Comisión del deporte

Jornada de 5 medallas en remo, llegó el Oro para Guanajuato

Puerto Progreso, Yucatán; 02 juli0 2025.- La delegación de remo del estado de Guanajuato sumó cinco medallas en la segunda jornada de finales de la disciplina de remo: 1 Oro, 1 plata y 3 bronces para capitalizar la mejor jornada hasta el momento en este deporte.

Las y los remeros guanajuatenses han mostrado valentía en sus competencias, pues llegar a la Olimpiada Nacional 2025 fue todo un reto ante las sequias que se presentaron en el estado durante los dos años anteriores, lo que ocasionó falta de agua en los sitios habituales de entrenamiento como la presa del palote y por ende poco contacto con el agua para las embarcaciones guanajuas.

El ansiado oro llegó en la prueba de 2- masculina, distancia de 2000 metros con Erick Muñoz y Arturo García donde la dupla de nuestro estado hizo valer su condición de favoritos al imponerse con claridad y terminar el recorrido con marca de 6minutos, 47 segundos y 86 centésimas , la plata quedó en manos de Baja California y el bronce fue para Jalisco.

Arturo y Erick son dos de los remeros mexicanos con mayor proyección para el país y estarán en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 en agosto próximo.

Por otro lado la medalla de plata se logró en la rama femenil con la dupla integrada por Araxi Gutiérrez y Rosaura Hernández en la prueba de 1500 metros Dos sin timonel categoría 15-16 años, las nuestras no pudieron mantener la ventaja con la que atravesaron ¾ partes de pista y fue en el último tramo donde Nuevo León les arrebató el oro en un cierre de photofinish digno de la Olimpiada, el bronce quedó en manos de Ciudad de México.

Finalmente los bronces fueron obra de Nayive Muñoz y Damkina Ramírez en la prueba de 2000 metros doble femenil categoría 17-18 años, de igual forma Carlo Valencia y Yasser Arredondo hicieron lo propio en la misma prueba categoría 15-16 años, mientras que José Arturo García y Erick Muñoz lograron la presea de bronce en la prueba corta de 500 metros doble categoría Sub 24.  

Ciclistas guanajuatenses brillan con oro, plata y bronce

Seis medallas en la Olimpiada Nacional

Plata en taekwondo

San Lucas Cuahutelulpan, Tlaxcala; 20 de junio de 2025.-  El equipo de ciclismo puso en alto el nombre de Guanajuato en la Olimpiada Nacional al subir en cinco ocasiones al podio por el mismo número de medallas, dos oros, una plata y dos bronces.

Una mañana lluviosa y fresca en San Lucas Cuahutelulpan en Tlaxcala, fue testigo de la entrega y resistencia demostrada en cada pedaleo por las y los ciclistas guanajuatenses que una vez más llenaron de orgullo a la entidad y fortalecieron con creces el medallero nacional.

En la prueba de contrarreloj Jorge Andrés Segura y Heriberto Quiroz Gutiérrez, hicieron el uno-dos, al conquistar el primero y segundo lugares en la prueba de contrarreloj.

Más tarde llegaría la tercera medalla de la rama varonil por conducto de Diego Rangel Segoviano.

Las mujeres sacaron la casta y demostraron que las largas horas de entrenamiento y la disciplina en el deporte hacen posible cualquier sueño.

Samantha Ivette Martínez obtuvo la añorada presea dorada en la prueba de contrarreloj, “me siento muy satisfecha con el trabajo que he hecho en el circuito y sobre todo por el esfuerzo que he estado haciendo dia con día. Cuando menos ganas he sentido he sido persistente y disciplinada porque sabía que en algún momento se iba a reflejar”.

El bronce en la prueba de contrarreloj  fue para Joy Harumi Méndez García; con ella se lograron cinco medallas en una jorada.

Plata en taekwondo

En otro de los escenarios de la Olimpiada Nacional, el Domo Papanamericano de Basquetbol en CODE Alcalde, en Guadalajara, Jalisco; el representantivo de Guanajuato en taekwondo obtuvo la medalla de plata.

La triada integrada por Nicolás Díaz Acosta, Sergio Osvaldo García y Luis Jesús González Rodríguez, fue premiada con la medalla de plata por su técnica, sincronicidad y precisión demostrada en la prueba de poomse.

El equipo superó al equipo de Campeche que se llevó el bronce, el oro en esta prueba fue para Michoacán.

Tiempos y medallas

Oro / ciclismo/ contrarreloj

Jorge Andrés Segura García

Sub 23/ contrreloj/ 39:57:51

Plata/ciclismo/contrarreloj

Heriberto Quiroz Gutiérrez

Sub 23/contrarreloj/ 40:07:28

Bronce/ ciclismo/contrarreloj

Diego Rangel Segoviano

Sub 23/ contrarreloj/ 28:16:08

Oro/ ciclismo/ contrarreloj

Samantha Ivette Martínez

Sub 23/contrarreloj/ 30:52:31

Bronce/ ciclismo/ contrarreloj

Joy Harumi Méndez García

Sub 23/ contrarreloj/ 32:07:99

Valioso oro para Guanajuato en patines sobre ruedas

Lyli Janet Duarte es campeona nacional

Plata de Fredel Jardines en frontón

Zapopan, Jalisco. – 06 de junio de 2025. Un valioso metal dorado se sumó al medallero nacional de la delegación de Guanajuato en la Olimpiada Nacional 2025 y fue a través de Lyli Janet Duarte Craner quien en la jornada de este viernes se proclamó campeona nacional en la modalidad de velocidad de la disciplina patines sobre ruedas.

El Polideportivo Revolución del Code Jalisco, fue el escenario que presenció la victoria de la velocista de patines en la prueba de los 300 metros distancia de la categoría juvenil menor femenil y subió a lo más alto del podio para colgarse la medalla de oro. Sin duda un metal muy preciado para esta disciplina y para el estado de Guanajuato.

Plata para frontón

En esta disciplina, Fredel Ailin Jardines Carrera, se quedó con la medalla de plata en la prueba individual de frontenis de la categoría juvenil A 14-15 años, luego de enfrentarse en una final muy emocionante a la representante del estado anfitrión Jalisco. El encuentro no favoreció a la guanajuatense y se quedó como subcampeona nacional de su categoría.

Squash

De manera simultánea arrancó en las instalaciones de Code Alcalde, la actividad de la disciplina de squash en la que Guanajuato participó en las pruebas de singles en la categoría sub 19 femenil y en próximos días se desarrollarán las competencias en la modalidad de equipos en donde se peleará por el pódium de la máxima justa en las categorías sub 17 y sub 19 de ambas ramas.

Escalada

En más acciones de la delegación de Guanajuato con sede en el Rocodromo Ameyalli de Guadalajara, en la disciplina de escalada deportiva, Julia Ramírez Loya clasificó a la final y enfrentará a representantes de los equipos de Jalisco, Baja California, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán y Ciudad de México quienes pelearan por obtener el un lugar en el pódium nacional

El también escalador guanajuatense, Julián Boni Farfán, competirá por ganar un lugar dentro de los tres primeros de la categoría juvenil B.

Para este sábado continúa la lucha de las medallas para las disciplinas de frontón, patines sobre ruedas en las modalidades de velocidad y fondo y hockey in line; así como en el squash y la escalada deportiva.

Plata y bronces para nadadores guanajuatenses en la Olimpiada Nacional

Guadalajara, Jalisco; 03 de junio del 2025.- En su tercera jornada de participaciones en la Olimpiada Nacional, la delegación guanajuatense de natación dio continuidad a la buena racha de resultados y  dio a la entidad cinco bronces y una plata.

El Centro Acuático del Polideportivo de CODE Jalisco, fue testigo del desempeño de los tritones y sirenas guanajuatenses, que dieron muestra de la constancia y disciplina en sus entrenamientos para subir al podio.

Omar Ruelas Cisneros de la categoría 15-16, subió por segundo día consecutivo al podio por una medalla de plata, esta vez en la prueba de los 50 m dorso.

Durante la jornada llegaron una a una las medallas de bronce para Guanajuato, la primera de ellas por conducto de Karla Nabetse Negrete en la prueba de los 50 m pecho; momentos más tarde repitió la hazaña Camila Tempoala Márquez en los 100 metros mariposa, categoría 19-21 años.

Los varones no se quedaron atrás que Erick Villalpando Frausto de la categoría 15-16 alcanzó el bronce en la prueba de 100 m mariposa.

Los equipos de relevos varonil y femenil también alcanzaron el podio en las pruebas de 4x 200 m.

El cuarteto integrado por Rodolfo Bulnes, Iam C. Flores, Luis Contreras y Carlo Marcelo Diaz, de la categoría 13-14 años llegó a la meta en tercer lugar; así como el equipo integrado por Camila Tenopala, Daniela Pulido Ortiz, Verónica Vega Vidal y Tania Naranjo, ellas en la categoría 19-21 años.

Las actividades continúan mañana en las diferentes sedes de CODE Jalisco, las delegaciones de natación y de frontón; siguen en pie de lucha por alcanzar un lugar en el medallero nacional.

En frontón darán inicio las competencias de las categorías mayores, varonil y femenil en las pruebas de trinquete y paleta cuero.

Gana Guanajuato U18 varonil medalla de bronce en la Olimpiada Nacional 2025.

Guadalajara, Jalisco; 28 de mayo del 2025.- La  quinteta de Guanajuato U18 varonil logró colarse al pódium de ganadores en la Olimpiada Nacional 2025 al derrotar a su similar de Chihuahua en el duelo por el metal de bronce celebrado la mañana de este miércoles en el auditorio del CODE Jalisco.

La escuadra guanajua vivió una mañana de inspiración donde ofensivamente fueron una aplanadora al lograr encestar desde cualquier punto de la duela sin contemplar lo cerrado de la marca norteña.

32 puntos de Alejandro Barea, 21 de ellos por la vía de los tres puntos más 22 de Joss Bravo abrieron el camino para la victoria de los nuestros que resultó apabullante al cerrar el juego con score en favor de Guanajuato de 97 puntos a 67.

 La quinteta de nuestro estado dominó de principio a fin a los chihuahuenses, cuarto a cuarto fue abriendo la brecha hasta lograr la holgada diferencia que les permitió sumar una medalla más a la delegación estatal.

El primer cuarto el score fue de 24 a 14 en favor de los nuestros, para el medio tiempo la diferencia ya era de 16 unidades con score de 49 a 33 unidades, el tercer periodo con parcial de 26 a 20 la ventaja global se amplió a 22 unidades, para cerrar con un contudente cuarto y el score definitivo con 30 puntos de diferencia.

Por otra parte, las chicas U16 no corrieron con la misma suerte de los varones y cayeron en su intento por llegar al pódium ante la representación de Baja California con score de 71 puntos a 90 para ubicarse en el cuarto lugar general de la competencia.

Con este resultado, las guanajuas no pudieron revalidar su condición de favoritas a las medallas luego de que en el 2024 se ubicaron segundas y en este año el reto era alcanzar la medalla aurea.

Cierra tenis con medalla de bronce

Tlaxcala, Tlax.- a 26 de mayo de 2025.- Es el día 12 de la Olimpiada Nacional 2025 y la delegación guanajuatense de tenis terminó su participación en esta disciplina sumando una medalla  de bronce a través de Leilani Judith Ruiz Noriega  de la categoría de 13-14 años en la  modalidad de singles.

El representativo guanajuatense disputó varios juegos de la ronda de cuartos de final, sin embargo, la única jugadora que logró avanzar a la fase de semifinales fue Leilani. Ya instalada en el duelo para llegar a la gran final de la categoría, la tenista no pudo con su rival Renata Pacheco de Querétaro y cayó con parciales de 6-4 y 6-2 para quedarse con  la tercera posición de la competencia.

Luego del resultado en la justa nacional, el entrenador Sergio Carranco destacó la fortaleza de Leilani quien jugó lesionada, además dijo que aunque se esperaban otros resultados, la actuación del equipo por avanzar hasta la ronda de cuartos de final es de reconocerse.

“Es un logro muy bueno, para la mayoría de los jugadores es muy importante este evento, la mayoría vino de abajo y estos jugadores mostraron garra y coraje. Seguiremos preparándonos para el siguiente año venir por esas medallas que se nos fueron esta vez”

Llega a Tlaxcala delegación de tiro con arco

Este lunes arribaron a Tlaxcala las y los deportistas de la disciplina de tiro con arco. El equipo guanajuatense conformado por once arqueros, tendrá práctica este martes y abrirá competencias del 28 al 31 de mayo en las categorías sub 14, sub 16, sub 18 y sub 24.

Dos bronces para Guanajuato en rugby en la Olimpiada Nacional

Tenis a la semifinal en singles

Villa de Álvarez, Colima.- a 24 de mayo del 2025.- Los equipos varonil y femenil Sub 20 en la disciplina de rugby 7, subieron al podio este domingo para llevarse las medallas de bronce en la Olimpiada Nacional CONADE, luego de dos días competencias realizadas en la Unidad Deportiva “Gustavo Alberto Vázquez Montes” del municipio de Villa de Álvarez en Colima.

Con estas medallas termina la ausencia de Guanajuato dentro del medallero en la disciplina de rugby, de más de ocho años, con una generación que defendió con aplomo la oportunidad de subir al podio.

Fueron tres los equipos que representaron a Guanajuato en este certamen nacional en las categorías Sub 20 y en la Sub 17 el equipo varonil ocupó el sexto lugar en la tabla de posiciones.

El equipo femenil compitió por el tercer lugar contra el Estado de México. En esta categoría el oro fue para Nuevo León y la plata para Ciudad de México. En total fueron 9 las entidades que formaron parte del torneo.

En la rama varonil, los guanajuatenses alcanzaron la medalla de bronce tras vencer al equipo de Veracruz con un marcador de 24-7, las medallas de oro fueron para Coahuila y la plata para Nuevo León.

EQUIPOS GANADORES DEL BRONCE

Equipo Femenil Rugby 7

Ximena Navarro García

Laila Paola Minguela García

Adriana Sánchez García

Melanie Méndez Medina

Karla Arias Cervantes

María José Reyes Martínez

Ciara Torres Rosales

Medeleyn Miranda Balver

América Méndez Salazar

Fernanda Andrade Islas

Itzia Ramírez Razo

Natalia Navarro Ramírez

Entrenadores:

Gerardo Fuentes Cordera

Jorge Lara Martín del Campo

Equipo Varonil Rugby 7

José Emmanuel Leyva Reyes

Jesús Emiliano Sandoval Cruz

Víctor Rodríguez Luna

Christian Josué Arias Alonso

César Francisco Del Toro Morales

Sebastián Arredondo Rodríguez

Raúl Razo González

Luis Fernando Cano Soto

Tadeo Emilio Reyes Arias

Rodrigo Alejandro Romero López

Eitan Báez Menchaca

Isaí Eduwiges González Domínguez

Siguen triunfos en el tenis de la ON 2025

Guanajuatenses buscarán su pase a cuatro semifinales

Huamantla, Tlaxcala.- a 24 de mayo del 2025.- Al término de una intensa jornada en el tenis de la Olimpiada Nacional 2025 con sede en el estado de Tlaxcala, la delegación de Guanajuato dejó alma y corazón para conseguir los triunfos que le permiten seguir en la pelea y acercarse al añorado podio nacional.

Con una serie de resultados positivos, este domingo los tenistas de la entidad tendrán amplias posibilidades de avanzar a cuatro semifinales en diferentes modalidades y categorías. Singles varonil categoría 15-16, singles femenil y varonil en 13-14 y dobles varonil en 15-16 años.

Luego de tres días de competencias, los representantes de nuestro estado dejaron todo en la cancha en duelos que se vieron marcados por el esfuerzo y la lucha constante para definir el marcador a su favor y estos fueron los resultados:

En la categoría 15-16 años de la modalidad singles, Vinicius Amann Silvera logró una remontada espectacular tras caer en el primer set por 0-6. El guanajuatense se repuso con determinación para imponerse 7-5 y 10-6 contra Juan de Dios Moreno, de Querétaro, de esta manera el guanajuatense aseguró su lugar en los cuartos de final.

En la categoría 13-14 años, Juan Pablo Rico Carrillo venció en un reñido encuentro a Santiago Gómez, del Estado de México. El marcador final fue 6-7, 6-2 y 11-9, con lo que también avanzó a los cuartos de final.

Leilani Judith Ruiz Noriega dio muestra de temple al superar a Daniela Rangel, de Yucatán, en un duelo cerrado que concluyó 6-4, 1-6 y 10-7. Con este resultado, Leilani avanza a los cuartos de final de singles en la categoría 13-14 años y menores.

En dobles varonil 15-16 años los guanajuatenses Vinicius Amann Silvera y Pablo Ernesto Tovar Alvarado ya clasificados a la fase de cuartos de final, enfrentarán a los tenistas Ander Gómez Salas y Leonardo Montellano del estado de Morelos.

En la categoría 13-14 años de la modalidad de dobles mixtos, Juan Pablo Rico Carrillo y Leilani Judith Ruiz Noriega derrotaron con parciales de 6-2 y 6-4 a la dupla michoacana de María Fernanda Pantoja y Leonardo Martínez.

Mientras que Sebastián Rueda Esteves y Diana Emereth Ruiz Noriega se impusieron con autoridad 6-1 y 6-1 ante Héctor Javier Bretón y Mónica Morales, de Tlaxcala, ambas parejas avanzaron a la fase de octavos de final.

Finalmente, en la categoría 13-14 años de la modalidad dobles, las guanajuatenses Diana Emereth Ruiz Noriega y Leilani Judith Ruiz Noriega;  no pudieron avanzar a la siguiente ronda tras perder su partido contra las representantes de Puebla, María Laura Gallina y Valentina Yaretzi Prado, con parciales de 6-3 y 6-3.

Sin embargo, Guanajuato continúa con mucha vida en la competencia nacional y la jornada de este domingo promete más emociones con una delegación lista para pelear cada punto y avanzar rumbo a las semifinales.

                                     Guanajuatenses avanzan a octavos de final en tenis

Se acercan a las medallas en la Olimpiada Nacional

Huamantla, Tlaxcala;  22 de mayo de 2025.- La delegación guanajuatense de la disciplina de tenis avanza a octavos de final en las pruebas individuales, acercándose cada vez más al podio dentro de la Olimpiada Nacional 2025.

En la jornada de este jueves, que tuvo como sede la Lo Hacienda Soltepec de Huamantla, Tlaxcala, los guanajuatenses dejaron destacadas actuaciones en las modalidades de singles y dobles.

Juan Pablo Rico Carrillo de la categoría 13-14 años y menores, superó con autoridad a Juan Pablo Ramos de Colima, con marcador de 6-3 y 6-0; mientras que Diana Emereth Ruiz Noriega venció a su rival de Quintana Roo, Sofía Sky Peters por 7-6 y 6-2; con estos triunfos ambos avanzaron a octavos de final al igual que Leilani Judith Ruiz Noriega, todos de la misma categoría.

Por su parte, Pablo Ernesto Tovar categoría 15-16 años varonil no logró avanzar en la eliminatoria individual y cayó ante Ander Gómez Salas, de Morelos, con parciales de 3-6 y 2-6. A pesar del resultado, Tovar mostró gran determinación en la cancha.

En dobles varonil, la dupla formada por Juan Pablo Rico Carrillo y Sebastián Rueda Esteves, debutó con un triunfo ante los locales Héctor Javier Breton y Óscar Pérez, en la categoría 13-14 años. Los guanajuatenses se impusieron con marcador de 6-3 y 6-0, sellando un sólido inicio en la competencia.

Asimismo, en la categoría 15-16 años, Vinicius Amann y Pablo Ernesto Tovar disputaron un intenso partido frente a la dupla tabasqueña conformada por Luis Arherns y Mauricio Sala. Los representantes de Guanajuato salieron victoriosos tras un emocionante encuentro que culminó 7-5, 6-1 y 10-6.

Las hermanas Diana Emereth y Leilani Ruiz Noriega, comenzaron su participación en la prueba de dobles ante la pareja poblana integrada por María Laura Gallina y Valentina Yaretzi Prado, sin embargo el encuentro fue suspendido debido a condiciones climáticas adversas, por lo que el resultado quedará pendiente hasta su reprogramación.

Con estos resultados, Guanajuato mantiene el paso firme en la eliminatoria nacional en tenis. Este sábado continuará la actividad en busca de más triunfos para la delegación.

Avanzan a la siguiente ronda en la ON 2025

Inician tenistas con el pie derecho

Huamantla, Tlaxcala.- a 22 de mayo de 2025.- En la apertura del tenis de la Olimpiada Nacional 2025, los representantes de Guanajuato jugaron sus primeros encuentros y lo hicieron con el pie derecho al sumar dos victorias que les permitieron avanzar a la siguiente ronda del certamen.

La delegación conformada por seis representantes de Guanajuato, llegó a Tlaxcala  para dar su mejor esfuerzo luego de un año de preparación y sumarse a la competencia nacional donde participan  los mejores 128  tenistas de 32 entidades federativas del país.

Este jueves, con sede Huamantla, en la primera ronda de juegos de la modalidad de singles, Leilani Judith Ruiz Noriega de la categoría 14 y menores se impuso con autoridad a su contrincante Paulina Prom de Tamaulipas en sets de 6-1 y 6-1. La jugadora guanajuatense demostró solidez y concentración en su partido, lo que le sirvió para lograr su primer triunfo.

En la rama varonil, Vinicius Amann de la categoría 16 y menores también hizo lo propio en la cancha al vencer a Oscar Matteo Ortega de Veracruz con parciales de 6-2 y  6-3, victoria que le permite avanzar a la siguiente ronda.

Por su parte Sebastián Rueda Esteves en 14 y menores no pudo superar su primer duelo y cayó ante el representante de Nuevo León Archivaldo Alberto Rullan con sets de 6-4 y  6-4.

Para este viernes la actividad se desarrollará en la modalidad de parejas mixtas así como la segunda ronda de singles.