Guanajuato, Gto. 02 de marzo de 2025 .- Los selectivos estatales rumbo a Juegos Nacionales Conade 2025 siguen su curso en el estado de Guanajuato y este fin de semana se desarrollaron actividades con sede en varios municipios de la entidad.
Guanajuato capital recibió a 50 deportistas en Skate Patines sobre Ruedas. La Deportiva de la Yerbabuena fue el escenario para el desarrollo de las acciones en las categorías Juvenil Menor y Mayor. En dicho selectivo destacaron los medallistas del 2024, Lea Coronado, sub campeona nacional y Sebastián Macías, campeón nacional.
En esta disciplina Guanajuato logró 3 oros, 5 platas y 2 bronces en la edición nacional del 2024.
De manera simultánea en la Cancha de la Colmena, se celebró el estatal de TKD con más de 500 deportistas, Disciplina que le dio a la entidad en 2024, 5 oros, 5 platas y 8 bronces.
En tanto, en León, se llevó a cabo el segundo selectivo estatal de Atletismo con sede en la Deportiva Enrique Fernández Martínez, donde se reunieron más de 400 deportistas de la entidad en busca de un boleto que los coloque en la siguiente fase.
Finalmente, en Irapuato, la Deportiva Mario Vázquez Raña, fue la instalación anfitriona de los cerca de 50 frontenistas que también buscarán llegar a la fase nacional y hacer de Guanajuato un estado protagonista en esta disciplina.
León, Gto; 01 marzo 2024.- La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato capacitó a un grupo de 20 promotoras Aliadas; mujeres que a partir de hoy promoverán la activación física entre las mujeres de sus comunidades.
La jornada de capacitación tomo como sede el Módulo Multidisciplinario del Macrocentro Deportivo León 1 y abarcó actividades teóricas y prácticas impartidas por personal de la Comisión de Deporte, herramientas que les permitirán coordinar y atender los espacios activos. Se compartieron conocimientos de planeación, organización de eventos de actividad física y deporte social, hábitos de vida saludables, alimentación, evaluaciones físicas y estrategias didácticas para que puedan ejecutar sus programas de actividades.
“Les va a tocar activar a las y los guanajuatenses. Tienen la gran fortuna de incidir en la vida de las personas porque a través de la cultura física y el deporte podemos hacer cambios en la sociedad”, señaló la Directora de la Comisión del Deporte, Yendy Cortinas López quien cerró la jornada de capacitación con la entrega de reconocimientos.
Las Aliadas recibieron una carpeta de trabajo y un reconocimiento por su participación en esta primera fase de capacitación.
Cada Aliada podrá convocar a otras mujeres en sus comunidades a participar en grupos de activación física con dinámicas acordes a sus edades y condición física.
Acudieron mujeres de los municipios de Ocampo, San Felipe, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, Irapuato, Salamanca, Pueblo Nuevo, Purísima, Guanajuato capital, Silao y León.
El pasado 22 de febrero se capacitó al primer grupo de Aliadas en el municipio de Moroleón y será el 8 de marzo cuando se lleve a cabo la tercera capacitación en San José Iturbide.
La meta de la Comisión del Deporte es formar al primer equipo de 50 promotoras Aliadas en la entidad quienes asumirán el reto de involucrar a mujeres en activaciones físicas.
Guanajuato, Gto; 25 febrero 2024.- Los remadores guanajuatenses Arturo García y Erick Daniel Muñoz avanzan a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, al obtener el oro y la plata en el Campeonato Nacional de Remo en Máquina realizado este fin de semana en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje, “Virgilio Uribe”.
Arturo García se coronó con el oro al registrar un tiempo de 6:21, con lo que asegura su lugar en la preselección nacional.
El guanajuatense de apenas 20 años de edad, compartió el podio con el equipo integrado por otro guanajuatense, Erick Daniel Muñoz ganador de la plata y el jalisciense David Mota quien obtuvo el bronce.
Al equipo cuádruple se suma Santiago Valencia; quienes ya se preparan para participar en el clasificatorio continental a Juegos Panamericanos Junior, a realizarse del 17 al 22 de marzo, en Asunción, Paraguay.
Se prevé la salida del equipo mexicano rumbo a Paraguay el próximo 10 de marzo, con la finalidad de ser parte de un campamento previo a las competencias.
De momento Guanajuato solo tiene confirmada la participación de Emilia Salinas Hernández en la disciplina de karate y en proceso de clasificación a deportistas en las disciplinas de atletismo, ciclismo hockey, judo, taekwondo, halterofilia, natación, polo acuático además de remo donde los pases podrían confirmarse tras el clasificatorio continental.
Guanajuato, Gto; 25 febrero 2024.- La Comisión del Deporte entregó las primeras certificaciones del año como Promotor en Actividades Rítmicas Deportivas a un grupo de 15 instructores de cuatro municipios de la entidad.
Para obtener la certificación, los promotores participaron en un curso taller que se realizó en las instalaciones del Módulo Deportivo Multidisciplinario ubicado en León 1; donde tuvieron una jornada de teoría y práctica.
Se revisaron, entre otros temas, principios de la danza y movimiento, ritmo, coreografía y rutinas, motivación, cargas físicas y comunicación.
Al final, se pusieron en practica los conocimientos adquiridos con la práctica de clases.
Los temas fueron impartidos por Luis Humberto Gómez Salazar y Patricia Álvarez Ramírez, ambos profesionistas en Educación Física; quienes tuvieron a su cargo la impartición teórica y la conducción de prácticas de grupo.
Este primer grupo de promotores estuvo integrado por hombres y mujeres procedentes de Guanajuato capital, Victoria, Dolores Hidalgo y León, quienes con esta preparación recibirán una certificación oficial con la cual para continuar o iniciar la impartición de clases en actividades rítmicas deportivas.
La Comisión del Deporte prepara ya una segunda etapa de certificaciones, para un segundo curso-taller a realizarse al final del primer semestre del año. Estas acciones abonan a la profesionalización del deporte y fortalecen la practica de la actividad física entre la población guanajuatense.
Guanajuato, Gto; 23 febrero 2024.- Intenso fin de semana se vivió en diferentes puntos del Estado de Guanajuato con motivo de los procesos selectivos en las disciplinas de ciclismo, gimnasia, luchas asociadas y fútbol soccer, en la víspera de los juegos Nacionales CONADE 2025.
La Comisión del Deporte echó a andar la maquinaria para seleccionar, foguear y preparar a los mejores deportistas, quienes llevarán la encomienda de defender la posición de Guanajuato dentro del top ten nacional.
En la Villa Deportiva de Guanajuato capital se concentraron este fin de semana los equipos de las categorías 2010 y 2012 de futbol soccer varonil, para involucrarse en un programa de preparación de estrategias en aula y prácticas en campo.
Los jóvenes ingresaron desde el viernes por la tarde a la Villa junto a sus entrenadores. Las prácticas deportivas tuvieron como sede los campos del Macrocentro Deportivo II de Valenciana.
En el Polideportivo se llevó a cabo el selectivo estatal de luchas asociadas rumbo a los macroregionales el sábado, donde más de 90 deportistas, hombres y mujeres, mostraron sus habilidades y fuerza en el tapiz.
Para poner a prueba a los guanajuatenses y fortalecer su fogueo, fue invitada la delegación del Estado de Nayarit, integrada por 30 jóvenes, quienes se integraron a los combates que se llevaron a cabo de manera simultánea en una sola jornada el sábado.
También en el Polideportivo se realizó un primer selectivo de gimnasia femenil. Más de 45 niñas fueron parte de este evento del cual resultaron elegidas un total 12 para formar parte del selectivo estatal que estará presente en los juegos Nacionales CONADE.
En la Unidad Deportiva Nuevo Milenio más de 50 ciclistas fueron parte del selectivo estatal de ciclismo BMX, freestyle. Los competidores mostraron sus mejores trucos y acrobacias en el circuito de rampas y obstáculos con la intención de formar parte del selectivo estatal que este año podría llegar hasta 15 integrantes.
León, Guanajuato; 16 de febrero del 2025.- Con el propósito de que los deportistas guanajuatenses lleguen mejor preparados a los juegos Nacionales y Paranacionales CONADE, la Comisión del Deporte les ofrece apoyo emocional en sesiones personalizadas y de grupo.
Jóvenes, niños y niñas en las disciplinas de box, patinaje, luchas, gimnasia, waterpolo y natación, ya han tenido acercamientos con el personal de Sicología del Deporte, con la finalidad de resolver y atender situaciones que pudieran mermar su desempeño deportivo.
Este servicio se suma a la atención otorgada por los equipos multidisciplinarios de CODE integrados por nutriólogos, médicos y enfermeras que apoyan a los competidores para que estén en condiciones de dar su mejor esfuerzo.
“Siempre vamos a encontrar jóvenes que quieran desertar, que traen cargando un problema económico o familiar. Estos son problemas que van a afectar el rendimiento de un deportista”, explicó Carlos Alonso Guzmán, Coordinador de Sicología del Deporte.
Generalmente es el entrenador o el metodólogo quien comunica al área e Sicología del deporte casos en los que el deportista quiern dejar de competir por estrés, desánimo o manifiestan cuatros de depresión o problemas personales; en estos casos se ofrece un acercamiento personalizado.
“Hemos logrado que los deportistas logren vencer sus temores, sus bestias y en la siguiente temporada logran ser campeones”.
Los deportistas son atendidos en las etapas previas como durante las competencias de los juegos Nacionales y Paranacionales CONADE, “año con año estamos con ellos lloviendo, en el calorón, en los buenos y malos momentos. A veces llega un deportista llorando y diciendo “me voy” y es un orgullo para nosotros cuando se mantienen”.
“El mensaje que siempre le voy a dar al deportista guanajuatense es que es el mejor del mundo: persiste, sigue buscando tus sueños, tu confianza en ti, sueña alto y sigue pensando que vas a conseguir todo, que vas a ser campeón mundial”.
Selectivos rumbo a Nacionales CONADE
Guanajuato, Gto; 09 febrero 2025.- Como cada año, en Guanajuato comenzaron los procesos estatales rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2025 y este fin de semana se vivió intensa actividad con miras a la selección de los mejores contingentes en diferentes disciplinas.
En la ciudad de León se llevaron a cabo los selectivos estatales de handball y atletismo; en Silao se realizó la primera eliminatoria de Jineteo de Toro; en Guanajuato el estatal de Ciclismo MTB; además de algunos fogueos en Voleibol y Beisbol.
Atletismo: Se llevó a cabo una primera fase del 07 al 09 de febrero en la Deportiva Enrique Fernández Martínez con la participación de 600 deportistas del estado. Aunque habrá alguna selección de las mejores marcas, se llevará a cabo una segunda eliminatoria del 28 de febrero al 02 de marzo, para determinar al grupo que estará en el Macro regional de la disciplina.
Handball: Con sede en la misma Unidad Deportiva, se llevó a cabo el Try Out de Handball con la participación de los municipios de León, Celaya, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Salamanca, Juventino Rosas y San Miguel de Allende.
La asistencia fue 270 deportistas en las categorías Juvenil, Cadetes y Sub-21 en ambas ramas. Las próximas pruebas se llevarán a cabo en el municipio de Juventino Rosas.
Jineteo de Toro: En el municipio de Silao, se llevó a cabo la primera eliminatoria de Jineteo de Toro de las categorías Juvenil Mayor y Juvenil Menor rumbo a los Nacionales CONADE 2025. El primer lugar de la Juvenil Mayor fue para Jared Emiliano Servín Nevado de San Luis de la Paz; actual medallista de plata de los Nacionales CONADE 2024. El primer lugar de la categoría Juvenil Menor fue para Saulo Manuel Troncoso de Silao.
La participación aproximada fue de 30 deportistas.
Ciclismo MTB: En la pista de Peralillo de la ciudad de Guanajuato, se llevó a cabo el estatal con la asistencia de 42 ciclistas. Esta fue la segunda fecha selectiva celebrada en las categorías Juvenil A, Juvenil B, Juvenil C y Sub 23.
FOGUEOS Y CONCENTRACIONES
La selección de Voleibol Femenil 2009-2010, dirigida por el también Voleibolista Jorge Quiñones, tuvo entrenamiento en Guanajuato, capital. Concentraciones que se realizan cada 15 días para llegar en mejores condiciones al Macro regional de la especialidad.
En la misma ciudad, en el Estadio Aguilar y Maya se llevó a cabo el encuentro de fogueo entre las selecciones de Beisbol del Estado Guanajuato vs Escuela Tigres de Guanajuato. Participaron alrededor de 88 jugadores.
Reconocimiento a trayectoria, aportaciones y actividades a mujeres que trabajan por y para el deporte
Guanajuato, Gto; 07 de febrero del 2025.- Con el propósito de reconocer, visibilizar la trayectoria, aportaciones y las actividades realizadas por mujeres en beneficio del deporte y la actividad física, la Comisión del Deporte lanza la convocatoria para la entrega de reconocimientos a las “Mujeres líderes del Deporte 2025”.
Serán reconocidas las mujeres ganadoras en las categorías Presidenta de Asociación, Directora de Comisión Municipal del Deporte, Periodista, Comunicadora e Influencer, Jueza o árbitra, Promotora Deportiva, Deportista Amateur y Entrenadora.
Los reconocimientos serán entregados en el marco del Foro Mujer 2025 que organiza la Comisión del Deporte y se llevará a cabo el próximo 21 de marzo el cual consta de un ciclo de conferencias y talleres.
Podrán postularse las propias interesadas o personas que conozcan a mujeres líderes que cumplan con el perfil establecido en la convocatoria.
Las ganadoras del reconocimiento serán notificadas el 19 de marzo con el fin de que puedan asistir a recibir el reconocimiento publico el 21 de marzo a recibir un reconocimiento público y participar en el ciclo de conferencias y actividades preparados por la Comisión de Deporte.
Guanajuato, Gto; 25 febrero 2024.- Los remadores guanajuatenses Arturo García y Erick Daniel Muñoz avanzan a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, al obtener el oro y la plata en el Campeonato Nacional de Remo en Máquina realizado este fin de semana en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje, “Virgilio Uribe”.
Arturo García se coronó con el oro al registrar un tiempo de 6:21, con lo que asegura su lugar en la preselección nacional.
El guanajuatense de apenas 20 años de edad, compartió el podio con el equipo integrado por otro guanajuatense, Erick Daniel Muñoz ganador de la plata y el jalisciense David Mota quien obtuvo el bronce.
Al equipo cuádruple se suma Santiago Valencia; quienes ya se preparan para participar en el clasificatorio continental a Juegos Panamericanos Junior, a realizarse del 17 al 22 de marzo, en Asunción, Paraguay.
Se prevé la salida del equipo mexicano rumbo a Paraguay el próximo 10 de marzo, con la finalidad de ser parte de un campamento previo a las competencias.
De momento Guanajuato solo tiene confirmada la participación de Emilia Salinas Hernández en la disciplina de karate y en proceso de clasificación a deportistas en las disciplinas de atletismo, ciclismo hockey, judo, taekwondo, halterofilia, natación, polo acuático además de remo donde los pases podrían confirmarse tras el clasificatorio continental.
Guanajuato, Gto; 25 febrero 2024.- La Comisión del Deporte entregó las primeras certificaciones del año como Promotor en Actividades Rítmicas Deportivas a un grupo de 15 instructores de cuatro municipios de la entidad.
Para obtener la certificación, los promotores participaron en un curso taller que se realizó en las instalaciones del Módulo Deportivo Multidisciplinario ubicado en León 1; donde tuvieron una jornada de teoría y práctica.
Se revisaron, entre otros temas, principios de la danza y movimiento, ritmo, coreografía y rutinas, motivación, cargas físicas y comunicación.
Al final, se pusieron en practica los conocimientos adquiridos con la práctica de clases.
Los temas fueron impartidos por Luis Humberto Gómez Salazar y Patricia Álvarez Ramírez, ambos profesionistas en Educación Física; quienes tuvieron a su cargo la impartición teórica y la conducción de prácticas de grupo.
Este primer grupo de promotores estuvo integrado por hombres y mujeres procedentes de Guanajuato capital, Victoria, Dolores Hidalgo y León, quienes con esta preparación recibirán una certificación oficial con la cual para continuar o iniciar la impartición de clases en actividades rítmicas deportivas.
La Comisión del Deporte prepara ya una segunda etapa de certificaciones, para un segundo curso-taller a realizarse al final del primer semestre del año. Estas acciones abonan a la profesionalización del deporte y fortalecen la practica de la actividad física entre la población guanajuatense.