La Casa del Emprendimiento de Guanajuato Capital muestra su evolución con una oferta renovada para el Ecosistema de Innovación

GUANAJUATO, Gto a 25 de septiembre de 2025. – Con un enfoque en su constante evolución y crecimiento, la Casa del Emprendimiento de Guanajuato Capital demuestra un compromiso reforzado para impulsar el ecosistema de innovación local. Este proyecto, ubicado en el Museo Dieguino a un costado del Teatro Juárez, es resultado de una sólida colaboración entre el Instituto de Innovación, el Municipio de Guanajuato Capital y la Universidad de Guanajuato (UG).

Este espacio es el eje de un modelo integral que ofrece formación, desarrollo de proyectos, talleres y áreas de trabajo colaborativo. Está diseñado para que los emprendedores puedan incubar sus ideas, recibir mentorías y desarrollar proyectos enfocados en la transformación digital, la industria 4.0 y las industrias creativas.

Durante el evento, el Director de Ciencia y Emprendimiento del Instituto de Innovación, Omar Silva Palancares, destacó que la evolución de este espacio permitirá que los emprendedores de Guanajuato puedan concretar sus ideas a la realidad, destacó y agradeció a la alcaldesa y  la Universidad de Guanajuato, porque fue gracias a la suma de voluntades es que es posible tener este espacio público donde la innovación, el emprendimiento y la creatividad serán los ingredientes que siempre estarán presentes en esta Casa del Emprendimiento.

“Las Casas del Emprendimiento son parte de una ruta que hemos venido construyendo en Guanajuato para ir acompañando a los emprendedores, esta ruta está integrada por gimnasios, incubadoras y aceleradoras, con todos estos recursos estamos seguros que las posibilidades de que los proyectos trasciendan aumentan” afirmó Silva Palancares.

La alcaldesa de la capital del Estado Samanta Smith Gutiérrez, señaló que la Casa del Emprendimiento permite plantear ideas, construirlas, co crearlas e intercambiar experiencias, pero sobre todo permite planear el futuro de Guanajuato.

“Me da muchísimo gusto porque estoy convencida de que el talento joven y las ideas disruptivas nos retan, pero también nos obligan a innovar y aquí se van a generar proyectos seguramente con impacto nacional e internacional.”

“Esta es su casa un lugar que está abierto, a donde pueden venir todas y todos, donde además siempre podrán visitar las exhibiciones itinerantes que se realizan, pero además podrán inspirarse para crear el futuro con cosas nuevas gracias al ecosistema que estamos creando juntos” finalizó la alcaldesa.

Christian Gómez Solís, Coordinador General de Vida UG, en representación de la Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, en su mensaje, subrayó quelas siete Casas del Emprendimiento que están en el Estado son esos espacios en donde se pueden reunir para emprender sin límites, con imaginación, porque ahí es cuando comienzan las ideas.

“Estamos dando un paso muy importante y hay que seguir apoyando todas estas iniciativas que permiten fortalecer el Ecosistema y que seguramente lograrán ser ejemplo para otros Estados y porqué no pensar que también para otros países” aseveró el Coordinador de Vida UG.

Las actividades de este espacio están orientadas a que los emprendedores desarrollen competencias estratégicas y técnicas para un mercado competitivo y global, con un enfoque en áreas como emprendimiento digital, inteligencia artificial, ciberseguridad, diseño digital, divulgación científica y creación de contenido.

Esta Casa, una de las siete en el estado, las cuales se encuentran en los municipios de León, Silao, Irapuato y Celaya y ha atendido a más de 21,000 personas interesadas en emprender, innovar y formarse en nuevas tecnologías.

Entradas recientes