Salamanca, Guanajuato. 18 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Salud concientizó sobre el consumo de bebidas alcohólicas en varios municipios.
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos del consumo de bebidas alcohólicas, durante este mes se llevan a cabo diversas actividades en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, encabezadas por el personal de Salud Mental de los Centros de Salud de la Gente.
Estas acciones buscaron informar, prevenir y generar conciencia sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol, especialmente entre niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes. Siguiendo el lema: “Protege tu salud, evita el consumo nocivo de alcohol”.
Las actividades que se realizaron fueron en Jaral del Progreso en la Escuela Ignacio Zaragoza, se realizarán pláticas presenciales sobre el uso nocivo del alcohol, con la participación de cerca de 90 alumnas y alumnos.
En Moroleón en la Escuela Secundaria J. Jesús López López, en coordinación con COMUDE, se ofreció una conferencia sobre la conmemoración del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas.
Desde el 5 al 14 de noviembre, el CESSA Valtierrilla y el CAISES Salamanca realizaron más de 11 actividades entre sesiones informativas, módulos y ferias de salud, en planteles escolares y comunidades.
Destacó la Feria de Salud en DICIS Salamanca donde se espera a más de 200 asistentes, detecciones y orientación sobre el consumo responsable y los riesgos del abuso del alcohol.
El CAISES Uriangato, en colaboración con el CECyTE, impartió el taller “Conoce sobre el alcohol y algo más” con la participación de 60 adolescentes, fomentando la reflexión y la prevención.
En Valle de Santiago se hizo la Conmemoración del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas en el CONALEP, con la participación de instituciones como CIJ, CETIS, DIF y Tránsito Municipal. Habrá conferencias, sesiones informativas, partidos deportivos y stands preventivos con una asistencia estimada de 250 personas.
Finalmente, en Yuriria, se presentó la conferencia “¿Qué tanto es tantito?” a estudiantes de la Universidad de Guanajuato, Campus Yuriria, además de un módulo informativo sobre prevención de adicciones durante su feria de salud.
Estas acciones buscan fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad, recordando que el consumo excesivo de alcohol no solo afecta la salud, sino también el entorno familiar y social.



