Guanajuato, Gto., 10 de febrero del 2025.- En el marco del programa estatal “Construyendo Oportunidades” del Voluntariado de la Gente, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) se sumó a las acciones que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, con el objetivo de impulsar y apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad.
Durante una sesión de trabajo con representantes de los voluntariados de las dependencias estatales, Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, y José Alfonso Borja Pimentel, director general del DIF Estatal, presentaron las estrategias y acciones del programa.
En este espacio, Luis Alberto González Bernabé, coordinador del Voluntariado en la SEG, dio a conocer la estrategia “Abre la Puerta a Tu Futuro”, cuyo objetivo es recuperar e insertar en las escuelas de educación básica a niñas, niños y adolescentes que han abandonado sus estudios.
El funcionario explicó que esta estrategia busca facilitar la reinserción escolar de manera ágil y flexible, con el acompañamiento de diversas dependencias alineadas al Decálogo del Gobierno de la Gente y al eje “Guanajuato es Vocación”, enfocado en la recuperación de estudiantes de primaria y secundaria.
González Bernabé detalló que el Voluntariado de la Gente en la SEG ha desarrollado diversas actividades dentro de la estrategia, incluyendo la planeación municipal a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE). Además, la capacitación de voluntarios, seguida de la planeación de equipos integrados. Finalmente, la sensibilización y el banderazo de salida están programados para la tercer semana de febrero, con la jornada de visitas domiciliarias..
El objetivo de estas jornadas es realizar visitas casa por casa, a través de funcionarios de la SEG, para invitar a madres y padres de familia, así como a los propios estudiantes, a reintegrarse a las aulas en caso de haber interrumpido su educación.
Gracias a estos esfuerzos, se ha logrado identificar a más de 10,000 personas en situación de abandono escolar, de las cuales 3 mil 540 han sido reincorporadas al sistema educativo.
En la reunión participaron los enlaces regionales del voluntariado de “Abre la Puerta a Tu Futuro”, así como representantes de todas las dependencias del Gobierno del Estado.