Celaya, Gto., a 06 de octubre de 2025.- “Respeto”, gritaron con entusiasmo niñas, niños y adolescentes de la Escuela Primaria ‘Amado Nervo’, al compartir lo aprendido durante la Feria de la Prevención en Celaya, como parte del Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, en coordinación con la Secretaría de Educación y las autoridades municipales, llevaron a este plantel educativo herramientas para lograr una vida libre de violencia y fomentar la construcción de paz.
La feria contó con la participación de más de 600 personas, en un programa que incluyó actividades recreativas, artísticas y culturales.
“Queremos un Guanajuato más tranquilo y seguro para todas y todos ustedes, nuestras infancias, quiero que sepan que para el gobierno de la gente son sumamente importantes y por eso hemos decidido venir a trabajar. A través de los juegos podrán aprender muchas otras cosas; valores, trabajo en equipo, resolución de conflictos”, compartió a los estudiantes Elia Bárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención durante el evento.
La funcionaria explicó que el trabajo de prevención en instituciones educativas es de manera permanente y este año se trabajará en cinco municipios: Salamanca, Irapuato, Celaya, Acámbaro y León.
“La prevención es silenciosa, no veremos un impacto de un día para otro, pero hemos identificado en donde debemos trabajar más en estos temas”, añadió la subsecretaria.
Durante la feria también se llevó a cabo un concierto musical recreativo, en él se abordaron temas como la prevención en redes sociales así como la extorsión. Se impartió un taller de pintura, donde las y los participantes reflexionaron sobre la violencia de género.
El evento incluyó un juego de pelotas, un circuito vial, así como el rally de prevención que motivó a niñas, niños y adolescentes a poner en práctica el aprendizaje de la cultura de la legalidad y la denuncia al 089, el sistema de emergencias 911, y al Sistema Integral de Atención para las Mujeres, 075.
En la jornada también participaron, José Valentín Sánchez, director de Desarrollo Social; Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia; y Karen Gabriela Cerrito, directora del plantel educativo.