Música INBAL en Guanajuato: El virtuosismo pianístico en el Auditorio Mateo Herrera

  • El ciclo Música INBAL en Guanajuato presenta seis conciertos de pianistas reconocidos a nivel nacional e internacional en el Auditorio Mateo Herrera.
  • Los recitales cuentan con la participación de destacados Concertistas de Bellas Artes, quienes interpretarán un repertorio que incluye obras clásicas y piezas de compositores mexicanos.
  • La Secretaría de Cultura de Guanajuato reafirma su compromiso de acercar la música de concierto al público, promoviendo el talento artístico en escenarios locales.

León, Guanajuato, 17 de mayo de 2025.  La Secretaría de Cultura de Guanajuato, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta el ciclo Música INBAL en Guanajuato, una temporada que traerá al Auditorio Mateo Herrera a destacados pianistas del grupo Concertistas de Bellas Artes, reconocidos por su alto nivel artístico y trayectoria internacional.

A lo largo de seis conciertos, el público guanajuatense tendrá la oportunidad de disfrutar de recitales que exaltan la maestría y pasión de músicos formados en importantes instituciones nacionales e internacionales, en un escenario ideal para el deleite de la música clásica.

La temporada dará inicio el 22 de mayo con la participación de Erik Cortés Alcántara, pianista graduado de la Facultad de Música de la UNAM y de la Manhattan School of Music de Nueva York. Reconocido por su destacada carrera nacional e internacional, Cortés ofrecerá un programa dedicado a la obra de Franz Liszt. Posteriormente, el 6 de junio, se presentará Alejandro Barrañón, pianista con estudios en Viena, Cambridge y Houston, cuyo repertorio incluye piezas de compositores mexicanos y clásicos europeos. El 19 de junio, el público podrá deleitarse con el talento de María Teresa Frenk, intérprete destacada por su compromiso con la música mexicana de concierto y actual directora de la Facultad de Música de la UNAM.

El ciclo continuará el 3 de julio con la presentación de Héctor Rojas, graduado de la Academia de Música de Viena, quien ha realizado grabaciones significativas de la obra de Manuel M. Ponce y se ha presentado en México, Estados Unidos, Canadá y Europa. El 17 de julio, Claudio Herrera, pianista con formación en Francia, Italia y Ucrania, mostrará su virtuosismo en el escenario. Finalmente, el 7 de agosto, Mauricio Náder, reconocido por su destacada trayectoria internacional en más de 20 países, cerrará el ciclo con un programa que refleja su destreza técnica y vasto repertorio.

Los conciertos se llevarán a cabo en el Auditorio Mateo Herrera a las 20:00 horas, con una cuota de admisión general de $120.00. Esta temporada es una oportunidad única para disfrutar del virtuosismo de reconocidos pianistas que llevarán al público por un recorrido musical diverso y cautivador. La Secretaría de Cultura de Guanajuato reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a la comunidad.

¡Los esperamos para vivir juntos esta extraordinaria experiencia musical!