Empresarios de la Coparmex se capacitan en el IECA

  • Iniciarán la primera capacitación en junio con la participación de 40 empresarios
  • Pretenden capacitarse en diferentes áreas de especialidad

Irapuato, Gto; 29 de abril de 2025.-  Para desarrollar nuevas habilidades y competencias de los empresarios de todos los sectores en la región Irapuato-Salamanca, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) firmó un convenio de colación con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

A través de este acuerdo firmado por Yinet Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones del IECA y Jesús Valentín Barajas Sánchez, Presidente de la Coparmex Irapuato-Salamanca se abre una alianza estratégica para iniciar una serie de capacitaciones diseñadas para responder a las necesidades reales de los agremiados del sindicato empresarial en diferentes temas de su interés, entre ellos, Excel, calidad, administración de empresas, seguridad, inteligencia artificial y montacargas.

Se prevé que sea en junio próximo cuando inicie el primer curso en Excel con la presencia de 40 empresarios que les permita ampliar sus conocimientos y así impulsar el crecimiento profesional de quienes día a día mueven las empresas y construyen el tejido productivo.

Barajas Sánchez comentó que no en todos los estados del país se cuenta con un gobierno sensible y comprometido para atender las necesidades del sector empresarial.

“El Estado de Guanajuato entiende la importancia de detonar el crecimiento económico de su región a través de fortalecer a las empresas, y nosotros como empresarios tenemos que asumir la responsabilidad, ponernos a trabajar, así como detonar y generar riqueza y empleos”, señaló.

Por su parte, Rizo Morales destacó que el IECA está en la mejor disposición de apoyar en el desarrollo de competencias de las personas porque “es el recurso más valioso que tenemos, así como apostarle a la capacitación constante de los jóvenes empresarios que quieren emprender y transformar sus entornos”.

Al mismo tiempo, reconoció al sindicato empresarial por apostarle a la capacitación constante de sus agremiados y a seguir invirtiendo en el talento humano.