Aumenta Gobierno de la Gente atenciones a mujeres en situación de violencia

  • Secretaría de las Mujeres incrementa sus Unidades de Atención Integral 
  • Ofrece servicios gratuitos y confidenciales de psicología, trabajo social y jurídicos.

Guanajuato, Gto., a 24 de noviembre de 2025.- .- La estrategia de visibilizar las violencias en contra de las mujeres en Guanajuato ha originado este año la Secretaría de las Mujeres registre un incremento en el número de usuarias atendidas y los servicios gratuitos que ofrece en psicología, jurídico y trabajo social. 

En lo que va de 2025, 4 mil 550 mujeres se han acercado a la Secretaría a denunciar algún tipo de violencia en su contra, mientras que, en el mismo periodo de 2024, la cifra fue de mil 048. 

En cuanto a los servicios de psicología, trabajo social y jurídico, hasta el mes de noviembre, se otorgaron 29 mil 129, cifra superior a los 10 mil 328 que se tenían en 2024. 

La titular de Mujeres, Itzel Balderas Hernández, destacó que la estrategia del Gobierno de la Gente para visibilizar las violencias ha generado que muchas mujeres puedan identificarla y, sobre todo, que pueden acercarse a la Secretaría a recibir el apoyo para salir de esa condición. 

“La postura de la Gobernadora, Libia Dennise, de Cero Tolerancia a estas conductas ha sido fundamental. La violencia contra la mujer es gradual, es decir, empeora con el paso del tiempo; es sutil en sus inicios, eso hace que muchas mujeres tarden en identificarla, pero afortunadamente las mujeres terminan por reconocerla y denunciarla”, explicó. 

Las 4 mil 550 mujeres que han sido atendidas por la Secretaría recibieron la atención a través de las Unidades de Atención Integral, el Sistema Integral de Atención para Mujeres (línea telefónica 075) y los Centros LIBRE, ubicados en los 17 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. 

Con el cambio de Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) a la Secretaría, se fortaleció la plantilla de personal enfocado a la atención de las violencias. Las Unidades de Atención pasaron de 4 a 9 y el personal que las integran pasó de 12 a 27; mientras que, en el SIAM, el personal aumentó un 75 por ciento.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes y niñas, para que reciban una atención integral y los servicios que les ayuden a dejar atrás el ciclo de la violencia. 

Entradas recientes