Secretaría de Cultura de Guanajuato será sede del 8° Simposium Internacional de Síndrome de Down y otras neurodivergencias, en colaboración con Cambiando Miradas A.C., la Secretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Turismo y el Municipio de León

  • Del 3 al 5 de octubre, familias, especialistas e instituciones se reunirán en León para compartir experiencias y conocimiento en torno al Síndrome de Down y otras neurodivergencias.
  • Todas las actividades son gratuitas y se desarrollarán en espacios de la Secretaría de Cultura como el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, la Biblioteca Central Estatal, el Auditorio Mateo Herrera y el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario.

León, Guanajuato, 23 de agosto de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato anuncia la realización del 8° Simposium Internacional de Síndrome de Down y otras neurodivergencias, un encuentro organizado por Cambiando Miradas A.C., que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en la ciudad de León.

Desde hace ocho años, este simposio ha logrado consolidarse como un espacio de intercambio y aprendizaje que reúne a familias, especialistas y organizaciones de México, España, Colombia y Argentina, quienes comparten información y experiencias desde la medicina, la psicología, la nutrición y las artes.

En ediciones anteriores, el evento ha congregado a cerca de 500 asistentes presenciales por edición, ampliando el alcance de la información tanto a personas directamente vinculadas con la discapacidad como a la sociedad en general.

El programa contempla conferencias, talleres, módulos de información con instituciones de salud y presentaciones artísticas, entre ellas, la participación de Downzando x la vida, Danza Aptittude Compañía de Danza y Teatro Inclusiva, así como la Orquesta Fundación León, proyecto social de orquesta comunitaria.

Este año, el simposio se llevará a cabo en diversos recintos de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, en colaboración con la Secretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Turismo y el Municipio de León.

El acceso a todas las actividades es gratuito y el programa completo puede consultarse en: 👉 www.cambiandomiradas.com

Entradas recientes