Se promueve la participación y corresponsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental.
Irapuato, Gto., a 07 de febrero de 2025.- En la construcción de un territorio con ciudades más humanas para beneficio de la gente, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) se reunió con municipios de la región B para capacitar a funcionarios públicos en temas Ambientales y de Ordenamiento Territorial.
Un paso firme hacia la Administración Sustentable del Territorio que posterior se consolidará con la Firma de un Convenio de Colaboración de Acciones, que formalice las mesas de trabajo en las que se establezcan acciones encaminadas a propiciar el desarrollo sostenible, preservación y restauración del equilibrio ecológico y del ordenamiento territorial.
Alineados al Decálogo del Gobierno de la Gente, impulsado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Procuradora Ambiental, Karina Padilla Avila alentó a los funcionarios a tomar esta capacitación como una oportunidad para hacer las cosas de manera diferente.
“Hagamos que cada día valga, que no sólo quede en una capacitación, veámoslo como una coordinación en donde contarán con la PAOT para hacer sinergia en busca de la calidad de vida de las personas. Tenemos la fortuna y responsabilidad que como servidores públicos podemos tomar esta oportunidad para trabajar por nuestras familias y la gente”, resaltó.
En este primer acercamiento estuvieron presentes colaboradores de las direcciones de Medio Ambiente, Planeación, Desarrollo Urbano y de los Organismos Operadores de Agua de los municipios de Silao, San Francisco del Rincón, Salamanca, Romita, Purísima del Rincón, Irapuato y Guanajuato.
Durante la capacitación, Directivos de la dependencia ambiental presentaron la legislación a seguir, los resultados el índice PAOT, que representan las acciones que han realizado los municipios en coordinación con la dependencia, así como el programa de Guanajuato por el Medio Ambiente.
Con este esfuerzo conjunto, se busca impulsar y difundir el trabajo realizado por los municipios que reflejan un Estado sostenible y humano que brinde beneficios tangibles para las comunidades, las empresas y el planeta.