*Con talleres como este, el Centro de las Artes funge como puente en la transmisión de saberes, costumbres, técnicas y valores transmitidos generacionalmente en el territorio guanajuatense.
** Esta muestra se desarrolla en paralelo con el taller de estampación y experimentación gráfica en textiles que imparte el maestro Joaquín Ruíz.
Salamanca, Guanajuato, 7 de julio de 2025. En el marco de las actividades del Taller de Grabado y Litografía del Centro de las Artes de Guanajuato, el próximo 11 de julio a las 10:00 horas se impartirá el taller Urdimbre, trama y tinta, a cargo del maestro Joaquín Ruíz, destacado artista gráfico con amplia trayectoria en el trabajo con textiles y procesos de estampación.
De forma paralela a este taller se inaugurará una exhibición temporal, cuyo objetivo es mostrar una selección de piezas del acervo gráfico del Centro de las Artes, realizadas con técnicas de estampación sobre telas, como una alternativa al uso tradicional del papel. Esta propuesta no solo revela las posibilidades expresivas de los textiles como soporte artístico, sino que también refleja la evolución y apertura de los lenguajes gráficos hacia lo experimental y lo contemporáneo.
Las obras exhibidas dialogan con la búsqueda creativa del maestro Joaquín Ruíz, quien concibe el arte como un canal entre el cuerpo, el alma y la memoria. Su experiencia de vida y su pasión por la creación plástica lo han llevado a explorar la pintura y el grabado desde una perspectiva profundamente personal y emotiva. “Inventar y desarrollar es lo que me da vida”, ha señalado el autor, cuya obra se caracteriza por un espíritu introspectivo, abstracto y libre de etiquetas estilísticas.
La secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, destaca que esta exposición y taller permiten acercarse a los procesos artísticos desde la experiencia sensible y colectiva: “El arte gráfico encuentra nuevas formas de contarnos cuando se imprime sobre tela; ahí, entre hilos y pigmentos, se teje también el vínculo con nuestras emociones y con quienes fuimos. Estas actividades abren espacios para experimentar, aprender y sentir el arte de forma viva y cercana.”
La exhibición estará abierta al público del 11 al 25 de julio y del 4 al 17 de agosto de 2025, en un horario de lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, en las instalaciones del Taller de Grabado y Litografía del Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en Av. Revolución No. 204, Zona Centro, Salamanca, Gto.
Todas las actividades son presenciales y de entrada libre.