Instituto de Innovación capacita en IA a servidores públicos

Silao, Gto., a 8 de julio de 2025.- El Instituto de Innovación inició la primera de siete sesiones del programa “Inteligencia Artificial Generativa para Personas Servidoras Públicas”, con 258 participantes de más de 20 dependencias del Gobierno de la Gente.

“Guanajuato Digital, llegó con todo, mientras quieran aprender el conocimiento está disponible, para conocer y resolver en materia de Ciber Inteligencia Artificial y Ciberseguridad” señaló Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, al inicio de esta capacitación.

También agradeció a aliadas y aliados globales como Microsoft y Red por la Ciberseguridad que se suman a la estrategia digital, una de las prioridades para la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

El Instituto de Innovación es el motor de este programa: ha diseñado y coordina todas las sesiones, definiendo contenidos alineados con las necesidades reales del sector público, asegurando que las capacitaciones ofrezcan herramientas prácticas y accesibles, centradas en automatización, gestión digital, toma de decisiones e innovación responsable.

En esta primera sesión participaron servidoras y servidores públicos de Secretaría de Finanzas, ISSEG, Secretaría de la Honestidad, TV4, Archivo Histórico, Comunicación Social, CONALEP, SEG, Dirección Jurídica, Secretaría de Cultura, Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría del Campo, SATEG, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Dirección de Contabilidad Gubernamental, Instituto de las Juventudes, IPLANEG, Museo Iconográfico del Quijote, la Oficina de Representación de enlace en la CDMX y la UTAPE.

Al finalizar la capacitación, las y los participantes serán certificados con una constancia digital, sumándose a este esfuerzo institucional por construir un servicio público moderno con visión de futuro.

Esta etapa formativa, que se llevará a cabo hasta septiembre, busca fortalecer la estrategia estatal de transformación digital hacia un Guanajuato más eficiente, ético y preparado para los retos del presente y el futuro.

El Instituto de Innovación refrenda así su rol como actor central en la democratización de tecnologías avanzadas. Guanajuato encabeza actualmente el Índice de Desarrollo Digital Estatal 2024, destacándose en pilares como innovación, ciberseguridad y digitalización gracias a las políticas impulsadas por el Gobierno de la Gente.

Entradas recientes