Guanajuato, Gto., a 19 de mayo de 2025. – En el marco del Día Internacional de los Museos, la Secretaría de Cultura de Guanajuato desplegó una intensa agenda cultural en diversos municipios, reafirmando el papel de la entidad como potencia cultural del país.
Durante el fin de semana conmemorativo, 1,250 personas visitaron los museos estatales, mientras que 53 actividades presenciales reunieron a 1,342 beneficiarios en talleres, recorridos, presentaciones escénicas y experiencias sensoriales. Asimismo, la actividad virtual “Museos como entornos de diálogo” sumó 909 visualizaciones, destacando la participación de expertas en filosofía y arte.
Más de 150 artistas, talleristas, creadores y ponentes colaboraron en esta gran fiesta cultural, haciendo posible una celebración diversa, incluyente y multidisciplinaria, en sintonía con el lema 2025 propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM): “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
La programación estatal incluyó actividades destacadas como la rodada artística León–Purísima–León, que conectó territorios a través del arte y la movilidad. Se ofrecieron talleres dominicales para toda la familia, con propuestas interdisciplinarias y experiencias creativas de yoga y movimiento, además de cartonería, biomateriales, serigrafía y dibujo. La interacción con públicos de todas las edades se promovió mediante experiencias lúdicas como Soy parte del museo, Sellos mágicos y Hai Tiare: coronas naturales.
La participación activa de niñas, niños, jóvenes, familias y comunidades en estas propuestas refleja el compromiso de los museos de Guanajuato con la creación de públicos, la accesibilidad cultural y el diálogo con el presente.
Las celebraciones continúan hasta finales de mayo, con la inauguración de tres nuevas exposiciones:
La Secretaría de Cultura de Guanajuato agradece a todas y todos quienes hicieron posible esta celebración, e invita a la ciudadanía a seguir participando en las actividades programadas, disponibles en @culturagobgente.