Secretaría del Agua y Medio Ambiente

Impulsa CEA capacitación en contraloría social

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • Impulsa CEA capacitación en contraloría social
  • Implementa CEA el Distintivo “Ahorramos Ah2ora”.

 

Guanajuato, Gto.-La Comisión Estatal del Agua, impulsa el desarrollo del capital humano de los enlaces de contraloría social de los organismos operadores de agua del Estado, mediante capacitaciones y seguimientos de actividades en los programas federales PROTAR (Programa de Tratamiento de Aguas Residuales) yAPAZU (Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas).

En el transcurso de la capacitación a la cual estuvieron presentes 19 enlaces de los organismos operadores de los municipios, se recalcó que con la implementación de la Contraloría Social, se ha creado un mayor nivel de confianza en los ciudadanos beneficiarios en cuanto a la transparencia en la aplicación de los recursos y calidad de las obras públicas.

Asimismo, se han creado canales de comunicación entre los beneficiarios, la dependencia ejecutora y la normativa, para que la información y la retroalimentación fluya de manera continua, evitando con esto desinformación o información errónea.

Posteriormente la CEA llevó a cabo un taller con autoridades educativas y ambientales para la concertación y validación de la convocatoria para la implementación del Distintivo “Ahorramos Ah2ora”, el cuál es un galardón que se otorga a escuelas que hacen un uso eficiente del vital líquido.

Es importante mencionar que este modelo de distintivo de escuelas busca detonar y consolidar la participación activa del sector educativo en materia de cultura del agua, garantizando un consumo responsable del vital líquido, así como promover la responsabilidad social, hacer un reconocimiento de la importancia del agua y, desarrollo de acciones de uso y manejo eficiente del agua.

Así Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa la capacitación permanente del capital humano, y coadyuva con el sector educativo generando acciones que promuevan un uso adecuado del vital líquido.

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

CEA conmemora el día interamericano del agua

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • CEA conmemora el día interamericano del agua
  • Impulsan estrategias para el cuidado del agua

León, Gto.- En el marco de la conmemoración del día Interamericano del Agua que se celebra el primer sábado de octubre, la Comisión Estatal del Agua realiza diversa actividades en el Centro de Ciencias Explora, con la finalidad de difundir el mensaje del cuidado y ahorro del agua.

Dentro de las actividades que se realizan, se encuentra la proyección en la pantalla IMAX de la Película Hidrokids Recargados de H2O, la cual difunde estrategias y acciones que todos podemos realizar para eficientar y cuidar el vital líquido.

También se lleva a cabo un recorrido por la Sala del Agua en la que se explican y se dan a conocer los ecosistemas, los recursos naturales, el agua, entre otros y se crea conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente.

Cabe destacar que dentro de estas actividades participan más de 700 alumnos de varias escuelas como: La Primaria Manuel Doblado de Purísima del Rincón, Secundaria Don Bosco de la ciudad de León, el Jardín de Niños “Daniel Comboni”, Jardín de niños Octavio Paz, Alumnos de varias escuelas del municipio de Cortazar, entre otras.

Es importante mencionar que el Día Interamericano del Agua se celebró por primera vez en el año 1993, y que su objetivo principal es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación del recurso agua.

De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua promueve e impulsa actividades en materia de cultura del agua y fomenta el conocimiento acerca del recurso del vital entre niños y jóvenes, para que ahorren, cuiden y den un uso eficiente al agua.             

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Arranca CEA obra de agua y drenaje sanitario

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Arranca CEA obra de agua y drenaje sanitario
  • Invierte CEA más de 26MDP en Cortazar
  • Benefician a más de 17 mil habitantes con obras hidráulicas

 

Cortazar, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua arrancó las obras hidráulicas de línea de conducción, desde cárcamo Alameda hasta el Tanque Pípila, y la construcción del colector de agua residual en la ciudad de Cortazar.

La nueva línea de conducción permite mejorar el servicio de agua para que los habitantes de la colonia Alameda, Fray Daniel y colonias aledañas tengan un abastecimiento adecuado para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

De la misma forma se dieron arranque a los trabajos para la construcción del colector sanitario, mismos que consisten en la instalación de 4 mil 535 metros de tubería, así como la instalación de 95 pozos de visita, lo cual mejorará las condiciones del medio ambiente y abonará sustancialmente a que más familias de Cortazar tengan una mejor calidad de vida.

Cabe señalar que esta obra permitirá llevar las aguas residuales de la parte nororiente de la ciudad, hacia la planta de tratamiento, para que sean tratadas; cumpliendo así con la norma de calidad correspondiente.

Durante el presente año la CEA lleva a cabo 14 obras y acciones hidráulicas en la cabecera municipal de Cortazar y en las localidades de: Caracheo, El Diezmo, Bellavista y El Jilote, con una inversión en conjunto con la Federación y el Municipio, por más de 26 millones de pesos.

De esta forma a través de acciones concretas y de una coordinación permanente con la federación y los municipios, el Gobierno del Estado a través de la CEA impulsa obras con rostro humano y sentido social, para que las familias de Cortazar y de todo Guanajuato tengan una mejor calidad de vida.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Impulsa CEA ampliación de servicio de agua potable

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Impulsa CEA ampliación de servicio de agua potable
  • Invierte CEA 154.3 MDP abastecimiento de agua en cabeceras municipales de Guanajuato

Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la CEA impulsa 59 obras y acciones de abastecimiento de agua en zonas urbanas de Guanajuato, a través de una inversión de 154.3 millones de pesos, para mejorar y ampliar el servicio de agua a más habitantes.

Dentro de las estrategias que aplica la CEA, se impulsan proyectos de recuperación de agua, en las redes que presentan fugas, con la rehabilitación de infraestructura que ha cumplido su vida útil; lo que permite hacer más con menos.

Así se garantiza un manejo adecuado del agua dentro de los sistemas de distribución y facilita los diagnósticos de eficiencia por sector, implementando proyectos de detección y reparación de fugas, lo que ayuda al incremento de la eficiencia física en el abastecimiento de agua potable en cada Municipio.

A la par la CEA realiza obras de infraestructura para el abastecimiento de agua en cabeceras municipales de Guanajuato, entre las que destacan: instalaciones de tanques elevados de agua potable, nuevas redes y líneas de conducción de agua, así como perforaciones de pozos para ampliar el servicio.

Entre los municipios del Estado donde realizan este tipo de obras se encuentran; Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Manuel Doblado, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Juventino Rosas, Silao, Tierra Blanca y Uriangato.

De esta forma el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, impulsa acciones con rostro humano y sentido social, que abonan de manera significativa a mejorar la calidad de vida de más familias guanajuatenses.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Certifican a personal de Organismos operadores de agua del Estado.

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Certifican a personal de Organismos operadores de agua del Estado.
  • CEA impulsa capacitación de personal de sistemas de agua

Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua realizó la entrega de 90 “Certificados de capacitación para el desarrollo” a personal administrativo y operativo los organismos operadores de agua de Guanajuato.

Cabe señalar que el proceso de certificación tiene como objetivo reconocer la competencia adquirida por los trabajadores para de los sistemas de agua, quienes realizaron exámenes teóricos y prácticos bajo los esquemas de:

  • Fortalecimiento al sector hidráulico mediante el desarrollo de su personal.
  • Reconocimiento al elemento humano competente a través de un certificado.
  • Compartir buenas prácticas y estandarizar el desempeño entre los diferentes organismos.
  • Hacer más eficientes los recursos invertidos en el desarrollo del personal.

Esta certificación está avalada por la Comisión Estatal del Agua en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Secretaría del Trabajo, y contribuye de manera significativa en el crecimiento y progreso de los funcionarios, ya que forma parte esencial de la preparación que día con día llevan a cabo.

Así el Gobierno del Estado a través de la CEA impulsa y fortalece a los Organismos Operadores de Agua del Estado, por medio de capacitaciones a su personal, fomentando su desarrollo personal y profesional para mejorar los servicios de agua.

Obtuvieron su certificado personal de los sistemas de agua de los municipios de Allende, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, San José Iturbide, Pénjamo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo, Moroleón, Uriangato, Irapuato, Romita, Jaral del Progreso, Salamanca, Manuel Doblado, Guanajuato, San Luis de la Paz, León, San Francisco del Rincón y Silao.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Mejora CEA calidad de vida de habitantes de la zona rural de Guanajuato con obras de agua

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • Mejora CEA calidad de vida de habitantes de la zona rural de Guanajuato con obras de agua
  • Invierten 150 MDP en obras de abastecimiento de agua potable en zonas rurales

Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua realiza una inversión por 150 millones de pesos en concurrencia con la Federación y los municipios, para mejorar el abastecimiento de agua potable en las zonas rurales de Guanajuato.

Durante el presente año la CEA ejecuta 112 obras y acciones de agua potable en el medio rural con la finalidad de mejorar y ampliar el abastecimiento a más de 90 mil Guanajuatenses.

Lo anterior a través de obras como:

  • Perforación, equipamiento y electrificación de pozos de pozos para abastecimiento de agua potable.
  • Construcción de sistemas de agua potable.
  • Rehabilitación de redes de agua.
  • Suministro e instalación de micromedidores .
  • Proyectos ejecutivos para ejecutar más obras de infraestructura hidráulica.

A través de estas acciones se impulsa la distribución, abastecimiento de agua, y rehabilitaciones, para garantizar el desarrollo social de las comunidades beneficiadas.

De esta forma se generan mejores condiciones de vida para sus habitantes, promoviendo el desarrollo de la ciudadanía, incrementando las coberturas de agua en el Estado de Guanajuato y acercando los servicios a los ciudadanos que aún no cuentan con agua en sus hogares.

Así en Guanajuato se promueve una mejor calidad de vida a través de acciones con rostro humano y sentido social, llevando agua a más Guanajuatenses para que vivan mejor.

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Mejoran infraestructura hidráulica en Irapuato

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Mejoran infraestructura hidráulica en Irapuato
  • Invierte CEA en obras hidráulicas para Irapuato

 

Irapuato, Gto.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica en el municipio de Irapuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua llevan a cabo 9 acciones y obras hidráulicas.

En este tenor se realizan obras en los rubros de abastecimiento de agua potable en la cabecera municipal, así como saneamiento y abastecimiento de agua en el sector rural, e igualmente se llevan a cabo acciones en materia de conducción aguas residuales.

Cabe mencionar que estas obras son para un beneficio de más de 15 mil habitantes de este municipio, y el monto de la inversión es por más de 36 millones de pesos.

Entre las obras que se realizan destacan: Embovedado canal salida a pueblo nuevo (cruce con carretera de cuota México-Guadalajara), Rehabilitación de redes de distribución en el fraccionamiento la pradera (segunda etapa) y Sistema de abastecimiento de agua (primera etapa) en “San José de Bernalejo (el ranchito) y san Javier”, entre otras

De esta manera se mejora el abasto de agua a través de obras de infraestructura, fortaleciendo de forma eficiente el sistema de distribución de agua en la cabecera municipal, y además se trata el agua residual coadyuvando para impulsar el desarrollo social y humano de más personas.

Con estas obras y acciones en materia hidráulica el Gobierno del Estado impulsa el saneamiento, y la cobertura de agua potable en beneficio de los habitantes de Irapuato mejorando su calidad de vida.

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Visita Gobernador la Expo Agua 2015

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • “Agua tema fundamental para el desarrollo presente y futuro” Miguel Márquez
  • No bajar la guardia, pide Gobernador a directivos de sistemas de agua
  • Visita Miguel Márquez Expo Agua                                                 

 

Guanajuato, Gto.- El tema del agua es fundamental para el desarrollo presente y futuro del Estado y el País, destacó el Gobernador del Estado Lic. Miguel Márquez Márquez, durante su visita a la Expo Agua.

 Durante su visita invitó a las autoridades en el sector a no bajar la guardia, para seguir mejorando en la prestación de los servicios de agua, drenaje y saneamiento, en beneficio de los ciudadanos.

 Márquez Márquez resaltó la importancia de que se lleven a cabo estos eventos, destacando que cuidar el agua y hacer un uso adecuado y eficiente del vital líquido es un asunto que involucra a todos, sociedad y gobiernos.

 “Quiero decirles que en mi Gobierno, promovemos las estrategias adecuadas para mejorar la calidad de vida de los Guanajuatenses y un tema fundamental es el agua, por ello el siguiente año si bien habrá menor presupuesto, en la CEA mantendremos y trataremos de ampliar el recurso para hacer más obras y acciones de agua, para beneficio de más Familias” mencionó el ejecutivo Estatal.

 Por su parte la encargada de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez, mencionó que en la Expo Agua se llevan a cabo capacitaciones del personal operativo para forjar un mejor servicio de agua y se fomenta la participación social para coadyuvar tanto Gobierno y Sociedad impulsando el ahorro del agua y la preservación del medio ambiente.

 De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continúa impulsando con rostro humano y sentido social foros de actualización de conocimientos en materia hídrica.

 El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Impulsan proyectos sustentables en “Espacio Acuoso”

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

· Impulsan proyectos sustentables en “Espacio Acuoso”
· Participan Jóvenes en Expo Agua con proyectos
para el uso eficiente del vital líquido

Guanajuato, Gto.- La participación activa de los jóvenes de educación media superior y superior es esencial hoy en día, por lo que en el Marco de la Vigésima Primera Edición de la Expo Agua “Agua Naturaleza y Desarrollo”, se llevó a cabo el Foro “Espacio Acuoso”.

Este foro para jóvenes estudiantes tiene como objetivo reflexionar y participar con propuestas sobre cómo resolver la problemática del agua en su entorno, con base en las herramientas y conocimientos adquiridos durante su formación escolar, expresando soluciones y aplicaciones prácticas.

“Para nosotros como Gobierno del estado la actuación participativa de ustedes jóvenes, apoyados también por sus Instituciones educativas es muy importante, ya que a través de sus ideas, pueden expresar soluciones para hacer un uso eficiente del agua, y al mismo tiempo se involucran directamente y ayudan a la sociedad a resolver la escasez del vital líquido” destacó la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, Encargada de la Dirección General CEA durante  este foro.

La funcionaria estatal los invitó a seguir por el camino de la innovación y la creatividad, proponiendo e impulsando proyectos sustentables que abonen a mejorar la calidad de vida de las y los Guanajuatenses.

“Tengan la seguridad y la certeza que en el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua seguiremos apoyándolos y generando la participación de los jóvenes en el sector hídrico” apuntó Gutiérrez García.

Los proyectos ganadores del Foro Espacio Acuoso fueron: “Cultivo de lechuga hidropónica bajo condición de macro túnel en tres soluciones nutritivas” del Instituto Tecnológico de Roque y “Remoción de grasas y aceites mediante arcillas” del Instituto Tecnológico de Celaya.

De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa proyectos sustentables mediante el Foro “Espacio Acuoso”.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Expo Agua, un evento único a nivel nacional

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Expo Agua, un evento único a nivel nacional
  • Guanajuato 3er Lugar en Tratamiento de Aguas Residuales
  • Invierten más de 681 MDP para ampliar coberturas de Agua

 

Guanajuato, Gto.- La 21° Expo Agua “Agua, Naturaleza y Desarrollo” abrió sus puertas al público este día, con la finalidad de promover y difundir el ahorro y cuidado del líquido vital para el desarrollo social y humano presente y futuro de las generaciones venideras.

 Cabe destacar que la Expo Agua, es un evento único a nivel nacional impulsado por un organismo público.

 Durante la ceremonia inaugural la Encargada de la Dirección de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez destacó que Guanajuato ocupa el tercer lugar a nivel nacional en tratamiento de aguas residuales.

 Actualmente en Guanajuato operan 45 plantas de tratamiento, lo que permite tratar 8.7 de cada 10 litros de agua residual generados en las cabeceras municipales del Estado.

 Asimismo la Funcionaria Estatal mencionó que para afrontar los retos en el sector hídrico, y ampliar las coberturas de agua, drenaje y saneamiento, así como mejorar la infraestructura existente, durante el presente año se invierten 681 millones 714 mil 150 pesos en obras hidráulicas.

 Lo anterior a través de 137 obras y acciones hidráulicas que se ejecutan en zonas urbanas y rurales de Guanajuato.

 En la Expo Agua, se logra compartir conocimiento en temas de agenda en el sector hídrico, como el tratamiento de aguas residuales, la calidad del agua, participación y atención social, cultura del agua, desarrollo de proyectos, atracción de recursos para obras hidráulicas, entre otros.

 Así el Gobierno del Estado impulsa las estrategias y acciones que se aplican en el sector hidráulico, logrando resultados concretos, positivos y de gran impacto para el desarrollo social y humano.

 El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA