San Francisco del Rincón, Gto. 24 de abril de 2025. – Se conformó el Órgano Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Entorno Escolar de San Francisco del Rincón. El objetivo es fortalecer la educación y proteger la integridad de los más de 26 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de este Municipio.
El órgano se dedicará a implementar programas de concientización y capacitación para docentes, establecer un canal de denuncias, involucrar a padres y madres de familia, fomentar actividades recreativas y ofrecer apoyo psicológico. Todo esto con el objetivo de crear un ambiente escolar seguro y propicio para el aprendizaje.
Es de mencionar que, el Órgano Municipal tiene su fundamento en la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Sus integrantes pertenecen al Ayuntamiento de San Francisco del Rincón, a la Delegación Regional IV, al Sistema Municipal del DIF, al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como a las áreas municipales de Educación, Seguridad, salud, madres y padres de familia.
Juan Luis Saldaña López, Delegado de la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato, destacó el compromiso de la comunidad francorrinconense para mejorar la calidad educativa. Informó que está puesta en operación de dicho organismo beneficiará a 207 escuelas de nivel básico en el municipio, atendidas por más de 1,200 docentes, con el objetivo de crear entornos escolares seguros para los estudiantes.
Asimismo, se instituyó el Grupo Multidisciplinario Municipal, integrado por un representante de la Delegación Regional de Educación, un representante del Municipio, una madre o padre de familia que tenga representación en el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPAE), un representante del Órgano Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Entorno Escolar y un representante del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Es de mencionar que el grupo multidisciplinario, que dentro de sus funciones habrá de evaluar las diversas solicitudes que se le hagan sobre la aplicación del “Protocolo de prevención de ingreso y detección de objetos y sustancias prohibidas en la escuela”; también, podrá proponer a las Instituciones educativas la realización del mismo, en casos donde así
Fue a través de la Coordinación para el Desarrollo Educativo y su departamento de Convivencia Escolar, que se instruyó y se capacitó a quienes integran ambos grupos que tendrán la primicia de abonar y priorizar los derechos de niñas, niños y adolescentes con actividades preventivas a fin de eliminar la violencia escolar.