Guanajuato respalda la actualización de los profesionales de la enfermería con un Congreso de talla internacional.

     El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá inauguró la mañana de este jueves los trabajos de este Congreso, ante más de 300 asistentes de diferentes puntos del país y Guanajuato.

 Destacó que son la fuerza más importante para el Sistema de Salud con más de 8 mil profesionales de la enfermería.

“Han hecho un acto permanente de amor por la vida, son la mano firme en los momentos de mayor vulnerabilidad y con el corazón humano del Sistema de Salud”

  La enfermería es la esencia misma de la salud pública, prevención y esperanza para las familias

Este es un espacio de encuentro, aprendizaje e inspiración para construir un México más saludable y humano.

    Iliana Hernández González Directora de Atención a la Comunidad de Salud municipal resaltó que este es un evento que impulsa la profesionalización e innovación en el campo de la enfermería, como punto de encuentro en donde florecen nuevas ideas que repercuten en la gente.

    Aparte de convertirse en un espacio de aprendizaje, inspiración y agente de cambio global.

    María Teresa Maldonado Presidena de la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería A.C. señaló en su mensaje que 39 colegios están integrados en este evento académico y que llevan el lema “Importancia del liderazgo transformacional para los profesionales de la enfermería”

    Reconoció el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado para la realización de este magno evento, porque atrae el conocimiento – ya que la enfermera es líder en su desempeño.

   “Un ejemplo claro fue la pandemia que mostró la fortaleza de las y los enfermeros que hicieron la diferencia y ejemplo mundial, sacando adelante los retos de la profesión”.

    Hizo un llamado a los presentes a seguir trabajando en unidad para hacer nuevos planteamientos y generar cambios en las políticas públicas.

     Solicitó al Gobierno de la Gente que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo seguir apoyando en la entidad, pues  existen muchas áreas de mejora.

    José Luis Cobos Presidente del Consejo Internacional de Enfermería que agrupa a más de 140 asociaciones relacionadas con este campo estuvo presente en esta apertura.

   “Reconozco el trabajo incansable de esas enfermeras que están aquí hoy, gracias por su entrega, reconocimiento, capacidad de adaptación y vocación de servicio, porque son un pilar en la atención de este país”, concluyó.

Entradas recientes