Gobierno de la Gente apuesta por la profesionalización en obra pública con certificación

  • Inicia proceso para certificar a especialistas en Ingeniería de Costos.
  • Destacan compromiso del Gobierno de la Gente con la calidad y transparencia de los recursos destinados a la obra pública.

Guanajuato, Guanajuato, a 11 de julio de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP) y la Secretaría de Economía (SE) iniciaron el proceso para certificar a especialistas en Ingeniería de Costos, lo cual será un instrumento para lograr que la obra pública realizada en todo el estado ya sea por las dependencias estatales ejecutoras de obra o los Municipios, cuenten con profesionales que garanticen los mejores costos en la ejecución de la obra pública.

“Tenemos que ser un referente a nivel nacional en el tema de la obra pública porque todo lo que hagamos representará beneficio para nuestra gente y eso es lo que nuestra Gobernadora Libia Dennise, nos ha encomendado. Seremos garantes de que todo lo que aquí se realice será de calidad y con transparencia”, mencionó el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, durante su intervención en la Firma e Instalación del Comité Organizacional para la Certificación de Especialista en Ingeniería de Costos de Obra y Servicios.

El funcionario estatal dijo que, al iniciar su encargo como titular de la SOP, lo hizo con una visión y un plan de trabajo que contempla entre sus objetivos principales la profesionalización y la innovación en los procesos que se llevan a cabo en la obra pública desde su planeación hasta la ejecución.

Afirmó que, en la SOP se trabaja para que la profesionalización llegue a quienes interactúan con la dependencia en el proceso de la obra pública, específicamente quienes se desempeñan en las áreas de obra pública de los municipios, así como de los contratistas que la ejecutan.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que Guanajuato es referente nacional en competitividad al ser el único estado con un Servicio de Normalización y Certificación de Competencia Laboral. 

Refirió que la instalación de este Comité tiene como propósito fortalecer la profesionalización de quienes participan en la gestión de obra pública, asegurando que los procesos se realicen con eficiencia, integridad y vocación de servicio. 

“Este proceso garantiza que detrás de la toma de decisiones, las y los guanajuatenses saben que hay personal experto y certificado, diferenciando a Guanajuato como un estado que apuesta por la calidad y la confianza”, agregó.

El plan de certificación que la Secretaría de Economía desarrolla a través de su Modelo Estatal de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, permitirá generar el perfil de Especialista en Ingeniería de Costos y servicios, con el que certificarán a los interesados que demuestren tener los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes en la elaboración e integración de presupuestos de obra conforme a normatividad y los aspectos técnicos necesarios.

Bertha Elena Ruiz, titular de la Unidad Estatal de Costos (UEC), explicó que el proceso para la certificación se llevará a cabo en 3 etapas. Destacó que una buena regulación de la presupuestación permite generar el valor adecuado en las contrataciones y el aprovechamiento de los recursos públicos, generando una inversión asertiva y competitiva para la obra pública.

Por su parte el presidente del Consejo Consultivo de la UEC, Josué Oscar Reyes Soto, puntualizó que, la profesionalización del personal que integra las áreas de costos no es solo una meta, sino una herramienta necesaria en un entorno donde el rigor técnico y la rendición de cuentas deben ir siempre de la mano; agregó que esta certificación valida no solo conocimientos, sino años de experiencia, compromiso y vocación de servicio. 

En el evento también participó Salomón Ceballos Ochoa, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), organismo que se encargará de impartir la capacitación antes citada.

Entradas recientes