Guanajuato, Gto., 17 de septiembre de 2025.– Ampliar la cobertura y la retención escolar en el nivel medio superior son los principales compromisos asumidos por los subsistemas de bachillerato en Guanajuato, en el marco de la 3ª Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS).
La sesión fue presidida por el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, y el presidente de la CEPPEMS y director general de CONALEP Guanajuato, Nicolás Gutiérrez Ortega, quienes encabezaron el encuentro con titulares y representantes de los distintos subsistemas y organismos asociados.
En su mensaje, el secretario de Educación exhortó a redoblar esfuerzos para avanzar en cobertura y permanencia escolar, subrayando que asegurar el acceso y la continuidad de las y los jóvenes en la Educación Media Superior es una prioridad del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Durante la reunión se revisaron los avances del plan de trabajo de las distintas mesas que integran la CEPPEMS, lo que permitió dar seguimiento a compromisos y fortalecer estrategias en beneficio de las juventudes guanajuatenses. Entre los proyectos destacados se abordaron los referentes a la matrícula del ciclo 2025-2026, la próxima realización de un curso especializado en la interpretación de la Norma ISO 21001:2018 de Sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas, así como la organización de la 3ª Edición de la Cumbre de Emprendedores de la Educación Media Superior, que se celebrará en octubre.
Los subsistemas reafirmaron su compromiso de generar acciones que garanticen oportunidades de crecimiento educativo, social y productivo para todas y todos los jóvenes del estado, en un marco de inclusión y equidad. De esta manera, la CEPPEMS consolida su papel como espacio de planeación, coordinación y articulación para fortalecer la educación media superior en Guanajuato.