León, Guanajuato, 13 de mayo de 2025. El próximo sábado 17 de mayo a las 19:00 horas, el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña será el escenario del estreno de Barbaverde en Mineralis, una ópera de cámara contemporánea concebida especialmente para las infancias, con música del compositor jalisciense Ricardo Zohn-Muldoon.
Basada en una fábula original del propio Zohn-Muldoon, la obra transporta al público al mundo fantástico de Mineralis, un lago donde los peces vuelan impulsados por burbujas y un excéntrico pirata, Barbaverde, cultiva un jardín en su frondosa barba. Junto a su inseparable loro jardinero, Peperico, Barbaverde emprende una búsqueda por la legendaria orquídea de luz líquida, desencadenando una aventura que pondrá en peligro el equilibrio de su mundo.
Esta producción cuenta con la participación de destacados artistas internacionales. La soprano estadounidense Leah Brzyski, reconocida por su versatilidad en el repertorio contemporáneo, interpreta uno de los roles principales. Brzyski ha colaborado previamente con Zohn-Muldoon en estrenos de sus obras y ha sido elogiada por su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades.
El guitarrista mexicano Dieter Hennings, profesor en la Universidad de Kentucky y promotor de la música contemporánea latinoamericana, aporta su virtuosismo a la interpretación musical. El acompañamiento instrumental está a cargo del Lydian String Quartet, cuarteto de cuerdas con sede en Boston, reconocido por su dedicación al repertorio contemporáneo y ganador del Premio Walter W. Naumburg en 1984.
La puesta en escena está dirigida por Antonio Camacho, fundador de la compañía de teatro y títeres La Coperacha, con más de cuatro décadas de experiencia llevando teatro a las infancias y comunidades. El diseño visual es obra del ilustrador tapatío José Ignacio Solórzano, conocido como Jis, creador de historietas emblemáticas como El Santos contra la Tetona Mendoza y reconocido por su estilo único y humorístico.
Barbaverde en Mineralis es una coproducción internacional auspiciada por el Festival Cultural de Mayo y la Brandeis University, resultado de un encargo especial que busca acercar la ópera contemporánea a nuevos públicos, especialmente a las infancias.
La función tiene una duración aproximada de 120 minutos y está recomendada para niñas y niños a partir de 5 años. La entrada tiene un costo de $120 pesos disponibles en la taquilla del Forum y Ticketmaster.