8 metales en la Olimpiada Nacional
Tlaxcala, Tlaxcala; 12 de junio de 2025.- La delegación guanajuatense de luchas asociadas aporta 8 metales al medallero de la Olimpiada Nacional, durante los primeros cuatro días de competencias, cifra con la que supera su propio récord de medallas comparado con el 2024, cuando se alcanzaron 5 preseas.



De las 8 medallas obtenidas una es de oro, dos de plata y cinco de bronce; de las categorías infantil, juvenil y cadete, tanto varonil como femenil.
“Estamos muy contentos. Ya igualamos y superamos los resultados”, dijo la entrenadora Magdalena Arellano Morelos quien prometió nuevos metales para Guanajuato con el equipo de 14 luchadores que competirán en la modalidad estilo libre en las categorías U 13 al U 20, el 13 y 14 de junio.
Las competencias tienen como sede la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, lugar que ha visto a los gladiadores guanajuatenses sacar la casta durante los combates y defender una posición en el medallero nacional.
Estos resultados son fruto del intenso trabajo realizado por los entrenadores Magda Arellano, Adrián Romero y Viridiana Guadalupe Origel, cuya disciplina y exigencia en este deporte, pone en alto el nombre de Guanajuato.
MEDALLISTAS EN LUCHAS ASOCIADAS
ORO Sinaí Guadalupe Castillo Navarro/ categoría infantil 12-13 años/ 35 kg
PLATA Jiug Sebastián Álvarez Areballo/ categoría cadetes 16-17/ 51 kg/ Estilo gregorromano.
PLATA Laura Florencia Salazar Álvarez/ categoría infantil 12-13 años 60 kg
BRONCE Sealtiel Jacob Origel/ categoría juvenil 18-20/ 55 kg/ Estilo grecorromano.
BRONCE Sofía Nefertiti Pérez Martínez, categoría cadetes 16-17/ 53 kg Luchas Asociadas
BRONCE Cecilia Geraldine Lozano Sandoval/ categoría infantil 12-13 años/ 33 kg / Luchas Asociadas
BRONCE Mateo Maximiliano Hernández Sandoval/categoría U 13/ 41 Kg /Estilo grecorromano
BRONCE Itzayana Concha Cruz, cantegoría infantil 12-13 años prueba 41 kg