Guanajuato impulsa la seguridad digital de su juventud, como parte de la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones

  • SEG clausura la Semana de Seguridad en Internet y Redes Sociales

Guanajuato, Gto., 7 de noviembre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención y fomentar el uso responsable de la tecnología entre niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) clausuró la Semana de Seguridad en Internet y Redes Sociales, realizada como parte de la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones “El fentanilo te mata, aléjate de las drogas. Elige ser feliz”, impulsada por el Gobierno de la Gente.

La iniciativa surgió ante la necesidad de promover el uso adecuado y seguro de las tecnologías de la información, un tema prioritario para la protección y el desarrollo integral de la niñez y la juventud guanajuatense.

De acuerdo con datos de UNICEF, en México el 50% de las niñas y niños entre 6 y 11 años utilizan internet o una computadora, mientras que entre adolescentes de 12 a 17 años la cifra alcanza entre 80% y 94%. Sin embargo, el uso digital también conlleva riesgos: uno de cada cuatro adolescentes ha experimentado ciberacoso, y las autoridades federales reportan un incremento de crímenes digitales y violencia en línea, especialmente durante los periodos de confinamiento.

Durante el evento de clausura, el delegado regional de la SEG, Juan Luis Saldaña López, llamó a las y los estudiantes a reflexionar sobre el papel de las redes sociales en su vida diaria:

“Las redes sociales no son malas si sabemos utilizarlas. El reto está en discernir entre lo verdadero y lo falso, y en usarlas para construir y no para dañar. Esta semana fue una oportunidad para pensar cómo queremos comunicarnos y convivir en el mundo digital”.

Por su parte, Sandra Josefina Arrona, titular de la Jefatura de Vinculación Interinstitucional de Salud Mental e Integral de la SEG, destacó que este tipo de actividades permiten a las y los jóvenes proteger su privacidad, integridad emocional y derechos humanos en línea:

“Navegar en internet implica responsabilidad. Debemos pensar antes de publicar, conocer los riesgos y respetar a los demás. Solo así lograremos entornos digitales más seguros”.

El director de la Secundaria General “Quanax-huato”, Juan Ruiz Ramírez, reconoció la participación de escuelas de educación básica de todo el estado, que se sumaron a la Semana con conferencias, talleres y pláticas orientadoras, destacando la importancia del trabajo conjunto entre madres, padres, docentes y estudiantes para prevenir el ciberacoso y los retos virales peligrosos.

Durante la clausura, Romeo Vázquez Lozoya, director de la consultoría Siempre Soluciones de León, impartió la conferencia “Desconéctate del riesgo, conéctate contigo”, en la que compartió estrategias para el uso consciente y seguro de la tecnología.

La Semana de Seguridad en Internet y Redes Sociales contó con la participación de las siete Delegaciones Regionales de Educación de la SEG, consolidando una red estatal de trabajo preventivo.

Estas acciones, enmarcadas en la estrategia Súperliga de la Salud, reflejan el compromiso del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, de garantizar espacios seguros, tanto físicos como digitales, que fortalezcan la paz, la convivencia y el bienestar de la juventud guanajuatense.

Entradas recientes