Dolores Hidalgo, Gto a 13 de diciembre de 2023.- Como parte del impulso a las acciones en materia de capacitación que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato promueve y con la presencia su Director General Paco García León y el Presidente Municipal Adrián Hernández Alejandri, se llevó a cabo en el municipio de Dolores Hidalgo el Tercer Encuentro de Intercambio de Experiencias con Organismos Operadores de Agua.
Este encuentro del sector hidráulico forma parte de las estrategias para promover la capacitación de personal operativo y directivo de los sistemas de agua que tienen la responsabilidad de dotar del servicio de agua potable, drenaje y saneamiento a los habitantes de los 46 municipios.
Con este trabajo y suma de esfuerzos se ha generado una sinergia permanente para consolidar la coordinación y trabajo en equipo para brindar mejores servicios a más habitantes de Guanajuato
En su mensaje el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León dijo “Nosotros como integrantes del sector hidráulico debemos tener el compromiso de prepararnos y actualizarnos sobre las nuevas tecnologías que a nivel internacional existen en la actualidad para de manera permanente estar a la vanguardia y ser pioneros dentro del sector, desde aquí promovemos la capacitación del personal operativo y directivo, aspecto que nos ayuda a ser más competitivos y eficientes”
Destacó que resulta muy importante continuar trabajando de manera coordinada y este tipo de reuniones permiten consolidar los lazos de cooperación para aportar desde trabajo y esfuerzo conjuntos para ser mejores organismos de agua.
“En la Comisión Estatal del Agua somos un aliado de todos los Organismos Operadores de Agua, colaboramos con ustedes para generar acciones que contribuyan a mejorar de manera integral la eficiencia y conservación del agua”, dijo el funcionario estatal.
Agregó que durante este tercer encuentro se analizó un tema fundamental, la sequía que se está enfrentando, y en el que como Gobierno del Estado de Guanajuato con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue se están implementando acciones para mitigar los efectos de este fenómeno climático.
También participó en este evento la Presidenta del Consejo Directivo del SIMAPAS Dolores Hidalgo Jennifer Elayne Edith Rodríguez Cárdenas, así como directivos y personal operativo de los sistemas de agua municipales.
#ContigoSiempre
San Luis de la Paz, Gto a 07 de diciembre de 2023.- El Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León se reunió con el Presidente Municipal de San Luis de la Paz Luis Gerardo Sánchez Sánchez, el Diputado Local Armando Rangel Hernández y el Consejo Directivo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado con el objetivo de revisar proyectos, obras y acciones hidráulicas, buscando llevar los servicios a quienes más lo necesitan en beneficio de más familias.
La reunión forma parte de las estrategias para impulsar más y mejores acciones en los municipios, así como el compromiso social para seguir consolidando el sector hidráulico de manera permanente.
Durante el encuentro con las autoridades municipales el funcionario estatal destacó que mediante la coordinación permanente con el municipio y el organismo operador de agua se genera un mayor avance en los servicios de agua, drenaje y tratamiento de aguas residuales para el beneficio de más habitantes y de esta manera mejoren su calidad de vida.
“La finalidad es buscar y consolidar alternativas de fuentes de abastecimiento de agua potable para este municipio, por lo cual estaremos trabajando de manera coordinada y transversal en generar proyectos y acciones hidráulicas para contribuir con el progreso de esta región de la Entidad”, dijo García León
Cabe destacar el Titular de la CEAG acordó con alcalde seguir impulsando más obras hidráulicas para este municipio, y así continuar implementando acciones que contribuyan al desarrollo y crecimiento de los habitantes de esta región del Estado.
De esta manera, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el municipio de San Luis de la Paz, continúa priorizando acciones hidráulicas para contribuir al desarrollo social y humano beneficio de más familias Guanajuatenses.
#ContigoSiempre
San Felipe / Ocampo, Gto a 30 de noviembre de 2023.- La Comisión Estatal del Agua concluyó los trabajos del sistema intermunicipal de agua potable que se llevaron a cabo para las comunidades del Salto del Ahogado, San José del Muerto y Tampico, San José del Carmen del Sur, San Nicolás del Granado y los Pirules.
Esta gran obra hidráulica que tiene como objetivo dotar de agua potable a las y los habitantes de esta región tanto de San Felipe como de Ocampo forma parte de las acciones que la CEAG impulsa para consolidar más infraestructura y así avanzar en la cobertura del vital líquido para esta región del Estado.
Cabe destacar que, para la consolidación y gestión integral de la construcción de esta importante obra regional de agua que beneficia a comunidades tanto de San Felipe y Ocampo, se generaron acuerdos, alianzas y colaboración entre gobierno y sociedad, ya que por su trascendencia y beneficio, la acción hidráulica permitirá además de un progreso regional, un desarrollo social adecuado para impulsar la calidad de vida de todos sus habitantes.
Los trabajos en los que de manera global se invirtieron 10.2 millones de pesos y en donde se beneficiarán 3 mil 338 habitantes, consistieron en la rehabilitación de pozo existente, desinstalación de equipo, columna y tren existente columna de acero, bomba, motor, arrancador tipo variador, así como subestación y transformador.
Adicionalmente en esta misma zona, se construyó un tanque elevado metálico de 200 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable, así como 4.2 kilómetros de tubería para línea de conducción, piezas especiales, válvulas de control, y construcción de hidrante.
A la par, en el municipio de Ocampo, se construye un nuevo tanque elevado de 100 mil litros para almacenamiento de agua y la rehabilitación de tanque superficial en la cabecera municipal.
En esta obra se invierten 3.3 millones de pesos para consolidar la mejora continua de los sistemas de agua municipales que garanticen el suministro y distribución eficiente del vital líquido que van de la mano de la buena operación de los sistemas hidráulicos.
Lo anterior es una muestra del compromiso y trabajo coordinado con el municipio para dotar de agua potable a más de 7 mil habitantes de la zona urbana de Ocampo con la mayor eficiencia.
De esta manera se continúan cristalizando proyectos, obras y acciones hidráulicas para que más familias cuenten con los servicios de agua, ampliando las coberturas y mejorando la eficiencia de los que se encuentran en operación.
#ContigoSiempre
Guanajuato, Gto a 29 de noviembre de 2023.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato con información de la Conagua, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento 48.46 por ciento, al registrar 864.86 millones de metros cúbicos.
Este almacenamiento se registra por debajo del presentado el año pasado el cual alcanzaba a esta misma fecha un almacenamiento de 1,267.22 millones de metros cúbicos, lo cual representaba un porcentaje del 71.00 por ciento.
Entre los principales cuerpos de agua que se monitorean en cuanto al nivel de almacenamiento destacan: Presa de Tepuxtepec, Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende y la Presa La Purísima.
El valor promedio de lluvia durante todo el año 2023 hasta la fecha ha sido de 403.9 milímetros, y comparación con el año anterior el valor observado acumulado hasta este mes fue de 399.49 milímetros.
Por otra parte, la temperatura mínima registrada el día de ayer en el Estado fue de 5.0°C en el municipio de Manuel Doblado y la máxima de 32°C en el municipio de Irapuato.
Monterrey, Nuevo León a 27 de noviembre de 2023.- El Director General de la CEAG Paco García León asistió como representante del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a la XXXV Convención Anual y Expo ANEAS 2023 que se llevó a cabo en Monterrey Nuevo León.
En este magno evento de clase mundial, moderno y de vanguardia se expusieron a través de un diálogo de alto nivel conocimientos teórico-prácticos para continuar avanzando en consolidar con la mayor eficiencia la innovación del sector hidráulico del País.
“La vinculación interinstitucional que se impulsa en la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato forma parte de nueva visión de ver más allá del agua que a través de estrategias y acciones integrales se promueven en el Estado porque es de vital importancia sumar esfuerzos y estrechar lazos de cooperación que contribuyan a lograr la sustentabilidad hídrica”, dijo García León.
De igual manera en el marco de este evento, el titular de la dependencia rectora del agua en Guanajuato participó en la mesa de trabajo sobre Agua y Agricultura que estuvo a cargo de la Embajada del Reino de los Países Bajos.
En este espacio el funcionario estatal compartió lo que se está haciendo en el sector hidráulico del Estado, que ha hecho que Guanajuato sea reconocido a nivel Nacional por las estrategias exitosas implementadas en este rubro.
“En el sector hidráulico la vinculación interinstitucional e internacional es clave para seguir avanzando en la consolidación del uso eficiente del agua en la agricultura”, destacó Paco García León.
Para finalizar el funcionario estatal y personal directivo de la dependencia visitaron el Centro del Agua para América Latina y el Caribe del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, un ecosistema científico y técnico donde se investigan y buscan soluciones hídricas que permitan avanzar hacia un desarrollo sostenible.
Así bajo una visión integral que sea la guía y el camino hacia la sustentabilidad hídrica de Guanajuato, se continúa creando sinergia con instituciones de vanguardia hidráulica por una gestión integral y eficiente del agua.
#ContigoSiempre
Dolores Hidalgo, Gto a 16 de noviembre de 2023.- En gira de trabajo en el municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León y el Alcalde Adrián Hernández Alejandri así como directivos del Organismo Operador de Agua SIMAPAS participaron en el cierre del programa de Dispositivos Ahorradores de Agua del presente año.
Este programa de dispositivos ahorradores de agua es un esquema muy noble que permite avanzar de forma transversal con el municipio en estrategias y acciones que sean punta de lanza en el ahorro y consumo del recurso.
Tan solo en el Estado de Guanajuato durante el año 2022 mediante una inversión de 1.4 Millones pesos, se beneficiaron con este programa a 1 mil 628 personas, 214 viviendas y 12 edificios públicos con un 50% ahorro promedio y en el presente año gracias al seguimiento y los resultados favorables se invirtieron 9.3 millones de pesos, beneficiando a 14,780 personas, 1,400 viviendas intervenidas, así como 22 edificios públicos e instituciones educativas, con un 60% ahorro en promedio.
En el caso de Dolores Hidalgo de manera global se han beneficiado 650 personas, con 167 viviendas intervenidas con una inversión de 600 mil pesos y en donde se promedia un ahorro en el consumo de entre el 50 y 60 por ciento.
“Para lograr y consolidar todo este trabajo, es clave la vinculación interinstitucional entre los actores del sector hidráulico, ya que a través de la implementación de dispositivos ahorradores se puede contribuir a consolidar la conservación del agua que se convierta en el camino y guía hacia la sustentabilidad en la Cuna de la Independencia”, dijo Paco García León
Dijo que es por ello que se generan alianzas para la aplicación de instalación de dispositivos ahorradores de agua porque permite seguir contribuyendo en el impulso a la eficiencia y ahorro del agua en los hogares.
Posteriormente en la comunidad de Rancho Nuevo San José de Badillo se llevó a cabo la supervisión del funcionamiento del sistema de telemetría del nuevo pozo que suministra agua potable a la comunidad y se realizó un recorrido para revisar los avances de la segunda etapa de la construcción de drenaje sanitario que beneficiará a 1 mil 632 habitantes de esta zona del municipio.
#ContigoSiempre
Santiago Maravatio, Gto a 06 de noviembre de 2023.- En el municipio de Santiago Maravtío, el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo junto con el Presidente Municipal José Guadalupe Paniagua Cardozo y Directivos de la Comisión Estatal del Agua entregaron y supervisaron obras hidráulicas.
Se trata de obras de rehabilitación de sistema de agua potable en la comunidad de Santa Rita de Casia y la sectorización para mejorar el suministro del vital líquido en la cabecera municipal.
Lo anterior gracias a una coordinación transversal con el municipio por una inversión global por 7.1 millones de pesos en beneficio de más de 4 mil personas de esta zona del estado.
De esta manera por medio de obras hidráulicas para el abastecimiento de agua potable en Santiago Maravatio se impulsan más y mejores acciones que permiten el crecimiento social de las zonas que se ven beneficiadas.
Cabe destacar que Guanajuato es reconocido a nivel nacional por las políticas públicas que implementa en materia hídrica lo cual ha permitido que el Estado en este momento cuente con una cobertura del agua entubada directa a los hogares del 96.96 por ciento.
Así en el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua se continúan priorizando obras hidráulicas para el desarrollo y beneficio de las familias de Santiago Maravatío.
#ContigoSiempre
León, Gto a octubre de 2023.- Con el objetivo de consolidar la cultura de la eficiencia del agua y dotar de herramientas de las nuevas tecnologías de la información, concluyó el curso-taller “contenidos digitales para difusión de dispositivos ahorradores”.
El curso que tuvo una duración de 3 sesiones estuvo dirigido a personal del sector hidráulico que conforman los espacios de cultura del agua de 17 municipios del estado de Guanajuato.
En el encuentro las y los participantes tuvieron la oportunidad de aprender y conocer diferentes formas, acciones y estrategias para comunicar a través de medios digitales sobre la importancia que tienen los dispositivos y equipos ahorradores en el cuidado y ahorro del vital líquido en las casas habitación, por mencionar un ejemplo.
Al mismo tiempo las y los asistentes, desarrollaron nuevas propuestas para que sumadas con las que se aprendieron, se conviertan en herramientas de comunicación innovadoras para difundir las ventajas de contar equipos tecnológicamente avanzados en la construcción de mensajes en la conservación del agua.
Cabe recordar que el contenido del curso estuvo conformado por temas como el proceso creativo, métricas, medios y marketing, entre otros.
Participaron personal de los Organismos Operadores de Agua de los municipios de Ácambaro, San Miguel Allende, Apaseo el Alto, Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Ocampo, Purísima del Rincón, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Silao y Valle de Santiago.
#ContigoSiempre
San Felipe, Gto a octubre de 2023.- En la comunidad de San Juan de Llanos municipio de San Felipe se dio el arranque de los trabajos para la construcción de drenaje sanitario que beneficiará a 578 habitantes de esta localidad del norte del Estado.
Fue el Maestro Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, el Alcalde Eduardo Maldonado acompañados de habitantes de la comunidad los encargados de dar el banderazo inicial de la obra hidráulica.
Durante su mensaje, el titular de la dependencia rectora del agua en Guanajuato dijo que estas obras son el resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua y el municipio de San Felipe porque lo principal es trabajar de manera transversal y en conjunto por y para que todos cuenten con los servicios hidráulicos en cantidad, calidad y oportunidad. con la mayor eficiencia
“Como ha sido la indicación del Gobernador de continuar impulsando más y mejores obras hidráulicas para que las familias de San Felipe cuenten con servicios de agua, drenaje y saneamiento en sus hogares, seguimos trabajando por quienes más lo necesitan, porque buscamos mejorar la calidad de vida de más personas”, dijo García León.
Señaló que al contar con estos servicios como es en este caso el drenaje sanitario y alcantarillado son claves ya que se traducen en salud y bienestar al mejorar la higiene de las zonas de intervención.
Cabe mencionar que las acciones que se estarán desarrollando en esta zona del municipio serán el suministro y colocación de 4 mil 240 metros de red de drenaje, 264 descargas domiciliarias, planta de tratamiento de aguas residuales, así como 17 biodigestores gracias a una inversión conjunta de 17.3 millones de pesos en beneficio de las familias que habitan esta región de San Felipe.
Con esta obra se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato para continuar mejorando la infraestructura y avanzar en la cobertura de los servicios hidráulicos para mejorar la calidad de vida de las familias de San Felipe.
#ContigoSiempre
Abasolo, Gto a 17 de octubre de 2023.- La localidad de San Rafael de Horta está siendo beneficiada con la rehabilitación del sistema de agua potable que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza para beneficiar a las familias de esta región del municipio.
La acción hidráulica que se estará consolidando contará con trabajos de equipamiento electromecánico de pozo, rehabilitación de la primera etapa del sistema de agua potable y la instalación de tomas domiciliarias.
Dentro del desarrollo de la obra se estará construyendo diferentes acciones hidráulicas entre las que se encuentran:
Lo anterior con la finalidad se brinde un servicio de agua con la mayor eficiencia en calidad, cantidad y oportunidad.
Esta obra integral de agua potable se está logrando gracias a una inversión conjunta por 5.1 millones de pesos en beneficio de 735 habitantes de esta zona de Abasolo y es el resultado de la coordinación y trabajo en conjunto que la CEAG impulsa con el municipio para que cada vez más familias cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.
De esta manera, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato continúa generando acciones hidráulicas, impulsando las coberturas de agua como una forma integral para generar desarrollo y beneficio permanente para las y los habitantes del municipio de Abasolo.
#ContigoSiempre