Secretaría del Agua y Medio Ambiente

Entregan planta de tratamiento de aguas residuales en Xichú

  • Entregan planta de tratamiento de aguas residuales en Xichú
  • Comisión Estatal del Agua de Guanajuato consolida más y mejor infraestructura hidráulica
  • Invierten 8.9 millones pesos en obra de saneamiento para el noreste de Guanajuato.

Xichú, Gto, 19 de julio de 2024.- Como parte del impulso para mejorar la infraestructura hidráulica del Estado de Guanajuato se llevó a cabo la entrega de la planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio de Xichú.

Fueron el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León y el Presidente Municipal Francisco Orozco Martínez los encargados de hacer la entrega de la obra de saneamiento.

Esta acción se consolidó gracias a una inversión de 8.9 millones de pesos en beneficio de más de 1 mil 738 habitantes de la cabecera municipal, la cual cuenta con un proceso de tratamiento a través de sistema biológico para un caudal de 3 litros por segundo, emisor, pretratamiento, cárcamo de bombeo, reactor biológico, sedimentación secundaria, desinfección, digestión de lodos, deshidratación de lodos, así como un sistema fotovoltaico.

Cabe destacar que en el Estado de Guanajuato es muy importante priorizar el saneamiento de aguas residuales, dando tratamiento a través de procesos para devolver a la naturaleza agua que se pueda reutilizar en diversas actividades y así cumplir el ciclo del agua.

Por ello en Guanajuato se han trazado metas concretas en los temas hídricos, para seguir ampliando las coberturas y llevar los servicios de agua, drenaje y saneamiento a más Guanajuatenses sobre todo a quienes viven en las zonas más vulnerables del estado.

De esta forma la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato reafirma su compromiso para seguir trabajando en coordinación con los municipios para continuar fortaleciendo su infraestructura hidráulica y avanzar en la cobertura de los servicios para beneficiar a más habitantes.

Inician trabajos de ampliación de planta de tratamiento de aguas residuales de Cortazar

  • Inician trabajos de ampliación de planta de tratamiento de aguas residuales de Cortazar
  • Invierten 27.8 millones de pesos en obra de saneamiento
  • Guanajuato líder a nivel nacional en tratamiento de aguas residuales

Cortazar, Gto, 17 de julio de 2024.- En gira de trabajo en el municipio de Cortazar, el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León en compañía de autoridades municipales y del consejo directivo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar, dieron el banderazo para iniciar los trabajos de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la cabecera municipal.

Se trata de una obra que consistirá en ampliación de la Planta de Tratamiento de 55 litros por segundo a 110 litros por segundo por medio de Reactor Anaerobio de Flujo ascendente, suministro e instalación de pretratamiento compacto y las interconexiones entre unidades.

Lo anterior se estará cristalizando gracias a una inversión por 27.8 millones de pesos en beneficio de toda la población de este municipio.

En su participación el titular de la Comisión Estatal del Agua dijo que una vez en operación, se contribuirá en ampliar la eliminación de los focos de infección generados por aguas no tratadas, ya que es primordial salvaguardar la salud de la población, y a la par, se mejorarán las condiciones del medio ambiente, además, se abrirán nuevas áreas de oportunidad, como el intercambio de agua, por agua de primer uso.

“El día de hoy, estamos arrancando esta importante obra aquí en el municipio de Cortazar con lo cual seguimos avanzando en saneamiento en el tratamiento de las aguas residuales a nivel nacional”, dijo García León

Al mismo tiempo, destacó que en el municipio se están desarrollando acciones que sumados a la planta de tratamiento se invierten 47.3 millones de pesos.

“Las obras que a la par estamos llevando a cabo se encuentra la construcción de línea de alimentación y rehabilitación de redes de distribución de agua potable secundarias para el sector 2 colonia Carrillo Puerto y Pípila, la perforación de pozo profundo en las localidades de san Nicolás de los Manantiales y Manantiales así como el suministro e instalación de dispositivos ahorradores para diversas zonas de la cabecera municipal”, destacó el funcionario estatal.

De esta manera, la Comisión Estatal del Agua consolida más obras y acciones para mejorar la infraestructura hidráulica de Cortazar y así avanzar en la cobertura de saneamiento de la que el Estado de Guanajuato es líder y pionero a nivel Nacional.

Inician trabajos de la rehabilitación de la línea de conducción en la comunidad de la Huerta municipio de Coroneo

  • Inician trabajos de la rehabilitación de la línea de conducción en la comunidad de la Huerta municipio de Coroneo
  • Instalarán 3 kilómetros de tubería para mejorar suministro de agua potable

Coroneo, Gto, 11 de julio de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua dio arranque a los trabajos de la rehabilitación de la línea de conducción en la comunidad de la Huerta municipio de Coroneo.

Los encargados de dar el inicio formal de los trabajos a la obra hidráulica fueron el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León así como la Presidenta Municipal Aracely Pérez Granados.

La obra en la que se estarán invirtiendo 3.2 millones de pesos y beneficiará a 507 habitantes de esta zona del municipio, consistirán en el suministro e instalación de tuberías para agua potable de fierro galvanizado en 1 mil 212.81 metros en conducción de 75 milímetros de diámetro, y en red 949.88 metros de 75 milímetros de diámetro y 855.30 metros de 50 milímetros de diámetro, es decir 3 kilómetros de tuberías.

Así, través de esta obra de agua potable se generará más y mejor desarrollo, detonando crecimiento social de las zonas que se ven beneficiadas permitiendo garantizar llevar a cabo a las familias sus actividades cotidianas.

De esta manera se contribuye a seguir avanzando en la cobertura de agua potable en Guanajuato que en la actualidad asciende a 96.96 por ciento.

Con estas acciones, la CEAG genera sinergia con el municipio para avanzar en los retos que demanda el sector hidráulico, y continuar ampliando las coberturas agua potable, respondiendo a las necesidades de la población para mejorar su calidad de vida.

Todo un éxito Beyond Water 2024

Todo un éxito Beyond Water 2024

·         Cumbre Internacional del Agua de Guanajuato se consolida como evento de primer nivel tanto nacional como internacionalmente

Guanajuato, Gto, 01 de julio de 2024.- Beyond Water Guanajuato Summit 2024 continúa consolidándose como un evento referente y único en el sector hidráulico a nivel nacional e internacional.

Lo anterior quedo demostrado durante los tres días en los que con gran el éxito se desarrolló la cumbre en la emblemática ciudad de San Miguel de Allende Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En Beyond Water, expertos y destacados ponentes, reconocidos internacionalmente, expusieron y compartieron conocimientos innovadores y tecnologías más avanzadas para contribuir con la sustentabilidad hídrica y eficiencia del agua.

El Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León destacó el legado de Beyond Water, “En esta cumbre  tenemos como premisa, promover la sustentabilidad hídrica como base y eje fundamental para consolidar la conservación del agua y mejora continua en materia hídrica para las presentes y futuras generaciones y compartir una visión para sembrar la semilla del conocimiento que consoliden políticas públicas exitosas en manejo del agua”,

Agregó que con eventos de esta magnitud se contribuye con la profesionalización del sector y se genera un mejor aprovechamiento del recurso vital, que permita trazar programas que trasciendan para la implementación de acciones que sean la guía y el camino para el aprovechamiento y uso eficiente del agua.

“Esta cumbre del agua, es un parteaguas en el sector, porque nos ha permitido crecer en el desarrollo de acciones que permitan generar sinergia con la naturaleza y así generar armonía con el medio ambiente.”, dijo Paco García León.

Cabe destacar que en Beyond Water se llevaron a cabo conferencias y paneles de primer nivel, talleres de capacitación y se contó con la participación de personal del sector hidráulico de México y de Países como Estados Unidos, España, Países Bajos y Francia.

Consolidan obras de agua potable para el municipio de Cortazar

  • Consolidan obras de agua potable para el municipio de Cortazar
  •  Avanza la construcción de acciones hidráulicas

Cortazar, Gto, 19 de junio de 2024.- Con el objetivo de continuar mejorando la infraestructura hidráulica de Cortazar, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato desarrolla trabajos para impulsar el suministro de agua potable a las y los habitantes del municipio.

Una muestra de ello es la construcción de línea de alimentación y rehabilitación de redes de distribución de agua potable secundarias para el sector 2 en la Colonia Carrillo Puerto y Pípila de la cabecera municipal

En esta obra hidráulica que actualmente presenta un avance del 5 por ciento se invierten 10.7 millones de pesos se estarán rehabilitando 10.5 kilómetros de red de agua potable, así como 1 mil 021 tomas domiciliarias.

Adicionalmente con una inversión de 8.1 millones de pesos, la dependencia estatal lleva a cabo trabajos de perforación de pozo para agua potable para dotar del vital líquido a las familias que habitan las localidades de los Manantiales y San Nicolas de los Manantiales

Estas acciones forman parte de las acciones integrales que mediante una visión moderna y de vanguardia se impulsan para que con la tecnología más avanzada se contribuya para que las y los habitantes de este municipio cuenten con el servicio de agua potable en cantidad, calidad y oportunidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

De esta manera la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el municipio de Cortazar sigue consolidando obras de agua potable para incrementar la cobertura de los servicios y el suministro del vital líquido a sus habitantes.

Beyond Water sinónimo de vanguardia e innovación hidráulica

  • Contará Beyond Water 2024 con ponentes de nivel mundial
  • Beyond Water sinónimo de vanguardia e innovación hidráulica

Guanajuato, Gto. 18 de junio de 2024.- Beyond Water se ha convertido en un evento único a nivel Nacional, en el cual se impulsa y promueve el desarrollo e innovación hidráulica como base y eje fundamental de la vanguardia y modernidad tecnológica en materia hídrica para el Estado de Guanajuato.

Una muestra de ello es que desde su evolución de lo que era Expo Agua hace ya 4 años, la Cumbre Internacional del Agua se ha convertido en un referente para que grandes expertos y destacados ponentes a nivel nacional y mundial compartan sus experiencias y conocimientos sobre lo más avanzado en cuanto al vital líquido se refiere.

Por ejemplo, para esta edición cuyo lema es la Evolución No Espera, se ha diseñado un programa integral con temáticas de gran nivel en el que participarán reconocidos expositores entre los que se encuentran:

  • John Kmiec Director de Agua de Tucson con la Conferencia Magistral, Gestión del agua en Tucson, Arizona: Plan One Water
  • Juan Valero de Palma Presidente Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España con la Conferencia Ventajas de la modernidad del Regadío Agrícola: Acequia Real de Jucar, Ejemplo de Sostenibilidad Ambiental.
  • Juan José Pérez Palomar, Director General de Aguas de Valencia, con la Conferencia: El Génesis en la Gestión de la Demanda: Agua Renovable.
  • Hugo Alberto Contreras Zepeda Director de Servicios de Infraestructura para América Latina y el Caribe de Water.org con la Conferencia: Financiamiento para infraestructura de agua y saneamiento.

Adicionalmente se estarán llevando a cabo talleres que permitirán dotar de más y mejores herramientas a las y los asistentes para que puedan implementar en sus áreas de trabajo los conocimientos adquiridos y así desarrollarlos de forma adecuada y eficiente en cada una de sus actividades.

De esta manera, a través de una vinculación internacional, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato continúa impulsando más y mejores oportunidades de crecimiento a través del conocimiento e innovación hidráulica.

Construyen obras hidráulicas en Apaseo el Alto

  • Construyen obras hidráulicas en Apaseo el Alto
  • Avanzan obras de agua y drenaje en localidades del municipio de Apaseo el Alto.

Apaseo el Alto, Gto, 12 de junio de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa más y mejores obras hidráulicas para el municipio de Apaseo el Alto.

Se trata de acciones de agua potable, drenaje sanitario e instalación de dispositivos ahorradores de agua.

Por ejemplo, en la comunidad de El Belén, mediante una inversión de 4.7 millones de pesos y con un avance del 7 por ciento, la dependencia estatal desarrolla trabajos de construcción de drenaje sanitario.

A la par, a través de una inversión por 4.4 millones de pesos, en las localidades de San Vicente y San Nicolas, se llevan a cabo acciones de suministro del vital líquido por medio de la construcción de un sistema integral de agua potable que en la actualidad presenta un avance del 4 por ciento.

Cabe destacar que dentro de las obras y proyectos en materia hidráulica que se están ejecutando en este municipio se encuentran acciones para mitigar los efectos de la sequía como es el abastecimiento de agua potable mediante el arrendamiento de pipas para las localidades de Belén, la Ceja, la Luisiada, el Refugio de gamboa, San Juan del llanito, el Sauz de Belén (quemado) la Nopalera del puerto y San José de la loma.

Lo anterior forma parte de las estrategias y acciones hidráulicas que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza para que de manera permanente las familias que habitan estas zonas del municipio cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad.

Así, en Guanajuato se continúan consolidando obras de agua y drenaje para avanzar en la cobertura de estos servicios, contribuyendo a beneficiar a más habitantes de este municipio del Estado.

Realizarán la cuarta edición de la cumbre internacional del agua en el Estado de Guanajuato

  • Realizarán la cuarta edición de la cumbre internacional del agua en el Estado de Guanajuato
  • Beyond Water 2024 del 26 al 28 de junio

Guanajuato, Gto, 07 de junio de 2024.- Como parte de las estrategias para consolidar la sustentabilidad hídrica de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua llevará a cabo la Cumbre Internacional del Agua Beyond Water 2024 en el que el País invitado para esta edición será Estados Unidos de América.

En este magno evento del agua dirigido a directivos y tomadores de decisiones de todos los sectores vinculados al recurso vital de México y del extranjero, así como académicos, forma parte de las acciones integrales que consolidan a Guanajuato para lograr la sustentabilidad del recurso.

Adicionalmente se convierte en una cumbre multidisciplinaria donde se engloban a todos los sectores y usos del agua: público urbano, agrícola e industrial, para compartir experiencias que abonen al uso adecuado y eficiente del vital líquido en todos los rubros haciendo un llamado para conocer las nuevas tecnologías aplicables al sector y exponer proyectos innovadores y de vanguardia, consolidando una visión moderna que permita continuar mejorando la infraestructura hidráulica amigable con medio ambiente para lograr el desarrollo sostenible.

La cumbre internacional del agua contará con destacados ponentes a nivel mundial en la materia como el embajador del Reino de los Países Bajos en México Wilfred Mohr, John Kmiec Director de Agua de Tucson, Ciudad de Tucson, Arizona, Doctor Darner Mora Alvarado Director Laboratorio Nacional de Aguas, Acueducto y Alcantarillado de Costa Rica, Juan José Perez Palomar Director General Aguas de Valencia, España, Juan Valero de Palma Presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España, entre otros.

El magno evento hídrico se estará realizando del 26 de junio al 28 de junio del presente año en San Miguel de Allende y se podrá seguir a través de las plataformas digitales de la Comisión Estatal del agua de Guanajuato y la página de internet beyondwater.mx

Entregan Distintivo “Ahorremos Ahora” a Escuelas Sustentables

  •  Entregan Distintivo “Ahorremos Ahora” a Escuelas Sustentables
  • Impulsan acciones de eficiencia y conservación del agua en instituciones educativas de Guanajuato

Celaya, Gto, 06 junio de 2024.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato  en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato y Organismos Operadores de Agua hicieron entrega del Distintivo a Escuelas Sustentables como parte del impulso a la eficiencia del agua y sustentabilidad hídrica.

La Escuela Secundaria Ramón García Garibay del municipio de Celaya fue la sede donde se realizó la entrega del galardón “Ahorremos Ahora” que tiene como objetivo homologar, implementar y evaluar las acciones de los centros escolares de educación básica del Estado de Guanajuato para disminuir el consumo de agua potable y realizar acciones del cuidado al medio ambiente.

A la par, se abona a formar agentes de cambio en beneficio del uso eficiente del agua y cuidado del medio ambiente por medio de la implementación de la tecnología de dispositivos ahorradores y el fortalecimiento de la participación docente como parte integral las estrategias de conservación del agua y se refleja la colaboración y alianza con el sector educativo para sumar esfuerzos y voluntades por la eficiencia, y sustentabilidad hídrica de Guanajuato.

Estas instituciones educativas consolidaron un trabajo que se vio reflejado en la eficiencia del vital líquido al interior de sus escuelas y en disminución de consumo del agua, uso responsable de la energía, cuidado de áreas verdes, separación y disposición de residuos sólidos urbanos.

Las instituciones educativas que obtuvieron este premio fueron: Escuela Primaria 20 de noviembre del municipio de Abasolo, Escuelas Primarias Ferrocarriles Nacionales, General Ávila Camacho, Gregorio Torres Quintero del municipio de Acámbaro, Primaria Justo Sierra de Apaseo el Alto, Primaria Víctor José Lizardi de Apaseo el Grande, Primarias Eulalia Guzmán Barrón, Moisés Hernández Navarro, Libertad y Secundaria General Ramón García Garibay de Celaya, Primarias Manuel Doblado, Paulo Freire, José María Luis Mora del municipio de León, Telesecundaria 203 de San Diego de la Unión, así como la primaria Ausencio Alvarado de Valle de Santiago.

La entrega del Distintivo estuvo a cargo del Secretario de Educación de Guanajuato Jorge Enrique Hernández Meza, Juan Gabriel Segovia Estrada Subdirector General de Gestión Social de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Roberto Castañeda Tejeda Director General de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, así como de integrantes del H. Ayuntamiento de Celaya. 

De esta manera la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato y los Organismos Operadores de Agua suman esfuerzos y consolidan acciones a través de una vinculación interinstitucional por la Grandeza Hídrica de Guanajuato.

Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza vinculación internacional con el Ministerio Español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza vinculación internacional con el Ministerio Español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
  • Comparten experiencias en materia hídrica por la eficiencia del agua

Madrid, España 25 de marzo de 2024.- En el marco de la visita institucional a España por parte de Directivos de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y personal del sector hidráulico del Estado, se realizó un encuentro con el Ministerio Español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la Dirección General de Aguas.

En este encuentro se tuvo la oportunidad de compartir experiencias exitosas en el manejo y gestión integral del agua.

Un ejemplo de ello fue la presentación que el ministerio expuso sobre como España y las diferentes provincias participan en el manejo del recurso hídrico, lo que les ha permitido ser ejemplo y modelo a nivel Internacional.

A la par se conoció el exitoso programa de apoyo para la digitalización de las aguas que tienen bajo su manejo los regantes españoles, lo cual contribuye a dar un seguimiento preciso y entiempo real de los recursos hídricos en el País Europeo.

Adicionalmente con el auspicio de ICEX España, dependiente de la Secretaría de Estado Española de Comercio, se llevaron a cabo encuentros con la comitiva encabezada por la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, junto con organismos operadores de agua y distritos de riego, donde se llevó a cabo una presentación de las acciones y estrategias que se están implementando en el Estado para la mejora continua de la infraestructura hidráulica y consolidar así la eficiencia y conservación del agua como camino y guía por la sustentabilidad hídrica.

En este encuentro se tuvo la oportunidad de realizar una vinculación interinstitucional con empresas del país ibérico dedicadas al sector hidráulico.

Es importante mencionar que como parte de la visita de trabajo que directivos de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y personal del sector hidráulico del Estado realizó en regiones españolas se realizó un encuentro con Aguas de Valencia (Global Omnium).

Este organismo es un grupo dedicado a la gestión del agua, el cual está integrado por empresas que tan solo por mencionar, algunas de ellas llevan cuentan con más de un siglo de experiencia lo que ha contribuido al crecimiento de las ciudades en los que trabajan y en lo que a través de un proyecto empresarial asumen la responsabilidad de gestionar de manera integral el vital líquido.

Cabe destacar que la organización lidera la implementación de las mejores soluciones tecnológicas que permiten una gestión más eficaz de las instalaciones hidráulicas, lo que permite eficiencia y mejora del rendimiento hídrico para contribuir con la conservación del agua.

Adicionalmente se llevó a cabo un recorrido por el centro de comando de Global Unión, espacio donde se analizan los avances en el seguimiento a las comunidades de regantes, el monitoreo de su actividad de riego y la forma como la tecnología puede ayudar a hacer más eficiente el trabajo en el sector agrícola.

Dentro de este encuentro, y con el objetivo de sumar experiencias y tener la oportunidad de implementarlas se visitó la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Valencia en donde el personal encargado de su operación explicó y compartió el funcionamiento, tecnología utilizada para beneficio de la propia ciudad, zona conurbada en las que habitan con 1 millón 700 mil personas.

La operación de la planta de tratamiento tiene una alta complejidad para llevar a cabo sus actividades, ya que al encontrarse en una ciudad a la orilla del mar y con problemáticas como la intrusión salina, debe cumplir con la regulación española que exige cumplir con los parámetros necesarios para desarrollar sus actividades adecuadamente.

A través de la vinculación internacional e interinstitucional se continúa generando sinergia en materia hídrica, aprendizaje y conocimientos por medio de la tecnología más avanzada y de última generación por la sustentabilidad hídrica.