SSG aumentan las pruebas de detección del VIH en la región de Salamanca.

    En 2024 se realizaron 11,749 pruebas y al corte del 31 de octubre de 2025 se han realizado 14,919 pruebas, logrando diagnosticar oportunamente a quienes requieren atención, informó la Secretaría de Salud.

 Esta labor ha permitido identificar casos en diferentes municipios, fortaleciendo así la prevención y el acceso al tratamiento oportuno.

   Así mismo, la Secretaría de Salud invitó a la población a no bajar la guardia y a seguir las siguientes medidas preventivas para evitar contagiarse:

  • Usar condón en todas las relaciones sexuales.
  • Limitar el número de parejas sexuales.
  • Evitar prácticas de riesgo como el intercambio de jeringas, tatuajes o perforaciones sin las medidas adecuadas.

   Afortunadamente, en Guanajuato existen tres Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) ubicados en Irapuato, Celaya y León, donde se brinda atención integral gratuita y con calidez:

    Atención médica especializada, medicamentos antirretrovirales gratuitos, atención psicológica, trabajo social, enfermería, estudios de laboratorio, talleres de adherencia al tratamiento

  Es importante saber que una persona con VIH puede vivir con buena calidad de vida si es diagnosticada a tiempo y recibe su tratamiento de manera adecuada.

    Por ello, lo más importante es prevenir el contagio, así como derribar los mitos y estigmas que aún rodean esta condición.

Entradas recientes