· Ofrecen hospedaje, descanso, aseo personal y alimento.
· Son 14 albergues listos para recibir a familiares de pacientes.
Guanajuato, Guanajuato. 18 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reactivó el servicio integral de albergues habilitados para la atención de familiares de pacientes que reciben atención médica en Hospitales de la Gente.
Se encuentran ubicados en las cercanías de los Hospitales de la Gente ofreciendo para esta temporada un espacio confortable y evitar que pernocten en la vía pública.
La mayoría cuentan con un Albergue operado por grupos voluntarios comprometidos, integrados en el Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados de la Gente (CEPAV).
Grisel Quiroz Romero Presidenta del CEPAV informó que son instalaciones que ofrecen hospedaje, comida, descanso y aseo personal con el compromiso de apoyar a las familias en momentos difíciles, en un entorno de espacio seguro, digno y humanitario durante la estancia hospitalaria de sus seres queridos.
Es importante que los usuarios de los hospitales se acerquen a las áreas de Trabajo Social para recibir informes sobre el albergue más cercano al hospital.
Algunos de los hospitales de la Gente disponibles con el servicio de albergue son el de Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Celaya.
En el Hospital de la Gente de los municipios de Uriangato, Pénjamo, León, Hospital Materno Infantil León, Especialidades Pediátrico de León, Silao y Hospital de Alta Especialidad.
Para la Secretaría de Salud los grupos de Patronatos, Voluntariados y Albergues de la Gente representan la piedra angular del Sistema de Salud en cuanto a la atención de los familiares de pacientes hospitalizados para que así su estancia sea más cómoda en tanto su ser querido evoluciona en su salud.
En conformidad a la política del Gobierno del Estado así se fortalece la atención a diversos sectores de la población, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de la gente que se acerca a un albergue de Guanajuato.
Quiroz Romero reconoció que el altruismo de las agrupaciones, además de tener una gran sensibilidad de responder a las necesidades, se preocupan por ofrecer comidas o apoyo a un paciente que tuvo que madrugar para acudir a su servicio médico.
Es así como existen 21 Patronatos constituidos y 37 Voluntariados integrados al CEPAV, que trabajan en colaboración con el Sistema DIF Estatal en el marco del proyecto “Nuevo Comienzo”.




