 
     
                    


San José de Iturbide, Gto., 30 de octubre del 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, llevó a cabo un exitoso Encuentro de Educación Inicial en el municipio de San José de Iturbide, donde agentes educativas, maestras y educadoras de los programas: Educación inicial, preescolar Alternativo y CONAFE, dieron a conocer una amplia gama de actividades pedagógicas diseñadas para favorecer el desarrollo integral de niñas y niños desde los primeros años de vida.



El jardín principal del municipio se llenó de color con la presentación de estrategias innovadoras centradas en el juego, la exploración, la expresión artística y el fortalecimiento de vínculos afectivos, todas orientadas a estimular habilidades cognitivas, motrices, emocionales y sociales desde los primeros años de vida.








Al inaugurar el encuentro, Héctor Teodoro Montes Estrada, titular de la SEG, en la Delegación II, celebró la iniciativa, reconoció el compromiso y la vocación de las agentes educativas, maestras y educadoras, agradeció la confianza de las familias en los programas de educación inicial y reafirmó el respaldo del Gobierno de la gente para ampliar la cobertura y calidad de la educación inicial, sabedores del poder transformador de la educación desde edades tempranas.
El Delegado Regional, dijo que, incrementar y fortalecer la atención en educación inicial es una gran apuesta que está establecida en el programa de gobierno. La meta es llegar al 18 por ciento al 2030.



Por su parte, Concepción Hernández Hernández, agente educativa del Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia, CCAPI, de cabecera municipal, dijo que el encuentro es oportuno para dar a conocer su quehacer, para mostrar las experiencias, los aprendizajes y los momentos significativos que forman parte del desarrollo integral de las y los niños, “cada juego, cada canción, cada actividad, está pensada con amor y con la convicción de que la educación comienza desde los primeros años de vida, en el calor del hogar y en los espacios de encuentro con otros”.
Además, agradeció a las familias, que son el pilar fundamental de este proceso, “su participación, su confianza y su entusiasmo hacen posible que cada niño crezca rodeado de afecto, seguridad y oportunidades para descubrir el mundo”.

Asimismo, la señora Jessica Alejandra Juárez Cano, integrante del grupo de educación inicial en la colonia Loma de Buenavista, San José de Iturbide, con su hijo José Mateo en brazos, dio testimonio del impacto positivo en el desarrollo de su hijo. Al ingresar al grupo, observó un avance significativo en el lenguaje, socialización y comunicación, y de forma paralela, ella tiene la oportunidad de interactuar con otras mamás para compartir ideas y convivir.

La educación inicial en Guanajuato se enfoca en el desarrollo integral de niñas y niños de cero a tres años, para sentar las bases que favorezcan su educación futura, con énfasis en el aprendizaje a través de la afectividad y un ambiente seguro para el desarrollo integral.
Con la puesta en marcha de estos espacios se fortalece la colaboración entre instituciones, familias y comunidad, y se consolida el papel de la educación inicial como cimiento del desarrollo humano.











