Celaya, Gto., 26 de agosto de 2025. – Entre juegos, arte y palabras en inglés, concluyó el Summer School 2025: Un verano para aprender, crear y conectar, programa impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) que durante dos semanas convirtió el aprendizaje del idioma en una experiencia divertida, creativa y significativa para niñas y niños del estado.
Este año, el Summer School se desarrolló del 11 al 22 de agosto en las sedes de Dolores Hidalgo, Irapuato y Celaya, con la participación de alrededor de 100 estudiantes en cada una. De manera adicional, en la primaria Melchor Ocampo de Irapuato se implementó un curso con 60 alumnos más. En total, más de 360 estudiantes de 3° a 6° grado, todos parte del Programa Nacional de Inglés (PRONI), aprovecharon esta experiencia que, por segundo año consecutivo, fomenta la independencia, la confianza y la sana convivencia en un entorno de aprendizaje innovador.
La clausura simbólica en las primarias Héroes de Celaya y Rubén M. Campos, del municipio de Celaya, reunió a estudiantes, docentes y autoridades educativas, quienes atestiguaron los avances alcanzados en actividades lúdicas, artísticas y socioemocionales diseñadas para reforzar el dominio del inglés y generar aprendizajes con un sentido real.
“Este tipo de iniciativas permiten que las niñas y los niños vivan el aprendizaje de manera divertida y con un sentido real, lo que genera mayor motivación y mejores resultados”, destacó Gabriela Villagómez Varela, jefa de Fomento de la Segunda Lengua en la SEG.
El Summer School no solo fortaleció las habilidades lingüísticas, también impulsó el desarrollo socioemocional. La maestra Nicole Lemus Sánchez explicó que se trabajó con técnicas de relajación y control emocional: “Muchos de nuestros estudiantes están entrando a la pubertad. Es fundamental que aprendan a identificar y manejar sus emociones”.
Desde la perspectiva de los participantes, la experiencia resultó transformadora: Romina Díaz García, alumna de Héroes de Celaya: “Yo antes pensaba que el inglés era difícil, pero aquí lo aprendimos jugando, actuando, hablando. Ya no es solo una materia, ahora es algo que puedo usar”.
Libbi Naomy Morales López: “Superó mis expectativas, aprendí inglés jugando y conocí niños de otra escuela”. Joseph Enrique Navarro Gallegos: “Me siento bien. Siento que he aprendido muchas cosas”.
María Fernanda Ramírez García, madre de familia, señaló: “Mis hijos estuvieron felices, conocieron nuevas amistades y llegaron a casa contando todo lo que hicieron… ¡en inglés! Ojalá este curso se repita”.
Durante la clausura estuvieron presentes el Delegado Regional de Educación, Mtro. Rito Vargas Varela; la Coordinadora para el Desarrollo Educativo Región V, Mtra. Miriam Arroyo Ruíz; el Jefe del Sector 5 de Primarias Federales, Mtro. Curberto Tovar Lerma; y el Supervisor de la Zona Escolar 133, Mtro. Ramón Salazar Gutiérrez.
Con este esfuerzo, Guanajuato consolida el Summer School como una estrategia educativa de alto impacto que, más allá del aprendizaje de vocabulario y gramática, genera confianza, convivencia y nuevas oportunidades para que las y los estudiantes se preparen frente a los retos de un mundo globalizado.