Se suman niñas y niños de Salamanca a marcha por la construcción de la paz

  • En la marcha participaron un total de 300 personas entre estudiantes de preescolares del municipio, padres de familia y docentes.
  • La Subsecretaría de Prevención lleva a cabo estas actividades para el desarrollo de  habilidades, que faciliten una vida libre de violencia y la construcción de paz en sus contextos inmediatos

Salamanca, Gto., a 10 de octubre de 2025.- La marcha de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia llegó a Salamanca, esta vez con la participación de niñas y niños de preescolares, que con la caminata invitaron también a la ciudadanía a la construcción de la paz. 

El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Salamanca e impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Subsecretaría de Prevención, dentro de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). 

Las niñas y niños portaron playeras blancas y letreros con leyendas como: “Por un mundo lleno de amor”, “Queremos paz” y “Paz en el mundo”, mismas que elaboraron con ayuda de sus papás y que portaron durante todo su recorrido por  las calles Revolución, Obregón, Juárez hasta la Plaza Cívica Miguel Hidalgo. 

Los preescolares que participaron fueron: Jardín de Niños Estefanía Castañeda, Preescolar Rafael Ramírez Castañeda y la escuela Augusto Federico Froebel. 

Al llegar a la plaza cívica, todos los asistentes formaron un círculo de paz, ahí los asistentes portaron una flor blanca. 

Recientemente la Subsecretaría de Prevención realizó también una marcha en el municipio de Yuriria, pues con estas actividades buscan implementar estrategias enfocadas a niñas, niños y adolescentes para fortalecer sus herramientas y habilidades que faciliten una vida libre de violencia y la construcción de paz en sus contextos inmediatos, es decir; sus hogares y su escuelas. 

La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, reitera su compromiso para fortalecer la convivencia segura entre las personas, sus familias, la comunidad y sus instituciones.

Entradas recientes