Guanajuato, Gto., a 28 de noviembre de 2025.- Aunque son considerados el último eslabón de la justicia, son el primer paso para una reinserción social exitosa: las y los policías custodios de Guanajuato.
Para conmemorar el Día de la y el Policía Custodio, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, reconoció el trabajo diario que hacen las mujeres y hombres en los 11 Centros Penitenciarios del Estado.
“Cada uno de ustedes cumple una misión que exige orden, respeto y disciplina, pero también exige humanidad, criterio, fortaleza emocional y una vocación que muy pocos conocen en su verdadera dimensión. Los centros no se sostienen solos: se sostienen con su trabajo, con su temple, con su carácter y con su compromiso”.
El Secretario resaltó que Guanajuato tiene uno de los sistemas penitenciarios mejor evaluados del país, y así lo reconoce el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por su trato digno y respeto a las personas privadas de su libertad; estándar que también se refleja con la acreditación ACA de la Asociación Americana de Correccionales y la obtención del Premio Águila Dorada, con la que cuentan los centros penitenciarios.
Destacó la creación del primer equipo K9 penitenciario, que hoy fortalece la seguridad y recordó a quienes han dado su vida en el cumplimiento de su deber.
“Algunas y algunos de nuestros compañeras y compañeros no pudieron completar ese camino. Perdieron la vida cumpliendo con su deber, actuando en favor de la seguridad y el bienestar de todos. Lo hicieron guiados por la convicción que hoy nos reúne: proteger, servir y sostener la dignidad humana”.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo envió un mensaje de felicitación a todos los oficiales: “Gracias por esa labor que no siempre se ve, pero que sostiene nuestros Centros Penitenciarios y le da esperanza a quienes más la necesitan”.




Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario resaltó la labor de las y los policías custodios, como uno de los pilares más importantes de la seguridad, al ser la primera línea de acompañamiento en el camino hacia la reinserción y su aportación a la paz en Guanajuato.
Resaltó la reciente colaboración del sistema en el Festival Internacional Cervantino, con una obra montada por las personas privadas de la libertad, demostrando que la cultura es una forma de reinserción y de dignidad.
Durante la ceremonia, se entregaron 153 condecoraciones, por entre 5 y 30 años de servicio, además de distinciones por la debida actuación, el empeño y la integridad.
En el evento estuvieron presentes Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Samuel Ugalde García, Secretario de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, en representaciòn de la Alcaldesa Samantha Smith; el Capitán Segundo de Arma Blindada, Humberto Aguilera García; y Ma. Julieta Herrejón, quien dirigió un mensaje en representación de las y los policías custodios.