La Secretaría de Cultura de Guanajuato acerca el arte y la identidad a las familias de Silao con “Tocando Puertas”

  • Habitantes de Silao expusieron sus necesidades a la secretaría de Cultura de Guanajuato
  • Puerta a puerta la titular de la Secretaría de Cultura dio a conocer los programas de la dependencia

Silao, Gto. – Como parte del programa “Tocando Puertas”, la secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, visitó la colonia Progreso para dialogar con las familias, escuchar sus inquietudes y compartir las acciones culturales que impulsa el Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Durante el encuentro, la titular destacó que la cultura es una herramienta para fortalecer la identidad, promover la participación ciudadana y generar bienestar.

“Venimos a escucharlos, a construir juntos una cultura viva, cercana y con nuestra gente al centro, porque cuando la cultura llega a cada rincón, llega también la esperanza, la unión y el corazón de nuestra gente”, expresó la secretaría de Cultura de Guanajuato.

En su visita, la secretaria presentó los programas y talleres que la Secretaría de Cultura de Guanajuato lleva a distintas comunidades del estado, entre ellos el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, Biblioteca Móvil, actividades de lectura. También extendió la invitación para visitar el Museo José y Tomás Chávez Morado, en donde se mantiene la exposición Veracruz en Siete Tiempos, que forma parte del Programa de Artes Visuales del Festival Internacional Cervantino.

Justo afuera de su domicilio, Salvador compartió con la secretaria de Cultura de Guanajuato, su proyecto de música regional “Pura Grandeza”. Y se dijo emocionado de conocer la existencia, en la reciente edición del Festival Internacional Cervantino, del Escenario de la Gente, espacio para posicionar al talento de Guanajuato,

“Es algo muy maravilloso, nunca nos lo esperamos; sobre todo que vengan hasta la puerta de tu casa y vean quien puede aportar algo a la cultura. Nosotros estamos abiertos a lo que la gobernadora nos invite y nos proponga”, compartió con entusiasmo al escuchar que existen programas para impulsar su proyecto musical. 

En el recorrido conoció de primera mano historias de vida y proyectos que demuestran la riqueza cultural y artística de la gente de Silao. Claudia padece una enfermedad degenerativa y la lectura es su escape; a ella se le ofreció un paquete de libros de escritores guanajuatenses.

“A mi se me hace muy bien que estén cerca de uno porque, a veces, cuando toman su cargo y es una buena idea que vengan para que nos escuchen porque luego la comunicación no se da muy cerca. Es muy bonito detalle que me van a mandar libros, ahorita tengo bastante tiempo para mi y es un gran detalle”, dijo.

Asimismo, reconoció la labor de las y los promotores culturales locales que, con su esfuerzo, impulsan espacios de expresión artística y actividades que fortalecen el tejido social en la región.

Las y los habitantes de El Coecillo compartieron con la secretaria sus experiencias, necesidades y propuestas para seguir acercando el arte y la cultura a su comunidad.

“Con esta jornada, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de mantener viva la identidad y el orgullo guanajuatense”, afirmó Lizeth Galván Cortés

Entradas recientes