SEG impulsa ferias de ciencias en escuelas de nivel básico para fortalecer el aprendizaje científico de niñas y niños en Guanajuato

Irapuato, Gto., 20 de noviembre de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) realizó la Feria de las Ciencias 2025 de la Zona Escolar 97 del Sector 6 de Primarias en la Escuela Emiliano Zapata de la comunidad La Calera, en Irapuato, con el objetivo de impulsar el interés por la ciencia y la tecnología desde la educación básica. El encuentro reunió a 130 niñas y niños, así como a 50 docentes, madres y padres de familia de 18 escuelas urbanas y rurales, quienes participaron en una jornada orientada al descubrimiento, la creatividad y la experimentación científica.

Durante la Feria, las y los estudiantes presentaron proyectos que explicaron fenómenos científicos y tecnológicos de manera sencilla, creativa y cercana a su realidad. Entre ellos destacaron:

Tinta invisible: Las y los alumnos crearon una tinta especial para observar reacciones químicas y analizar cómo cambian las propiedades de ciertas sustancias al combinarse.

Elevadores hidráulicos: Con modelos funcionales, las y los estudiantes demostraron cómo los cambios de presión permiten mover objetos pesados, explicando su utilidad en edificios, transporte y accesibilidad.

Transformaciones de energía: A través de maquetas y experimentos, las niñas y los niños explicaron los distintos tipos de energía —como la luminosa, térmica, mecánica y sonora— y cómo se transforman para realizar trabajo.

Magnetismo: Mediante imanes y objetos metálicos, mostraron cómo funcionan los polos magnéticos, las fuerzas de atracción y repulsión, y sus aplicaciones en la vida cotidiana.

Calentador solar: Este proyecto propuso una alternativa ecológica para el uso de energías renovables, demostrando cómo es posible aprovechar el sol para calentar agua y reducir el consumo de gas y luz, especialmente en comunidades de bajos recursos.

Cada presentación reflejó el interés por formar niñas y niños con pensamiento científico, capaces de experimentar, preguntar, construir explicaciones y buscar soluciones.

Durante la inauguración, el Delegado Regional de Educación IV, Juan Luis Saldaña López, destacó el compromiso del Gobierno de la Gente y de la Secretaría de Educación de Guanajuato para llevar actividades científicas a todas las comunidades del estado:

 “Cuando papás, mamás y maestros hacemos equipo, creamos las condiciones para que nuestras niñas y nuestros niños tengan mejores oportunidades. Hoy ellos son científicas y científicos porque investigan, experimentan y aprenden a través de la experiencia”.

La SEG refrenda su compromiso de continuar impulsando ferias de ciencias en escuelas primarias, como una estrategia para promover el talento, fortalecer el aprendizaje y abrir oportunidades educativas sin importar la región o contexto social, sentenció

Lázaro Cárdenas del Río, Aguiluchos de Chapultepec, Pablo Neruda, Rosario Castellanos, Cuauhtémoc, Francisco I. Madero, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Andrés Quintana Roo, General Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, El Nigromante, Benito Juárez, Emiliano Zapata, Héroe Nacozari, México, Aquiles Serdán, Guadalupe Victoria y Octavio Paz.

Entradas recientes