Comisión del deporte

Guanajuato, se suma al día mundial de la Activación Física

J. Rosas, Gto. a 06 de abril del 2016

 

 

  • Se activan 3 mil en J. Rosas
  • Guanajuato, se suma al día mundial de la Activación Física

 

La Unidad Deportiva Sur del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, logró reunir y activar a más de 3 mil personas en el Día Mundial de la Activación Física.

Este 6 de abril, Guanajuato se movió de manera simultánea en todos sus municipios y especialmente en J. Rosas, en donde el evento tuvo gran participación de instituciones educativas, de salud, funcionarios públicos y padres de familia.

La meta de los 3 mil asistentes fue rebasada, ya que participaron 63 escuelas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y de bachillerato de las zonas 28 y 105 de la SEG. También se sumaron a este movimiento, el DIF,  el Centro Gerontológico del municipio, el CAISES y el Seguro Popular;  todos con la finalidad de moverse en este gran festejo  que puso a bailar a todos los presentes.

El alcalde de J. Rosas, Lic. Serafín Prieto Álvarez, dio el arranque oficial con unas palabras de bienvenida en donde agradeció la gran participación a esta convocatoria  e invitó a todos a realizar ejercicio físico como una medida que favorezca a nuestra salud.

Con estas activaciones, México sigue sumando su cantidad de activados que a través  de CONADE, durante el 2015 fueron más de 4 millones y la idea es seguir concientizando a la sociedad de los beneficios que representa el estar en movimiento con este tipo de celebraciones y con los diferentes programas que existe, especialmente el 30 M; así lo manifestó la Lic. Cecilia Dozal Huízar, Subdirectora de Recreación y Servicio Comunitario de la CONADE.

Este evento coordinado entre CODE y el municipio, logró reunir gran cantidad de niños, jóvenes y padres de familia, cumpliendo con metas específicas  que conduzcan a la sociedad a una mejor calidad de vida; es por eso que  el Lic. Rubén Cervantes Frías, director de Cultura Física de CODE, cerró con el mensaje de seguir realizando actividad física en todos los sectores de la sociedad.

Activadores físicos del municipio pusieron a mover a los más de tres mil presentes durante media hora para cerrar con una convivencia sana y familiar en las instalaciones deportivas que además contó con inflables para el uso de los más pequeños.

Como parte de las autoridades en el acto protocolario se sumaron el  Lic. José Manuel Subías, Delegado de la Región V Celaya de la SEG; así como el titular de la COMUDE, C.P. Germán Arredondo e integrantes del H. Ayuntamiento del municipio.

 

 [wzslider]

 

ATENTAMENTE

 

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

CODE activa a los guanajuatenses de 46 municipios de la entidad

CODE activa a los guanajuatenses de 46 municipios de la entidad

Celebración del Día Mundial de la Activación Física

 

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE logró activar en un solo día a jóvenes, niños, adultos, personas de la tercera edad, sector público y privado de los 46 municipios de la entidad; para celebrar el Día Mundial de la Activación Física.

León se sumó a estas acciones con un evento masivo que reunió a mil 500 estudiantes en su plaza principal y más de 10 mil personas en diferentes sedes.

El Director general de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, acompañado del alcalde de León, Héctor López Santillana, el director de COMUDE, Antonio Rivera Cisneros y la Subdirectora de Recreación y Servicio Comunitario de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE, Cecilia Dozal Huízar, pusieron el ejemplo al encabezar y participar en la activación física.

“Guanajuato y México, nos sumamos a las acciones que se realizan en todo el mundo para promover el ejercicio…y seguro vamos a ganar” señaló Piña Valdivia a los jóvenes que con entusiasmo desarrollaron rutinas de ejercicio.

Sólo cuatro entidades en el país promovieron la activación física en todos municipios: Guanajuato, Quintana Roo, Baja California y Sonora; en cumplimiento de las disposiciones marcadas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, para ser parte de la celebración.

La meta de Guanajuato fue ambiciosa: activar a 500 mil guanajuatenses en acciones simultáneas realizadas en los 46 municipios de la entidad en sedes públicas como privadas.

Este fue resultado del trabajo realizado por una amplia red de Promotores Deportivos de CODE cuyas acciones cubren toda la entidad, que se dieron a la tarea de convocar y organizar activaciones físicas públicas.

Todos los municipios se sumaron con rutinas de ejercicio con la participación de sus funcionarios municipales y estatales.

A estas acciones se sumaron estudiantes de nivel básico, medio superior y universidades tanto públicas como privadas, Centros Gerontológicos, DIF Municipales, Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de  Salud, CAISES, Escuelas de Iniciación Deportiva, empresas privadas y sector público.

El propósito de CODE con impulsar actividades deportivas masivas es hacer conciencia de los beneficios que trae el ejercicio a la salud y bienestar de las personas al contribuir a la prevención y control de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y obesidad.

 

[wzslider]

Construye CODE campo de Futbol Soccer Profesional en Las Joyas

Construye CODE campo de Futbol Soccer Profesional en Las Joyas

Infraestructura de primer nivel para los deportes de grupo

 

Un avance cercano al 40 por ciento registra la construcción del Campo de Futbol Soccer Profesional; al interior del Centro Deportivo Comunitario Las Joyas, donde además ya opera un gimnasio de Lucha Libre, el mejor equipado del estado de Guanajuato.

El Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, realizó la primera revisión de los trabajos de construcción, acompañado de su equipo directivo, “con este campo se fortalece de manera integral el deporte en esta zona de la ciudad”.

Al recorrer las obras, donde se observan cimentaciones y el aplanado del campo; señaló que este proyecto contribuye al fortalecimiento del tejido social en Las Joyas al facilitar el desarrollo de deportistas, fomentar la activación física e invita a los jóvenes a llevar una vida más sana.

Este campo contará con pasto sintético, módulo de gradas, sanitarios, vestidores; explanada de ejercicios y estacionamiento. Se contempla el doble trazado de medidas profesionales de fútbol soccer y fútbol americano; con la finalidad de ofrecer mayores posibilidades deportivas a los jóvenes.

La obra estará terminada este año y complementa la oferta deportiva con que ya cuenta el Centro Deportivo Comunitario de Las Joyas; donde ya se encuentra en operación el Gimnasio de Lucha Libre y Box, canchas de futbol uruguayo y asadores.

El costo de inversión de esta obra podría alcanzar los 18 millones de pesos; que serán aportados por el Gobierno del Estado de Guanajuato.

El campo como el gimnasio son administrados y operados por la Comisión del Deporte, instancia que tiene como política prioritaria en sus proyectos de infraestructura, crear y fortalecer instalaciones deportivas donde existe mayor concentración poblacional, a fin de beneficiar a mayor número de personas.

 

 

 [wzslider]

 

Impulsa CODE Maratón “Las Batallas de Celaya 2016”

 

Impulsa CODE  Maratón “Las Batallas de Celaya 2016”

Este domingo 3 de abril se esperan más de 4 mil corredores

27 entidades federativas presentes

 

La Comisión del Deporte, CODE;  impulsa el inicio de una tradición deportiva: el Maratón Las Batallas de Celaya, que en su segunda edición, a realizarse el próximo domingo, reunirá a más de 4 mil corredores de 27 entidades federativas del país.

Esta fiesta deportiva apuesta en grande: se realizará la rifa de un vehículo a los participantes y habrá más de 300 mil pesos en premios.

Durante la presentación de la convocatoria en la ciudad de León, el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, reconoció el esfuerzo realizado por el Comité Organizador de Las Batallas de Celaya, que han hecho un llamado a deportistas, familias y sociedad en general a formar parte de esta carrera.

Eventos como este, aseguró, fortalecen a Guanajuato como la mejor sede de eventos deportivos nacionales e internacionales.

Esta carrera es organizada por SIDEC, Coparmex Celaya, el Municipio, CODE y así como por la Secretaría de Turismo, que participa con información a los visitantes de los principales atractivos con que cuenta el municipio cajetero y el estado de Guanajuato, en un afán de fortalecer la derrama económica en la entidad.

El Ing. Carlos Antonio Ramírez Orozco, Presidente del Comité Organizador, señaló que en esta segunda edición aspiran a consolidar la presencia de esta carrera a nivel nacional, al contar ya con la presencia de corredores de 27 estados de la república.

La carrera tiene las categorías de 18 a 39 años, 40 a 49 años, 50 a 59 años y más de 60; en distancias de 5, 20, 21 y 42 kilómetros, a partir de las 7 de la mañana.

Los premios a los ganadores, son de 5 mil pesos a los primeros lugares de la maratón y 3 mil pesos a los ganadores de la media maratón.

En rueda de prensa fue presentada la playera oficial, así como la medalla que tiene la figura de una “E”. De manera consecutiva se pretende armar el nombre de “Celaya” con la entrega de una letra por año; los participantes que reúnan el nombre completo se harán merecedores a regalos especiales al cumplirse el sexenio de esta carrera.

Durante la carrera se espera la visita de familias completas y habrá además de mucho deporte, 8 grupos musicales de rock, mariachi y marimba que formarán parte de esta fiesta que ha creado mucha expectativa en el municipio cajetero.

 

 

 [wzslider]

Prepara CODE para recibir visitantes durante la temporada vacacional

 

Prepara CODE para recibir visitantes durante la temporada vacacional

 

La Comisión del Deporte, CODE mantendrá abiertas la mayoría de sus instalaciones con el propósito de recibir a sus visitantes durante la presente temporada vacacional de Semana Santa.

En la capital del Estado, las instalaciones Macrocentro I y II estarán abiertas al público la Semana Santa y de Pascua, fechas en las que suelen recibir familias completas a disfrutar de las instalaciones, mientras se observa un descenso en el número de usuarios deportivos.

De lunes a miércoles de la Semana Santa, el Macroncentro I, que tiene entre sus servicios disponibles, palapas, asadores, canchas de volibol de playa y empastadas, tendrá horarios de 7 a 8:30 de la noche, mientras que los días jueves y viernes, cerrará sus puertas a las seis de la tarde.

El Macrocentro II, abrirá sus puertas de lunes a miércoles de 8 a las 13:00 hrs, mientras que los días “santos”, jueves y viernes, el horario de cierre será a las cinco de la tarde; las actividades en Semana de Pascua serán normales.

Las instalaciones del Gimnasio en Marfil estarán cerradas la Semana Mayor, reanudando el sábado 26 y con normalidad durante la Semana de Pascua.

El Acuático Impulso León, cerrará sus instalaciones durante la semana religiosa, debido a que la mayor parte de sus servicios están dirigidos a usuarios que participan en cursos de entrenamiento y enseñanza de las disciplinas acuáticas; lo mismo en el caso del Gimnasio de San Miguel y el Gimnasio de Lucha en Las Joyas.

 

 

 [wzslider]

CODE y municipios establecen una “red estatal de activación masiva”

CODE y municipios establecen una “red estatal de activación masiva”


Con el propósito de que mayor número de guanajuatenses se dediquen a la práctica de deportes y mejoren su salud, la Comisión del Deporte, CODE, acordó estrategias de masificación de activación física con los 46 municipios de la entidad.
Las coordinaciones y organismos del deporte conformaron la red que de manera simultánea realice activaciones masivas en fechas especiales y de manea frecuente; a través de convocatorias en espacios públicos, en escuelas y deportivas.
El Director General de la Comisión del Deporte, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, señaló ante representantes de organismos deportivos de la entidad, que la Organización Mundial e la Salud, OMS, promueve políticas y estrategias que buscan hacer conciencia en los mexicanos del cuidado de la salud.
CODE decidió enfatizar las acciones del Programa Actívate en 30 M, para hacer del deporte una forma de vida en la población, que contribuya no solo a mejorar su salud, sino a involucrarse plenamente con el ejercicio.
Por ello se acordó formar una red de activación física masiva, que realizará acciones simultáneas con rutinas de ejercicio en espacios públicos durante fechas como el 6 de abril “Día Mundial de la Activación Física”, 25 de mayo “Día del Desafío”, 29 de septiembre “Día Mundial del Corazón” y 12 de noviembre “Día Mundial contra la Obesidad”.
Además, los municipios establecieron el compromiso de organizar de manera mensual activaciones físicas con convocatoria a estudiantes, personas de la tercera edad, deportistas, entrenadores trabajadores y público en general.
Se realizará un registro de cada evento con el propósito de medir el impacto que etas convocatoria tienen en la población.
Durante la reunión se solicitó a los organismos del deporte su apoyo para la organización de la Olimpiada Nacional de la que Guanajuato será subsede entre los meses de julio y agosto y que habrá de recibir a deportistas e los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato y Salamanca.
Esta Olimpiada constituye el evento más importante que organizará CODE este año.

 

 

 

[wzslider]

CODE ante la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado

 

 

Se fortalece el deporte con infraestructura y más deportistas de alto nivel en Guanajuato

Destaca deporte con sentido social

CODE ante la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado

 

En el deporte en Guanajuato gana nuevos espacios en la población gracias a la nueva infraestructura deportiva, acciones masivas de activación física y al desempeño de sus deportistas en competencias nacionales e internacionales.

Infraestructura como el Gimnasio de Lucha Libre en las Joyas, los nuevos multideportivos en León y San Francisco del Rincón; logran que el deporte e instalaciones de gran calidad, estén cerca de los sectores que menos tienen.

Así lo destacó el Director General de la Comisión del Deporte, CODE, al comparecer ante la Comisión del Juventud y Deporte del Congreso del Estado; para ampliar la información contenida en el cuarto informe de gobierno.

Durante la sesión, presidida por la diputada Aracely Medina Sánchez, fue cuestionado en doce ocasiones con temas relacionados con los resultados obtenidos por CODE en materia deportiva y su impacto en la sociedad.

Piña Valdivia, destacó que las políticas implementadas por CODE buscan promocionar el deporte social, es decir, facilitar programas, proyectos e instalaciones al grueso de la sociedad con el propósito de establecer la activación física como una forma de vida que conduce al bienestar y la salud; además de detectar nuevos valores para su formación profesional.

Destacó la participación de Guanajuato en los Juegos Panamericanos de Toronto donde se obtuvieron cinco medallas por los deportistas Ignacio Prado, Jonathan Ruvalcaba, Mariana Nava y Goretti Zumaya; todos ellos hoy son prospectos a Río 2016 y siguen calificando en fogueos nacionales e internacionales.

A petición de la Comisión de Juventud y Deporte, explicó la participación de CODE  en las Caravanas del DIF, en las que llevó acciones de activación física y revisiones médicas con la finalidad de que la población conozca su peso, talla y sea consciente de los riesgos que trae a la salud el sedentarismo, la obesidad y el avance de las enfermedades crónico degenerativas.

Destacó que gracias a la masificación del deporte, en Guanajuato hoy existen más acciones deportivas organizadas por la sociedad e instituciones ajenas a CODE entre ellas las carreras atléticas; tan solo en el 2015, la Comisión otorgó algún apoyo a 130 eventos de este tipo.

 [wzslider]

 

Ciclistas de todo el país en Purísima del Rincón

 

Ciclistas de todo el país en Purísima del Rincón

Cañada de Negros sede de la Copa Internacional Montain Bike

 

Cerca de 600 ciclistas de todo el país visitaron el municipio de Purísima del Rincón para participar en la quinta edición de la Mountain Bike Copa Internacional, organizada por la Federación Mexicana de ciclismo.

El escenario no pudo ser mejor: Cañada de Negros, una zona de gran tradición rodeada de cerros, pendientes, cuestas y arboledas, que permitieron a los ciclistas el seguimiento de una ruta aventurada.

Durante la ceremonia de apertura el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, agradeció la elección del estado de Guanajuato para realizar la tercera etapa de esta copa, que por quinto año consecutivo eligió Cañada de Negros.

Agregó que acciones como esta fomentan la cultura de deporte y la actividad física en todos los sectores de la población y permiten dar a conocer los principales atractivos que  tiene la entidad.

Durante la mañana, Cañada de Negros se llenó de vida con los visitantes que acudieron a presenciar el evento, la mayoría del municipio de Purísima, así como las familias de los participantes, procedentes en su mayoría de entidades como Baja California, Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Estado de México, Querétaro y San Luis Potosí.

Se registraron ciclistas a partir de los cinco años y no hubo límite de edad, aunque la gran mayoría participó en las categorías juveniles.

El circuito abarcó seis kilómetros de ruta. El paso de los ciclistas por los cerros fue perfectamente visible desde el Parque Cañada de Negros, punto que ofreció todo un espectáculo a los visitantes e hizo el domingo un día de fiesta familiar y deportiva.

 

 [wzslider]

Presentan playera y medalla de la carrera “Jóvenes de Corazón”

León, Gto. a 11 de marzo del 2016

 

 

 

  • Activarán  a la comunidad adulta mayor
  • Presentan playera y medalla  de la carrera “Jóvenes de Corazón”

 

Todo está listo para que este  20 de marzo la ciudad de León viva una gran fiesta con su comunidad atlética en la Primera Carrera dirigida a los Adultos Mayores “Jóvenes de Corazón”.

 

Con diferentes objetivos y causas, esta justa atlética se celebrará a  iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN de la LXIII Legislatura,  quien presentó oficialmente la playera y la medalla para 4 y 7 k a través de sus diputados Libia Denisse García Muñoz Ledo y Éctor Jaime Ramírez Barba.

 

Dirigida a la sociedad, pero especialmente a los mayores de 60 años; esta carrera se llevará a cabo en el Parque Metropolitano de la ciudad de León, escenario que servirá para correr, trotar o caminar; la finalidad es activar  a este grupo de admirables corredores que en León abarcan  una población de casi 120 mil personas.

 

Esta propuesta de fomentar la salud física de nuestros adultos mayores, surge precisamente con la intención de atender más a este grupo y crear consciencia en la sociedad de que la actividad física ayuda a mejorar la calidad de vida. Muestra de ello, los invitados especiales que portaron playeras y medalla en la presentación de “Jóvenes de Corazón” (Crescencio Reyes, Antonio Barroso y Adolfo Saucedo) siendo claros ejemplos de los efectos que el ejercicio genera cuando se realiza de manera constante.

 

“Los invitamos a todos, es la primera ocasión que se hace en el estado,  de tantas carrera se hacen,  porque los adultos mayores son ejemplos para sus propias familias y tantas enfermedades que hay,  se pueden evitar con ejercicio, hay que activarse de manera rutinaria”, dijo el  diputado local por el distrito III Éctor  Jaime Ramírez Barba, quien hizo la invitación a esta justa de la cual, se considera partícipe y a favor de la cultura física.

 

Por su parte la diputada Libia Denisse García, se pronunció a favor de esta carrera con causa y reconoció el especial papel que juegan nuestros adultos mayores en la sociedad, además de ser admirables en su labor deportiva siendo grandes ejemplos de vida.

 

El representante del deporte en el estado, Lic. Isaac Piña Valdivia, sostuvo por su parte, que de las más de 120 carreras que se apoyan en el estado, ésta es la única dirigida a los adultos mayores, por lo que celebró su realización en pro del ejercicio para los  guanajuatenses.

 

Finalmente, Gualberto Vargas, reconocido y destacado atleta leonés, afirmó  que la iniciativa de hacer deporte se la debe a su padre (q.e.p.d) resaltando la gran labor que jugó su tutor para su desarrollo deportivo, dejando un gran legado que ha mejorado su calidad de vida.

 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de mayo y serán gratuitas para los mayores de 60 años, los de menos de 60 pagarán 150.00 pesos.

 

DATOS GENERALES

 

PRESENTACIÓN PLAYERA Y MEDALLA

 

Primera Carrera Atlética “Jóvenes de Corazón” 4 y 7 k.

 

Fecha: 20 de marzo del 2016

 

Lugar: Parque Metropolitano

 

Hora: 09:00 horas

 

Pruebas: 4 y 7 k

 

Categorías: Más de 70 años, 60-69 años (No pagan inscripción) y menores de 60 años ($ 150.00)       

 

Objetivos: Realizar una convivencia atlética con los adultos mayores, tener un encuentro deportivo con la comunidad de corredores, ser un evento con causa, ya que lo recaudado irá directamente a las asociaciones que atienden a este sector de la sociedad: CLAMA (Coordinadora leonesa de adultos mayores), ODAME (Organización de ayuda material y espiritual) y Casa Hogar para Personas de la Tercera Edad “Nuestros Años Felices”.

 

Inscripciones: 7 de febrero – 19 de marzo (10:00-18:00 hrs)

  • Blvd. Campestre núm. 59, local #8, Plaza Teocalli, colonia La Florida, casa enlace III distrito.
  • Blvd. Mariano Escobedo #2507 Col. Arbide, casa enlace V distrito.
  • COMUDE (Blvd Adolfo López Mateos 3301 Ote, Fracc. Ind. Julián de Obregón, Deportiva del Estado) 

      CODE (Centro acuático León I, Blvd. Juan Alonso de Torres 2001)

 

Presídium:

Diputada local por el V Distrito, Libia Denisse García Muñoz Ledo

Diputado local por el III Distrito, Éctor Jaime Ramírez Barba

Lic. Isaac Piña Valdivia. Director general de la Comisión Estatal del Deporte

Prof. Rigoberto Montes Palomares. Director del Parque Metropolitano León

Gualberto Vargas Sánchez, Atleta de alto rendimiento del estado de Guanajuato

Lic. Erika Sánchez, Representante de COMUDE León.

Sra. Rosa María Limón, Representante de ODAME

 

 [wzslider]

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Realiza CODE alianzas con León e Irapuato para atención de deportistas de la Olimpiada Nacional

 

Realiza CODE alianzas con León e Irapuato para atención de deportistas de la Olimpiada Nacional

Deporte y turismo van de la mano en el 2016

 

La Comisión del Deporte, CODE, emprende reuniones estratégicas con las autoridades municipales de León e Irapuato en materia de turismo, seguridad, tránsito, protección civil y Comisiones del Deporte,  con el propósito de ofrecer la mejor atención a los deportistas que visitarán la entidad en el 2016.

Tan sólo este año se espera la visita de más de 7 mil deportistas en un solo evento: la subsede de la Olimpiada Nacional, que tendrá como sedes los municipios de León, Irapuato, Guanajuato, Celaya y Salamanca.

El Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, acompañado de su equipo directivo, se reunió con los funcionarios municipales a quienes expuso la importancia que esta actividad generará para la entidad: derrama económica generada por hospedaje, alimentación, transporte, servicios, centros de diversión y consumo en los centros comerciales.

“Esta presencia cuenta, por eso tenemos que fortalecer a Guanajuato como una sede de gran calidad”.

En el tema de la Olimpiada Nacional 2016, la entidad recibirá a deportistas de 35 entidades del 10 al 6 de agosto en las disciplinas de natación, tiro deportivo, boliche, aguas abiertas clavados, polo acuático, nado sincronizado, squash, frontón, levantamiento de pesas y hockey.

Además de este evento, se llevará a cabo una intensa agenda de eventos deportivos durante el año, algunos de ellos son: Interpreparatorias Lasallistas, Sede de los Juegos de la Amistad Inter-UIAs, la XXV Edición de la Acuática Nelson Vargas, Máster de Volibol Nelson Vargas, tan solo este último evento reúne a 3 mil 600 jugadores a lo que se suman entrenadores y familias acompañantes.

Por el peso que el deporte y el turismo tendrán este año, CODE considera factible incluir en su Consejo Directivo a un representante del sector turismo.

Durante las reuniones se tomaron diferentes acuerdos con la finalidad de: dar mayor seguridad a los visitantes e instalaciones deportivas, ofrecer atención turística,  contribuir al mantenimiento de centros deportivos y colaborar en las mesas de atención a los visitantes.

 

 

 

 [wzslider]