ferrocarril de esa ciudad.
La categoría que forma parte de este nacional, es la sub 13 en ambas ramas, femenil y
varonil.
En una sencilla ceremonia protocolaria, el evento fue inaugurado por el Director de Deportes
de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Prof. Rubén Cervantes Frías,
acompañado de otras autoridades del municipio.
Entre los estados participantes están San Luis Potosí, Michoacán, Tamaulipas, Jalisco,
Nuevo León, Querétaro, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Aguascalientes,
Colima, Campeche, Durango, Estado de México, CDMX, Yucatán y Guanajuato
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato
Colima, Col; 24 octubre 2019
Guanajuato concluye la Paralimpiada Nacional 2019 con 93 medallas
Paranatación la carta fuerte
Llegó a su fin la edición 2019 de la Paralimpiada Nacional donde los atletas guanajuatenses obtuvieron un total de 92 medallas: 36 oros, 37 platas y 19 bronces, superando a las 73 obtenidas en la pasada edición.
La paranatación se colocó como el deporte que mayor número de medallas dio la entidad con 25 oros, 17 platas y 13 bronces.
En la última jornada se sumaron 21 medallas en natación además de una plata obtenida en powerlifting con Miguel Pizano Niño que compitió en el Puerto de Manzanillo.
Las medallas de oro en la última jornada fueron para Luis Francisco Martínez García en las pruebas de 100 metros y 50 metros; Juan José Gutiérrez Bermúdez, Premio Estatal del Deporte 2019 se llevó dos preseas doradas más en los 200 metros y 100 metros libres.
Ángel Camacho no dejó pasar un sólo día sin subir al podio y conquistó dos medallas doradas en las pruebas de 100 metros libres y 50 mariposa.
Yóllotl Aranda dio una medalla de oro en los 100 metros libres y una plata en los 200 metros combinado; mientras que Raúl Gutiérrez Bermúdez también obtuvo oro en los 100 metros libres y plata en los 50 mariposa.
El último oro de la jornada fue para el cuarteto integrado por los hermanos Raúl y Juan José, además de Yollot y Maximiliano Aguilar López que ganaron el oro en relevos.
Las platas fueron para Lorena Ríos Aguilera en los 50 mariposa y 100 libres; Jesús Gutiérrez Bermúdez dio plata en los 50 mariposa y bronce en 100 libres.
Nataly Ayala obtuvo plata en los 100 metros libres así como Gerardo Hernández López doble plata en los 200 libres y combinado.
Abigail Aguirre Ramírez recibió el bronce en los 100 metros libres y Steffano Aguilera López subió al podio con un bronce por su tiempo en los 100 metros libres.