Uriangato, Guanajuato. 19 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial del Prematuro que se conmemoró este 17 de noviembre, el Hospital General de Uriangato reconoció a los familiares de bebés prematuros.
No solo reforzó el conocimiento de su personal, sino que celebró el éxito de las familias que han enfrentado este reto, demostrando el poder de la atención cálida, segura y humanizada.
Detrás de cada incubadora hay una historia de lucha y resiliencia. Durante la jornada conmemorativa, el HGU compartió testimonios que son un recordatorio constante de la importancia del cuidado neonatal temprano y la fortaleza del vínculo familiar:
Yanira Álvarez y Omar Zamudio, mamá y papá de Valentina, compartieron su emotivo camino. Valentina nació prematura a las 36 semanas y, al presentar asfixia prenatal, requirió una hospitalización de ocho semanas en la unidad de cuidados intensivos del HGU.
Hoy, gracias a la atención oportuna y al seguimiento ininterrumpido del personal de salud, Valentina tiene cinco años, crece sana y es la prueba de que el compromiso médico puede cambiar una vida.
Otro testimonio conmovedor fue el de Elizabeth Ledezma, cuyo hijo llegó al mundo en condiciones extremadamente vulnerables, con solo 26 semanas de gestación y un peso de apenas 1 kilo 200 gramos.
Su pequeño permaneció internado durante dos largos meses, dependiendo del oxígeno y superando las múltiples complicaciones que acarrea un nacimiento tan anticipado.
Con el acompañamiento constante del personal del HGU y la inmensa fortaleza de su familia, su hijo es actualmente un niño sano que continúa creciendo y desarrollándose plenamente, reflejando la importancia de la atención cálida, cercana y profesional.
Estos casos de éxito son el resultado directo del trabajo y compromiso del Hospital General de Uriangato. Como parte de la conmemoración, el hospital llevó a cabo una jornada especial dirigida a todo el personal de la unidad con un objetivo claro: fortalecer los conocimientos y sensibilizar sobre los desafíos de las familias con recién nacidos prematuros.
Durante la jornada se abordaron temas clave sobre:
El personal médico y de enfermería reforzó sus habilidades clínicas y humanistas, asegurando que los servicios se brinden siempre con un enfoque de derechos y cuidando la dignidad y bienestar de cada bebé y su familia durante su estancia en el Hospital.





