León, Gto a 16 de octubre de 2023.- El estado de Guanajuato es reconocido a nivel nacional por las estrategias en materia de cultura de la eficiencia en el uso del agua, motivo por el cual se han continuado desarrollando acciones que permitan contribuir a consolidar la sustentabilidad hídrica y conservación del agua.
Por ello la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato ha implementado e impulsado diversas estrategias que sean la guía y el camino para lograr la mejora continua en el uso del agua en todos los sectores.
Una muestra de este trabajo integral que se ha estado llevando a cabo es el curso taller para difundir la cultura de la eficiencia del agua de equipos ahorradores entre las y los habitantes de todo el territorio estatal.
El curso “contenidos digitales para difusión de dispositivos ahorradores” en el que participaron 26 trabajadores del sector hidráulico de 17 municipios del Estado como Ácambaro, San Miguel Allende, Apaseo el Alto, Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Ocampo, Purísima del Rincón, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Silao y Valle de Santiago, tiene el objetivo de fortalecer las competencias y habilidades del personal de los Espacios de Cultura del Agua.
Lo anterior para que cuenten con conocimientos y herramientas innovadoras que por medio de las nuevas tecnologías de la información les permitan informar y transmitir sobre la importancia que tienen estos equipos en la conservación y uso eficiente del agua en los hogares de las familias Guanajuatenses.
Tan solo por mencionar algunos de los temas que se expusieron durante el desarrollar del taller, se encuentran:
A la par, al ser los equipos ahorradores el punto central de la capacitación de destacó el impulso que estos dispositivos generan por la conservación y uso eficiente del agua.
Por ejemplo, una vez instalados y en funcionamiento, permiten avanzar en el ahorro y consumo del agua, donde mediante la sustitución de regaderas, mezcladoras e inodoros convencionales, se reduce hasta de 50 al 60 por ciento el consumo de agua en casas habitación.
Así continuamos impulsando la conservación del agua mediante acciones que generen el ahorro del vital líquido a través de una visión sustentable donde se promueve la gestión integral del agua que coadyuve en la disminución del consumo y ahorro de agua en las casas habitación.
#ContigoSiempre
Irapuato, Gto a 12 de octubre de 2023.- La vinculación interinstitucional es un factor clave para seguir impulsando acciones que contribuyan a la sustentabilidad hídrica y conservación en todos los usos del agua.
Por ello es importante la generación de estrategias conjuntas que sean la guía y el camino para lograr este fin.
Una muestra fue el taller que la Comisión Estatal del Agua en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección Local de Conagua en Guanajuato se llevó a cabo con 20 empresas de diversos giros productivos para la obtención del Distintivo de Empresa Responsable con el Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos.
El taller tuvo como finalidad involucrar a empresas líderes en su ramo que con la mayor eficiencia fomentan el cuidado, ahorro y reutilización del agua en sus procesos y dar a conocer la metodología para poder ser acreedor al distintivo.
La metodología para la obtención centra sus esfuerzos en Capacitación en Huella de Agua, Cuantificación e informe de la Huella de Agua por escasez, Verificación de la Huella de Agua por escasez, Proyectos para la reducción de la Huella de Agua por escasez, Verificación de proyectos de reducción, Uso del distintivo Empresa responsable con el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos.
Durante el desarrollo del taller se hizo énfasis en que a través de una visión sustentable e innovadora se está promoviendo la gestión integral del recurso hídrico para contribuir en la disminución del consumo, ahorro para consolidar el reúso del agua en todas las actividades que se realicen día con día.
De esta manera en la Comisión Estatal del Agua se suman esfuerzos y voluntades con todos los sectores para seguir generando acciones que permitan continuar llevando a cabo estrategias para lograr el desarrollo sostenible de Guanajuato
#ContigoSiempre
Irapuato, Gto a 11 de octubre de 2023.- Como parte de la vinculación interinstitucional para consolidar la cultura de la eficiencia del agua se llevó a cabo la octava edición del Foro de Brigadas Juveniles de Cultura del Agua del Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato.
El evento que se llevó a cabo en instalaciones de la máxima casa de estudios del Estado, contó con la participación de estudiantes y docentes del nivel medio superior de esta institución educativa.
Para este encuentro la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato participó con el tema Contenidos digitales para la difusión de cultura del agua con el objetivo de implementar y avanzar en una nueva visión de innovación y vanguardia que se ha estado impulsando para que a través de las herramientas tecnológicas actuales se difunda y consolide la conservación del agua con la mayor eficiencia.
Al mismo tiempo se hizo énfasis acerca de la importancia del cuidado y preservación del vital líquido, ya que en la actualidad en el estado de Guanajuato la temporada de lluvias ha sido no ha sido la que se esperaba y las presas se encuentran en niveles bajos.
Cabe destacar que por el trabajo que desarrollan en pro del medio ambiente, durante el foro se entregaron reconocimientos a personal de las escuelas de nivel medio superior que son parte las de brigadas juveniles de cultura del agua así como a enlaces para la gestión de la sustentabilidad.
Entre algunos de los temas que se desarrollaron durante el foro destacaron:
A través de esta colaboración con la máxima casa de estudios, se continúan impulsando estrategias y acciones que consoliden de manera integral la cultura de la eficiencia del agua.
Participaron en esta octava edición, 11 escuelas de nivel medio superior de la Universidad de Guanajuato así como personal de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato SIMAPAG.
#ContigoSiempre
Acámbaro, Gto a 29 de septiembre de 2023.- En el municipio de Acámbaro la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato inició los trabajos de agua potable para la comunidad del Piloncillo.
Se trata de trabajos que se desarrollan para fortalecer el sistema de agua potable mediante la rehabilitación del equipamiento del pozo y el sistema de agua entubada que beneficiará a 187 habitantes de esta zona del municipio.
Los trabajos para consolidar este sistema consisten en la construcción de conducción, tanque superficial de mampostería de 50 mil litros de capacidad, red de distribución, tomas domiciliarias, piezas especiales y de control, así como equipo de bombeo para una capacidad, sistema de arranque, columna de acero, subestación, transformador, tren de válvulas, sistema de cloración y caseta de operación.
A estas acciones se suman las acciones de abastecimiento de agua mediante el arrendamiento de pipas para varias localidades y la perforación de pozo para agua potable en la comunidad del Romero.
Lo anterior se está logrando con una inversión global conjunta Estatal, Municipal y de la Conagua por 12 millones de pesos.
Gracias a este trabajo integral y en equipo, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua continúa impulsando y generando acciones hidráulicas para el municipio de Acámbaro y así avanzar en las coberturas de agua para que más familias de esta zona del estado cuenten el servicio del vital líquido en cada uno de sus hogares.
#ContigoSiempre
Guanajuato, Gto a 25 de septiembre de 2023.- El estado de Guanajuato se ha caracterizado por ser una entidad innovadora en estrategias y acciones hidráulicas que permitan contribuir con la mejora continua de la infraestructura para que las y los habitantes cuenten con los servicios de agua, drenaje y saneamiento en cantidad, cantidad y oportunidad.
Por este motivo la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato continúa desarrollando y generando estrategias que con la mayor eficiencia sean la guía y el camino para consolidar la conservación del agua
Un ejemplo de ello fue el taller que se llevó a cabo para seguir trabajando en el diseño de la estrategia hídrica para Guanajuato 2050 “Water Plan GTO 2050”, el cual mediante la capacitación y preparación del personal del sector hidráulico será un instrumento que cuente con las herramientas para con la mayor eficiencia lograr la sustentabilidad hídrica del Estado.
Este trabajo está centrado enfocado en ejes y pilares fundamentales que impulsan la sostenibilidad de los servicios como lo son indicadores sobre Salud Financiera, Capital Humano, Adaptación al cambio climático, Gobernanza, Enfoque al Usuario, Innovación y Gobierno Electrónico, Operación así como Infraestructura y soluciones basadas en la naturaleza.
Cabe destacar que esta estrategia además está desarrollándose de manera integral y multidisciplinaria con la participación de todos los sectores y usuarios involucrados en la gestión del agua, así como de los tres órdenes de gobierno.
Con estas acciones Guanajuato seguirá siendo, referente, pionero y punta de lanza en la planeación y desarrollo de estrategias integrales hacia el desarrollo sostenible
#ContigoSiempre
Jerécuaro, Gto a 22 de septiembre de 2023.- En el municipio de Jerécuaro el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo junto con el Alcalde Luis Alberto Mondragón Vega y el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León supervisaron los trabajos de sistema de agua potable que se desarrollaron para la comunidad de Canoas.
Junto con el arranque de diversas acciones de infraestructura, las autoridades llevaron a cabo una visita a los trabajos de acciones hidráulicas que la dependencia rectora del agua en Guanajuato CEAG llevó a cabo para que las familias de Canoas cuenten con agua en sus hogares.
Entre algunas de las acciones que se desarrollaron para beneficiar a las y los habitantes de la comunidad de Canoas se encuentran:
• Red de agua potable.
• Tanque Metálico Elevado.
• Sistema para agua potable entubada.
• 80 tomas domiciliarias.
• Cajas para la operación de válvulas.
Estas obras hidráulicas en las que se invirtieron de manera tripartita 6 millones de pesos y beneficiaran a 320 habitantes se consolidaron de manera transversal y con la suma de voluntades para llevar agua a los hogares de la comunidad con el principal objetivo de que las familias cuenten con vital líquido con la mayor eficiencia.
De esta forma en coordinación con el municipio se avanza en la generación de proyectos, obras y acciones integrales para impulsar la cobertura de agua, drenaje y saneamiento para que todos y cada uno de las y los habitantes cuenten con los servicios hidráulicos en sus hogares en cantidad, calidad y oportunidad.
Guanajuato, Gto a 14 de septiembre de 2023.- El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo junto con el Alcalde Alejandro Navarro Saldaña, así como Directivos de la Comisión Estatal del Agua supervisaron acciones de agua y alcantarillado que se están llevando a cabo en localidades de la capital del Estado.
Lo anterior como parte del desarrollo y construcción de obras hidráulicas que se están realizando en el municipio de Guanajuato.
Estos trabajos que se están desarrollando en estas zonas de la capital Guanajuatense constan de Segunda Etapa de Red de Agua Entubada para las comunidades Paso de Perules, San José de Cervera, NocheBuena y Mineral de Santa Ana así como la tercera Etapa de la Ampliación de Red de Alcantarillado en Paso de Perules.
Las acciones en su conjunto mediante una inversión global tripartita por 20.3 millones de pesos estarán beneficiando a 2 mil 695 habitantes para que cuenten con los servicios de agua y drenaje en sus hogares.
Estas obras son muestra del trabajo transversal y coordinado que se viene realizando en la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato para llevar más servicios hidráulicos a las y los habitantes, por que es a través de la suma de esfuerzos como se está logrando contar con más y mejor infraestructura hidráulica, por la Grandeza de las familias del Estado.
ContigoSiempre
Celaya, Gto a 12 de septiembre de 2023.- Uno de los objetivos principales de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato CEAG es impulsar y promover acciones tendientes al uso eficiente, cuidado y conservación del agua en todo el territorio estatal.
Un ejemplo de ello es el Curso-Taller Implementación y evaluación del programa estatal Distintivo “Escuelas Sustentables Ahorramos Ahora” que se llevó a cabo en coordinación con la CONAGUA.
El taller consistió en aprender a desarrollar contenidos temáticos de capacitación, evaluación y fortalecimiento a escuelas inscritas en el programa, así como realizar el reporte de evaluación de las instituciones educativas.
Lo anterior como parte del seguimiento al programa para el presente ciclo escolar, por parte de la CEAG en vinculación y coordinación con la Secretaria de Educación de Guanajuato SEG para seguir impulsando acciones que permitan garantizar el recurso hídrico en cantidad, calidad y oportunidad suficiente, para continuar con el desarrollo ambiental, económico, social y sobre todo como es en este caso el educativo.
Mediante este trabajo transversal y en conjunto se contribuye a fortalecer a las instituciones educativas para implementar acciones prácticas para hacer un consumo responsable del recurso hídrico y fortalecer las competencias de las y los docentes.
El taller se impartió en dos sesiones al que asistieron un total de 20 personas de los organismos operadores de agua de los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Guanajuato, León, Salvatierra, San Diego de la Unión, Juventino Rosas, Valle De Santiago y Villagrán.
Así, se estará consolidando el programa de cultura del agua a través de acciones escolares que impulsen la gestión integral, conservación del vital líquido y sustentabilidad hídrica.
#ContigoSiempre
Guanajuato, Gto a 01 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo la segunda edición de intercambio de buenas prácticas de Organismos Operadores de Agua de Guanajuato.
En el encuentro que reunió a personal directivo y operativo de los sistemas agua de todo el Estado se presentaron y compartieron experiencias exitosas que se ha impulsado e implementado para avanzar en la sostenibilidad de los servicios hidráulicos así como para la mejora continua de los propios organismos.
Algunos de los temas que se presentaron en este segundo encuentro destacaron:
Durante su participación el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León dijo que en Guanajuato se trabaja para mejorar los servicios de agua, drenaje y alcantarillado a los usuarios y ampliar las coberturas para hacerlos llegar a quienes aún no cuentan con estos en sus hogares.
“Es de suma importancia continuar trabajando de manera coordinada y transversal en este tipo de encuentros que permiten fortalecer este lazo de cooperación para para que seamos mejores organismos de agua” dijo el funcionario estatal.
Sostuvo que en Guanajuato se promueve la capacitación del personal operativo y directivo en temas que abonan a incrementar la eficiencia, aspecto que ayuda a ser más competitivos, dando como resultado una mejor calidad en el servicio en beneficio del usuario y por consiguiente en el uso eficiente y conservación del agua.
“Para este encuentro, estamos compartiendo experiencias en proyectos y conocimientos teóricos para ponerlos en práctica en nuestros sistemas de agua municipales, que permitan un mejor servicio, pero sobre todo y muy importante tener la visión clara y permanente de ser organismos de clase mundial”, destaco García León.
Puntualizó que se necesitamos un sector hidráulico fuerte en Guanajuato, con visión e innovación para consolidarlo como hasta ahora entre los mejores del País.
#ContigoSiempre
Valle de Santiago, Gto a 29 de agosto de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio Valle de Santiago construyen más y mejores obras hidráulicas para las familias que habitan esta zona de la Entidad.
Se trata de la construcción de tanque público de agua potable que beneficiará a las y los habitantes de la colonia el calvario de la cabecera municipal.
La obra para agua potable que lleva un avance del 50 por ciento constará de un tanque metálico elevado de 200 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable, cimentación e interconexiones a línea de conducción y red existente.
Esta acción hidráulica que contribuirá para que quienes viven esta zona del municipio cuenten con agua, en cantidad, calidad y oportunidad, se estará consolidando mediante una inversión de 3.2 millones de pesos en beneficio de 5 mil 681 habitantes.
Tan sólo durante el año 2022 a través de una inversión por 5 millones de pesos, la CEAG, construyó 3 obras y acciones hidráulicas para la cabecera municipal como lo fueron:
De esta forma con acciones hidráulicas que impulsan la mejora continua de la infraestructura, se avanza en la cobertura de estos servicios para que cada vez más habitantes cuenten con agua y drenaje en sus hogares.
#ContigoSiempre