SEG avanzan en proyecto para fortalecer la educación inicial

• El programa busca apoyar a las familias en la crianza y el desarrollo de niñas y niños de 45 días a dos años de edad.

Guanajuato, Gto., 07 de febrero de 2025. – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación inicial, la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) avanza en el diálogo con municipios para la implementación de los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (CCAPI). La subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Valenzuela Ríos destacó que este proyecto es una oportunidad clave para impactar positivamente en el desarrollo de niñas y niños desde sus primeros días de vida.

“Estamos gestando las visitas con los alcaldes porque nuestro compromiso con la primera infancia es firme. Atender a las niñas y niños de hoy es formar a los ciudadanos del mañana”, señaló la funcionaria, reafirmando la importancia de esta iniciativa para fortalecer la educación desde la primera infancia.

Dicho proyecto se deriva del compromiso del Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, de gestionar acciones que permitan a las madres de familia adquirir herramientas para su crecimiento y desarrollo personal que impacten en el bienestar propio y de sus hijas e hijos.

El proyecto, impulsado por la SEG en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los municipios, busca establecer espacios donde madres, padres y cuidadores reciban formación en crianza, estimulación temprana y nutrición. A través de estos centros, se favorece el desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social de niñas y niños de 45 días a 2 años 11 meses de edad.

Bajo el lema “Gobierno de la Gente”, la iniciativa plantea que cada CCAPI atienda a 20 familias, brindando un entorno adecuado para el aprendizaje y la crianza positiva. Además, se busca fomentar la réplica de buenas prácticas en la comunidad, asegurando que el impacto del programa se extienda más allá de los centros.

Hasta el momento, la SEG ha establecido un acercamiento productivo con alrededor de 10 alcaldes y alcaldesas, quienes han mostrado disposición para colaborar en la creación de estos espacios. Tanto la SEG como los gobiernos municipales coinciden en la importancia de fortalecer el apoyo a la primera infancia y trabajar en conjunto para generar mejores oportunidades para las familias guanajuatenses.

El esquema de operación de los CCAPI se implementará en coordinación con la federación y los municipios. Uno de los beneficios clave del modelo es su flexibilidad, ya que permite recibir a las familias en horarios discontinuos. Además, se trabajará en la promoción de una adecuada alimentación para favorecer la nutrición infantil.

La meta para este año es abrir 30 centros y continuar su crecimiento gradual durante la administración, consolidando un modelo de atención integral que siente bases sólidas para el desarrollo de la infancia en Guanajuato.

Entradas recientes