León, Guanajuato, 11 de febrero de 2025. La Secretaría de Cultura llevó a cabo del 24 de enero al 7 de febrero, la gira de Reuniones Regionales de Cultura como parte del Programa de Desarrollo Cultural Municipal, teniendo como sede los municipios de San Diego de la Unión, Tarandacuao, Purísima del Rincón, Villagrán y Valle de Santiago; por parte de la Secretaría participaron Víctor Marín Meléndez, Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Promoción Patrimonial; Marta Hernández Núñez, Directora General de Vinculación y Desarrollo Cultural; Teresa Olvera Palomares, Coordinadora de Desarrollo Cultural Municipal y la Red de promotoría cultural de la dependencia.
En estas reuniones regionales se contó además con la presencia de representantes de los tres institutos municipales de arte y cultura, un sistema municipal de arte y cultura, así como 50 Casas de Cultura en la entidad. El Programa de Desarrollo Cultural Municipal tiene por objeto proteger y preservar el patrimonio cultural, material e inmaterial, del estado de Guanajuato, fomentando el desarrollo cultural de los municipios a través de la colaboración interinstitucional y comunitaria.
En las Reuniones Regionales se capacita a personas directivas y promotoras, a la vez que enlaces culturales municipales, a conocer las bases y lineamientos de este programa, para la aplicación del recurso en proyectos de desarrollo cultural municipal. La estructura regional del programa busca también la organización de circuitos culturales, en los que varios municipios de cada región puedan diseñar proyectos de colaboración a través de circuitos, rutas, giras, en los que se tiene acompañamiento de la Secretaría de Cultura para el diseño, operación, evaluación.
De igual manera, en las Reuniones Regionales de Cultura se dieron a conocer los programas que ofrece la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Producción Artística, como AcercArte a la Gente, la Banda del Estado e incluso el Festival Internacional Cervantino; Programas federales como Alas y Raíces, PACMyC, PAICE y la plataforma de Original. Los primeros dos articulados a través de la Dirección General de Formación e Investigación, de la que también se comparte de manera general los programas y convocatorias a las que pueden sumarse. En la misma tesitura, se dieron a conocer las posibilidades de vinculación con la oferta de infraestructura y acciones de la Secretaría de Cultura a través de su red de museos, teatros y zonas arqueológicas.
Finalmente, en cada sede de las Reuniones Regionales de Cultura se tuvo la oportunidad de promover algún bien de interés cultural, como la Hacienda de San Juan Pan de Arriba en San Diego de la Unión y el taller de cerámica del maestro Javier Servín en Tarandacuao, o bien, del patrimonio natural como la última reunión en Valle de Santiago, que se realizó dentro del volcán extinto Rincón de Parangueo (Liricua).