Guanajuato, Gto., 17 de septiembre de 2025.– Después de meses de esfuerzo, estudio y entrenamientos intensivos, Guanajuato tiene listo a su equipo de nueve estudiantes de primaria y secundaria que representarán al estado en el Noveno Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB 2025), que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en Oaxtepec, Morelos.
Los jóvenes talentos que integran la delegación guanajuatense son Ángelo Maximiliano Espitia Díaz, Joaquín Rafael Servín Sandoval e Ian Mateo Echeveste Ferrer, de quinto grado de primaria; Ander Alonso Albores Ramírez, Demian González García y Hugo Alejandro Morales Dorado, de primero de secundaria; así como José Antonio Vega Sánchez, Erick Adán Cortez Peña y Sofía Martínez Sánchez, de segundo de secundaria.
La conformación de este equipo fue resultado de un exigente proceso que inició el 12 de octubre de 2024 con la participación de 16 mil 761 estudiantes en la primera etapa. Posteriormente, los concursantes avanzaron a rondas regionales y estatales, hasta llegar a un selecto grupo de 89 finalistas que recibieron entrenamientos especializados. En abril se realizó un penúltimo filtro, donde 34 estudiantes fueron reconocidos como ganadores estatales, y finalmente, tras el examen del 31 de mayo, quedaron definidos los nueve representantes de Guanajuato para la justa nacional.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en coordinación con el Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (CIMAT), ha impulsado de manera decidida esta participación, garantizando el acompañamiento académico, logístico y formativo de las y los estudiantes. Además de la preparación, el apoyo ha incluido la organización del proceso selectivo, la difusión de resultados, la premiación y el respaldo para que cada estudiante viva la experiencia de representar a Guanajuato en el escenario nacional.
Más allá de los números, la Olimpiada busca transformar la percepción de los estudiantes hacia las matemáticas, mostrándoles una nueva forma de pensar que estimule su creatividad, ingenio y capacidad de resolución de problemas. En este esfuerzo destaca también el grupo de entrenadores del CIMAT, muchos de ellos exolímpicos de matemáticas, quienes ahora transmiten su experiencia preparando a las nuevas generaciones de talentos guanajuatenses.
La Secretaría de Educación de Guanajuato destacó que este tipo de iniciativas posicionan al estado como un referente nacional en la detección y formación de talentos matemáticos. Con entusiasmo y compromiso, los nueve representantes se declaran listos para poner en alto el nombre de Guanajuato en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025.